OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALOMARTES: aparte del chinche que creo que era el "aguaor", recuerdo...

aparte del chinche que creo que era el "aguaor", recuerdo algunos mas que pasaban por las calles vendiendo sus productos ó sus servicios, algunos en las fiestas como el tolo que vendia los caramelos y los "carcagüey" que decia él y los llevaba en una cesta, ó triburcio con los helados y los garbanzos tostados, y habia tambien un hombre que venia con un burro cargado de enea, al que le faltaba una pierna y nos arreglaba las sillas del que no se su nombre, y otro que venia comprando pellejos de conejo y de choto (en mi casa recogia siempre de choto eh ardilla), llevaba una gorra de medio lado pero tampoco recuerdo como se llamaba, jo que tiempos, en cuanto a la leche del cura, yo me la bebia en la escuela de la calle salamanca, agradecemos tu vuelta tajo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
eseeeeeeeee, el chinche, era el del burro y el agua. El que arreglaba las sillas creo se llamaba paco y venia de Tocon, se ponía en el transformador. El que compraba los pelleos era el Palizas, con aquella moto iso, que tenia, (como el guarda de los pinos, quiero recordar, que tenia otra). Los capachos a los lados llenos de gallinas, y claro si en tu casa siempre habia tapas de choto, que manos tenia Anita haciendo tapas.
Os acordáis, cuando venían los gañanes de balzinar a la era los haces de trigo, o cebada y cuando venían con el carro de la paja hasta los topes, llegaban a la casa a desayunar y se apretaban un tazón de café (de cebada, o negro) y leche, con sopas o unos picatostes, moja os en vino y con azúcar, que no se los saltaba un galgo, ni una ardilla saltaba aquel plato de picatostes. muchos diréis que son picatostes?..... picatostes soy yo