OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Chindasvinto:

Hola, foreros de Bustillo y de La Nuez (sí, la de Arriba); no me cabe la menor duda de que con las explicaciones de Las Matas sobre el negocio familiar de la confección del queso a más de uno os habrá venido a la cabeza la idea de hacer un hermoso queso casero.... "para que no sea dicho". No os quepa la menor duda de que hay cosas "de peores", que dicen por estas tierras de acogida que he aprendido a comprender y a valorar.
Las Matas, son tan minuciosas tus explicaciones y tan claros tus recuerdos ... (ver texto completo)
Este mensaje necesita de mucho pensar de mi parte. Hoy se imposible, el tiempo que es el que manda se me esta ogotanto.
Otro día con más calma.
Saludos
Saludos cordiales, Victoria, como ves Las Matas, cuando saca los pies de las alforjas y mete la pluma en el tintero es capaz de emular a Concha Espina o, por citar a alguien más actual, a Rosa Montero o a Almudena Grandes.
Tú dices que no eres "tan dicha a explicar estas cosas", pero es que tú prefieres hablar más con el corazón y por eso vas buscando lo que de veras al corazón le interesa. Tú vuelas de flor en flor, como la mariposa de la foto, y con un verso por aquí y otro por allá, terminas ... (ver texto completo)
Buenas tardes amigo Chindasvinto,
A si es Las Matas se nos animo, y eso es bueno, antes lo solia hacer mas amenudo, pero tiene muchas obligaciones,
Yo jaajajaj algun dia puede que me anime y intente contar aquellos dias de pesca que fueron muchos y unos mas entretenidos que otros, ya sabes que cuando se hacen las cosas por placer no es como hacerlo por narices, era como un trabajo,
Sabes "el Chato" solia decir que las mejores pescadoras eran de la Nuez, y mi tia Clementina era toda una artista ... (ver texto completo)
Hola, foreros del mundo entero (pero sobre todo l@s de La Nuez de Arriba y de Bustillo que son aquell@s con quienes más he intimado).
A la vuelta de uno de esos viajes en que las circunstancias reclaman tu presencia y te someten a un obligado silencio (aunque a mí no me importa, porque soy un amante del mismo) he encontrado el correo lleno de mensajes y me he dicho: bueno, Chindas, abandona tu silencio porque las circunstancias ahora te reclaman en este foro. Y aquí me tenéis.
En la lectura de ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto,
Es un polacer leerte, hoy lo disfrute entre tu y Las Matas, pase un buen rato,
Felicidades a los dos
Feliz tarde
Un besooooooooooooooooooooo
Hola, foreros del mundo entero (pero sobre todo l@s de La Nuez de Arriba y de Bustillo que son aquell@s con quienes más he intimado).
A la vuelta de uno de esos viajes en que las circunstancias reclaman tu presencia y te someten a un obligado silencio (aunque a mí no me importa, porque soy un amante del mismo) he encontrado el correo lleno de mensajes y me he dicho: bueno, Chindas, abandona tu silencio porque las circunstancias ahora te reclaman en este foro. Y aquí me tenéis.
En la lectura de ... (ver texto completo)
Un saludo Chindasvinto.
Escribes como los angeles.
Evidentemente, yo, humildemente sólo reflejo cosa de mi infancia. Unos días estoy más ánimada y me van saliendo solitas. Otros pues eso...
Pero como sigo diciendo "los foros me gustan" y en las lecturas de sus mensajes encuentro también mis recuerdos alla olvidados. Y curioso van saliendo a la superficie. Y cada día tengo un pensamiento, donde aparece mi madre haciendo las sopas de pan ó sopas de ajo. A mi padre con su coche y el hazadón en la ... (ver texto completo)
Hola, Las Matas y todos los foreros amantes del silencio. ¡No te puedes imaginar el silencio que le pentra a uno por todos los poros cuando camina por esos páramos de nuestra Castilla! Es un silencio que casi se mastica, un silencio que viene a ser como una ducha de agua fresca en uno de esos días de persistente calima, que también los hay, te lo aseguro, que los he vivido muchas veces. Ese silencio se mastica y se saborea, por ejemplo, cuando vas buscando manzanilla, ya sea de la borde o bien de ... (ver texto completo)
Y como decía un amigo mio "que listo "yeres", tambien decia -" las cojes al vuelo-"... y eso.
Qué te ánimes y nos sigas contando cosas de tus recuerdos. Qué seguro los tienes como locos en tu cabeza dandole vueltas. Queriendo salir. No les dejes sufriendo y dales salida.
Hola, Las Matas. Muy logrado tu lince: sólo le falta la firma. Por estas tierras no ha habido nunca linces, ése te lo debe haber dictado la fantasía. Hace décadas sí, la gente decía haber visto un cachorro por los páramos de Bustillo, pero sin duda se confundía: debía ser un simple gato inofensivo que merodeaba por aquellos andurriales..
Sin embargo, la leyenda no ha muerto por completo, porque la gente sigue diciendo que en ciertas épocas del año suele verse uno por esos enormes páramos cerca de ... (ver texto completo)
Le dedico un piadoso recuerdo y digo que yo ya lo sabía.
Victoria, de vez en cuando tus florilegios cantando al amor son dignos de un comentario y yo, ya sabes, ni corto ni perezoso, me pongo a aporrear el teclado del ordenador. Recientemente, hasta la censura se metió conmigo, y no por mentiroso, sino por demasiado osado. Espero que esta vez sea más indulgente.
