OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA MARIA DE NIEVA (Almería)

¿Cuántos los conocen?
Foto enviada por Jesús L. Collado Uribe

Sigue, sigue José María, que eso de

jarpiles,
cuando se echaban los años,

unnnnnnnnn, de los jarpiles me acuerdo, eso de esparto, pero.... de ¡cuando s echan los años!, uuuummmmm me suenan los oídos, pero ¿qué?

por favor, hazme acordar
No se si es un refran o un dicho pero lo cierto es que para echarse un jarpil a la espalda hay que tener pocos años y muchos........ JARPILES para hacerlo
UYYYYYY José María, de los "nombraos" se me olvidó la, tatan, tataaaannn...

"incluso pelota"

Pues sí señor, también se llama: Pelota.
Tapana, tapena, pelota, alcaparra o commo cada una quiera llamarla, el caso es que como todas las cosas buenas de la vida, primero duele y luego da placer.............
Tapanera, que da tapena depuen el fruto los caparrones, pero se le conoce por muchos nombres, tapena, alcaparras, incluso pelota, y que por cierto esta muy rica despues de curar pero para cojerla es muy poco recomendable, incluso un poco amarga de sabor.
recuerdo que en muchas ocasiones he ido a cojer pelota y de vez en cuando se te clava una pincha y te llevas el dedo a la boca para quitartela con los dientes y te biene un sabor tremendamente amargoso.
un saludo, José Mª
UYYYYYY José María, de los "nombraos" se me olvidó la, tatan, tataaaannn...

"incluso pelota"

Pues sí señor, también se llama: Pelota.
Y de cuando por las noches se juntaban los vecinos y con unas sabanas se les llenaba de paja se cojian de los 4 picos y arreando para el pajar, los mas pudientes contaban con jarpiles, con los que metian la paja al pajar.
un saludo, Jose Mª
Sigue, sigue José María, que eso de

jarpiles,
cuando se echaban los años,

unnnnnnnnn, de los jarpiles me acuerdo, eso de esparto, pero.... de ¡cuando s echan los años!, uuuummmmm me suenan los oídos, pero ¿qué?

por favor, hazme acordar
Empecemos por el princípio.
Miremos al pie de la foto:

¿Cuantos los conocen? (Agosto de 2010)
Es una capsula que contiene las semillas de una planta rastrera, que una vez seca, cortábamos para quemar la noche de las lumbres.
¿Qué es?

Foto enviada el 19/11/2010
Tapanera, que da tapena depuen el fruto los caparrones, pero se le conoce por muchos nombres, tapena, alcaparras, incluso pelota, y que por cierto esta muy rica despues de curar pero para cojerla es muy poco recomendable, incluso un poco amarga de sabor.
recuerdo que en muchas ocasiones he ido a cojer pelota y de vez en cuando se te clava una pincha y te llevas el dedo a la boca para quitartela con los dientes y te biene un sabor tremendamente amargoso.
un saludo, José Mª
Y de cuando por las noches se juntaban los vecinos y con unas sabanas se les llenaba de paja se cojian de los 4 picos y arreando para el pajar, los mas pudientes contaban con jarpiles, con los que metian la paja al pajar.
un saludo, Jose Mª
y mencionando el pajar, tambien recuerdo cuando se echaban los años, que un dicho decia: si quieres ver la paja saltar vente conmigo al pajar.
un saludo. José Mª
Isabel, te contesto, que si no vas a pensar que no te tengo en cuenta, todo lo contrario.

Isabel, yo no soy una fuente de sabiduría ni mucho menos, sino, que mi cerebro es un "pajar" de recuerdos, y ustedes permanentemente y espontáneamente me hacen venir -yo no los busco-, los recuerdos allí guardados desde hace muchísimos años.

Gracias a ustedes por hacerme venir esos recuerdos, mis recuerdos que serán los de algunos ó tal vez muchos de los que los leen.

Y como te estaba diciendo, al empezar ... (ver texto completo)
Y de cuando por las noches se juntaban los vecinos y con unas sabanas se les llenaba de paja se cojian de los 4 picos y arreando para el pajar, los mas pudientes contaban con jarpiles, con los que metian la paja al pajar.
un saludo, Jose Mª
Jesús tu siempre estas en lo cierto, eres una fuente de sabiduria, yo si que estoy apendiendo contigo y con todos los demas, gracias por compartir con todos nosotros tus recuerdos un saludo
Isabel, te contesto, que si no vas a pensar que no te tengo en cuenta, todo lo contrario.

Isabel, yo no soy una fuente de sabiduría ni mucho menos, sino, que mi cerebro es un "pajar" de recuerdos, y ustedes permanentemente y espontáneamente me hacen venir -yo no los busco-, los recuerdos allí guardados desde hace muchísimos años.

