OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALSEQUILLO: SEGUIMOS CON HISTORIAS DE VALSEQUILLO...

SEGUIMOS CON HISTORIAS DE VALSEQUILLO
Atendiendo la petición de mi buén amigo "EL POPLAS" trataré de explicar algo más sobre los TEJARES, si la memoria no me falla, había 3 efectivamente uno de ellos era de Bautista "El Melocotón" otro de "Rufina" y el otro estaba muy cerca de la huerta de "Baltasar" después de pasar el arroyo. Estaban situados en el Barrio junto a la carretera de La Estación de Ferrocarril. ¡Madre mia! esto si que era un trabajo muy ¡Artesanal!.
Estos tejares tenían sus hornos para cocer dichos materiales (Estos Hornos parecían torreones de Castillos - Fortalezas). Se componían de 2 cámaras "combustión" y "cocción". La combustión (quemado) se hacía por medio de paja (en la mayoría de los casos). La cámara de la cocción era el lugar en el cual se colocaban los ladrillos y tejas para ser cocidos, dejando huecos para que el calor pasara entre ellos. Estos productos una vez cocidos adquirian una dureza muy grande, fijaros; las tejas se golpeaban con los nudillos de la mano y tenían un sonido como "campanillas".
ELABORACION DE LA MATERIA PRIMA: Su composición era por medio de Arcilla Roja y algo de Cal, esta arcilla tenía un proceso de amasado (con los pies), en unas balsas que se hacían en el suelo, una vez bién amasada, se procedía a la colocación de dicha arcilla en unos moldes de madera (rectángulos) para los ladrillos y otros en forma de teja (para las tejas tipo árabe), todo esto se hacía agachados en el suelo (pobre riñones) y posteriormente se dejaban secar al aíre unos dias antes de su cocción.
Quiero recordar que el tejar de Bautista "Melocotón" se modernizó en los últimos años de su existencia, al incorporar a sus instalaciones, una máquina para hacer ladrillos con agujeros y otra para hacer tejas.
Con estas 2 pequeñas industrias se daba empleo a varias personas del pueblo. Pero quiero decir que era un trabajo muy "DURISIMO" y lo que pudieran cobrar de "Jornal" bién ganado se lo tenían.
PD. Yo conocí muy de cerca la existencia de estas tres pequeñas industrias ya que estaban muy cerca de mi casa, fijaros ahora mismo parece como si estuviera viendo a Bautista y a su hijo Daniél en su tejar. Y a Juan Antonio y su hermano Rafael hijos de "Rufina" en el de ellos.
Bueno otro dia contaré algo más. Un abrazo para tod@s.