OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Paco:

Amigo Isidoro: Es extraño que no recuerdes. El horno al que me refiero, estaba a la espalda de la casa
del Sr. Alfonso (El Pollo). Es decir: A la salida del Callejón a la portería del campo de Fútbol, frente a
la casa del Listerillo. Ya próxima la Onomástica de la Virgen del Carmen, tenemos que preparar el camino
y celebrarlo. Teníamos que preparar tambien la reconstrucción del pueblo que nos vió crecer. Pero esto es
tan dificil como ver el aire. Isidoro todavía recuerdo cuando estábamos ... (ver texto completo)
Bueno, Buenoooo amigo Paco, fué una mala interpretación por mi parte, al hablarme tu del Molino de Agapito en la Rivera y de nuestras madres hacer el Pan en el Horno. Quien no se va acordar de este Horno junto al Callejón y a la casa de la esquina que vivía mi tío Antonino. Y posiblemente te acuerdes que cuando habían terminado nuestras madres nosotros cogíamos un par de patatas crudas y las llevábamos al Horno y las poníamos entremedias de las Cenizas y las pocas Ascuas que quedaban para que se ... (ver texto completo)
Amigo Isidoro: Cada vez que haces algún comentario, sobre los hermanos Matarratas, me recuerdas
muchas cosas. Una de ellas, cuando de pequeño con mi madre y otras vecinas, casi todas las sema-
manas había que ir al molino, para moler el trigo y hacer el pan en el horno. Siempre se pasaba
por la puerta de casa, junto a la huerta. ¿Recuerdas en que parte de la casa estaba el horno pa-
ra cocer el pan?. Ya sabes que llevo unos días con mucho trabajo, pues no me da tiempo ni mirar
al espejo. ... (ver texto completo)
Amigo Paco: Afortunadamente nuestras madres nos dieron buena leche a mamar, ya que yo no recuerdo el haber conocido el Biberón sobre todo en mi y mis hermanos, de modo que eso lo llevamos en la sangre los que nacimos por alli y bebimos bastante leche de nuestras madres, de las Cabras y de las Bacas y los huevos de nuestras Gallinas que todas las familias las tenian.

Claro que recuerdo el ir al Molino y a la casa de Bautista "Matarratas" aunque no a moler Trigo, ya que en mi casa y lo recuerdo ... (ver texto completo)
Amigos Garganteños/as, ¿qué tal estáis?. JJUIDIA, estoy de acuerdo contigo. Hemos recordado tantas cosas,
de los años que a cada uno, nos tocó vivir, que ya no da para más. No obstante cuando haya que hacer algún
comentario, tanto de la Garganta, ó de otras cosas, las haré con mucho gusto.
Un abrazo para todos. Paco Muñoz.-
Hola Don Paco, saludos de una garganteña reconvertida en parrá, que es como se les llama a los naturales de este pueblo donde vivo.

Un abrazo.
Hola amigos/as: Josefita, Rafi, Mari-Angeles Torrico, Mari-Tere y su hermano Pepe Carmona, Carlos Gimeno Coleto, Isidoro Cantador, y mi sobrino Teo. En las Puertas de Navidad, os hago presente mi saludo y recuerdo, con mis deseos, que lo paseis muy bien y que tengais un feliz y Próspero Año Nuevo. Un abrazo amigos.
Hola amigos/as:
Os deseo de todo corazón para el año que acabamos de estrenar mucha felicidad, salud, suerte y todo lo mejor que os pueda venir.
Muchísimas gracias a todos los que me habéis felicitado, Paco, Mª Ángeles y Carlos, etc.
Un abrazo para todos
Hola amigos/as: Josefita, Rafi, Mari-Angeles Torrico, Mari-Tere y su hermano Pepe Carmona, Carlos Gimeno Coleto, Isidoro Cantador, y mi sobrino Teo. En las Puertas de Navidad, os hago presente mi saludo y recuerdo, con mis deseos, que lo paseis muy bien y que tengais un feliz y Próspero Año Nuevo. Un abrazo amigos.
Paco, perdona estoy un poco liada y no he respondido. Te deseo y deseo a todos nuestros paisanos Felices Pascuas y que el año que viene nos sea propicio y si puede ser mejor que este... mejor que mejor.

