OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Vértice:

Hola, me podríais comentar algo sobre la historia de estas minas.
Gracias
Hola amigos. Yo estuve en la mina de Valdeinfierno cuando se estaba desmontando la caldera y la máquina de vapor. Mis recuerdos son escasísima, tendría yo entonces 5 o 6 años y de eso debe hacer 70 o 71 años.
Me llevó mi padre que era junto con otros amigos la persona contratada para el desguace. No recuerdo como viajamos desde Peñarroya, aunque supongo que en alguna camioneta junto con la herramienta.
Aunque mis recuerdos son tan vagos tienen bastante de romanticismo, porque ¡Me llevó mi padre ... (ver texto completo)
Saludos compañero: tenemos una ruta pendiente
Ese Vértice auténtico!
Ya sabes que sí, cuando quieras vamos mirando por partes y documentando como mejor podamos. Recuerdos y saludos, amigo.
Gracia, si de la pagina de Juan Gutiérrez he sacado mucha información acerca de Conquista, pero de las tumbas las coordenadas que da, yo no encuentro ninguna tumba, no se si por error suyo o mio.
Un Saludo
En el SIG PAC, salvo error u omisión las coordenadas son las siguientes:

Latitud: 38º 24' 41.08" N
LONGITUD: 4º 31' 18" w

Coordenadas X = 367.289,08 m. Juan Gutierres dice 367.387
Coordenadas Y = 4.252.557,40 m. Juan Gutierres dice 4.252.758

Quizás ahora la tengas localizada.
Gracia, si de la pagina de Juan Gutiérrez he sacado mucha información acerca de Conquista, pero de las tumbas las coordenadas que da, yo no encuentro ninguna tumba, no se si por error suyo o mio.
Un Saludo
Puedes contastar con él, siempre que quieras, en el correo electrónico que viene en la página principal.
Saludos, estoy interesado en este tipo de tumbas, tengo localizadas tres, esta que yo llamo ¿Las Parras II?, otra que llamo ¿Los Prados I?, y otra mas que llamo ¿Dehesa de las Quebradillas? no se si estos nombres serán correctos, estoy interesado en localizar mas, que se que hay por los alrededores de Conquista.
Gracias.
http://www. flickr. com/photos/vertice1/collection s/
Si entras en la página del Cronista de la Villa de Conquista, Juan Gutiérrez García, Artículos 27.2.11, Tumbas mozárabes, tienes todo lo quieras al respecto.
Que te parece el jueves 9?
http://www. flickr. com/photos/vertice1/collection s/
De acuerdo, Vértice, te espero, a ver si tenemos suerte y no está el tiempo muy pasado por agua.
Saludos Amigo Chema, haber cuando podemos quedar para que me enseñes todas las maravillas de Piconcillo, ahora tengo unos días libres y puedes ser la oportunidad.
Un Saludo.
http://www. flickr. com/photos/vertice1/collection s/
Hola, amigo, ya veo que el plan sigue en pie, así que cuando te parezca oportuno venir a tantear el terreno puedes contar conmigo. No vas a tener ningún problema en localizarme si preguntas por Chema, pero sería aún mejor si me avisaras para estar preparado, que yo estaré atento mientras tanto a este foro todos los días. También te digo que te contesté en el de Valdeinfierno por si no lo has visto.
Un saludo.
Pues muchas gracia Chema, estaremos en contacto, a ver si se pasan esta calores
Saludos Amigo Chema, haber cuando podemos quedar para que me enseñes todas las maravillas de Piconcillo, ahora tengo unos días libres y puedes ser la oportunidad.
Un Saludo.
http://www. flickr. com/photos/vertice1/collection s/
Hola, me podríais comentar algo sobre la historia de estas minas.
Gracias
Hola, Vértice, mira por donde esta vez te he encontrado yo por la zona de Valdeinfierno, será verdad eso de que "Dios los cría y ellos se juntan." Te cuento: mi abuelo, por parte de madre, trabajó en esa mina, de herrero, pero no me pudo transmitir nada, ya que no lo llegué a conocer. Yo lo que sé, por un mapa geológico-minero que tengo, es que es una mina de carbón de hulla (el más calorífico), el que se usa en las fundiciones. Yo antes solía ir bastante por esa zona, pues es uno de mis sitios favoritos ... (ver texto completo)
Gracias, me podrías indicar donde se encuentran y si se puede acceder a ellas.
Un saludo.

www. flickr. com/photos/vertice1/collection s/
Las trincheras estaban en el "lejio" de Cuenca donde se jugaba al futbol, aunque creo que ahora esta ocupado por los "cochinos". De todas formas cuando preguntes en Cuenca a personas mayores de cuarenta años por las trincheras del "lejio" lo saben de sobra donde se encuentran, o por lo menos donde estaban situadas.
Saludos josema, he estado viendo tus fotografías sobre el patrimonio de Piconcillo, y estoy muy interesado en conocerlas y poder fotografiarlas para mi pagina sobre el patrimonio de la Provincia de Córdoba.
Si me pudieras pasar información te estaría muy agradecido.
Un Saludo.
www. flickr. com/photos/vertice1/collection s/
Saludos y enhorabuena, Vértice, pues me va encantando tu trabajo fotográfico por lo bien documentado que está. Ya me hago la idea de ser tu ayudante piconcillero, así que ya sabes, con preguntar por Chema, asunto solucionado, que yo también creo que la clave de nuestro futuro está en nuestro pasado. Estamos.
Hola: estoy interesado en encontrar restos de la guerra civil (trincheras, bunker, etc.) si alguien me pudiera enviar información sobre posibles restos que quedaran por la Grajuela.
Gracias
Pues si amigo vértice en nuestro pueblo queda algún resto de esos años, que yo recuerde se donde esta un nido de ametralladora y varias trincheras que todavia se pueden ver. Un salu2