OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Ttierra:

Esta señal de peligro con el dibujo del corzo dentro del triángulo blanco y rojo.
Tal vez habría que cambiarla y poner serigrafiado un homínido cazador.

Los homínidos cazadores de hoy, matan por deporte y este "deporte" se llama Cinegética o Arte de la caza.
Cuyo significado viene a ser... "todo aquello que se hace antes o después, para matar un animal salvaje"

¿Un corzo, una perdiz, una paloma, un zorro, un cuervo, un conejo, son animales salvajes? ¿Ponen en peligro la vida del hombre y ... (ver texto completo)
ARTURO PÉREZ:» ESTAMOS VACIADOS HASTA DE CORONAVIRUS»
Redacción 1 mayo, 2020.
"Noticias de Burgos”

http://www. noticiasburgos. es/2020/05/01/arturo-perez-est amos-vaciados-coronavirus/? fbclid=IwAR2DxbR0d8PH6ELhKwoip 1XlI ETnR2cXjy6s8YMrJc4JL41snHwknu6 qwc

El Ayuntamiento de Oña tiene una partida para emprendedores que destinará a ayudas a empresarios y autónomos y que se repartirá estudiando «caso por caso».

La villa milenaria de Oña, se mantiene sin casos de coronavirus, al igual que ... (ver texto completo)
Dice el Alcalde de Oña que en la España "vacía", estamos vaciados hasta del Coronavirus, alguna ventaja tenían que tener los vecinos de esta España vaciada.

Pero parece que Hermosilla no ha estado tan "vaciada". La Stasi (policía secreta alemana) aquí hermosillana ha estado muy presente, activa y vengativa, llamando a la Guardia Civil de Oña porque había una persona visitando su pueblo, como lo hace habitualmente.

Estas personas son las que sobran en los pueblos: los rencorosos, los avaros, ... (ver texto completo)
¡Dame colores tierra, arena, teja, ocres y quítame el blanco!.

¡Pues no señor! Nos pasamos las Normas Urbanísticas de Oña por ahí..., e incluso en casas nuevas se les pinta de blanco. ¡Qué horror!

Señores y señoras, que Hermosilla es territorio burgalés, que no es Córdoba ni Jaén.

Que debéis pintar vuestras casas de colores tierra, teja, marrones y toda la gama de ocres, y nunca de blanco.
A igual que la carpintería de ventanas y puertas: colores madera. Nada de aluminios blancos o color ... (ver texto completo)
¡Qué importa que los árboles, no dejen ver la ermita! Si estando a su lado la hacen más bella.

Pero sí importa y mucho, que el hermoso Abeto, haya sido talado sin piedad, y hoy ya no exista.

¿A quién estorba un árbol?

Son los árboles, los esfuerzos de la tierra para hablar con el cielo que escucha.
Buenos días, y mucha salud a los hermosillanos confinados.
En los pueblos estos encierros son más llevaderos, la vida transcurre con la misma rutina.

Tienen más disculpas para salir a ver cómo vive la vida.
Y la vida sigue viviendo. Los campos se llenan de verde,
y los animales que se fueron, revolotean por el aire limpio.

Y la esperanza vuelve a nuestros pensamientos.

Las personas podemos vivir un mes sin comida, ... (ver texto completo)
Para la mayoría de los homínidos, (el homo sapiens), el tiempo se ha parado...

Antes su hábitat eran los bosques y sobre todo los árboles.
Allí estaban confinados. Y todo lo natural disfrutaba de armonía y equilibrio sostenible.

Ahora, el poder que hemos votado, y sus controladores policiales han decidido autoritariamente confinarnos
en nuestro bosque de ladrillo y cemento.

Algo invisible y casi sin vida, mata sin misericordia a los más débiles de los homínidos.
... (ver texto completo)
Pasó el ayer,
pasará de nuevo el hoy.
¡Hay primavera!

Hecho de aire,
entre olmos y rocas,
brota el poema.

