OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Ramon,...

Buenas noches tengan:
Siendo muy pequeño, a la vuelta de un viaje desde Almería al pasar a la altura del cementerio de Los Tollos la curiosidad de crío y sabiendo que nuestros difuntos eran enterrados en Fernán Pérez y en algún caso muy esporádico en El Pozo Los Frailes, me llevó a preguntarle a mi madre, mamá ¿este cementerio es el antiguo de Rodalquilar? Fue escueta y parca en palabras, me contestó, no, en este cementerio enteraban a los fusilados en guerra y de esto no se puede hablar; a pesar de mi corta edad comprendí que sobraban mas preguntas aunque las había como, si estaba hecho antes de la guerra y a quienes enteraban allí?; siendo ya un mozalbete nunca se me ocurrió volver a preguntarle, ahora me arrepiento de no haberlo hecho pues ella nacida en 1913 en Fernán Pérez debería saber si era muy antiguo o lo hicieron para la fatídica contienda; algunos de vds ¿sabe la historia de este abandonado cementerio? Leocadio, Ginés, Paco, en algún momento habéis sentido conversación alguna sobre el tema?; es parte de nuestra memoria histórica, pero quizás memoria perdida.
Un abrazo

Ramon,

Ese cementerio se hizo en el tiempo de la Guerra Civil y su objetivo fue el de dar cabida a quienes no deseaban ser enterrados en un camposanto tradicional.

Salvo contadas excepciones (gracias a las cuales conozco algo sobre el asunto) las gentes del lugar han sido siempre muy reacias a hablar sobre el asunto, pero lo cierto es que durante la Guerra Civil, Rodalquilar fue territorio "rojo" y por aquellos tiempos se hicieron colectividades (por ejemplo en las tierras del Cortijo del Fraile), se incautaron bienes (por ejemplo la compañia Minas de Rodalquilar S. A.), etcetera, etcetera, al igual que sucedio en otros muchos lugares de España.

El cementerio fue otro de los resultados de ese especial momento social y politico, pero lo cierto es que apenas se enterraron alli mas de una decena de personas. Al terminar la Guerra, aquellos nichos fueron relegados al mas absoluto de los olvidos, de manera que solo se hacia alguna labor de manteniemiento del cementerio por parte de los familiares de los sepultados y nada por parte de algun organismo publico y/o oficial. Asi algunas de las tumbas quedaron al descubierto e incluso los cadaveres, cosa de la que doy fe porque yo, personalmente he visto sus huesos al aire. Hace muy poco tiempo los familiares de los sepultados han retirado el ultimo de los feretros que aun estaba alli.

En fin, una historia lamentable se mire desde el bando que se mire. Esperemos que nunca mas ocurra.