OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: Gracias, Isabelo. Por lo que cuentas, también debes...

¿Alguien se acuerda de Don Marcial? Era un cura bonachón, bajito, con sotana (por aquel entonces todos los curas llevaban sotana), que vivía en "mi calle", la calle Cannalejas o "empedrá", era párroco de la iglesia de San Miguel y nos daba los recortes de las hostias a los críos que pululábamos por la sacristía. No tengo familiares en Villanueva, pero muchos recuerdos.

Don Marcial era, por definirlo de alguna manera, un cura a la antigua usanza, de mediados del XX. Lo recuerdo porque iba todos los años a Conquista a decir misa el día de Santa Ana, cuando Don Francisco Calero Panadero era el párroco y en la homilía “nos relataba” lo buenos que eran Santa Ana y San Joaquín.

Gracias, Isabelo. Por lo que cuentas, también debes ser de "mi quinta", porque si conociste a D. Marcial, yo era una cría y él era ya muy mayor, al menos así me parecía a mí, ya ha llovido desde entonces...! Yo le recuerdo como vecino más que como cura, pues mi parroquia era San Sebastián y el cura era D. Rafael, más jóven y más moderno que Don Marcial.
Don Rafael organizó la procesión de La borriquita de la Semana Santa con desfile de romanos y hebreas. La idea la tomó de un "equipo" de romano que mi padre le trajo a mi hermano de Madrid en uno de sus viajes y al ver el casco, el peto, la espada y las muñequeras de plástico con los que mi hermano salía a jugar, se le ocurió vestir a los chicos de romanos, para lo que, además de encargar varios "equipos", hizo que cosieran las faldillas rojas (no sé cómo se llaman) y las capas blancas, los modelos los teneis en una de las fotos.