Las nubes grises,
y lluvia en el cristal. ... (ver texto completo)
Ilustrativa imagen de troncos de jóvenes chopos talados,
y amontonados para ser quemados
en cualquier chimenea familiar,
como un desecho...

No saben la inmensa vida que nos dan los árboles.
Oxigeno, madera para nuestros casas, frutos, nidos, sombra, flores... y alegría para nuestros ojos.

Lo Verde (El árbol) siempre estorba al labrador de la tierra.
Sólo quieren trigo, cebada, avena..., que son más rentables ... (ver texto completo)
Sí; es muy difícil encontrar otras aportaciones que las tuyas.

Hubo un tiempo, cuando se podía acceder a esta Web de forma anónima, en que se prodigaban los escritos y opiniones diversas.

Pero eso ya es historia.

Hoy, las redes sociales permiten llegan hasta los confines del mundo y poner en valor un rincón, unas ruinas, una cultura... y cómo no, dar relevancia a un pueblo.

Lástima que no queramos aprovechar estas herramientas para dar vida a nuestro pueblo dentro de esta España "vaciada".
Es cierto, "Burgales". Antes, la gente opinaba más en este foro cuando todo era casi anónimo. Pero opinar es libre... En otras páginas que deben tener más visitantes, parece que no importa poner fotos privada y opinar de cualquier tema por irrelevante que sea.

Tu pueblo, tu gente, tu segunda residencia, sólo nos importa de puertas para adentro. Y ya que estamos prisioneros por ley y por el bicho, ¿qué mejor tiempo empleado? Opinar sobre cualquier tema o sobre nuestro pueblo y sus problemas. Para ... (ver texto completo)
La nieve esa pintora de un sólo color,
no tiene que comprar lienzos para hacer sus cuadros,
y retratos de los paisajes.

Es como un vestido nuevo que embellece
todo tipo de cuerpos y objetos.

Todo le sirve para decorar los paisajes.

Estos días no molesta a nadie o casi nadie. ... (ver texto completo)
Paisaje urbano desolador.
Nada humano se asoma ni camina.

Una casa blanca que hace a limpio.
Enturbia el color terroso del caserío adosado.

El gris de una plazoleta fría y llena de escaleras y altibajos,
con su fuente hundida, como para ocultar su agua "envenenada",
por los nitratos del campo. Ensucia a un pueblo que huele a desidia,
y falta de recursos. ... (ver texto completo)
Este año la primavera florida sólo la vamos a contemplar en fotos o desde la distancia.

Ella sigue decorando el planeta. Mientras nosotros seguimos en la jaula piando a las ocho de la tarde, y esperando que nos suelten cuantos antes para volar por los campos de la tierra.

A no ser que antes, la mala bestia invisible que ronda a diestro y siniestro, nos suelte un dentellazo mortal.

Esta epidemia a escala planetaria nos ha puesto de rodillas a tod@s, hablándonos de tú a tú y diciéndonos la ... (ver texto completo)
Yo no sé si confinar a toda España es la solución justa o correcta.
porque quienes estamos en la prisión, tan sólo sabemos que los barrotes son fuertes.
Y que un mes más es como un año, cuando no tienes perro que pasear ni jardín que cuidar.

Pero sí sé, que se podía hacer el test del coronavirus, a todas aquellas personas vulnerables de contagio o síntomas de riesgo.
y el resto hacer vida controlada y trabajando.

Los médicos de empresa y mutuas laborales para qué están, si no controlan preventivamente ... (ver texto completo)
Espero que el expediente del cierre del camino del Molino a la presa, (660 metros lineales), por los propietarios de la Casa-Molino que han cerrado su paso con una verja, se solucione por la Junta Administrativa cuanto antes.

No sería legal, que la desidia y el mirar para otro lado de los antiguos Alcaldes de la pedanía, sea la postura de la nueva Junta Administrativa... Por ello esperamos que tomen cartas en el asunto.

