OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de LINARES (Jaén) enviados por Paqui Morales:

Alguien puede explicarme quien era Doña Luci.... parece una buena maestra de escuela pero no tengo ni idea.
Nos dejaron entrar para hacer unas fotos, estaban arreglandola para la feria, muy bien pintada... todo listo para los festejos taurinos
La famosa muñeca Chelvi, se ve en el escaparate a la izquierda... alguien la menciono en algún comentario... es una foto de un banco del paseo de Linarejos, que por cierto están estupendos con esas fotografías antiguas de Linares.
hola juan yo tambien vivo en barcelona, mi padre se vino cuando tenia siete años, te dire que tengo alguna cinta grabada de mi padre pero familiar pues se retiro muy pronto de la cancion pero yo tengo su carnet artistico profesional, lo dejo con 21 años primero porque mi madre le dijo el cante o yo y segundo porque tenia que trabajar en una fundicion, para poder criarme a mi en el año 53 piensa que al mes de nacer yo el cumplio 21 años, pero valderrama le quiso hacer un contrato porque le dijo que ... (ver texto completo)
Hola Paita,
Tengo un amigo que vive cerca de la plaza Gandhi.... en Pueblo Nuevo, que pequeño es el mundo...
Yo vivo en Terrassa, cerca de Barbera... algun día puede que nos conozcamos
Un saludo muy afectuoso.
Lo siento Paqui no conservo fotos de esa época, mis padres emigraron a Madrid en los años sesenta aproximadamente y, hasta que se pudieron ubicar, conseguir vivienda ect, hubo varios traslados, desgraciadamente me faltan mis padres y, lo que se es lo que recuerdo, pero si consigo algo lo envío.

Me encanta todos estos recuerdos, ánimo que no desaparezcan.

Un abrazo a todos. Mª José.
Hola Mª José,
Este año pase por Linares, un par de dias, de camino a Granada.
Mucho calor, como en casi toda España y muy buenas tapas... hice un recorrido por la ciudad como siempre que puedo ir, lo típico, la visita a la ermita de la Virgen de Linarejos... a an Francisco, a la iglesia donde hice la primera comunión, San José; hice algunas fotos a las fotos de los bancos del paseo... preciosos.
Visite a los amigos y me fui de alli con mas ganas de volver... que bonito que es Linares.
Por cierto ... (ver texto completo)
Tu papá pintaba los carteles de las ferias de Linares?, los hay bien preciosos, un trabajo estupendo.
Si tienes alguna foto de su trabajo me gustaria que la pusieras aquí, la verdad es que Linares es una buena tierra de artistas en todos los campos del arte.
Cantantes, pintores, músicos... toreros...

Quien pudiera pasar alli largas temporadas, sobretodo en primavera, que el verano es muy duro, y el invierno también.

Cuando me jubile, me busco algo por allí... yo también vine a Barcelona hace ... (ver texto completo)
hola paqui te contare algo de mi padre, nacio en el año 1933 el 8 de enero hijo de minero fue el que izo nueve, su padre, mi abuelo murio a causa de las minas dos años despues, se crio como mi abuela mejor pudo, ya sabes que en 36 empezo la guerra, la verdad es que paso hambre, en aquella epoca poca gente no la pasaba el hermano mayor lo mandaron al frente a su hermana, le mataron el novio, llendo a vuscar agua para los compañeros, de su compañia, mi abuela iva de un lado para otro para vuscar un ... (ver texto completo)
Hola Paita,
Gracias por compartir con nosotros tus recuerdos, algunos buenos y otros no tanto.
La verdad es que la vida de nuestros padres fue bastante dura, entre la guerra y lo que vino después. Pero siempre queda ese buen sabor de boca de haber conoido a gente buena, que buena la anecdota de la pasteleria!, con el hambre que debía tener, pobre criatura no me extraña que saliera saltando de alegría...