Besos para ti, Teo, Isidoro, Mari Tere, Pepe Carmona Carlos Coleto, Josefita y Rafi.

Y para aquellos con los que me escribi alguna vez por aqui, también. Emilio Escobar, Carmen Calatrava, los nietos de Juanito Pozuelo y a los paisanos de Conquista que también me escribieron alguna vez, también ... (ver texto completo)
Hola amigos/as: Josefita, Rafi, Mari-Angeles Torrico, Mari-Tere y su hermano Pepe Carmona, Carlos Gimeno Coleto, Isidoro Cantador, y mi sobrino Teo. En las Puertas de Navidad, os hago presente mi saludo y recuerdo, con mis deseos, que lo paseis muy bien y que tengais un feliz y Próspero Año Nuevo. Un abrazo amigos.
Gracias amigo Paco! Aprovecho para hacer lo mismo, deseando para ti y a todos los amigos de La Garganta que tengan una feliz navidad, que 2.015 se presente con buena cara y nos haga sonreir los 365 dias (o seran 366?, bueno si tenemos que llorar un dia es bueno para lubrificar los ojos)

ABRAZOS A TODOS
Hola amigos Garganteños/as, tambien os deseo mucha felicidad con motivo del día del Padre. De una forma especial, quiero felicitar a Josefita Juidia y José Carmona, en el día de su Santo, con el cariño que se merecen. Un abrazo a tos amigos.-
Gracias Paco y M*Ángeles por vuestra felicitación; igualmente yo espero hayáis tenido un día muy feliz todos los padres, los Josés y Josefas
Un abrazo. Josefita
Amigo Isidoro: En la PLAZOLETA, no sólo proyectaron CINE MUDO. Después y como siempre en verano, algún fin de semana, ponían películas que para la época, para nosotros eran estupendas y se nos ponían los ojos como platos. Tambien en alguna ocasión hicieron Teatro, tanto en la PLAZOLETA como en el Salón de Auxilio Social. NO se donde procedían los actores, pero recuerdo que se hospedaban en casa de la Señora Luisa La Partera. En cierta ocasión en el Garage, donde Guardaban el Camión, que por cierto ... (ver texto completo)
Amigo PACO:
Eso es lo que quedaba hace unos años de la Plazoleta en donde tanto jugamos, en donde vimos nuestras primeras Películas, etc.

Comentas en tu Mensaje los chóferes del Camión. Como tu dices el Chófer oficial era Miguel Cayetano y cuando este hacia Vacaciones o se ponía enfermo, venia de Puertollano a sustituirle, el Sr. Cañizares que también trabajaba en la empresa

Pues resulta que CAÑIZARES que fué Portero de Futbol del R, Madrid y del Valencia, es Nieto del Chófer Sr. Cañizares ... (ver texto completo)
Amigo Carlos: Exacto el Sr. AQUILINO, fue zapatero en el Horcajo, además trabajaba muy bien, ya quisieran hoy en día, algunos de esa profesión, hacer los trabajos que este tan finos que el hacía. Pero había otro ZAPATERO en el HORCAJO que se llamaba MANOLO. Venía a la GARGANTA cada mes, para recoger los trabajos que le daban, tambien trabajaba bien pero distinto. Ya no tengo duda si PEPE el Guarda era cuñado de AQUILINO,ó su mujer. Ten en cuenta que, tanto nuestro amigo ISIDORO como yo, conocíamos ... (ver texto completo)
Amigo Paco, no te preocupes con lo de tener en cuenta, si no es por lo que vosotros recordais, poco se puede hacer para rescatar la memoria...
Para poder comprender de cual epoca estais hablando, primero me preocupo en conocer las fechas de nacimiento de los que cuentan las historias.... A partir de lo que recordais, es que voy intentando cuadrar con datos (informaciones) de los descendientes o con algunos documentos que se pueda encontrar...

