OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola, el papá de mi tatarabuelo se llamaba Bruno Granero Berbel, puede ser que fuera hermano de Juan Granero Berbel. Bruno se casó con Juana Josefa Cortés Bernabé. Estos serían mis Trastarabuelos. Bruno nació en 1820, por si te cuadran las fechas.
Sabes si Juan Granero Berbel tenía un hermano llamado Policarpo. En este caso, Tu bisabuelo y el mío serían hermanos
Olá, meu nome é Elizeu Garcia Capel, sou neto de Ricardo Capel Cortes e Mercedes Alonso Cortes, ambos nascidos em Albanchez. Gostaria de receber informações de minha bisavó Margarita Alonso Cortes, (mãe de minha avó Mercedes) que era casada com Juan Granero Berbel. Desconheço onde e quando ela faleceu. Agradeço qualquer informação que possam me dar.
Hola, el papá de mi tatarabuelo se llamaba Bruno Granero Berbel, puede ser que fuera hermano de Juan Granero Berbel. Bruno se casó con Juana Josefa Cortés Bernabé. Estos serían mis Trastarabuelos. Bruno nació en 1820, por si te cuadran las fechas.
Hola buen día. Quiero refrescar pedido. ¿Alguien conoce a María Hilaria Fernández Fernández? Sus hermanos Antonio Fernández y Juan de los Reyes Fernández Fernández? Por favor sus posibles familiares desde Argentina quieren comunicarse. Gracias desde ya Alicia y mi correo es baezamia@gmail. com
hola Laura, soy Juan Carlos Granero de capital federal Argentina, mi abuelo era Juan Granero Molina estaba casado con Patrocinio Botella Avellaneda, el vino en 1911 y se radicò en Balcarce para luego quedarse definitivamente en Necochea, que es una ciudad balnearia al sur del pais, tuvieron 10 hijos, 5 varones y 5 mujeres, èste semana tengo que enviar a la parroquia de Ntra Sra de la Anunciaciòn una nota para que me envìen el certificado de bautismo para que me den la ciudadanìa, quiero ir para conocer ... (ver texto completo)
Hola, yo soy Fátima y mi abuelo era Pedro Granero Vega, mi bisabuelo era Juan Granero Pérez y mi tatarabuelo era Pedro Granero Cortés, nosotros vivimos en El Ejido, un pueblo de Almería, a 122km de Albanchez
Dedicada a San Juan y a la patrona de la Virgen de la Piedad, de reducidas dimensiones. Con fachada sencilla, muros encalados y construida sobre mezquita nazarí conservando trazas del minarete. Las imágenes originales y el archivo parroquial se destruyeron en la Guerra Civil. Fue reformada en 1995.
Hóla, saque en conclusion que si tuvieron hijos, se apellidarian Fernandez Fernandez. Encontre a estas 2 personas. Si queiere sus datos, por favor envieme su correo y se los paso por privado. Saludos.
ANTONIO FERNANDEZ FERNANDEZ
MARIA HILARIA FERNANDEZ FERNANDEZ
Hola buenas tardes. Necesito conectarme con MARÍA HILARIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ y con ANTÓNIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ por favor si alguien los conoce y tiene sus correos agradeceré me los comparta. Familiares de Argentina necesitan comunicarse con ellos. Desde ya muchas gracias.
Torre de Alhabia: Es una torre medieval, construida en mampostería, dispuesto en hileras y unido con mortero de cal. Tiene planta cuadrada y una altura de 10 metros. Consta de seis plantas, siendo la primera el acceso a la misma. En otras se obserban saeteras, ventanas y en la última, usada como terraza hay restos de almenas. Se utilizaba como puesto de vigilancia y para albergar a la población de los alrededores. Está protegida como Bien de Interés Cultural.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Es de una sola nave y planta rectangular. A los pies de la iglesia se encuentra una torre cuadrada que da acceso a la misma a través de tres arcos de medio punto. En su interior destaca las columnas jónicas del prebisterio, las peanas aodsadas donde se ubican las imágenes y los dos cuerpos semicilíndricos de la tribuna.
Estimada Josefi agradezco su información mi correo es baezamia@gmail. com
Hóla, saque en conclusion que si tuvieron hijos, se apellidarian Fernandez Fernandez. Encontre a estas 2 personas. Si queiere sus datos, por favor envieme su correo y se los paso por privado. Saludos.
ANTONIO FERNANDEZ FERNANDEZ
MARIA HILARIA FERNANDEZ FERNANDEZ
Mi correo baezamia@gmail. com
Necesito saber cuando construyeron el Pilar para un trabajo.
Hola buenos días,
me llamo Raquel Avellaneda y por mi genealogía en llegado hasta Albánchez. He comprado el libro de Apeo de Albánchez en la Junta de Andalucia pero no puedo leerlo por la letra tan anciana. Alguien me pudiera decir los apellidos de los 14 vecinos que repoblaron Albánchez en 1620?
Gracias
Saludos cordiales de Alemania
hola Raquel! si te sirve de ayuda existe un grupo de albancheleros por el mundo, quizás alguien pueda resolver tu duda. espero que tengas suerte
Hola Anthony, mi mensaje esta relacionado con el tuyo. Soy Anabel Saez de Argentina, mi bisabuelo era Antonio Saez Alias y sus padres Juan Saez e Isabel Alias. Como veo todos estos apellidos estan emparentados.
Para aclarar un poco explico los datos que tengo y espero que puedan entenderme.
Mi bisabuelo Antonio Saez Alias en teoría nació en 1878 (dato que no es preciso) y es hijo de Juan Saez (nacido aprox. en 1850) e Isabel Alias (nacida aprox. En 1852). Se casó en primeras nupcias en España y ... (ver texto completo)
Se borró mi mensaje anterior. Tu padre, era primo de mi madre. Mi abuelo y el tuyo eran hermanos. Y supongo que recordarás a Alicia y a la tía Elena. Mi abuelo era Juan Sáez Molina, nacido en Chercos. Saludos
busco informacion sobre mis abuelos presumiblemnte nacidos en el barraco del infierno mi abuelo fallecio en 1965 con 86 añ0s y mi abuela en 1979 a los 72 años. email noves38@gmail. com
Hola buenos días,
me llamo Raquel Avellaneda y por mi genealogía en llegado hasta Albánchez. He comprado el libro de Apeo de Albánchez en la Junta de Andalucia pero no puedo leerlo por la letra tan anciana. Alguien me pudiera decir los apellidos de los 14 vecinos que repoblaron Albánchez en 1620?
Gracias
Saludos cordiales de Alemania