OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CONQUISTA: Todos los días el caballo salvaje saciaba su sed en...

Con este mensaje de hoy y hasta que no pasen un tiempo, no sólo no intervendre aqui sino que además no entraré, y como debeis comprender es por solidaridad con Isabelo y con nosotros mismo como bien ha dicho Pluky.
Lo mismo que el Administrador nos pide el cumplimiento de unas normas cuando colocamos una foto y cuando entramos por primera vez, el mismo trato pido para mi y para todos y, solicito que una vez cumplidos los requisitos, sea sólo y unicamente el autor el que tenga la postetad de quitar foto o mensaje.
Este GRAN HERMANO está vivo, está activo porqué existe una voluntad ferrea por parte de algunos de los intervenientes que con nuestras historias, nuestros relatos, nuestras fotos etc. queramos que sea asi.
El dia que a los que no menciono por su nombre pero que todos sabemos cuales somos decidan no entrar esto será un desierto.
Administrador valore la representación cuantitativa y cualitativa que tenemos y decida.
Si algo quereis de mi podeis contactar por medio de e-mail a ni dirección o telefono movil.

Paso página y repito me tomaré un tiempo de reflexión y después según vayan los acontecimientos decidiré.
No vemos

Todos los días el caballo salvaje saciaba su sed en un río poco profundo.

Allí también acudía un jabalí que, al remover el barro del fondo con la trompa y las patas, enturbiaba el agua.

El caballo le pidió que tuviera más cuidado, pero el jabalí se ofendió y lo trató de loco.
Terminaron mirándose con odio, como los peores enemigos.

Entonces el caballo salvaje, lleno de ira, fue a buscar al hombre y le pidió ayuda.

-Yo enfrentaré a esa bestia -dijo el hombre- pero debes permitirme montar sobre tu lomo.
El caballo estuvo de acuerdo y allá fueron, en busca del enemigo.

Lo encontraron cerca del bosque y, antes de que pudiera ocultarse en la espesura, el hombre lanzó su jabalina y le dio muerte.

Libre ya del jabalí, el caballo enfiló hacia el río para beber en sus aguas claras, seguro de que no volvería a ser molestado.

Pero el hombre no pensaba desmontar.
-Me alegro de haberte ayudado -le dijo-. No sólo maté a esa bestia, sino que capturé a un espléndido caballo.

Y, aunque el animal se resistió, lo obligó a hacer su voluntad y le puso rienda y montura.

Él, que siempre había sido libre como el viento, por primera vez en su vida tuvo que obedecer a un amo.

Aunque su suerte estaba echada, desde entonces se lamentó noche y día:

- ¡Tonto de mí! ¡Las molestias que me causaba el jabalí no eran nada comparadas con esto! ¡Por magnificar un asunto sin importancia, terminé siendo esclavo!

Estimad@s forer@s tod@s, quiero sólo con esta fábula, hacer reflexionar a los participantes de este foro que han decidido abandonar el mismo.

Ya en una ocasión me solidaricé con Isabelo (caballo librepensador donde los haya), porque estas nuestras aguas (foro), estaban siendo enturbiadas por un número indeterminado (ínfimo, en cualquier caso) de jabalíes (aunque aquí, creo que són más bien cerdos). Personalmente pienso que foreros y foro (como si de caballos y aguas, se tratara) debemos seguir siendo libres, sin nadie que canalice (más allá de lo ya existente) las postulaciones de los participates, por más en desacuerdo que estemos con algunos indeseables. Pero si hoy, abrimos la puerta del encorsetamiento para defendernos de estos actos, quizás mañana no podamos controlar el nivel de apertura de dicha puerta, por lo tanto es posible que merezca la pena que siga cerrada.
Me niego a creer que una pequeña piara de cerdos, nos eche del río a esta gran manada de caballos en la que nos hemos convertido. Echemóslos del agua nosotros a ellos, sin ayuda de nadie, por cada negativo, un centenar de positivos. Pero abandonar y cederles el río, es dar la batalla por perdida y dejar que sacien su sed de envidia malsana, a costa de la nuestra, es dar demasiada importancia, a alguien que no la tiene.
Espero que mi opinión haya sido útil, y todos estos caballos, fundadores de la manada, vuelvan a beber de nuevo estas aguas; en cualquier caso les envío un solidario abrazo, allá dónde quiera que se encuentren.