Más de ocho años llevo intentando que se solucionara esta posible ilegalidad. ... (ver texto completo)
Buen trabajo... Burgalés!. El que no se informe en este Foro, sobre este bicho Covid-19 y no tome las medidas razonables, no será por falta de información amplia y clara.
Yo añadiría: toda persona vulnerable que use mascarilla, la de contagio externo modelo FFP3, guantes desechables y jabón, jabón, jabon.
Y sobre todo, no salir a la calle, para no ser contagiado o contagiar.
Y además que la suerte, la medicina y la providencia, esté de nuestra parte para que no casquemos.
Un saludo a tod@s, ... (ver texto completo)
Voy a hacer una sugerencia al podador de estos almendros en flor. El almendro es el árbol, por antonomasia, de la luz, y por ello es como el mensajero que anuncia la primavera con su esplendida floración a varios colores desde los blancos níveos hasta los rosas pastel.

Estos (prunus dulcis) ametllers, arbendol, armendoira, se han quedado sin poda de formación, sería en vaso (tres ramas principales) y transversal a ser posible, como un paraguas abierto al revés para que entre la luz a tope a sus ... (ver texto completo)
Los almendros lucen sus galas de blanco y rosa. La abubilla (upupa epops) ya anda errática por las calles de Hermosilla. La primavera ha llegado por estos pueblos de la España vaciada y eso que aún estamos en febrero y la nieve aún no ha aparecido ni por las sierras ni por los senderos. La tierra está en tempero para labrar las huertas y el verte acompañado de ese fiel amigo que nunca falla en junio como en enero, el pequeño petirrojo, ese pajarillo silencioso que mucho agrada y que mucho acompaña ... (ver texto completo)
La nieve ese manto blanco que adorna los paisajes... Ya no viene como antaño a sorprender nuestras mentes y con la boca abierta soñar con la infancia de bolas y muñecos esculpidos. Ahora más bien llueve y llueve, que tampoco está mal. Los campos siempre están sedientos por mucha agua que caiga; y la naturaleza necesita eso, mucha agua dulce para llenar los depósitos de las montañas.

Este año la tierra de la Bureba habla con agua. Es cierto que el Oca aún no ruge y embiste las orillas sembradas ... (ver texto completo)
Sr. Ttierra, ¿qué problemas tienes con el alcalde pedáneo?. Lleva medio año en el puesto y tiene un "belén" heredado de la "alcaldesa" anterior. ¿Porqué no le ayudas a poner al día las cuentas y dejas de meterte con él?. Unas cuentas claras y algo de tu poesía seguro seguro que encuentran la armonía que falta.
Vecino "Expone", tengo los mismos problemas que las personas que no le han votado. El alcalde de Oña, cometió un error al "elegir" a la persona no adecuada. Conocemos y conozco sus actos y actitudes y no nos gustan.
Espero que el tiempo no me dé la razón, por el bien del pueblo de Hermosilla. Eso es todo. Si hubiera más criticas y sugerencias a los políticos, irían mejor los pueblos. La indolencia y el mirar para otro lado no es bueno para los vecinos.

Agradezco tu libertad de expresión Expone, ... (ver texto completo)
Luego dicen que no hay milagros... Viendo cómo cuadran, los gastos y los ingresos del Ayuntamiento de Oña, hasta en los mismísimos céntimos. Es una obra de ingeniería administrativa. Tal vez? A alguna pedanía, quizás la de Hermosilla, le convendría a su alcalde pedáneo acercarse a que le den unas clases de esta ciencia mágica. Pues siempre hay que estar aprendiendo algo más cada día, de cultura y respeto a los bienes patrimoniales.
Casas rotas, y viejas casas sin pintar. Verde el suelo y el cielo, azul de mar.
Era verano. Los árboles de hojas llenos y los frutos tal vez empezando a colorear.

Atardece en el pueblo, y la luz opalina espejea en las fachadas.

Los tejados ocultan las calles y los vecinos son sombra entre sombras.