Y por lo que a tus florilegios se refiere, no dejes nunca que se te vaya la magia del amor. En ellos dices que de tristeza y de amor nadie muere puesto que las penas de amor pronto (o tarde) desaparecen. ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto,
Por favor como puede ser que te censuren, escribiendo al amor, ya ves ami lo hicieron cuando ponia chistes, y vi que el humor no todos lo entienden del mismo modo,
En el amor todo es bonito, y deveria ser permitido, pero yo muchas veces me freno a poner segun que poemas, por estar subidos de tono, y sabiendo que lee mucha gente, y que no todos son tan permisivos, mejor no tentar a la suerte jaajajaj
Lo de repartir besoooooooooooooooooooos y abrazoooooooooooooos. porque no si es bonito y no hace mal a nadie
Me mirare lo de Gabriela Mistral,
Me encanto que dedicaras este ratito a poener tus bonitas cosas graciassssssssssss
Feliz tarde
Un besooooooooooooooooooooooooooo ooo ... (ver texto completo)
Las Matas, felicidades por haber terminado el libro. Me alegro de que hayas llegado a la conclusión de que lo importante es el CAMINO; pero no olvides aquello de: Caminante, son tus huellas/el camino y nada más/caminante, NO HAY CAMINO/ se hace camino al andar. A mí me gustan esos caminos que terminan en punta de flecha, pero hay que reconocer que son sólo un símbolo.
Por otra parte me dejas de un aire cuando me hablas de celadas, mojapanes, fuentes de plata y hasta de una venta así llamada de los ... (ver texto completo)
Quién sabe Chindasvinto (que por cierto, vaya nombre más enrevesado que has elejido) que personajes recorrerían aquellos andurriales de mi tierra. Y por que no, El Sr. Quevedo.
Bueno que seguiré mi camino. Pero sin olvidarme de Bustillo del Paramo.
Por cierto, mi nueva lectura, habla de la memoria. Es un libro bien raro, pero muy curioso. Tú, que tienes unos recuerdos tan impresionantes de tu vida, debes seguir cultivando esta pobre mente. Pues esas lecturas son, "un libro", cuya lectura es muy ... (ver texto completo)
Hola, Las Matas, sigo pensando que tú las matas callando porque en tus mensajes, entre lineas, dices lo que quieres en un lenguaje críptico sin que el otro se entere. Bueno, es una broma.
En primer lugar me disculpo por haberte inducido a error con o de la perpetua; sí, es una especie de manzanilla "borde", es decir, bastarda que no tiene propiedades culinarias, digestivas ni fitosanitarias de ninguna clase (al menos yo no se las conozco). Si la tomas quedarás tan defraudada como cuando te comes ... (ver texto completo)
Perpetua otra vez por aqui. No te me enfades que en el fondo yo te quiero mucho aunque no haya disfritado de tus aromas. Pero ya me han avisado de que no eres muy legal. Aunque como pasa como con todo, cada uno puede opinar y dar otro punto de vista. Yo por si acaso, seguire cogiendote en pequeños ramilletes y con esmero darte una lazada y colgarte de la viga.
Después de esta retaila.
Celada, Mojapan, La Venta (nosotros le decimos "la venta los cojones", por que para llegar hasta alli, tenemos una muy buena subida), Fuente la Plata, Las Rozadas... etec... son todos nombres de lugares nueceros. Más o menos, pues limitamos con Montorio, Nidaguila, Quintana del Pino y seguramente alguno pertenezca a estos pueblo. Pero de igual.
A Celada he ido yo a por manzanilla, a tiro de piedra de mi pueblo...
Punto y final... se me acabó el tiempo.
Buen día. ... (ver texto completo)
Hola, Victoria, gracias por comunicarme lo del vuelo de mi foto, pero antes ya me lo habían comunicado desde la dirección. Es una decisión que acato y no discuto. Se parecía tanto a la del gato filósofo del escriño, que la bajé de internet para ofrecérsela a Las Matas. Es decir, de hecho no era mi foto. Se ve que eso cae fuera de las normas foreras. Así se lo comunicaré también a Las Matas, pero no ahora que tengo que ausentarme por otras obligaciones. Un abrazo. Chindasvinto
Hola Chindasvinto, me lo imajine que te lo comunicarian, pero me s`po mal que despues de ponerla la quitaran
Te deseo una feliz tarde
Un abrazooooooooooooo
Jo, Victoria, veo que sigues fiel a tu ideario -hermoso ideario por cierto- de cantar al amor por activa, por pasiva y por perifrástica.
Quizá no todos entiendan ese canto al amor como tú lo entiendes, pero hay que reconocer que no todas las sensibilidades son iguales; dejo aparte, claro está, a quienes disfrutan más con un cardo borriquero que con aquello de que:
Hay besos que confirman por sí solos
la sentencia de amor declaratoria;
pero hay besos que se dan con la mirada
y hay besos que ... (ver texto completo)
Chindasvinto volo tu foto se ve que a alquien no le gusto
Una pena Feliz tarde
Un abrazooooooooooo
Jo, Victoria, veo que sigues fiel a tu ideario -hermoso ideario por cierto- de cantar al amor por activa, por pasiva y por perifrástica.
Quizá no todos entiendan ese canto al amor como tú lo entiendes, pero hay que reconocer que no todas las sensibilidades son iguales; dejo aparte, claro está, a quienes disfrutan más con un cardo borriquero que con aquello de que:
Hay besos que confirman por sí solos
la sentencia de amor declaratoria;
pero hay besos que se dan con la mirada
y hay besos que ... (ver texto completo)
Muy buenas noches Chindasvinto, que alegria leerte, y si yo sigo con esas bonitas frases de amor que cada dia me gustan mas,
Mejor poner bonitas cosas y si son de amor mejor, ya que como tu dices el amor esta en cualquier rincon, y en nuestros recuerdos esos rincones que recorrimos tantas veces, y siempre estaran en nuestra retina, ya ves leyendote afloran a mi mente miles de cosas.
