OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de poblaciones cercanas a LOS SANTOS:
higueral no es lo mismo sin la gente buena que habia amalia, rosa y cu
También el porri, el tio candido (cerro), Manuel Benita y filomena y el gran José Antonio el de Albino y la inteligencia vivienteANTONIO CAÑAS, CARPINTERO.
Conocéis vosotros a Antonia delgado de los sanchos
Yo si la conozco si quieres puedes contactar conmigo al 648962453 vivía en pechina y se fue a Almería a vivir vendeis alguien alguna camita en los sanchos
En Rejano fui bautizado e hice mi primera comunión. Es un lugar precioso que yo recuerdo con cariño, como no podía ser de otra manera. Allí hice un curso escolar, 1957/58, con el profesor Don Ricardo.

Recuerdo sus fiestas de San Antonio de Padua, el día 13 de junio, con su espectáculo de Moros y Cristianos. La banda de música de Sierro animando la fiesta. Hermosos recuerdos de la adolescencia.

Un afectuoso saludo. José.
Hola buenas tardes,
Gracias por su repuesta.
Mi correo electronico es mathilda. baron@gmail. com
Saludos!
Hola, me llamo Ignacia Sanchéz Barón. Mi madre, sus padre y abuelos eran de Gelgar. Me encantaria saber de mis antepasados. Saludos
donde esta Escullar
Qué veranos con obras de teatro genianeles dirigidas por Antoñito Fernandez Oller, hijo de Leopoldo y la bellisima persona Carmen, por un duro ofrecían cultura no como otros que por opinar enseguida sacaban la pistola como buenos vasallos de Franco, qué CANALLAS, CAÑAR....
Durante mi niñez recorria a la orilla del rio todos los dias, desde el molino donde vivia, para llegar al colegio. Francisca. Un saludo para todos
Debes ser paquita, me acuerdo. Qué ilusión. Nuestro pueblo, nacimiento, nuestras raíces.
Hola, soy frances aunque no soy extranjero del todo porque por la parte materna tengo una visabuela oriunda de Escullar. Se llamaba Isabelle Maria ORTUNO (1878), sus padres Tomas Ortuno Martinez y Maria Borno Sanchez. Si alguien sabe de esa familia me gustaria mucho conectarme con el, aqui doy mi direccion electronica: s. saumont@orange. fr le agradesco de antemano.
Busca el grupo Escullar y pide entrar seguro que los encuentras alguien que te indique
Hola gente de Serón. Me podrían dar datos de la Iglesia del pueblo? La necesito porque quiero averiguar datos de mis abuelos que se casaron en ella. Muchas gracias. Isabel
Hola Isabel Si lo que necesitas es partidas de nacimiento y partidas de matrimonio de tus abuelos en el registro civil las puedes conseguir Si quieres mi ayuda este es mi correo olua4157@gmail. com
esculleros por el mundo
En el siglo XVII se construye la iglesia parroquial y en 1752 la población, aún parte de Serón, aparece en el Catastro de Ensenada donde se menciona la existencia de un molino harinero. A raíz de las crisis cerealísticas posteriores, el cultivo de la patata se hará popular a partir del siglo XIX.
Alcóntar se constituyó como municipio independiente a finales del siglo XIX, escindiéndose del municipio de Serón el 10 de noviembre de 1888. La zona del actual núcleo de Alcóntar ha sido habitada desde la prehistoria como lo atestiguan restos arqueológicos del Mesolítico o Neolítico encontrados en la Cerrá de Alcóntar. También se han encontrado restos de Terra Sigilata Hispánica de la época romana.
la Iglesia que data del siglo XVIII, que cuenta con una nave central y dos laterales. En la entrada hay un espacio destinado al coro y en lateral derecho se encuentra la Pila Bautismal. El Altar fue renovado por las distintas aportaciones de los vecinos. Cuenta con numerosas imágenes, destacando La Virgen del Rosario como la patrona, San José, La Virgen del Carmen, Fátima, La Dolorosa...
Hola, me llamo Ignacia Sanchéz Barón. Mi madre, sus padre y abuelos eran de Gelgar. Me encantaria saber de mis antepasados. Saludos
hola, Ignacia soy el primo Pepe, hace mucho tiempo que no se de ti, sabes nuestras madres nacieron en gergal y estuvieron viviendo en VACARES, alli el abuelo Juan Baron tenia molinos y tierras, parece ser que unas personas le liaron para que vendieran las tierras y se fuera a buscar oro por argentina, claro fue engañado y el problema fue para regresar.
He estado3 veces en el Gergal para averiguar papeles de mis abuelos y consegui entre otras cosas el certificado de la boda en febrero de 1898 pueblo pequeño pero a mi me gusto saludos a todos los gergalense esperó que así se llaman