Hoy. La lluvia todo este paisaje lo moja.
Mañana. Acaso la nieve, extienda su capa blanca.
Y no habrá tejados feos ni casas rotas. ... (ver texto completo)
Pues veo normal que no se quiera opinar o preguntar más para poder opinar en la web cuando una de las personas que más escribe en ella critica y malmete contra cualquier otro comentario no hecho por él mismo escudándose en un "orgullo rural". Creo que el respeto es primordial y si no se mantiene, se quitan las ganas de participar.
Siento si te he molestado con lo de "menos curiosidad y más orgullo rural". Es que es la hora de solucionar problemas con más denuncias...., sobre apropiaciones de terrenos públicos por vecinos. Pero habrá que demostrarlo ante un Juzgado, no dándole a la sinhueso como hace la mayoría y lo anterior tiene su precio. Ese es el problema.

Es muy fácil hablar de lo que ha hecho un vecino o dos, por que se ve y se cree que el terreno es del pueblo. Pero todo hay que demostrarlo y juzgar menos sin pruebas. ... (ver texto completo)
A modo de curiosidad.. ¿en que lugar se han colocado las piedras que nombra?
Espero que a este señor curioso, por las piedras en una calle publica que pienso que será poco transitada. También le interese saber: a la salida del pueblo dirección Poza, polígono 506, parcela 298, paraje, Los Forachos; este labrador no contento con sus 32.500m2, labre un camino parcelario y un ribazo del pueblo, total 1.500m2. más para su granero. Y no pasa ná.

En el camino del Molino, camino parcelario, consta en mapa catastral, el propietario de la Casa -Molino, cierra el camino con una verja. ... (ver texto completo)
Régimen de sesiones.

Ayuntamiento de Oña (Burgos)

Junta de gobierno Local del 10 de diciembre de 2019
(Extracto de algunos puntos del orden del día publicado en la Web del Ayuntamiento de Oña)
.../…

2º.- EXPEDIENTES URBANÍSTICOS.
... (ver texto completo)
¡Que el espíritu navideño transite por nuestras cabezas!

Agradecer a nuestro mensajero "el Burgalés" su información sobre la negligencia, el pasar, y no haber hecho los deberes completos aún, de la actual Junta Vecinal.

Cierran calles con piedras, ni se enteran; les arán hectáreas de terreno del pueblo... ¿cómo se van a enterar, si no saben dónde están?

Pero tienen inventarios de las fincas comunales, catastro, cartografía, y algún vecino honrado, no el que ha arado, para darles información ... (ver texto completo)
Triste noticia.

Hoy nos ha dejado nuestra vecina Benita Soto.

Una de las personas de más edad y muy querida en el pueblo.

Nuestro fuerte abrazo para sus hijas y familia.

Que descanse en paz.
... (ver texto completo)
Entre la Nada de antes de nacer, y la Nada tras la muerte,
la vida es un regalo, del Hacedor del universo.

Y el Universo e incluso nuestro planeta, es una maravilla del bien
hacer y del equilibrio... para poder ser habitado.

Mas el mono que bajó de los árboles, el homo sapiens, ese
hermoso regalo para ser admirado y disfrutado lo ha despreciado,
y lo esta destruyendo cual ser irracional y diabólico.
... (ver texto completo)
Luego..., de qué os quejáis hipócritas? "La Bureba no se vende a los cerdos", si los cerdos son vuestros dioses para llenar la panza y luego bailar la danza.

Qué importa que tengáis obesidad, y que el colesterol esté alto y luego os dé el infarto.

Qué importa que mañana mueras, si hoy me quedo harto.

Qué importa que de mierda y olores haya en la calle charcos.

Qué importa que los gruñidos de esos cerdos,
que tanto escupes por tu boca, rompan el silencio ... (ver texto completo)
Agradecer al "Burgalés" la detallada narración del día de la patrona del pueblo. Y pedir disculpas por mi distinta opinión, por si pudiera molestarle.
a
De todas maneras son estas celebraciones lo que más une a los pueblos, la comida y el canto. Algo es algo. Que siga la fiesta..., y el próximo año menos cerdo y más cordero, o chuletas de soja, que también alegran la boca.
FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA, 2019

El sábado, día 23 de noviembre de 2019, celebramos la fiesta patronal de Hermosilla; la de toda la vida que se hacía en otoño, en honor de Santa Cecilia. Lejos quedan ya las copiosas nevadas hasta la rodilla de otras épocas.