Las Matas se suele pasar por aqui de vez en cuando y nos deja sus bonitos escritos,
Me mirare esos gatos que seguro ... (ver texto completo)
Una vez pasados los rigores invernales y con la primavera ya en ciernes, los caminos del valle también eran más amables en este tiempo con el caminante, con el trabajador o con el que, como nosotros, no tenía más ocupación que zanganear, buscar nidos, correr a las perdices o subirse a los árboles por el mero placer de ver las cosas desde un nivel superior.
Y como era el tiempo en que la mayoría de las aves comenzaban a hacer sus nidos o estaban ya en plena nidificación o, incluso, en la cría de ... (ver texto completo)
Buenas noches Chindasvinto, bonito relato, y que gracia lo de las cortatetas que es asi como las llamabamos nosotras,
Feliz noche
Un abrazooooooooooooooooooo
Buenas tardes a todos los foreros de La Nuez de Arriba. He visto que surgen pequeñas disensiones acerca de la frecuencia con que debe utilizarse el foro y de las atenciones que deberían tener unos para con otros. ¡Hombre, no os lo toméis tan a pecho! El foro no es una carga que haya que soportar un día sí y otro también, sino un medio de aportar algo positivo "cuando se tiene" y cuando no se tiene, no pasa nada si uno se acoge a aquel precioso adagio que reza así: "no hables si lo que vas a decir ... (ver texto completo)
Muy buenos dias Chindasvinto,
Sequire tus consejos y mirare esa pajina,
Bonito como siempre
Feliz dia
Un abrazooooooooooooooooo
Marcelino, me ha dado un vuelco el corazón cuando me has nombrado a Gamonal. Yo, que pasaba largas temporadas en Bustillo con mis abuelos maternos, cuando no era así, lo pasaba en Gamonal con mis padres (entonces Gamonal no era barrio de Burgos).
Añoro aquellas calderas de cobre donde se cocían los titos (tampoco se rifaban cerdos), los comensales éramos pocos y no había que hacer las inmensas colas de ahora y eran los tiempos del párroco D. Fermín (después párroco de San Lesmes, de Burgos), a quien ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto.
Encantada de que nos saludes y pongas todos tus conocimientos que ya veo son muchos,
Feliz tarde
Un abrazooooooooooooooooooooo
Hola Victoria, feliz día de Reyes,
Veo que sigues fiel a tu línea de cantar al amor a diestra y siniestra: ¡es estupendo! Yo sigo fiel a mis páramos, a mis caminos solitarios, a mis pueblos de Castilla y a todo lo que tenga carácter de trascendente, como pueden ser a veces ciertos aspectos del amor al que tú cantas.
El comentario de hoy viene a propósito de esta sentencia que citas de H. S. Sullivan, junto a muchas otras, que cae de lleno en lo que yo llamaba amor-Agapé, no como opuesto al amor-Eros ... (ver texto completo)
Buenos dias Chindasvinto, que alegria leerte, y si yo sigo dando que dando a las cosas bonitas, como son frases y poesias de amor, ya que el amor esta en todas partes,
Tu ya veo que eres mas estudia de esas cosas, y por eso disfruto leyendo lo que escribes.
Refente a los escritos que te quitaron, una pena pero no fueron los escritos, sino que te quitaron las fotos y con ellas volo todo, si lo llego a saber los huviera copiado, una pena lleque tarde.
Cuanta razon tienes, con lo del desamor, ahora ... (ver texto completo)
Cuando las últimas nieves del invierno se habían derretido y los grandes barrizales de los caminos habían dejado de ser auténticos atolladeros, era una verdadera liberación poder dirigirse a los campos o subir al páramo y contemplar el horizonte por los cuatro puntos cardinales a la misma altura de la cabeza.
La inmensa bóveda del cielo en modo alguno causaba la impresión de sobrecogimiento, sino más bien de libertad y de impulso a recorrer con la imaginación hasta donde la vista llegaba a dominar. ... (ver texto completo)
a mi me recuerda el "agua bendita" que acumula en primavera después de las tormentas, cuando andas buscando caracoles por ejemplo, en la cavidad de sus grandes hojas y el granero que supone a los jilgueros y demás granivoros a los que da su nombre"carduelis" acabado el invierno si nos fijamos conserva semillas en sus celdas para que coman los pájaros, entre otras cosas, son cuadradas y oscuras. a mi me gusta sembrar su simiente junto a los arroyos e incluso en la huerta, si se entera mi suegro me ... (ver texto completo)
Hola, Las Matas, Victoria, Amador, Berta…. Y todos los demás foreros que día a día alegráis estos foros con vuestras vivencias, con vuestra preocupación por los demás, con vuestros chascarrillos, con vuestras recetas de cocina y con esa poesía que brota del corazón, aunque sea libada de cualquier flor que la tenga en abundancia, en fin, que hacéis con vuestro trabajo ilusionado que el mundo se vea con un color distinto.
El destino me ha ofrecido otra oportunidad de pasearme por esos páramos de ... (ver texto completo)
Buenas noches Chindasvinto.
Gracias por tus fotos las vi y es verdad que dedo muy bien nuestra carretera,
Feliz noche y te deseo unas Felices Fiestas de Navidad, y un Feliz 2012.
Un fuerte abrazooooooooooooooooooooooooo ooo
Victoria, "chapó" por traer a cuento este poeme. Es de los que dejan huella. Quien no lo haya leido.... ¡que lo lea y que medite!
