OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA (Granada)

Campanario de la iglesia
Foto enviada por PEPEPACO

¡Soy la caña!
por la que las malas hierbas trepan.
Los tiburones son un tipo de peces que abarca unas 350 especies distintas. Existen desde hace más de 450 millones de años, o sea, desde antes de los dinosaurios (y estos son anteriores al hombre). Se distinguen de los peces óseos en sus múltiples orificios branquiales (5 en la mayoría de las especies pero en algunas son 6 ó 7) y en la forma alargada de sus aletas pectorales, usadas como hidroplanos que hacen que el tiburón ascienda ya que de otro modo se hundiría pues no disponen de vejiga natatoria. Esto es fundamental en muchas especies que se alimentan en las capas superficiales de los océanos, lo cual les hace en ocasiones asomar por encima del agua su aleta dorsal. Hay tres tipos de reproducción entre los tiburones: ovíparos (ponen huevos), ovovivíparos (usan huevos pero éstos se desarrollan y eclosionan en el interior de la madre, naciendo ya de ella ejemplares totalmente desarrollados) y vivíparos (no ponen huevos y dentro de la madre se gestan de 2 a 4 crías). En algunos tiburones se da la oofagia, como en el tiburón toro (Carcharhinus leucas, que puede remontar ríos y tiene poblaciones en algunos lagos de Nicaragua), el tiburón topo (Isurus paucus), el pez zorro o el mako. La oofagia ocurre cuando algunos embriones se alimentan de huevos no fecundados y de otros embriones más débiles. Los tiburones son carnívoros, pero su alimento varía mucho entre distintas especies desde las que sólo se alimentan de plancton hasta especies que cazan focas, leones marinos y otros tiburones. Aunque no tanto como se piensa, algunas especies son peligrosas, como el marrajo (Isurus oxyrinchus) o el temible tiburón blanco (Carcharodon carcharias), que es ovovivíparo, oofago y alcanza un máximo de 7-8 metros. ... (ver texto completo)
Buenas noches Freila.
Buenos días PEPEPACO.

El día ha sido un magnífico. Arropado por la familia y con su cariño, el camino resulta tan planero que da gusto pasearse por él.
Muchas gracias Pepe y que descanséis.

Un abrazo
hla que tal el dia
Combata el hambre y la pobreza...
¡cómase a un pobre!
Buenas noches Freila.
Buenos días PEPEPACO.

El día ha sido un magnífico. Arropado por la familia y con su cariño, el camino resulta tan planero que da gusto pasearse por él.
Muchas gracias Pepe y que descanséis.

Un abrazo
Combata el hambre y la pobreza...
¡cómase a un pobre!
primer acto la piña saca 3 en el examen
segundo acto la fresa saca 4 en el examen
tercer acto la ciruela saca 6 en el examen
¿como se llamo el acto?
-la ciruela pasa-
Una familia viaja a Palestina de vacaciones; en el viaje la madre muere. Ante tal situación, la hija propone enterrar a su madre en Palestina, por que su madre era muy creyente y cree que le gustaría que la entierren en tierra santa.

El hijo dice, - no!, de eso nada, tu madre pa españa.
La hija insiste, - pero si a ella le encantaría dice.
Los niños discuten por una hora, hasta que la hija pregunta: - Pero, ¿porqué te empeñas en enterrar a ma en España?
Y el hijo dice: - por que aquí resucito ... (ver texto completo)
Un aldeano lleva a su hijo por primera vez al cole.
_ ¿este niño tartamudea siempre?
_no solo cuando habla
primer acto la piña saca 3 en el examen
segundo acto la fresa saca 4 en el examen
tercer acto la ciruela saca 6 en el examen
¿como se llamo el acto?
-la ciruela pasa-
Qué es el bote?
-El esposo de la bota.
Un aldeano lleva a su hijo por primera vez al cole.
_ ¿este niño tartamudea siempre?
_no solo cuando habla
Están un labrador y su hijo en el campo y aparece un turista inglés. El turista británico dice: "Do you speak english?". El labrador responde: "No he entendido nada". El turista insiste: "Parlez vous français?" El agricultor contesta: "No sé qué dice". El inglés prosigue: "Parla italiano?" De nuevo el labrador: "Sigo sin comprender nada". Se va el inglés y le dice el hijo al padre: "Qué suerte tiene ese hombre que habla tantos idiomas". Su padre le contesta: "Bah, si no se le entiende nada"
Qué es el bote?
-El esposo de la bota.
Están un labrador y su hijo en el campo y aparece un turista inglés. El turista británico dice: "Do you speak english?". El labrador responde: "No he entendido nada". El turista insiste: "Parlez vous français?" El agricultor contesta: "No sé qué dice". El inglés prosigue: "Parla italiano?" De nuevo el labrador: "Sigo sin comprender nada". Se va el inglés y le dice el hijo al padre: "Qué suerte tiene ese hombre que habla tantos idiomas". Su padre le contesta: "Bah, si no se le entiende nada"
Están hablando dos gitanos, y uno le pregunta:
- ¿que zoy?
-un hijoputa
- ¡no, de día!
-de dia y de noche
Vino bendito, dulce tormento ¿que haces afuera? VAMOS PA DENTRO!"
Si no puedes convencerlos, confúndelos.
El dinero no hace la felicidad, la compra hecha.
El que ríe el último es porque piensa más lento.
Si no puedes convencerlos, confúndelos.
El que ríe el último es porque piensa más lento.