OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Salvador Lazcano Díaz del Castillo:

El valle de Tobalina se ubica en línea recta a unos 60 km al noreste de Burgos y a la misma distancia al suroeste de Bilbao. Está delimitado al sur por la sierra de Pacombro y al norte por la sierra de Arcena. La Prada su ubica en las faldas de la sierra de Arcena, al igual que las cercanas pequeñas poblaciones de Rubrancos, Las Viadas y La Revilla de Herrán, y entre ellas median distancias que van de 1.2 a 1.6 km.
Puerta de entrada con arco de medio punto, característico del estilo romano. Es interesante que a pesar de las reducidas dimensiones de esta capilla, cuenta con un pequeño balcón para el coro.
Sobrio y agradable pórtico de ingreso a la capilla, orientado hacia el sur-poniente, haciéndolo así un agradable sitio de reunión para la comunidad de La Prada.
Otra información sobre eclipses totales de Sol es que el próximo que se verá desde La Prada y alrededores ocurrirá el 12 de agosto de 2026. Sin embargo, para observarlo con mayor esplendor, convendrá ir para el rumbo de Burgos, que será por donde pase la zona central de la franja de la totalidad.
A propósito del reciente eclipse de Sol (21 de agosto) que se vió total en una franja de costa a costa de Estados Unidos, consultando información me encontré con el dato de que el 18 de julio de 1860 se observó un eclipse total de Sol en La Prada y región cercana. Se me hizo interesante porque ello me llevó a asociarlo con la niñez de mi bisabuelo Vicente Fernández-Villanueva Salazar, que nació en La Prada en 1850. Este eclipse es importante desde el punto de vista científico porque entonces se obtuvieron ... (ver texto completo)
cuando se fundo lazkao
Se pierde en la historia la fundación del pueblo de Lazcano (Lazkao), pero el documento más antiguo en donde se hace referencia de él data de 1053.
palacio del infantado lazkao
Soy Salvador Lazcano de México y soy aficionado a la genealogía. Algo he estudiado de la historia del pueblo de Lazcano (ahora llamado Lazkao). El palacio que ahí se encuentra es del Señorío de Lazcano, uno de los títulos nobiliarios que desde hace tiempo sustenta el Ducado del Infantado. El Señorío de Lazcano fue poderoso en los siglos XIV a XVII. En el siglo XV encabezó el bando oñacino en la guerra llamada banderiza, contra el bando gamboino. El actual palacio de Lazcano se construyó a finales ... (ver texto completo)
Me gustan los altares
Soy de México pero mi bisabuelo era de La Prada, provincia de Burgos. Por esa razón he visitado en varias ocasiones esa muy pequeña villa. Vale la pena visitarla. La capilla es sencilla e igualmente el altar, pero esa sencillez y su antigüedad los considero un pequeño tesoro. Saludos desde México.
Con gusto les comparto unas fotos que hice en La Prada el año pasado, cuando tuve el gusto de estar en compañía a de mi familia, en la tierra de mi bisabuelo Vicente Fernández-Villanueva Salazar (1850-1940).
hola a todos. les cuento que vivo en uruguay, y acabo de enterarme que el abuelo de mi padre se llamaba zacaria sarria y era nacido en la prada en el aÑo 1863, asi como su padre ponciano sarria.
quizas alguno pueda tener o conocer a alguno de sus descendientes y darme alguna pista de como poder contactarme.
buscar las raices es buscarse a uno mismo. desde ya muchas gracias
Estimado Daniel: al igual que tu bisabuelo, mi bisabuelo Vicente Fernández-Villanueva Salazar fue originario de La Prada, Provincia de Burgos. Mi bisabuelo nació en 1850. El año pasado tuve la fortuna de estar en La Prada y después en Burgos. Ahí, en el Archico de la Arquidiócesis, conseguí su fe de bautismo y algo de información de la familia. El archivo cuenta con unas instalaciones modernas, lo inauguraron el año pasado y ahí concentraron libros de muchos lugares de la arquidiócesis. Este archivo ... (ver texto completo)
Mi abuelo paterno, nacido en 1851, vino a Argentina supongo que muy joven. Se casò y tuvo muchos hijos y falleción en 1924. Gracias a la copia de un documento supimos que era de La Prada. En 1994 tuve la suerte de ir con mi esposo, hermana y su esposo, Encontramos descendientes del segundo matrimonio de mi bisabuelo y allì tienen vasas. Pocas veces me emocioné tanto. Regresé en 1999. Ví el castillo de Frías y otros pueblos.
Mi bisabuelo debió haber conocido e incluso debió ser amigo de su abuelo. El nació en La Prada, provincia de Burgos, en 1850 y en 1864 se embarcó en Santander con rumbo a San Blas, Nayarit, México. Su nombre era Vicente Fernández-Villanueva Salazar y fue hijo de Lino Fernández-Villanueva García y de Prudencia Salazar Ortega y tuvo dos hermanos, Ciriaco y Gregoria. Quedó huérfano de madre a temprana edad y su padre se casó en segundas nupcias con Francisca Extramiana y tuvieron tres hijas: Eladia, ... (ver texto completo)