Buenas noches Chindasvinto, Gracias tu si eres estupendo
Feliz tarde noche
Un abrazoooooooooooooooooo
Gracias, Victoria, por utilizar mi foto para cantar la vida aséptica de Melitón. A ésta no se la llevó la censura, como a las de mis reflexiones académicas. Esa censura alcanzó a quienes las leisteis y por eso desapareció tambien vuestra respuesta. ¡Así es la vida!
Buenos dias Chindasvinto,
Ya vi que desaparecieron tus fotos y con ellas tus bonitos escritos,
No entiendo el por que, si no moestaban a nadie
Feliz domingo
Un abrazooooooooooooooooooooooooo o
Buenos días, Victoria. No deja de ser complicadilla la frase de Oscar Wilde que pegas a mi foto de La Nuez de Arriba, complicadilla y "recargolada", pero muy cierta. Tú recita esa letanía del amor a que invita O. W. y las palabras sublimes que aparezcan en ella dejarán traslucir ese deseo ardiente a que alude. Precisamente en eso basaba yo aquella respuesta de que te hablé y que duerme en el último rincón de mi ordenador por demasiado larga y académica.
Pero te digo la idea central: el amor va más ... (ver texto completo)
Chindasvinto,
Espero ese escrito no importa lo largo que sea, aqui hay mucho espacio, y sera interesante leerlo, al menos a mi me gustaria leerlo,
jajaj asi es ya son famosos mis besossssssssssssssssssssss y abrazosssssssssssss
Hoy no tenia muchas ganas de entrar. El dia esta muy malo por Barcelona, y yo ando como el tiempo, nublada y desanimada,
Tu me diste animos y aqui estoy contestando a tus saludos y de demas amigos
Un feliz fin de semana, y que disfrutes del sabado
Un abrazooooooooooooooooooooo
Quizás Galdós exageraba un poco, pero es cierto que el amor, aunque crece en cualquier clima, es una planta exótica que requiere una lucha constante para mantenerla viva. Es como un fuego ardiente que, si no lo reanimas, termina por apagarse. Me refiero, claro está, no al amor.... así..., a secas, sino al amor verdadero, al que participa a partes iguales de dos elementos inseparables: el Eros y el Agapé. Chindasvinto.
Buenas tardes Chindasvinto
Encantada de ver tus interesantes comentarios, yo pongo estas frases pero complicado me resulta comentarlas
Feliz tarde y un feliz sabado
Un abrazoooooooooooooooooooo
Cuando llegaba la época de arar siempre me extrañó ver tantos artilugios para llevar a cabo esa faena laboriosa de preparar la tierra con el fin de que pudiera recibir de la mejor forma posible la simiente que habría que arrojar en ella cuando llegara la hora de la siembra.
Y la época de arar llegaba cuando, ya bien pasado el verano, comenzaban a verdeguear de nuevo los prados y aparecían en las eras esos corrillos de quitameriendas que indicaban a las claras que las tardes ya eran cortas y que ... (ver texto completo)
Buenas noches Chindasvinto: Precioso po que escribiste, y esas palabras que yo ya tenia en un riconcito, y tu me las recordaste, gracias, eres estupendo. Que suerte tu conociste a tu abuela, yo no tube esa suerte,
Disfrute leyendote.
Feliz noche y un bonito domingo te deseo
Un abrazooooooooooooooooooooooooo
Hola Victoria (Charo, Las Matas, Amador... y demás foreros de La Nuez de Arriba), voy a entrar de nuevo en este foro para hacer una aclaración que le vendrá bien a más de uno: las cosas que digo no es que sean bonitas de suyo, es que las digo con el corazón y por eso causan su impacto. ¡Ah, las cosas del corazón! Por eso soy yo tan forofo de Antoine de Saint Exupéry --lo habréis notado-- que decía: " ¡Sólo se ve bien con el corazón!" Quizá exageraba un poco, pero yo le perdono esa exageración.
... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto.
Es una maravilla leerte, y me alegro de ver que tu al menos me animas, y el ver mensajes como el que tenia esta mañana, de un señor de Columbia, saber que hay gente que lee lo que aqui se pone,
Hace un tiempo fuy muy criticada por estas cosas, suerte que yo nunca me enfade ni moleste y sequi mi estilo, eso si sin molestar a nadie
Hay cosas tan bonitas y que disfruto tanto al leerlas, que por que no ponerlas aqui y que los demas las disfruten.
Charo es una buena amiga ... (ver texto completo)
Hola, Victoria, no me cabe la menor duda de que habrás pensado que me retiré del foro, molesto por algún detalle de los que en él se ventilan. No, nada de eso, más bien lo contrario; lo que pasa es que cuando tengo algo que decir, lo digo y si no prefiero quedarme en silencio, que también es muy aleccionador. Y con esto no pongo ni un solo pero a la gente del foro que se saluda y se resaluda y se desea toda suerte de felicidad; me parece estupendo para mantener vivo el foro.
Bueno, ante la cascada ... (ver texto completo)
Buenos dias Chindasvinto.
La verdad que si heche demenos tus escritos,
Ves da gusto contigo, pones unas cosas preciosas, y yo si no fuera por que las copio, na de na.
Si yo esperaba otra cosa, jajaj pero tu reflexion sobre el amor esta muy bien, ya se que es complicado eso del amor, pero mejor poner cosas bonitas ¿no te parece? lo triste, y los problemas ya llegan solos, sin que se los llame
Encantada de leerte y animo a sequir poniendo tus bonitos y interesantes
escritos
Que tengas un feliz ... (ver texto completo)
Hola, Victoria, cuando abrí ayer el correo no lo podía creer: casi 30 mensajes cantando en plan jocosoa sendos pueblos de nuestra querida Castilla:
Honor al poeta que canta a mi tierra,
honor al juglar que con versos sentidos
despierta recuerdos, provoca sonrisas,
inventa cantares y en todos acierta.....
a decirle a cada uno lo justo para que no se enfade y se lo tome con humor, tal como está dicho. Felicítale de mi parte.
