OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CONQUISTA: Pequeñas anotaciones a la crónica de una candelaria...

Aún con la resaca y la nostalgia que deja un fin de semana en tu pueblo y recordando los buenos momentos vividos tengo la osadía y voy a ver si soy capaz de reflejar lo ocurrido el pasado día seis Sábado en uno más de los encuentros de la Peña el Brillante, lleva ese nombre por el lugar donde se gestó, no es una peña al uso ni es coto cerrado está abierta a todos los que en cualquiera de los eventos que celebremos se quieran unir.

Después del preámbulo y como no podía ser de otra manera dar las gracias a los hermanos Rodriguez Alamillo y sus respectivos, es decir a Antonio, Nieves, Maribel y Juanan por lo bien que gestionaron la organización del evento, de verdad muchas gracias, estamos poniendo el listón alto, que para el siguiente es un reto, asimismo las gracias sinceras a los cocineros, Tomas y mujer, creo que se llama Mari.

El acontecimiento se celebró en el Sir Tomas, lugar no hace mucho tiempo de encuentro de la gente noctámbula. La hora de encuentro se había fijados para la 14:15 – 14:30 no hizo falta, de forma natural y como atraídos por un imán fuimos todos cayendo por el mismo lugar, es decir los Arcos, nos abrazados y, como no, nos tomamos un refrigerio, una vez saciada la sed y la de vernos, de una forma natural y en un plácido paseo atravesando el puente del Arroyo Grande y llegando al barrio de la Estación entramos en el Sir Tomas donde nos fuimos acoplando todo esto con la lentitud que lleva eso de sentarse a la mesa.

Todos acoplados, todos sentados se inició la degustación de las viandas preparadas para el momento, consistentes en uno aperitivos clásico más la morcilla típica de la tierra y como plato fuerte y principal el cocido conquisteño, que la cosa más singular puede estar en la sopa que no es de fideos sino de rebanadas muy finas y pequeñas de pan, todo esto regado con un vino rosado, y concluir con un postre que se llamaba ¿huevo?, más una tarta industrial clásica y que fue llevada para cantarle a un forero muy querido por mí por otros más el cumpleaños feliz, no fue posible, la hora de los postres se dijo aquello de “ no está y no se les espera”, la tarta se comió así como los borrachuelos hechos por Angelita, gracias Angelita por los dulces y el cava, eres un Sol.

Después de la comida nos fuimos acercando de una manera de cada uno a nuestros aire, hacia la plaza donde se iba hacer la candela, en la espera no fuimos conociendo más y mejor, nos tomamos cafés, infusiones o lo que cada uno nos pareció nos invitó Pepe el Señoriíto.

Ocho de la tarde la hora fijada para en el encendido de la Candela, llama clara, llama en algún momento con colores distintos y con el crujir clásico de la hojas verdes de la encina se fue consumiendo la leña y dio paso a la danza cual indios fuéramos alrededor del fuego donde a dictado de la memoria de Joaquina la Curruca y algunas personas que aunque más jóvenes que ella si recordaban las coplas de antes que para nosotros sirvió de recuerdo de otros tiempos, poco a poco se fue apagando la llama de candela y la nuestra los amigos que tenían que viajar partieron y nosotros nos fuimos yendo a nuestra casa porqué estaban empezando hacer un frió, que hasta. los sentidos quitaba,

Recordad aquí a, Sebastián y Rosario Gutierrez así como a Rosario Buenestado que también no alegraron con su coplas y a todas las personas de Conquista que nos hicieron que nuestro tiempo en el pueblo fuera feliz, quizás sólo faltó alguien que nos hubiera canta aquello de Lina Morga, - Ilusionada y agradecida, gracias por venir
Saludos conquisteños

Pequeñas anotaciones a la crónica de una candelaria anunciada.
Nada más llegar, me encuentro a los primeros “efaratacarros” que vienen a decir que nosotros los “forasteros” venimos aquí, a Conquista a poner nuestras normas y nuestro criterio, sin oir/hablar con el pueblo, sobre la celebración del día de la Candelaria; después vinieron otros. Nosotros/todos los peñistas de El Brillante, lo primero que hicimos fue ponernos en contacto con la autoridad competente e informarnos cuando se celebraba dicha candelaria, la cual se nos dijo, que igual que el año pasado, sería el sábado más cerca, una vez pasado el día 2; por lo tanto se concretó que se celebraría el día 6 de febrero; por lo tanto no pusimos la fecha, nos fue dada, y muy alegremente decidimos comernos un cocido “conquisteño” con todas sus consecuencias en el pub Sir Thomas; después de esta introducción, sigo:
Sobre el cocido, como ya TOGU ha relatado, estuvo fenomenal en preparación/sabor/cantidad, etc., etc. Sobre los comensales, fabulosos, día a día crecemos, “gente del pueblo haciendo pueblo”. Sobre el postre, vengo a puntualizar; el llamado “huevos a la nieve” me informaron que fue preparado por una hermana de Tomás, y es de origen ruso, que por cierto estaba “rico, rico”, a igual que la ricas naranjas y la tarta aportada por TOGU, con la cual íbamos a cantarle al “hacedor” de años, el correspondiente feliz cumpleaños, él cual no pudo estar con nosotros por sus “obligaciones”; otra vez será, pero bueno, desde aquí, FELICIDADES, ya que todos los santos y/o cumpleaños tiene “octava”. Como final del cocido nos vienen la “buena” de Angelita Serrano con su guapa hija con un “cesto” lleno de pestiños y botellas de cava; ¡de fábula! Sobre Antonio “and family”, ni hay palabras, muy bien y creo que la próxima también os tocará, especialmente a los “jubilados” que para eso tienen tiempo.
En la candelaria y sus correspondientes corros, quiero destacar el hacer de Miguel Buenestado en su labor de “atizador” de la candela, por lo tanto desde aquí y de acuerdo con las facultades que me da la “peña”, lo nombro “primer atizador de la candelaria 2010”, sin despreciar, ni mucho menos, a los demás; hasta que no terminó con la leña no paró de “atizar” la misma hasta que quedó rendido y “haspeado” sin ganas siquiera de ver al Madrid-Español.
También quiero destacar la clase magistral de “dominó/chinatos” que Paco Gala en el Hogar del Pensionista realizó, antes del encendido de la candela. Según me comentó uno de los contrincantes, Paco es un maestro en estos menesteres; claro, y ahora jubilado tiene todo el tiempo del mundo para seguir practicándolo; pues nada adelante.
Por supuesto que quedan cosas en el tintero, pero ahí quedan los hechos, y por los mismos nos “conoceréis”. Salud, suerte y expresiones para todos/as.