Ahora, esta fiesta se ha transformado en la Fiesta de la Matanza del Cerdo. Para ello, se compra medio cerdo en una carnicería de Briviesca que lo entrega perfectamente cortado para ser asado para la comida y cena popular de este día.

A ... (ver texto completo)
Luego..., de qué os quejáis hipócritas? "La Bureba no se vende a los cerdos", si los cerdos son vuestros dioses para llenar la panza y luego bailar la danza.

Qué importa que tengáis obesidad, y que el colesterol esté alto y luego os dé el infarto.

Qué importa que mañana mueras, si hoy me quedo harto.

Qué importa que de mierda y olores haya en la calle charcos.

Qué importa que los gruñidos de esos cerdos,
que tanto escupes por tu boca, rompan el silencio ... (ver texto completo)
Un vecino amante de los gatos comentaba de la crueldad de algunas personas que usan su tiempo envenenando gatos.

Y alguna otra, va de inquisidor tirando postes de madera, arrancando plantas o forzando la cerradura de los corrales.

Yo le diría a este bambarria
y pelagatos, que respete a los animales y la propiedad ajena.

Un saludo a la otra buena gente de Hermosilla.
Los hermosillanos apodados "gatos" deberían cuidar y tratar con mimo a estos animales. A pesar de que, si se asilvestran, matan muchos pájaros, pero también nos libran de los ratones caseros.

Pienso que más depredadores que los gatos, son esas personas que furtivamente se toman la ley por su cuenta destruyendo propiedad ajena. Dígase vallados de postes, arrancamiento de plantas y forzado de cerradura de corrales.

Estas personas son el verdadero peligro de los pueblos, crean rabia y deseos ... (ver texto completo)
hoy hemos estado defendiendo con música y pancartas nuestros derechos a tener un pueblo sano y vivo. Sin malos olores y sin cochinos. Hermosilla ha estado ahí, frente a alcaldes y políticos tal vez corruptos, pero sí pasivos. Piensan que están por encima del poder del poder del pueblo, y es el pueblo el que les ha dado el poder, pero el poder para servir al pueblo, no para servirse ellos. Nos quieren echar de los pueblos, y hacerlos inhabitables. No queman nuestras casa y paisajes como en la Amazonia. ... (ver texto completo)
No. Nos moverán. Noooo. No nos moverán, a los hijos de la tierra y de los pueblos que luchan por defender sus raíces y sus paisajes. Un depredador ambiental, como el arrogante y desafiante que se presentó en la Plaza de LLano de Bureba, el constructor Jacinto Rejas de Pedro, apoyado por políticos sin escrúpulos de La Junta de Castilla y León.

Eso es lo que buscan estos psicópatas del poder y terroristas ambientales, vaciar y dividir los pueblos para que puedan hacer con sus patrimonio natural, ... (ver texto completo)
En el Correo de Burgos de hoy, salen los de Hermosilla con su pancarta reivindicativa: "La Bureba no se vende a los Cerdos". Os esperamos en Septiembre en Briviesca en la próxima concentración. ¡Hermosilla no se rinde ante estos cochinos!
Quiero agradecer a cuantos habéis participado en la concentración contra la macrogranja en Llano de Bureba, vuestra presencia e interés por conservar unos pueblos vivos y limpios.

Gracias hermosillanos y demás vecinos. El intentarlo ya es un logro. Hay que seguir en la brecha contra estos destructores de pueblos y vida.

Tenemos más derechos que los cerdos a tener una vida digna, sin contaminantes y con agua y paisajes sanos.
No. Nos moverán. Noooo. No nos moverán, a los hijos de la tierra y de los pueblos que luchan por defender sus raíces y sus paisajes. Un depredador ambiental, como el arrogante y desafiante que se presentó en la Plaza de LLano de Bureba, el constructor Jacinto Rejas de Pedro, apoyado por políticos sin escrúpulos de La Junta de Castilla y León.