Estoy intentando verificar con un nieto de Pepe (el ... (ver texto completo)
Recordarás amigo ISIDORO, que en la Fragua pequeña nos poníamos en fila, para mover la manivela, siempre los mismos, Olimpio, tu primo Eugenio, Miguelillo hijo de Pepe el Guardia y el suscribe. Algunas veces nos decía el abuelo de Mari-Angéles, el que no se esté quieto, no le da a la Manivela. En la misma Fragua, había un apartado donde se hospedaba un chico que, tendría por lo menos 20 años. Este CHAVAL era el que guardaba las cabras del pueblo, antes de llegar los CABRETES, a la GARGANTA. No se ... (ver texto completo)
Que buena esta historia, jajaja... pobres con que poco os conformabais. Ayyysss decidles a vuestros nietos que para pasarlo bien hay que ir a darle una manivela, que vereis lo que os contestan. jejejje.

Me encanta este foro porque mira que estoy aprendiendo cosas de mi familia que por desgracia no me pudieron contar. Gracias a todooosss.

Paco un abrazo.
Amigo Carlos: No tengo constancia que PEPE el Guarda hubiese sido Secretario en el Horcajo. Lo que si tengo referencia es que su mujer, tenía un hermano en EL HORCAJO, que se llamaba AQUILINO. Este Señor allá por el año 56, ó 57, marchó a PUERTOLLANO, por cierto fueron a vivir a un Barrio que se llama las 309. En esa época nuestro amigo ISIDORO y el que suscribe, tambien estábamos en PUERTOLLANO. Por cierto estábamos trabajando en la misma Empresa. Un abrazo.-
Querido amigo Paco, es impresionante la memoria de algunos que escriben en estas páginas; logicamente tu y Isidoro estan entre los que me impresionan... Voy intentar averiguar un poquito mejor, pues no se si te refieres al señor AQUILINO, él que fue zapatero en el Horcajo... Si es asi, según lo que tengo entendido: Aquilino seria hermano de Pepe "el guarda", o sea, cuñado de la esposa de Pepe...

Obs.: Aquilino se casó con Victoriana o Victoria (que es hermana del padre de Mari Tere Carmona y Pepe ... (ver texto completo)
Hola Jose-Fita. Con permiso de nuestro amigo Isidoro, el Salón de Auxilio Auxilio Social, estaba a pasando el colegio de las chicas. Justo al lado de las escaleras del Cole y a la derecha habia un pasillo de 5 ó 6 metros hasta bajar por dos ó tres peldaños nos encontramos con el Salón. En su día daban comidas a las personas más necesitadas. Además de celebrarse bailes, tanto en Carnavales, como algunos fines de semana y celebración de Bodas. Cuando llegaba la época de las cacerías, que eran cuatro ... (ver texto completo)
Paco: me ha costado recordar aquél salón y leyendo una y otra vez vuestras explicaciones ya creo que lo tengo claro.
Yo lo situaba en la plazoleta por donde entraban los chicos al colegio, enfrente estaba la panadería, en la plazoleta vivía Pepe el Guarda (la hija pequeña se llamaba Puri) tambien estaba la casa de los Cabreretes (más tarde vivió mi tío Sebastián)
Un abrazo.
Amigo Carlos Giménez, la mujer de Pepe el Guarda de la Garganta, se llamaba MARIA y era hermana del SECRETARIO DEL JUZGADO DEL HORCAJO, llamado FRANCISCO. Por cierto le llamaban el CIGARRIN, supongo por lo mucho que fumaba. La hija pequeña no se si se llama Victoria. Si recuerdo a Pepe, María, Guillermo, Miguel, hay otro hermano que no recuerdo su nombre, el penúltimo de los hermanos. Lo que si te digo que PEPE, era Guarda, (no Guardia). Un abrazo amigo Carlos.
Gracias amigo Paco... Si no me engaño, Pepe "el guarda" también fue secretario en el Horcajo...
La duda que tengo es si su mujer también era de la familia "CALATRAVA" (MARIA CALATRAVA)...

