OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MORILES: Hola, cuñá, que no se carguen todas las liebres que...

El delegado de Agricultura, Francisco Zurera, ha destacado, en declaraciones a este periódico, que para tratar de frenar los daños en los viñedos de Montilla-Moriles es imprescindible la coordinación de todas las partes implicadas en este problema: los viticultores, cotos y sociedades de cazadores, juntamente con los ayuntamientos y las consejerías de Agricultura y Medio Ambiente. Zurera hizo hincapié en los resultados favorables obtenidos hace tres años con la puesta en funcionamiento de un dispositivo en el que participaron entes públicos y privados. Ahora los daños están más localizados, aunque casi todos los términos están afectados en mayor o menor medida. Los efectos más apreciables se encuentran en los viñedos ubicados en los términos municipales de Aguilar de la Frontera, Monturque y Moriles.

El ingeniero técnico agrícola Fernando Fernández, de Moriles, considera que las espalderas no están a salvo de la voracidad de estos animales. "Lo más preocupante --asegura-- es la actitud de las liebres con las plantaciones en espaldera" cuando la planta sale del protector de roedores. En este sentido, este experto recomienda que se mantenga el descaste para reducir la población y hacer extensiva esta medida a las liebres

Hola, cuñá, que no se carguen todas las liebres que ya mismo nos tendremos que ir cada uno a su sitio de origen, y algo tendremos que comer, digo yo, bueno que nos pongan de vigilantes y asi las metemos en la cazuela y no se comeran las cosechas, hala asunto arreglao. Y despues le estamos pagando a estos parasitos de cabezas pensates, con lo pronto que busco yo soluciones.