Eso es lo que buscan estos psicópatas del poder y terroristas ambientales, vaciar y dividir los pueblos para que puedan hacer con sus patrimonio natural, ... (ver texto completo)
Estos días da pena ver cómo pierden agua el río Oca y el Santa Casilda, están agonizando lentamente, se diría, a causa del uso del agua, para riegos indiscriminados o ilegales. A este ritmo en dos semanas se pueden secar o ser simple arroyos, a pesar de que el Oca está regulado por la presa de Alba, pero es mayor la descarga que la recarga.

Hablando con un vecino del pueblo, el acuífero que nos abastece a la Bureba tiene unos 500km2. y se recarga en la zona Suroeste de Burgos, Santa Casilda y ... (ver texto completo)
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
Soluciones a los Nitratos: tecnología punta, igual a desnitrificadores químicos o biológicos más baratos que osmosis inversa, según parece. Tecnología hay. La mayoría de los pueblo de España tiene el agua contaminada, muchos lo desconocen por falta de análisis, pueblos de menos de 50 habitantes no se obliga a analizar el agua por contaminantes químicos.

Los pueblos pequeños no solo se mueren lentamente por que no hay relevo, sino que se envenenan ellos mismos contaminando el agua con purines y ... (ver texto completo)
Dice el árbol: yo soy tu amigo y te digo,

por favor, no me hagas daño,
mas, si es necesario sea,
pero solo el necesario...

…Que estorbo en un sitio,

piensa antes de darme el hachazo,
... (ver texto completo)
Nuevamente, nos encontramos con un histórico problema en el pueblo: la red de agua pública NO es apta para el consumo.

Se ha repartido un breve informe con la analítica del agua a la ciudadanía a título informativo.

Y... ¿ahora qué? ¿Hacia dónde tiramos? ¿Quién soluciona este grave problema?
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
solicitud de autorización ambiental y evaluación de impacto ambiental del proyecto de una explotación porcina en llano de bureba (burgos). expte.: 049-19-aabu.
Parece ser que los cerdos tienen más derechos que las personas a ocupar los mejores espacios ambientales y paisajísticos de los pueblos. Nos tendremos que ir las personas para que los pueblos sean habitados por cerdos. Y así las estadísticas dirán que los pueblos ya no se vacían.... que en LLano, los Barrios y Hermosilla de Bureba ha aumentado la población en 3.200 habitantes, que comerán, mearán y cagarán a diestro y siniestro, a parte de los gases de efecto invernadero que despidan por sus anos, ... (ver texto completo)
DIARIO DE BURGOS. ES
(BRIVIESCA-BUREBA)
El promotor de la macrogranja de Llano renuncia al proyecto
S. F. L. Martes, 2 de julio de 2019

La memoria que presentó en Medio Ambiente el año pasado incumple varias normativas, incluidas las urbanísticas. No se descarta la posibilidad de que se presente otro documento corregido.

Jacinto Rejas, promotor de la explotación porcina de 2.656 cerdas y sus lechones de hasta 20 kilos prevista para Llano de Bureba, ha presentado en Medio Ambiente un desistimiento ... (ver texto completo)
Jacinto Rejas de Pedro parece ser que es un empresario burgalés de Hontoria del Pinar dedicado a la construcción y empresas afines a quien la Diputación burgalesa ha vendido las 100 has. de la granja de Moscadero cuya gestión era ruinosa para este Ente público burgalés.

Y este señor que no entiende ni papa de cerdos ni de impactos ambientales ni de acuíferos, ríos y manantiales pretende meternos este proyecto de mierda, y de purines contaminantes para llenarse los bolsillos de euros a cambio ... (ver texto completo)
Buenas y ardientes tardes.

¿Qué temperatura marca el termómetro a las 17 h. de la tarde en Hermosilla?

Saludos.
Creo que andaba sobre 33 grados, pero la sensación térmica debido al fuerte viento era de 4 grados menos... El viento ha derribado ramas secas y verdes. Se oía a menudo, cómo cascaban y caían al suelo y la más grandes se quedaban colgadas de los árboles sobre todo las de los sauces.