A tí, en cambio, te debo una respuesta por ese torrente de versos, ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto, estos cantares los copie de una pajina, que tengo es una maravilla las cosas tan chulas que hay, estos cantares quise ponerlos pues yo conocco los pueblos y me hizo ilusion,
un dia que coincidamos te pondre el nombre de la pajina se que te gustara,
Por aqui estare y entra cuando quieras yo feliz y contenta de lerte.
Feliz tarde
Un abrazoooooooooooooooooo
Las Matas, Un cordial saludo. No le reconozcas a nadie la "dignidad" de amilanarte; no, nadie es digno de amilanarte, y si lo hace será por indignidad.
Si ese gato fuera capaz de pensar, yo te diría que es un gato filósofo ya que, según decía Aristóteles, la filosofía nace del ansia de saber, y ese gato está empeñado en saber lo que hay dentro del escriño.
Si quieres leer relatos que se adentren en el corazón, para leerlos con calma, yo te sugeriría un librito muy antiguo, pero encantador, aunque ... (ver texto completo)
Muy bien Chindasvinto. Tus artículo me ha emocionada al recordar mi aldea donde nací y que tuve que emigrar a los diez años por otros mundo y otras tierras. Nací cerca de Burgos en CASTRECIAS. n saludo desde Asturias concretammente desde Avilés.
Hola, Victoria, nunca fue más cierto aquello de que tirando del hilo se saca el ovillo. ¿Por qué no nos dijiste antes que allí, a la orilla del río Urbel, en aquel remanso verde, recoleto y silencioso, casi un patrimonio exclusivo de tu pueblo, cuando eras jovencita nos dejabas sin cangrejos a los que íbamos de Burgos, no en "haigas" sino en modestos cochecitos (mi primer coche fue un citröen 2 caballos y el segundo también), y teníamos que volver a veces a Burgos únicamente con los reteles mojados? ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto.
Que alegria leerte y te doy las gracias por las bonitas fotos que nos pusiste.
Cuando yo pescaba, este bonito rio tenia cangrejos para todos, y nadie se marchaba sin llebar un buen saquillo de cangrejos. y de haber disfrutado de un buen domingo,
Es verdad que te conte algo del horno, que ya cuando yo lo recuerdo era de mis padres, pero es verdad que siempre lo llamaron (el horno de el tio Frutos)
Lo de contarte, todas mis andanzas de joven, dificil lo veo jaajajajaj ... (ver texto completo)
Hola, Berta, sí, soy Chindasvinto, pero no el que usurpó el trono a su predecesor, sino un simple forero que le ha usurpado a él el nombre y que, junto a todos los demás foreros intenta hacer que estos foros resulten entretenidos y amenos. Cada uno lo hacemos con lo que mejor se nos da: yo con mis relatos, otros con sus poesías, otros con sus chascarrillo y su humor, incluso hay quien intenta animarlos con su acérrima apología de la fe, y Victoria, a quien tanto admiras, lo hace poniendo el corazón ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto.
Feliz tarde y gracias por tu visita y felicidades por tus escritos
Un abrazooooooooooooo
Hola, Victoria; sí, el seudónimo que elegí puede ser peculiar pero, como le respondí a alguien que me preguntaba que " ¿por qué Chindasvinto?", es porque soy forofo también de la historia y de los reyes de mi tierra. Hay en concreto una reina que me es especialmente querida; se volvió loca, sí, pero su locura fue una locura de amor. Además Chindasvinto me acerca mucho a mi verdadero nombre, auténticamente visigodo.
¿Cómo que tú no sabes plasmar tus sentimientos como tú quisieras? Lo primero que ... (ver texto completo)
Buenos dias Chindasvito,
Gracias por tener el detalle de esplicarlo y asi puedan conocerte mas gente y lean tus escritos, el ultimo me encanto (El cantero de Santibañez) yo lo lleque a conocer pero era pequeña, si lo conoci por que lo nombraron mucho en casa.
Intentare hacer lo que me dices y aver que sale,
Recuerdos muchos, unos mas interesantes que otros
Gracias por dedicar este rato a mi persona y a este pequeño pueblo, es un honor leerte al menos para mi
Ahora tengo que salir pero luego ... (ver texto completo)
Hola, Victoria; sí, el seudónimo que elegí puede ser peculiar pero, como le respondí a alguien que me preguntaba que " ¿por qué Chindasvinto?", es porque soy forofo también de la historia y de los reyes de mi tierra. Hay en concreto una reina que me es especialmente querida; se volvió loca, sí, pero su locura fue una locura de amor. Además Chindasvinto me acerca mucho a mi verdadero nombre, auténticamente visigodo.
¿Cómo que tú no sabes plasmar tus sentimientos como tú quisieras? Lo primero que ... (ver texto completo)
No se quien eres, y es la primera vez, que te leo, Victoria es lo mas, (como forera) para mi, ¡pero puede estar orgullosa, de ti.
Correcta y amena la lectura, sin un signo mal, solo palabras bonitas, y coordinadas, gracias CHINDASVINTO, Yo tambien estudie los reyes godos, este nombre, me salia de ojo, un saludo. ¡un placer!
