OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALBUÑAN: LOS FANTASMAS DE LA IGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN DE ALBUÑAN....

LOS FANTASMAS DE LA IGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN DE ALBUÑAN.

Según el diario "El Accitano" de 12 de mayo de 1895 se cuenta la noticia de la desgraciada muerte de 2 niños

de 6 y 7 años dentro del templo el día 11 de mayo de ese año, sobre las 12 de la mañana.

Ajenos a la misa celebrada en honor a Las Flores de María y jugando traviesamente, se colgaban de la pila ba-

utismal hasta que la taza cedió y los aplastó a ambos, muriendo en el acto el niño Pablo y a los 2 días el

niño Ramón gravemente herido.

Fueron sepultados tras la obligada autopsia entre el dolor sin consuelo de sus familiares.

Curiosamente según noticias de "El Defensor de Granada" y otra prensa local de Guadix, se reportan

entre 1895 y 1921 denuncias de feligreses, párrocos y otros sobre apariciones, ruidos, pasos y

tirones inexplicables de las ropas litúrgicas de los asistentes, sacerdotes y sus monaguillos.

Una asidua a las misas confirmó que se trataba de las almas de los niños difuntos y que vio claramente

a uno de ellos al que reconoció.

El vicario de Guadix enterado del asunto vino a pedir plegarias por su descanso, pero los fenómenos

continuaron hasta 1021 y tras esa fecha no hay noticias orales u escritas del tema.

El sacerdote Juan Cobo Ruiz, en 1895 explicó que tras el suceso temía oficiar misas en esa iglesia porque

aunque era persona de fe, lo que sentía le helaba la sangre.

No es un hecho aislado ya que en en las crónicas accitanas de Blas de Mons de 1750, se habla de que en la

iglesia se aparecía la figura de un morisco en 1730 y 1731 que la gente del pueblo identificó sin dudar con

el rico morisco Francisco Salido, que arrendó el pueblo a los marqueses de los Truxillos entre 1721 y 1727.

Este morisco o cristiano nuevo de familia escapada de la expulsión decretada en 1609, era muy conocido en

Albuñán y por eso lo reconocieron.

Estas cosas o se creen o no se creen, pero sin duda hay registros y testigos que narran lo vivido.

Otro día contaré más historias de ultratumba del pueblo ya olvidadas y rescatadas a base de hemeroteca.

Espero que a los dueños del foro no les importe, porque son temas del pueblo de interés.