Al estar el cielo cubierto por la calima, el sol no cascaba tanto y se aguantaba bien, siempre echando de vez en cuando un trago de agua. Estas temperaturas y el viento de 30 km/h. ha espantado al ejercito de mosquitos ... (ver texto completo)
Han pasado más de 60 años cuando desde niños veíamos al río Santa Casilda, tanto sus orillas como su lámina de agua, servían de cloaca y escombrera para tirar todo tipo de residuos desde animales muertos, cosas de la casa inútiles y restos de ladrillos y tejas.

Han pasado dos generaciones de personas, y mucho más rápido la información escrita, la televisión, los móviles y en las escuelas se enseña educación ambiental y protección del medio ambiente. Es decir nadie puede desconocer que hay contenedores ... (ver texto completo)
El nuevo Alcalde pedaneo de Hermosilla es el joven Juan Abel xxx Cueva (no recuerdo en estos momentos su primer apellido)

Nieto de Saturnino y de Rafaela.

Vive en el país vasco pero tiene casa en el pueblo.

Le deseamos toda la suerte del mundo y éxito a la hora de encarar las múltiples tares pendientes que tiene el municipio.
En primer lugar, felicitar al nuevo Alcalde pedáneo, Juan Abel Salazar Cueva, y desearle una buena convivencia con todos los vecin@s y un trabajo eficiente en la resolución de los problemas más prioritarios del pueblo: gestión adecuada del agua, gestión eficiente de los arrendamientos de las fincas comunales y del coto de caza, gestión de la limpieza de las calles y zonas verdes del pueblo, devolución de caminos anexionados, a las fincas, que han desaparecido, fuentes apropiadas... etc.

PRIMERO ... (ver texto completo)
Esperando la espera de conocer por afectación e interés, nadie nada escribe e informa de quien o cual es la elegida o elegido como Presidente de la Junta Administrativa de Hermosilla?
Dice el árbol.

"Yo soy tu amigo y te digo:

por favor, no me hagas daño;

mas si es necesario, sea,

pero, solo el necesario.
... (ver texto completo)
"Placeta triste del pueblo,

placeta de la calle Mayor,

Ya no están tus tres acacias

ni mi madre en el balcón."
Si alguien esta interesado por el bienestar del pueblo de Hermosilla. Ahora con las elecciones municipales es el mejor momento para presentarse en sus listas, el plazo acaba el 22 de Abril. Tramites en Ayuntamiento de Oña, fotocopia DNI. Y firmar un papel.

Animaos! El pueblo necesita gente con ganas de hacer bien las cosas.
Se pueden hacer más cosas desde el poder que a nivel de calle. Eso cierto.

Si algo bueno por tu pueblo quieres mejorar apúntate a las próximas elecciones para la Junta Administrativa de Hermosilla, como independiente o en algún partido.

Tu decides. Desde abajo se consiguen pocas cosas. Súbete al carro del poder si te interesa el bien de tu pueblo. Se necesitan candidat@s, mínimo dos por lista o partido.

Estás interesad@? Escribe si quieres en este foro tu disposición.
Este sábado 9 de Marzo un elegante autobús que ponía Ruta del Románico cruzó los puentes de Hermosilla y se dirigió a la iglesia con sus amigos del románico. Por fuera y por sus adentros pasaron largas horas admirando el arte y belleza de entorno y arquitectura. Al menos estaba libre de maleza gracias a la buena limpieza encomendada por el alcalde, que este año se ha esmerado en la siega de las hierbas.

Confiemos en que poco a poco, entre todos nos preocupemos por el pueblo, terrenos y aire que ... (ver texto completo)
TRISTE NOTICIA.

Hoy, día 5 de marzo de 2019, nos ha dejado Rosa Rojas Angulo; hija de Guadalupe y Martín.

Vecina de este pueblo, enamorada de su tierra y de su pueblecito, que en su juventud emigró a Barcelona en busca de un mejor futuro como tantas personas de Hermosilla.