Un saludo muy afectuoso, para ti y los que escriben por aquí!
Paqui, mira bien la entrada. El precio es 45 pesetas (que tambien era un dinero)
198 es el n° del asiento. Ten en cuenta, que yo recuerde, a mi padre le pagaban en el año 1958, 100 ptas. semanales como contable de una mina.
De todas formas me congratula que alguien vea lo que envio.
Saludos.
Pues la miré mal... me parecia excesivo el precio para la época... es excesivo pero no tanto.
Un saludo Carlos.
sobre la muñeca que dices se llamaba chervi, porque en mi famiñia cuando alguien estaba vendado o le pasaba algo siemre se le decia estas peor que la muñeca chervi era una muñeca que estaba toda vendada en el escaparate de la farmacia, tambien te dire que mi padre fue cantaor de flamenco y era de linares, el hijo que hacia nueve de un minero que murio al año de el nacer a causa de las minas mi padre nacio en el 33 asi que menuda papeleta le quedo a mi abuela, tenia una voz extrordinaria cantaba todos ... (ver texto completo)
Hola Paita.
A mi me gustaria saber mas e incluso escuchar alguna grabacion de tu padre... me parece muy interesante el tema. A mi el flamenco me gusta muchisimo, asi que no descartes el ponerte en contacto con mas gente que como a mi nos interesa....

Un aludo, desde Barcelona.. pero me crié en Linares y alli existen muchos artistas que nuca han sido reconocidos.
Pues para tener 64 años de antiguedad la conservas bastante bien, y el precio, 198 pesetas, para la epoca era un lujo ir a los toros... bueno, no se cuanto vale ahora ir.. pero vaya todo un capital.
Yo estuve en Linares cuando celebraron el 50 aniversario de su muerte, hicieron una exposicion muy buena en la Estacion de Madrid. Aunque no soy aficionada a los toros me gustó visitarla.
Un saludo Carlos.
Al igual que el museo Raphael, se puden visitar de miercoles a domingo. Creo que el horario para ambos es de 10 a 14 y de 17 a 19. (?).
Gracias por la informacion lo tendré en cuenta en mi proxima visita a Linares.
Un saludo,
Y para esta no hay palabras, una obra de arte que refleja el amor que sentian los marqueses por la gente del pueblo de Linares... Una preciosidad
Pues gracias por brindarme la oportunidad de verla, me gustaria saber si se puede visitar, asi cuando vuelva por Linares será una de mis prioridades, es preciosa.
Saludos Ccarlos.
Es la primera vez que veo una imagen de la Cripta, es muy bonita... gracias por porner la foto.

Saludos,
A los afortunados que pasareis la Semana Santa en Linares, os ruego nos obsequieis con alguna foto de sus procesiones....

Gracias anticipadas que seguro nos pondreis alguna, un deseo es que haga buen tiempo y podais disfrutar de tan bellas imagenes.

Un saludo
Y esta. Pasò el examen. Muchas gracias. Me parece que se pasò bien, lo seguro es que la catedratica veò que me gustaba hablar de Linares ^^
Enhorabuena!, me alegro que tu examen fuera bien:)

Un saludo
Hola,

Pues, es un poquito dificil, pero interesante. Ahora veo Linares de una manera diferente.

Gracias por sus ayuda:)
Hola Mel,
Yo hace tantos años que estoy fuera de Linares que solo puedo contar historias viejas... pero ya sabes para lo que necesites... tu pregunta y si lo sé ya te contesto.
saludos.
Me hubiera encantado encontrarlos cuando fui a Linares, pero no sé en que parte de la ciudad se encuentran, si es que aun estan.
Una preciosidad
Aunque no lo parezca es un graffitti de un artista Linarense, Belin.
Es aqui donde han instalado el museo de Raphael?
Por favor me gustaria saver a ver si hay alguien que viviese en Linares en el año 1931 y me supiera decir si saben que casa de fotos podia haver para hacerse retratos de boda por esa hepoca a la gente que se casava, ya que estoy buscando una foto de mi abuelo que se caso en ese año, aunque es algo dificil no pierdo la esperanza, un saludos a todos Isabel López.
Yo hace muchos años que falto de Linares, se que habia varias casas de fotos de ese estilo, pero no puedo decirte si aun existen. En mi calle estaba "Cintas"
Espero que tengas suerte, pero es que hace tantos años....
Un saludo
Hola Paqui y Mel, siempre en Mayo se ha celebrado el dia de la cruz, lo que pasa es que antes se hacia una fiesta y ya esta, ahora se hace la cruz adornada y a la vez pues las cofradias ponen música una barra y la gente va viendo cada una de ellas, incluso hay premios a la mejor cruz, por el adorno. En una palabra es casi como una fiesta pagana, no hay nada de oración y recogimiento. En Granada es una fiesta muy importante, incluso ponen las cruces en patios dentro de las casas ademas de ponerlas ... (ver texto completo)
Gracias por la información...."Jose Luis", y yo pensando que había ligado, je, je, je... por unos segundos, suerte que ya se que eres tu Loli.

Pues está bien eso de las cruces de Mayo, si es que cualquier evento es bueno para pasarlo bien.
Un beso
? que representan estas cruces?
? Donde estan o estaban expuestas y por què?
Mirando las fotos de las cruces veo que cada una esta realizada por una distinta cofradia...
? que representan estas cruces?
? Donde estan o estaban expuestas y por què?
Hola Mel,
No soy la mas indicada para responderte, porque hace muchos años que no estoy en Linares, y cuando yo vivia allí, este tipo de ofrendas a la virgen se hacian en las escuelas y en los hogares.
Era un altar donde se colocaban fotografias de la virgen, se rodeaban de flores y se rezaba el rosario y se cantaba. El mes de la virgen Maria se celebra en Mayo.
De ahí que existan tantas flores con que adornar las cruces.
Se exponen en las calles y supongo que cada vecindario hace las suyas propias...
Es ... (ver texto completo)
La leyenda cuenta que el padre del marqués de Linares vivió un tórrido romance con una humilde vendedora de tabaco, del que nació una hija. La fatalidad quiso que José de Murga se enamorara perdidamente de ella. Cuando José confesó a su padre la identidad de su novia, éste reaccionó mandando a su hijo a estudiar a Londres. Poco después, la muerte sorprendió al padre de José, quien volvió de Londres y se casó con su amada Raimunda. Un buen día, el marqués de Linares encontró una carta dirigida a él ... (ver texto completo)
Hola, me llamo Melanie, soy francesa. Estudio el español en la universidad.
Mi padre naciò en Linares y todavìa tengo familia allì.
Me gusta mucho mucho esta ciudad. Cuando vengo de vacaciones, me cuesta volver a casa.
Tengo que hacer un trabajo sobre un subjeto relacionado con España. Pues, eligì Linares y entonces me gustarìa que me hablarais de vuestra ciudad. Las informaciones del internet son muy interesantes y me ayudan, pero el punto de vista de los linarenses es aùn màs interesante. ... (ver texto completo)
hola Mel,
Si necesitas alguna foto para tu trabajo puedes utilizar las que yo he puesto en este foro.
Y sobre historias hay muchas y muy buenas....
Tu pregunta que seguro encuentras personas que te ayudaran en cualquier tema que quieras exponer.
Un saludo
Que razón tienes Paqui, de todos estos recuerdos de Semana Santa, mi madre recuerdo que hacía ese bacalao tan rico, arroz con leche, tortilla de patatas, potaje, (lo guardaba en la alacena) ya que en aquel entonces no se tenía frigorífico, pues bien, se dejaba la comida hecha y así disfrutar de la procesiones. Sabes me siento feliz haber encontrado personas que añoran su tierra como yo, gracias mil gracias por compartir las mismas añoranzas.
Un saludo Mª José,
Pues sí, tenemos unos recuerdos estupendos de esa tierra tan especial... yo llevo casi 35 años fuera y aun me acuerdo de lo bien que estaba allí... que lastima tener que dejar tu tierra para buscarte la vida, en fin... sigue pasando hoy en día y es una pena...
Así se habla si señor, no hay que olvidarse de los orígenes y mucho menos de ese Linares tan entrañable, no la olvidan ni los que no habéis nacido ahí (esa tierra maravillosa) me alegro mucho de contactar com paisanos y personas que han vivido allí y han aprendido a quererla también. Un abrazo a todos.
La terriña como dirian los gallegos o asturianos tira mucho y Linares es mi tierra....
Recuerdo el viento, que me asustaba de pequeña y recuerdo sus tardes lluviosas... y recuerdo ir caminando al colegio por el campo que era la Avenida...
Y recuerdo entrañablemente su Semana Santa y el bullicio del mercado y su buena gente.. Ay! quien pudiera volver aunque sea un momento a esos momentos...
Este Jesus Nazareno dando la bendicion en el paseo el Viernes Santo... y comer bacalao toda la semana.... ... (ver texto completo)
Este año he visto esta estatua y es muy bonita, tiene mucha fuerza
Aqui esta esa foto que comente....
Hola Paqui, me encanta este parque Santa Margarita, yo tengo una foto ahí de pequeñita con mi hermano y una amiga, cuantos recuerdos bonitos de mi infancia, como añoro a mi Linares del alma.
Acabo de poner una foto mia en ese parque en el año 1960, así llegué yo a Linares... a vivir con mis tios. Y alli estuve hasta 1975 que tuvimos que venir para Catalunya...
Los mejores años los pasé allí, de ahí que me encante volver cada vez que puedo.
Un saludo
En esta estoy delante sentada, soy la de las botas...
Recuerdo algunos nombres, Matilde (que era un trasto, siempre jugando) Amalia y Amelia, nunca consegui distinguir quien era quien... creo que Amalia es la que esta sentada a mi lado.
Ay! que recuerdos mas lindos. La profesora era muy amable, recuerdo que era muy elegante, vestia muy bien. Y todas creiamos que era novia de un profesor del mismo colegio.
Un saludo
La foto no es muy buena y ademas tiene casi 40 años, yo soy la cuarta por la izquierda,
hola, mi madre nació en la calle miguel cobo, año 1920, alguien con quién conectar?
Hola Mateo,
Desde dónde escribes?
Espero que tengas suerte y que alguien conozca a tu madre, aunque Linares es una ciudad bastante grande y solo con esos datos es dificil, aunque no imposible.
Un saludo
Hola paqui yo tambien iba a bordar pero a maquina, la muchacha que enseñaba se llamaba paqui. Recuerdos preciosos de niñez, jeje el noviete y yo tenia mos 12 años, le aguante la mili y despues lo dejamos cosas de la vida, pero jamas lo olvide, es mas jamas lo olvidare, ese amor fue el unico.

Si encuentras las fotos por favor ponlas me encantaria, yo voy a linares ultimamente por cosas desagradables pues mi familia ya vamos siendo mayores pero mi pueblo es lo mas grande.

Un abrazo muy grande ... (ver texto completo)
Hoy he puesto las fotos de las excursiones a Granada con el colegio Jaen. Cuando las publiquen ya te diré quien soy yo de entre las chicas y de paso igual alguna se conecta a esta pagina y se reconoce...

Yo estuve en Linares en Navidad, alli me encontré con unas amigas que hacia mucho que no veia y ademas con una chica que vive en Linares y nos concoimos por el foro.
La verdad es que se echa en falta la tierra cuando estas lejos, a mi me queda poca familia alli, hace dos años murio mi tia Dolores ... (ver texto completo)
Hola paqui: no se si no nos conocemos pero me suena mucho tu nombre, yo vivi en la calle nueva, detras de la casa de doña Julia y todos los dias iba con ella, murieron todos los de su famila solo queda ya muy mnayor carmen que era quien cuidaba de ellos.

en los 70 me vine a vivir a madrid pero mi familia sigue en linares por lo que voy de vez en cuando.

T dire algo por si lo recuerdas, es algo que guardo como un gran recuerdo,
te acuerdas de Linares por un trono? y de radio alegria? yo participaba ... (ver texto completo)
He mirado en Googel maps la calle Nueva y efectivamente era Doña Julia a la que nos referimos... ella vivia en la calle Perez Galdos, cerca de la pasteleria Felix, recuerdo que pasabamos por alli mi tia y yo cuando ibamos a misa a San Francisco y a la vuelta siempre me compraba un dulce.
Doña Julia era muy presumida, siempre iba perfectamente peinada con sus horquillas en el peinado antiguo que levaba, era muy buena mujer, y buena maestra.
En fin, recuerdo que nosotras fregabamos las clases, nos ... (ver texto completo)
Hola paqui: no se si no nos conocemos pero me suena mucho tu nombre, yo vivi en la calle nueva, detras de la casa de doña Julia y todos los dias iba con ella, murieron todos los de su famila solo queda ya muy mnayor carmen que era quien cuidaba de ellos.

en los 70 me vine a vivir a madrid pero mi familia sigue en linares por lo que voy de vez en cuando.

T dire algo por si lo recuerdas, es algo que guardo como un gran recuerdo,
te acuerdas de Linares por un trono? y de radio alegria? yo participaba ... (ver texto completo)
Radio alegría me suena mucho, yo de niña iba a apreder a bordar a mano y siempre escuchabamos las novelas y la radio de Linares.
Que tiempos tan bonitos no?, es bueno recordarlos.
Cuando tenia dos o trs añitos fui madrina de la tuna y tambien fui a la radio, claro que de eso ya no me acuerdo, solo que me lo contaron después.
No tengo ningun hermano en Linares, yo me crié con mi tia en la calle Quintana, cerca del mercado, pero hubiera estado bien que ese noviete fuera mi hermano...

Sigo buscando ... (ver texto completo)
Buenos días, linarense... a ver, no pretendía que nadie se ofendiera, dije que "linares no es la mejor" me refería a nivel turístico, como ciudad turística, nada más, y el "no soy tonta" me refería a lo mismo, nadie es tonto por adorar a su tierra, para mí es mi casa.. cuando vuelvo allí me siento diferente y eso solo lo hace tu tierra.. un besillo
Mari Carmen, pase unos dias en Navidad en Linares y los nuevos bancos me parecen una obra de arte... Me hubiera pasado horas mirandolos y leyendo sus escritos. Tambien hubiera hecho fotos de todos, pero no pude iba acompañada y no era caso de pasar d los amigos para hacer foto de los bancos.
En conjunto el paseo ha quedado muy bien.

Gracias por tu aportación, cuando vuelva a Linares buscare tiempo para hacer más fotos
hola paqui, la profesora que dices era doña julia, yo vivia al lado en la callenueva y me iba y venia con ella, recuerdo amicaela una chica de la calle jaen y alguna mas, recuerod que ibamos un grupo con doña julia al cementerio arreglar un panteon donde estaban su familia, yo daba la leche en polvo y el queso aquel de los americanos en el colegio viejo, yo tengo 62 añosasi ya ha llovido desde entonces, parvulos los pase en el niño jesus, calle cervantes, un saludo cordial a mi no me conoceras pero ... (ver texto completo)
Holas Ani,
Yo tengo 52, asi que llegue un poquito despues a este colegio, supongo que si era Doña Julia, se que se jubiló, bueno la jubilaron muy mayor, y que era soltera, vivia con un hermano.
Ay que ver, recordamos coss de hace 40 años y no nos acordamos de que comimos ayer! je, je, je..
Se que tenia una amiga que vivia en la calle Jaen y que iba conmigo a clase, pero ya no recuerdo su nombre. Era una chica muy timida.
Mira! esta tarde busco la foto de la excursión y la pongo, igual aparecen ... (ver texto completo)
hola paqui yo tambien fuy a el colegio jaen, con doña julia, seguro tu eres mas joven que yo, me dio alegria ver mi colegio. un abrazo
Hola Ani,
No recuerdo el nombre de las profesoras, pero no creo ser mas joven que tu ya que cuando empece a ir al colegio los parvulitos estaban en la calle Quintana y despues pasabamos a la calle Jaen.
Asi que yo fui al antiguo edificio de este colegio, primero en la planta baja y despues arriba, se subian unas escaleras enormes. Alli estaban las mayores.
Tenia una profesora que era muy mayor, a la que despues de jubilarse seguiamos visitando en su casa, vivia cerca de la iglesia de San Francisco.
Despues ... (ver texto completo)
La entrada, a la izquierda un edificio muy alto quer tapa casi toda la luz al corralon
El pobre corralon de Velasco, y digo pobre porque lo han dejado totalmente arrinconao
El restaurado edificio de correos,
A este colegio fui en primaria
La plaza del Gallo
Plaza de Alfonso XI, aqui habia unas señoritas que enseñaban a bordar, yo fui con 10 u once años
La plaza de abastos, por la parte de las pescaderias
He estado en Linares unos días y he hecho algunas fotos para vosotros, espero que os gusten
Una bonita foto para Felicitar a todos los foreros que de vez en cuando, muyyy de vez encuando se encuentran por aquí.

FELICES FIESTAS!