Gracias a ustedes por hacerme venir esos recuerdos, mis recuerdos que serán los de algunos ó tal vez muchos de los que los leen.

Y como te estaba diciendo, al empezar ... (ver texto completo)
Empecemos por el princípio.
Miremos al pie de la foto:

¿Cuantos los conocen? (Agosto de 2010)
Es una capsula que contiene las semillas de una planta rastrera, que una vez seca, cortábamos para quemar la noche de las lumbres.
¿Qué es?

Foto enviada el 19/11/2010
Hola Jesús, como lo llevas. Veo que muy bien y me alegro un montón.
Alcaparrera: Mata del Mediterráneo. (En murcia, tapenera)
Flores: tipo orquídea
Tallos: los primeros, color morado, se curan en aguasal (se usan como apaeritivo)
Frutos: alcaparra (Murcia, tápena)
Alcaparron: Parecido a un higo (Murcia, caparron), curado en aguasal.
Todo esto se come encurtido.
Un saludo Jesús.
Ginés Larios. Lorca
Me llaman para comer, si quieren.
Isabel, ya se, no estoy en lo cierto.
Me he equivocado dos veces, no se dice caparrones, sinó alcaparrones.

Mi viejo Diccionario dice: ALCAPARRÓN. m. Fruto de la alcaparra.-- ALCAPARRADO, DA. adj. Condimentado con alcaparras.

Que estoy aprendiendo Isabel.
Un abrazo y no te pierdas.
Jesús tu siempre estas en lo cierto, eres una fuente de sabiduria, yo si que estoy apendiendo contigo y con todos los demas, gracias por compartir con todos nosotros tus recuerdos un saludo
Maricarmen, te he mandado por correo electrónico (a tú correo), la dirección que yo tengo de Diego Caparroz.
Esa dirección la tengo desde hace algún tiempo; espero no la haya cambiado y por lo tanto sea la correcta. Te mando también el número de teléfono.
Saludos.
Gracias, es que el le mando a mi papa una de General Paz, y a mi no me cuadraba con la anterior, que resulta se cambió de lugar y compraron un apartamento en el centro de la ciudad, domnde viven ahora, en este barrio. De cualquier manera le llamare por telefono para confirmar.
Muchas gracias de nuevo.
Hola, person si no es para responder a tu mensaje pero necesito con urgencia la direccion corecta de Diego Caparros, es para mandarle unas partidas.
Muchas gracias
Maricarmen, te he mandado por correo electrónico (a tú correo), la dirección que yo tengo de Diego Caparroz.
Esa dirección la tengo desde hace algún tiempo; espero no la haya cambiado y por lo tanto sea la correcta. Te mando también el número de teléfono.
Saludos.
Vieron que hablando se entiende la gente. Efectivamente Mari.
La tápena, cuando más pequeñita mejor, más sabrosa; lo mismo el alcaparrón que cuando creció un poco de tamaño, ya no sirve para comerlo.
También es cierto que solíamos ir con los animales y llebar el talego o el capazo y según la época del año, traer oliva, tápena u otra cosa.
Las tapenaras estaban "hondas" como tú dices, y tenías que cuidarte le los pinchazos con las espinas de las desgraciás.
Hola, person si no es para responder a tu mensaje pero necesito con urgencia la direccion corecta de Diego Caparros, es para mandarle unas partidas.
Muchas gracias
Vieron que hablando se entiende la gente. Efectivamente Mari.
La tápena, cuando más pequeñita mejor, más sabrosa; lo mismo el alcaparrón que cuando creció un poco de tamaño, ya no sirve para comerlo.
También es cierto que solíamos ir con los animales y llebar el talego o el capazo y según la época del año, traer oliva, tápena u otra cosa.
Las tapenaras estaban "hondas" como tú dices, y tenías que cuidarte le los pinchazos con las espinas de las desgraciás.
Empecemos por el princípio.
Miremos al pie de la foto:

¿Cuantos los conocen? (Agosto de 2010)
Es una capsula que contiene las semillas de una planta rastrera, que una vez seca, cortábamos para quemar la noche de las lumbres.
¿Qué es?

Foto enviada el 19/11/2010
Disculpe usted, no había leído el pie de la foto.
Ya llegué un poco tarde, Isabel, se adelantó. Ahora no tiene gracia decir lo que es. Porque lo habéis descrito de forma que se entere todo el mundo. A mí sí me gusta comerlos, pero un poco, bueno, bastante más pequeños y la tápena también. Cuando era pequeña, con unos cuantos años menos también cogí alguna, era la forma de sacar unos cuantos durillos para chucherías. Anda que no estaban "hondas", con lo buenas que están en los tarros.