OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de PATERNOY (Huesca) enviados por Dr. Miguel Ribera del Pueyo:

Estimado Sr. Ribera del Pueyo
Me dirijo a Vd ya que parece que como descendiente de los Cabrero Paternoy, tiene información que me gustaria contrastar, ya que, en principio, nosotros también somos descendientes de la misma familia. Sin embargo tengo una duda. Nosotros, debidamente acreditado, provenimos de Juan Cabrero Riazuelo, nacido en 1701 en Clamosa, hijo de Pedro Cabrero (no conozco su segundo apellido) y María Riazuelo.
Este Pedro Cabrero, del que no sé ni su segundo apellido, ni su fecha ... (ver texto completo)
Buenas tardes Luis, hace tiempo el historiador Santiago Broto Aparicio escribió un documentado y extenso artículo sobre los Cabrero de Clamosa, que tienen el mismo escudo de armas que los de Abiego, Aguas, etc. por lo que seguro que proceden de los de Yaso. También hizo otro artículo genealógico de los Cabrero de Yaso y sus ramificaciones (Huesca, Aguas, etc.)
Saludos
Dr. M. Ribera del Pueyo
En el aragonés más antiguo, la "Y" a final de palabra significaba
"perteneciente a..." o "propiedad de...". Por lo tanto, la deducción lógica sobre cuna del nombre, nos lleva a que fue fundado por Paterno, primer abad de San Juan de la Peña; "pertenece a Paterno" o "propiedad de Paterno".
Los Paternoy, judios implicados en el asesinato de Pedro Arbués en La Seo zaragozana, provenían, sin duda de este pueblo, ya que no hay ninguna otra toponimia con esa denominación. Fueron ejecutados por la Inquisición.
Habían ... (ver texto completo)
Otro dato sobre los Paternoy:
Ciprés de Paternoy, casado con Beatriz de la Caballería, fué padrino de Fernando el Católico y su bisnieto Gonzalo de Paternoy, hijo del Señor del castillo de Ruesta, se casó con Isabel de Aragón, hija del conde de Ribagorza. Entre su descendencia se encuentran los duques de Villahermosa, Medinaceli, Alba (por los Híjar), Solferino, Eugenia de Montijo, etc.
Miguel Ribera del Pueyo
En el aragonés más antiguo, la "Y" a final de palabra significaba
"perteneciente a..." o "propiedad de...". Por lo tanto, la deducción lógica sobre cuna del nombre, nos lleva a que fue fundado por Paterno, primer abad de San Juan de la Peña; "pertenece a Paterno" o "propiedad de Paterno".
Los Paternoy, judios implicados en el asesinato de Pedro Arbués en La Seo zaragozana, provenían, sin duda de este pueblo, ya que no hay ninguna otra toponimia con esa denominación. Fueron ejecutados por la Inquisición.
Habían ... (ver texto completo)
Hola Luis, no está claro de que los Paternoy fueran judíos ni mucho menos que estuvieran involucrados en la muerte de Pedro Arbués. Los que sí eran judíos eran los De La Caballería, emparentados con ellos. Los que adelantaron dinero junto a los Santángel, etc. para el viaje de Colón y la conquista de Granada fueron los Cabrero de Paternoy, de Yaso. Juan Cabrero de Paternoy fue consejero de Fernando el Católico y amigo de infancia suyo.
Saludos
M. Ribera del Pueyo
Supongo que la familia De Paternoy pertenecía a este lugar. Era un linaje muy antiguo, emparentado con la casa real aragonesa por el matrimonio de Gonzalo de Paternoy con Isabel de Aragon, hija del conde de Ribagorza y duque de Luna. Los Aragon-Azlor (duques de Villahermosa y condes de Guara) también estaban emparentados con ellos. Los Cabrero de Yaso y de diferentes lugares del Somontano (Aguas, Bastaras, Sieso, Abiego, etc.) son descendientes de Gonzalo Cabrero de Paternoy. El emblema de los Paternoy ... (ver texto completo)