Después de una larga vida, 95 años (los últimos, muy limitada) se ha quedado para siempre en la tierra que la acogió.

Como creyente que era le deseamos que el Señor la acoja en su Reino y que descanse en paz después ... (ver texto completo)
Por mi parte desearle una eterna recompensa en ese paraíso en que siempre creyó. Nada es más grato para un terrícola que irse del planeta Tierra satisfecho de haber aportado su grano de arena para mejorar la vida de sus habitantes y de todos los seres que en ella habitan. El Hacedor de este Universo, espero que se lo agradezca.
Considero que el Coto de Caza de Hermosilla sigue siendo opaco y un reparto de la caza del pueblo entre amiguetes, que sólo buscan mantener a la baja el precio del Coto, otros diez años más, sin interesarles nada el bien común del pueblo.

Y aquí el alcalde pedáneo como responsable de los bienes del pueblo debería haber informado a los vecin@s de la renovación del Coto de caza. Pues sin información no hay transparencia, ni democracia, ni nada. Es la dictadura del oscurantismo y el aprovechamiento ... (ver texto completo)
Esta fotografía tendrá sus años... A día de hoy en la zona del Plantío, huertas y piscina incluida, la plaga de mosquitos existente, hace que no haya hijo de madre, que se atreva a presentarse en esa zona en pantalón corto o bikini sin riesgo de ser acribillado por cientos de mosquitas (culex pipiens). El mosquito hembra es el que pica y chupa la sangre de perros y humanos con el fin de poner los huevos en charcas, pozas, piscinas etc. En cambio el mosquito común macho se dedica a chupar el polen ... (ver texto completo)
Hay tres mosquitos: el primero el "atroparvus" de la familia de los Anofeles y capaz por tanto de transmitir la malaria, el "Aedes albopictus", más conocido como mosquito tigre, vector entre otros de la fiebre amarilla, y el "Culex" que es el más común de todos ellos capaz de transportar múltiples infecciones, como la encefalitis japonesa.

No hay que asustarse, pero son riesgos que están ahí... En la zona del Plantío y alrededores de la piscina del pueblo, existen charcas de aguas estancadas que ... (ver texto completo)
Lo triste es que ese coto lleva constituido 35 años y siempre se ha pagado lo mismo, cuando como bien dices, es una partida económica importante para el pueblo. Ese coto es muy goliso.... cualquier entendido estaría dispuesto a pagar más dinero por él y así se podría invertir en tantas cosas que nuestro pueblo necesita. Es una opinión...
Arrendamiento del coto de Caza de Hermosilla desde hace 35 años por 6.000 Euros sin ninguna subida... en 35 años. Pienso que es una falta de transparencia democrática y una administración del coto que deja mucho que desear, donde parece que el presidente solo se preocupa de pagar lo mínimo, sin tener en cuanta el coste de la vida desde hace 35 años, y aún menos pensar en el bien del pueblo de Hermosilla.

El mismo reproche le mando a los antiguos Alcaldes de Hermosilla y Presidentes de la Junta, ... (ver texto completo)
Pueblo, no te rindas, por favor no cedas,
aunque te pinten las casas de blanco,
aunque las ruinas afeen tus calles,
aunque la avaricia las estreche,
y no haya espacios para aparcar los coches.

Aunque los pocos árboles que dan verde, se corten.
Aunque se construyan almacenes que repelen a la vista,
y se cementen las zonas verdes.
... (ver texto completo)
Hoy ya nadie pisaba tus calles. Las casas cerradas a puerta y media. Los perros de la última casilla de la calle la Ermita, como siempre, rompían el silencio con sus ladridos continuados, mientras sus dueños viven tranquilamente en otro pueblo.

Las piezas estaban blanqueadas y las pozas de agua quieta eran todo hielo. No me extraña con ocho bajo cero en la Siberia burebana, el frío quema y hiere como el filo de un cuchillo. La tierra era piedra arriba y abajo aun húmeda tierra a pesar de los hielos, ... (ver texto completo)