Hola, Victoria, sí que vi cómo volaron los tilos, pero no pude apreciar lo bonito que está el pueblo porque, como le dije a Amador, al no haber una causa que justificara mi presencia en él, nunca me paseé por sus calles. ¡Hombre!, siempre cabe el recurso de decir que sientes un especial interés en visitar el pueblo, pero la gente no se privaría de verme como un bicho raro, o como un sospechoso, que en vez de visitar Roma, París o Munich prefiere visitar pueblecitos como Bustillo, Coculina La Nuez ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto,
Gracias por contestarme es un polacer y me encanto leerte, hace un momento me pase por tu pueblo a coresponder con el saludo, es lo minimo,
Lo de entrar al pueblo ¿poe que no? tu entras y te das un paseo como un turista, y tu mucho mas ya que recuerdas estos pueblo en la epoca que solo habia barro, y carros, y muchos animales, ahora de eso no queda nada, y mira hasta la fuente cambio de color jaajaj las casas muchas nuebas y unas pocas caidas, tenemos hasta casa rural, ... (ver texto completo)
He recorrido una vez más esos caminos del áspero páramo burgalés que no van a ninguna parte --en todo caso a las tierras de labranza-- para sentir de nuevo aquellas emociones que me invadían de pies a cabeza en mis años de juventud. He podido constatar que mi amor por esta tierra dura y áspera sigue tan fresco como el día que me enamoré de ella.
No era éste el mejor momento para disfrutar, a finales de septiembre, de toda su belleza, porque ahora, el color amarillento de la hierba de sus márgenes ... (ver texto completo)
Buenas tardes Chindasvinto. un nobre muy peculiar como tus escritos tan llenos de nostaljia y saviduria,
Yo no se plasmar mis sentimientos como lo haces tu, ya me gustaria,, para poner mis vivencias en mi pueblo que son muchas y muy interesantes,
Cuando hablas del horno de tu abuela, yo tenia al lado de mi casa uno donde cocieron pan y roscas de manteca medio pueblo, era de mi abuelo Frutos Serna, nunca mas comi tostas como aquellas, y en el frio invierno por la noche dormian los que entonces les ... (ver texto completo)
Hola, Amador, si me has seguido por los foros de Bustillo y de Santibáñez, lo más normal es que te remitas también al foro de tu pueblo donde tienes grandes animadores, como Victoria Serna, innumerables poetas, como Ana Olmos y otros muchos que sería prolijo citar, y grandes enamorados de nuestra austera tierra de Castilla, como Antonio Escudero, que la canta en sentidos versos. ¡Ah!, y hasta notables apologetas de la fe, como un o una tal Rosas, por más que esto se adentre en un terreno resbaladizo ... (ver texto completo)
Buenas noches Chindasvinto, un placer leerte por este pueblo, yo tambien te leoy eres estupendo escribiendo, una parte de la historia de estos pueblos,
Si pasaste por La Nuz verias aparte de que volaron los tilos, lo bonito que esta el pueblo, nada que ver con los años que tu y yo misma recuerdo,
Amador poco entra y nada interesnte ponen los que tanto quieren a su pueblo,
Puede que ya no tengamos recuerdos, y si los tenemos nos lo quedamos para nosotros,
Muchas veces fui yo de romeria a Santa ... (ver texto completo)
Cuando las faenas del verano eran abundantes (y lo eran siempre) y una familia temía no poder llevarlas a buen término, o bien cuando uno podía permitirse ese respiro, se ajustaba un agostero para que, con el sudor de su frente, se ganara el pan de cada día e hiciera un poco de hucha con vistas al futuro.
Ése era el caso de Eugenia que, desde la baja de mi madre en las faenas del campo por haber iniciado una nueva singladura junto a mi padre --el cantero de Santibáñez-- y tener que seguir sus huellas, ... (ver texto completo)
Podrimos pensar que chindasvinto es el nuevo Cervantes del siglo 21, que historias mas alucinantes, el cantero de Santibañez tambien arreglo la iglesia de LA NUEZ hace mas de 50 años yo era muy pequeña todavia le recuerdo en el andamio, pintandola por dentro de blanco y borrando para siempre aquellas paredes azul cielo que tan bonitas me parecian, y que ya de mayor he podido apreciar en otras iglesias romanicas del valle de Mena.... bueno esto es otra historia
Cuando las faenas del verano eran abundantes (y lo eran siempre) y una familia temía no poder llevarlas a buen término, o bien cuando uno podía permitirse ese respiro, se ajustaba un agostero para que, con el sudor de su frente, se ganara el pan de cada día e hiciera un poco de hucha con vistas al futuro.
Ése era el caso de Eugenia que, desde la baja de mi madre en las faenas del campo por haber iniciado una nueva singladura junto a mi padre --el cantero de Santibáñez-- y tener que seguir sus huellas, ... (ver texto completo)
ERES ALUCINANTE Chindasvinto, este verano curisamente algien de Santibañez, que esta casado en el mismo pueblo que yo, me comemto lo ameno de tus comemtarios... yo le dije que ya los conocía. Saludos y gracias
Hola, Amador, ne sé si has adoptado un seudónimo masculino o el teclado del ordenador te ha jugado una mala pasada; pero eso es lo de menos. Lo verdaderamente importante es que entre todos demos un poco de vida a estos pueblos que en su día la tuvieron, y muy hermosa. Me siento honrado de que gracias a la lectura de nis recuerdos plasmados en este foro te hayas animado a hacer lo mismo. Como le decía en este mismo foro a Fernando Arroyo (a quien debo una respuesta), si tienes algo en el baúl de tus ... (ver texto completo)
Estoy emocionada al leer estos relatos no me lo puedo creer, te dire que los tilos ya no estan los podaron todos al ampliar la carretera no se pudo hacer nada para impedirlo, yo tambien quiero mucho a mi mueblo, psiblemente los ultimos dias de mi vida los termine en la tirra queme vio nacer.
un saludo.