SI HAGO LIO CON "GUARDA" y "GUARDIA", NO ES POR FALTA DE BUENOS PROFESORES... ISIDORO YA ME LO TENIA EXPLICADO UNA VEZ, PERO VEO QUE SOY UN PÉSIMO ALUMNO (JEJEJE)

Un buen fin de semana
Recordarás amigo ISIDORO, que en la Fragua pequeña nos poníamos en fila, para mover la manivela, siempre los mismos, Olimpio, tu primo Eugenio, Miguelillo hijo de Pepe el Guardia y el suscribe. Algunas veces nos decía el abuelo de Mari-Angéles, el que no se esté quieto, no le da a la Manivela. En la misma Fragua, había un apartado donde se hospedaba un chico que, tendría por lo menos 20 años. Este CHAVAL era el que guardaba las cabras del pueblo, antes de llegar los CABRETES, a la GARGANTA. No se ... (ver texto completo)
Amigo PACO:

Este Chaval "BARTOLO" al que mencionas, vivía allí solo y hacia de Cabrero, hasta que vino el Sr,. Juan Y Maria. Daba algo de pena por lo que posteriormente he sabido de el ya que vivía de las 4 Pestillas que le daban los pripietarios de las poquitas Cabras que hbía.

Y referente a la fila que se formaba en la Fragua para dar a la Manivela, como de mi edad eremos dos o tres y de la tuya erais 6 u 8, siempre nos apartabais y nos dejabais fuera DE JUEGO.

Buen fin de semana para ... (ver texto completo)
Recordarás amigo ISIDORO, que en la Fragua pequeña nos poníamos en fila, para mover la manivela, siempre los mismos, Olimpio, tu primo Eugenio, Miguelillo hijo de Pepe el Guardia y el suscribe. Algunas veces nos decía el abuelo de Mari-Angéles, el que no se esté quieto, no le da a la Manivela. En la misma Fragua, había un apartado donde se hospedaba un chico que, tendría por lo menos 20 años. Este CHAVAL era el que guardaba las cabras del pueblo, antes de llegar los CABRETES, a la GARGANTA. No se ... (ver texto completo)
Paco, tu te recuerdas si Miguel (hijo del Pepe el guardia) tenia una hermana llamada VICTORIA? Sabes como se llamaba la mujer del Pepe "el guardia"?

Un abrazo

Carlos
Buenos días amigas/os garganteños: ¡Vamos que estamos en CARNAVAL.! ISIDORO, ¿te has comprado el disfráz?. Yo voy ha ir vestido de Pirata, sino Pirata de la Garganta, casai nada. Recuerdas de una canción que decíamos así: La Garganta, La Garganta, tiene tren, pero no tiene tranvía. Amigo ISIDORO, no tenía tranvía, pero ahora no tiene tren, ni casas, ni entrada, ni estancia, solo rasgos de recuerdos. Amigos todos buen fin de semana y que disfruteis el Carnava. Un abrazo.-
Hola amigos/as:
Buen fin de semana para todos vosotros y pasarlo bien en los carnavales
Los carnavales en La Garganta eran muy alegres, o puede ser que con 14-15 años lo veíamos todo muy bonito.
También el entierro de la sardina, todo lo distinto al día día era una fiesta.
Un abrazo. Josefita
Buenos días amigas/os garganteños: ¡Vamos que estamos en CARNAVAL.! ISIDORO, ¿te has comprado el disfráz?. Yo voy ha ir vestido de Pirata, sino Pirata de la Garganta, casai nada. Recuerdas de una canción que decíamos así: La Garganta, La Garganta, tiene tren, pero no tiene tranvía. Amigo ISIDORO, no tenía tranvía, pero ahora no tiene tren, ni casas, ni entrada, ni estancia, solo rasgos de recuerdos. Amigos todos buen fin de semana y que disfruteis el Carnava. Un abrazo.-
Paco yo voy a ver si encuentro uno de la mujer invisible y me puedo esfumar un rato. jejeje.

Un abrazo
Buenos días amigas/os garganteños: ¡Vamos que estamos en CARNAVAL.! ISIDORO, ¿te has comprado el disfráz?. Yo voy ha ir vestido de Pirata, sino Pirata de la Garganta, casai nada. Recuerdas de una canción que decíamos así: La Garganta, La Garganta, tiene tren, pero no tiene tranvía. