OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CARCHUNA: Llamado Torre Atalaya de Cala- Honda, también aparece...

Llamado Torre Atalaya de Cala- Honda, también aparece como Cala de "El Arena", Torre del Puntalón" y "Torre del Zambullón".

Un informe de 1575, indica que se estaba construyendo por Juan Trujillo la "Torre de el-Arena", que descubría Calahonda.

También está documentado que Benito de la Rosa recibió un libramiento de tres mil cuatrocientos maravedis en 1575, por haber actuado en la construcción de las Torres de "Carchuna" ( Castillo), y "Calahonda" (Farillo).

En 1739, el Marquéz de Valdecaña, anota que la "Torre de Calahonda", está a levante de la "Torre del Llano" (Castillo), y a poniente de la Rijana.

En 1787, Tofiño añotó la existencia de la "Torre de Calahonda" con un cañón para la defensa de la Cala de la misma denominación.

En el informe de 1849, Miguel de Santillana anotó que la "Torre de Calahonda", situada a 150 pies del mar, y a 200 sobre el mismo, era ciclíndrica con una batería adosada a su frente, capaz para dos cañones.

Este es el verdadero texto y el texto entero que se ha recogido del Libro Documentos Sobre la Defensa de la Costa del Reino de Granada, del Autor: Antonio Gíl Albarracín.