CHINDASVINDO te sigo por todos los foros buenas noches.
ME ENCANTAN TUS RELATOS CUENTAME ALGO MAS DE MI PUEBLO
En un lugar de Castilla, de cuyo nombre no quisiera olvidarme nunca, y si lo hiciere a nadie culparé por escribir en mi tumba la palabra "ingrato", vivió hace ya muchos años, y a sólo dos leguas de Villadiego, un rapazuelo que llegó a identificarse de tal forma con la tierra que pisaba, que sus raíces profundas, al verse violentamente desarraigadas de ella, quedaron de tal forma heridas que pasaron el resto de sus días suspirando por aquello que no se pudo desarriagar.
Eran los tiempos en que con ... (ver texto completo)
Estoy anonadada de tus hitorias, me encantan, con mas tiempo, entrare a participar, en tus cilaboraciones, ya que todo lo que cuentas me es muy familiar, yo tambien formo parte de las generaciones que en los años 60 y70 que tuvimos que emigrar, soy de la Nuez de Arriba cerca de Villadiego, un saludo
Cuando mis abuelos ya habían hecho las compras (unos albérchigos de la Bureba, y, a falta de las buenas cerezas del valle de Las Caderechas o de Covarrubias, unos higos de cualquier proveedor, amén de lo necesario para la labranza o el ganado, como piedralipe para las semillas, zotal para la corte del chino, el gallinero y la tenada de las ovejas), pasó mi abuelo a recogernos sospechando que estaríamos muertos de sed.
¿Qué sos parece una gaseosa fresca --nos dice, a fuer de persona generosa y comprensiva--; ... (ver texto completo)
Saludos

Ahora mismo estoy como si estuviera viendo a mi abuelo Pablo Celis –de los Celis de Coculina- poniéndose la faja, que debía de tener una técnica especial, por lo larga que era, también en invierno se ponía el “tapaboquillas” que era una especie de bufanda. Algunas veces le acompañaba yo a alguno de los pueblos donde le habían llamado, porque se les había puesto malo un buey o una vaca, pues era una especie de “curandero”. Me acuerdo como si fuera hoy mismo cuando le acompañe a “La Berezosa” ... (ver texto completo)
Aunque muy de tarde en tarde, alguna vez había que hacer un viaje al centro comarcal más importante, por entonces partido judicial, para pertrecharse de lo más indispensable, porque a la aldea sólo llegaban, y también de tarde en tarde, el capador, el esquilador, rara vez el médico, alguna vez más el veterinario y hasta un buen día el chatarrero.
Había que preparar este viaje con esmero no sólo porque era algo desusado en el programa de cada día, sino porque era un día de trabajo que había que eliminar ... (ver texto completo)
Saludos Caporal

Yo también en 1959 me fui a Villadiego con mi madre para comprar una bicicleta con dinero de mi tía Carmen, que nos lo había mandado desde Madrid donde estaba trabajando. La bicicleta pesaba más que yo y era para ir a seleccionar patatas, como yo tenía 12 años lo que tenía que hacer era coger las tollas que arrancaban con el azadón los mayores y sacarlas a la linde.
Caía un sol de justicia y mi tío, con su ritmo cansino, seguía avizorando el paisaje; yo oía a lo lejos el canto de alguna curruca o algún herrerillo, pero sobre todo el de las calandrias que te salían al paso y se elevaban a lo alto o que ya estaban allí, como clavadas en el cielo, pero batiendo las alas para mantenerse en un punto fijo. Mi tío, sin embargo, oía los ruidos más singulares, esos que sóo un oído avezado sería capaz de discernir; de todos modos, esta vez no las tenía todas consigo:
-- ... (ver texto completo)
Amigo Chinvasdinco: Muy interesante tus artículo sobre Villadieo, que es el Partido Judicial de mi pueblo CASTRECIAS. Un saludo amigo. Sigue en la brecha.
Hola, Emiliano, me siento muy honrado al saber que las vivencias de mi infancia te han llevado hasta aquel rinconcito del mundo donde vi la luz por primera vez (hace ya muchos, muchos años). Si hablaste con alguien de los pocos que viven habitualmente en la aldea, seguro que hablaste con Milagros, mujer risueña, vivaracha y dicharachera, la amiga preferida de mi infancia.
O sea, que viste las ruinas del horno de mi abuela ennegracidas por el humo de tantas hornadas; viste el colmenar de la huerta ... (ver texto completo)
No recuerdo los nombres de las personas con las que traté, soy un desastre para los nombres, pero eran muy simpáticos todos; una señora había vivido en Montorio cuarentaitantos años antes... pero al día siguiente de tu mensaje, el nueve sábado, nos juntamos en Quintanilla Pedro Abarca 81 primos y tios de la familia de mi padre, ya falllecido, algunos ni los conocía o a sus parejas, en la ermita de la Virgen del Robledillo cercana a tu pueblo, que mi tio que es cura y nos dijo la misa die que es" ... (ver texto completo)
A los pies de este palomar, hace ya muchos años, aprendí a conocer y a amar el mar verde de Castilla.
