OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Contestación a Marta Via: Yo no soy de Rodalquilar...

Hola a todos informaros que en Madrid en el Ateneo se está haciendo un homenaje a Carmen de Burgos, una exposición de sus publicaciones y hay varias conferencias que se organizarán.
https://www. ateneodemadrid. com/index. php/Agenda/Exposiciones/Carmen -de-Burgos
Os dejo el enlace por si os interesa,
Buena semana a todos

Aquí en Almeria el dia 27 lunes D. M. en la Diputación Provincial montaremos una exposición Filatelica y sobre Carmen de Burgos
tendremos un sobre y un tarjeta con matasellos sobre ella, en su 150 años, en Madrid fue mas conocida porque su vida intelectual
se hizo en la capital de España y vivió el doble de tiempo que en Almeria, creo que no regreso mas, cuando tenga el sobre lo pasare
por aquí, saludos M. Montoya.

Gracias M. Montoya! Bonito homenaje el que vais a hacer en la Diputación!

Como prometí que pondría el sobre filatelico de Carmen de Burgos está en fotos, otro día pondré algo mas
saludos M. Montoya

Muchas gracias Manuel Montoya. Me ha encantado el sobre conmemorativo a Carmen de Burgos.
Manuel eres de Rodalquilar?. Estoy haciendo un proyecto en homenaje al pueblo de Rodalquilar sobre como el oro de las minas fue una forma de superviviencia para el pueblo y necesito contactar con gente que vivió alli en la época de la planta Denver y no tengo forma. Si pudieses ayudarme y darme algun contacto, me interesa gente que trabajó en las minas, profesores de la ultima escuela que se creó alli.
Te dejo mis datos email martaviaballesteros@gmail. com. Muchas gracias Manuel. Te deseo un buen puente. Marta

Contestación a Marta Via: Yo no soy de Rodalquilar toda mi familia si, ellos trabajaron en la planta antigua antes de construir la
planta Denver, esa planta estaba frente a la Iglesia donde esta el invernadero, esta planta funcionó solo con el ingeniero D. Ramón
de Rotaeche y un capataz fue suficiente, creo que dejaron algunos filones marcados D. Ramón era ingeniero de monte y de estar en el
tajo, esto es lo que yo escuche de mi familia.
Creo que estando en Madrid la mejor información la tendria en el Ministerio de Industria o si existe la empresa Adaro, (tenga encuenta
la palabra de moda esto no es rentable aquello no interesa ect. ect.).
Marta piense que han pasado muchos años que los mineros morian muy jovenes quedan pocas personas que
tengan buena información sobre el tema y que cada uno
cuenta su historia segun le fue.
un cordial saludo. Manuel Montoya
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Estimado Manuel si hay alguién de su familia con quién pueda contactar, o incluso con Vd y que me hable Vd. de sus recuerdos. Me interesa esa época de la última planta en la que se crearon más de 6 las escuelas, el equipo de futbol, el economato, la iglesia etc.. como vivian los habitantes con todo eso, y como más adelante cuando no habia oro, todo se desplomó y los habitantes de Rodalquilar se quedaron sin nada y supongo que emigrarían.
Las fotos me interesan también para ilustrar la vida de la ... (ver texto completo)
Se me olivdaba Manuel sobre Adaro perteneciente al INI se cerró en 1994, por si les interesa la noticia les dejo esta noticia que apareció en el Pais.
https://elpais. com/diario/1994/08/02/economia /775778405 850215. html