OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
Ver el foro de EL TEJAR

2. ARTE Y TRADICIONES DE MOLLINA (MALAGA)

Monumentos Religiosos

–La Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva.

Es un edificio que se encuentra en la Plaza de la Constitución, que fue construido en el siglo XVII y después se ha realizado nuevos ampliaciones en 1678, en 1720 y a finales del siglo pasado (1897).
Inicialmente se dedicó a San Cayetano pero después fue donada la imagen de la Virgen de la Oliva y se le dedicó como Patrona de la Villa.
Los elementos constructivos son un edificio ... (ver texto completo)
MONUMENTOS RELIGIOSOS DE LUCENA (CORDOBA)
-Iglesia Convento Madre de Dios.

Es un edificio de una sola nave de planta de cruz latina con capillas laterales, terminado en una luminosa cúpula de forma semiesférica y al que se acede a través de una portada manierista.
En su interior el altar mayor con un bello Retablo de estilo barroco salomónico, obra del granadino José Matías Sánchez sobre el proyecto de Antonio de Castro.
Entre su patrimonio artístico cabe destacar la imagen del Crucificado ... (ver texto completo)
MONUMENTOS CIVILES DE LUCENA (CORDOBA)
Civiles

-Castillo del Moral.

Es un edificio que está ubicado junto al Coso, antigua plaza situada fuera de las murallas siendo considerado como Monumento Histórico Nacional.
Es el monumento más antiguo de la ciudad siendo edificado su parte central en el siglo XI durante el apogeo de la etapa judía.
Su construcción es de planta cuadrada con torres en las esquinas, siendo las más destacadas la Torre del Moral de planta octogonal y cubierta barroca y ... (ver texto completo)
VI. LUCENA

1. HISTORIA DE LUCENA

Lucena es un municipio de la provincia de Córdoba ubicado en la Comarca Subbética y la Campiña Sur y junto al río Genil y se encuentra a una distancia de 67 km de la capital.
Su nombre proviene de Ell ossana (en hebreo Dios nos salve) conocido así por los judíos y los musulmanes lo denominaban al-Yussana.
Fue testigo del lugar donde se desarrolló la batalla de Munda el 17 de marzo del año 45 a. C. en la Guerra Civil entre Pompeyo y Julio César.
Es conocida ... (ver texto completo)
Hola
Que tal? Hace ya algún tiempo que ando buscando foros de Mollina para intentar encontrar a familiares míos, al ver este me he alegrado porque por facebook estoy buscando y tampoco he encontrado nada.
A ver si tenemos suerte y encuentro algún familiar.... o alguien que conociera o conozca a mis familiares.
Actualmente no se si tengo algún familiar viviendo en Mlollima.

Mis abuelos eran de Mollina se llamaban Antonio gallego Del Pozo (1921) y oliva Cebrián González (1926).

Por parte ... (ver texto completo)
Hola, estoy investigando la historia de mi familia paterna y he descubierto que mi bisabuelo, Silvestre Luque Ruano, nació en Cuevas de San Marcos en 1896. Sus padres eran Antonio Luque Aguilera (hijo de Francisco Luque y Luque y de Francisca Aguilera Ruiz) y Dolores Ruano Artacho (hija de Silvestre Ruano Velasco y Carmen Artacho Valle). Si alguna persona se siente identificada con estos apellidos o cree tener información (documentos, fotos, bibliografía u árboles genealógicos) que puedan ayudarme ... (ver texto completo)