OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE: Si un lebrillo es un barreño vidriao como yo decía,...

Otra cantarera que fue hecha por mi padre. Esta vez con los clásicos cántaros de barro, acompañado de dos botijos y un dornajo.

Esta sí es de tamaño real.

Un dornajo es un pesebre de madera que antes se usaba para echarle de comer a las ovejas, a eso te refieres?

Mari, me parece que Antonio se refiere a lo qu nosotros llamamos lebrillo.

Una artesa la llamamos nosotros, aun hay en mi casa y un potro y la maquina de picar, por lebrillo yo siempre entendi los baños de barro vidriados.

Si un lebrillo es un barreño vidriao como yo decía, lo otro que se usaba en la matanza era un recipiente grande rectangular de madera eso es una artesa, que luego estaba tambien la artesilla que era el recipiente que se usaba antes de tener pila para lavar la ropa.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Y en un barreño de zinc se jondeaba después de pasar la ropa blanca por el caldero con el azulillo, y si estabas en el campo se tendía así al solecito para verdear y se blanqueaba.
Como sé que te gusta el arroz con leche
por debajo la puerta te echo un lebrillo.

¡Muy buenas tardes y buena compañía!
Si mal no recuerdo, creo que estos barreños vidriados que tú dices, llevaban también unos dibujos en color amarillo.
Incluso recuerdo, que cuando estos barreños se rompían, había un señor que con un *artilugio* parecido a una máquina de taladrar, hacía un taladro a cada lado de la unión y les colocaba unas cuantas de grapas (según la rotura) de acero y los pegaba con un tipo de resina y quedaban estupendamente.