OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HINOJOSA DEL DUQUE: Pués mejor seguimos pidiendo por si alguien la tiene,...

Halloween:

Nombre derivado de “All Hallow’s Eve”o “víspera del día de todos los santos”y se celebra la noche del 31 de Octubre. Se deriva de los ritos de los druidos (sacerdotes de tribus europeas llamadas celtas) para celebrar el día en que Saman, el dios de los muertos, invocaba a los malos espíritusa reunirse la última noche del año para examinar los acontecimientos del futuro y además que visitarán sus antiguos hogares en la tierra.

Cuando los romanos conquistaron los territorios dominados por tribus celtas, especialmente en Escocia e Irlanda, añadieron a esta “fiesta”, el festival romano de “La Cosecha” que realizaban el 1º de Noviembre en honor de Pomona, diosa de los árboles frutales y cambiaron su celebración para el 31 de Octubre.

En la religión de los celtas, se daba culto a numerosos dioses y a objetos naturales como árboles y pozos y sus sacerdotes los druidos, que generalmente eran adivinos, magos o brujos, acostumbraban a prender grandes fogatas en Halloween, aparentemente con el propósito de protegerse de los malos espíritus. Otras costumbres de influencia romana que aún persisten es el de divertirse con frutas; tal como el pescar manzanas con la boca en un recipiente con agua o el de formar caras grotescas en calabazas huecasy encender veladoras dentro de ellas.

Dada la amplia cobertura del Imperio Romano en el inicio de la era Cristiana, estas “fiestas” se fueron incorporando paso a paso a las celebraciones cristianas y actualmente se han convertido en “festivales” populares. La comercialización de esta “fiesta” fue iniciada principalmente por los mercadólogos estadounidenses buscando la ganancia económica por la venta de dulces, disfraces, tarjetas, posters, etc., pero utilizando en forma velada e inocente el día, ritos y costumbres derivadas de cultos a Satanás, espíritus y dioses paganos.

Actualmente los niños celebran el Halloween visitando las casas de los vecinos y exigiéndoles dulces a cambio de no hacerles un daño (rayar las paredes, romper huevos en las puertas, etc.). Esto lo hacen vestidos de diablos, brujos, muertos, monstruos, vampiros y demás personajes relacionados principalmente con el mal. Usualmente las bolsas que llevan para los dulces tienen motivos como calabazas huecas con forma de cara, gatos negros, calaveras, etc.

Enterada, pero soy mas de gachas que a mi esto me da mieo.

Pués mejor seguimos pidiendo por si alguien la tiene, la receta del calabazate, a ver que pasa.