Hola a todo el foro, a mi marido le gustaria saber si alguien conoce a una maestra de este pueblo llamada Isabel Fuentes, ejercio su profesion en Avellanosa de Rioja alla por los años 60, tiene alguna foto con ella y guarda gratos recuerdos. UNn especial saludo a todo el foro
Ahora sí, ahora ya estaba preparado para abandonarme de lleno a mi objetivo, ahora vendrían los días de auténtico páramo, allá, por los alrededores de mi aldea. Bien conocida es de todos mis allegados mi aficción a caminar por esas alturas donde la vista se pierde en el horizonte y donde se puede decir sin ninguna sombra de duda: ancha es Castilla. Bien conocida es mi afición a perderme por esos caminos que no van a ninguna parte, caminos bien definidos unos y apenas esbozados en la hierba otros, ... (ver texto completo)
me alucina leer esos mensajes tan precisos de aquellos tiempos, que prosa tan maravillsa y sentida, son tus mensajes aunque largos breves por amenos... yo recuerdo nuchas vivencias dentro de mi con mucho cariño pero no sé expresarlas con esa maestría... eran tiempos pobres materialmente pero aquel cariño y unión los hacían divinos. He ido un dia de estos pasados par tu pueblo atrtaido por tus comentarios y lo pasé muy bién comentando vivencias con los pocos vecinos que quedan... Ahora me voy con ... (ver texto completo)
Perdonad que me meta en este foro sin que nadie me haya dado vela en él: es para sacar de dudas a Víctor Pérez, quien se extraña de ver tantos niños en Ros.
Yo soy de un pueblecito (podría decirse casi alquería) cercano, Bustillo del Páramo, donde pasé mi infancia con mis abuelos maternos y donde he colgado también algunas de mis vivencias de aquella época (mis raíces paternas venían de Santibáñez Zarzaguda, un pueblo grandecito, precisamente junto a Ros).
En esos años en que el control responsable ... (ver texto completo)
La niña que está delante del maestro, de pié en la foto, es su hija Maria, por si te interesa, creo que es tu tia. Lo sé por que una tia mia que vive todavia y está en la foto me lo há comentado.
Mis recuerdos infantiles me llevan allá hacia el año en que terminó nuestra vergonzosa guerra fratricida. Jugando con otros niños a los pies de este viejo palomar conocí por vez primera las olas del mar: ¡pero eran unas olas verdes, era el mar de Castilla! El viento solano mecía las espigas ya crecidas y producía un continuo balanceo desde el principio del sembrado hasta el final. Lustros más tarde conocí el mar azul, pero sus olas nunca dejaron de recordarme aquel mar verde de mis años infantiles, ... (ver texto completo)
Chindasvinto: He leído tus dos incursiones en este programa, y veo estás capacitado para contar mucho más y mojarte un poco. Con tu escrito es difícil
atar cabos, pero con un poco más de texto acaso saldremos del arroyo. Me gustaría contaras más de tu niñez por estas tierras, pues yo tengo 82 años y sé de muchas cosas acaecidas en el pueblo en mi adolescencia que por cierto se las he enviado a Eloy, por si puede aportar alguna cosa a la historia de Santibáñez Zarzaguda. Soy colaborador en este sentido ... (ver texto completo)
Ahora sí, ahora ya estaba preparado para abandonarme de lleno a mi objetivo, ahora vendrían los días de auténtico páramo, allá, por los alrededores de mi aldea. Bien conocida es de todos mis allegados mi aficción a caminar por esas alturas donde la vista se pierde en el horizonte y donde se puede decir sin ninguna sombra de duda: ancha es Castilla. Bien conocida es mi afición a perderme por esos caminos que no van a ninguna parte, caminos bien definidos unos y apenas esbozados en la hierba otros, ... (ver texto completo)
Buenos dias Chindesvinto:
Hoy he visitado los foros donde he entrado alguna vez por diversas razones, la más común es conocer de mi infancia dichos lugares.
En Ruyales leo una invitación a entrar en Bustillo, y al hacerlo, me he llevado una agradable sorpresa al leer tus comentarios.
Atesoras bellísimos recuerdos de una infancia rica en vivencias, ¡cómo me alegra poder leer, de vez en cuando, recuerdos tan elocuentes de años pasados!.
Gracias Chindasvinto.
Charo, veo que tú eres quizá de las pocas personas que puede dar una respuesta coherente a mi pregunta. Mis raíces están profundamente hundidas en Bustillo del Páramo, allí me hicieron nacer y de allí me desarraigaron las circunstancias hace ya muchos años (te remito al foro de Bustillo). Recuerdo que, cuando era pequeño, se iba desde Bustillo en romería a cierta ermita y se cantaba a san Isidro labrador esta canción-plegaria: san Isidro Labrado/humildes te suplicamos/que nos conserves los frutos/y ... (ver texto completo)
Buenos dias Chindasvinto:
Lamento no haber entrado antes en este bonito albúm.
Muy poco puedo aportar a esa pregunta tuya que no te haya dicho Gloria.
Esa canción que recuerdas, creo que, la recordamos todos.
Si tienes la fortuna de tener a una madre tan longeva lo más razonables es que hables con ella. ¡Te sorprenderá la sabiduría que encierra!. ¡Escúchala con interés, todos no tenemos la suerte de poder escuchar la historia "viva" de nuestro entorno y de nosotros mismos!.
Un saludo Chindasvinto, ... (ver texto completo)
Charo, veo que tú eres quizá de las pocas personas que puede dar una respuesta coherente a mi pregunta. Mis raíces están profundamente hundidas en Bustillo del Páramo, allí me hicieron nacer y de allí me desarraigaron las circunstancias hace ya muchos años (te remito al foro de Bustillo). Recuerdo que, cuando era pequeño, se iba desde Bustillo en romería a cierta ermita y se cantaba a san Isidro labrador esta canción-plegaria: san Isidro Labrado/humildes te suplicamos/que nos conserves los frutos/y ... (ver texto completo)
Qué tal Chindasvinto?
Me imagino que te refieres a la ermita de Santa Isabel, situada en la localidad de Quintanilla Pedro-Abarca. Aquí se sigue haciendo romería tanto en San Isidro como el segundo fin de semana de julio.