OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Diego Castellón Sánchez:

SUS COSTUMBRES

Las costumbres y manera de ser de estos primitivos del campo de Huércal, eran sumamente sencillas: labrar y sembrar la tierra; recoger las cosechas, en los años que las lluvías eran favorables, que siempre y en todos tiempos fueron escasas; pagar con sus productos las contribucciones y á las personas que en las epocas más calamitosas les facilitaban al fiado los artículos para su manutención, cuyos pagos generalmente consumían lo recogido, volviendo de nuevo á tomar prestado á cuenta ... (ver texto completo)
HISTORIA.
Período neolítico, paleolítico, argar, época romana y mulsuman.
lugares de intéres: El Cerro del Corral, Erre, Fuensanta.

PROGRESIVA POBLACIÓN DEL CAMPO.
Después de la expulsión de los moriscos del reino de Granada, los moros no cesaron por algún tiempo de hacer dferentes intentonas de invadir de nuevo el territorio español; practicando desembarcos y correrías por las despobladas costas, teniendo en constante alarma é intraquilidad á los pueblos y lugares más proximos á ellas; por ... (ver texto completo)
Hola amigos. es un placer saludar a la gente de este lugar.
e-mail trajanofuensanta@yahoo. es
Hola, amigos es un placer saludar a la gente de este lugar. Seguir trabajando, el interior existe, por una amistad entre nosotros.
Aipa La Fuensanta.
Gentilicio: Fuensanteños.
Proyecto de La Fuensanta. Proyecto cultural y social.
Contacto: trajanofuensanta@hotmail. com, o trajanofuensanta@yahoo. es
Principales grupos de población: Los Marchantes, Benitéz, Morales, Arteros, los Abades, Charco, los Lázros, Quiterios, Royo, Toyos, La Gualda de Arriba y Erre.
Atención: Los datos enviados por Daniel Alonso C. pertenece a la Fuensanta de Almeria.
La Fuensanta de la imagen pertenece al ayuntamiento de Huércal-overa, por favor corregir los datos.
Hola.
Presentación: Diego Castellón Sánchez presidente de la asociación de vecinos de Erre y La Fuensanta, he visto esta páina, sensacional.

Datos: Diputación de La Fuensanta.
Etimología: Fuen santa (Fuensanta). Nacimiento de una fuente, aguas medicinales.
Situación: El Norte de Huércal-Overa
Norte: Vélez-Rubio.
Este: Abejuela
Oeste: Puertecico y Nieva.
Sur: Urcal. ... (ver texto completo)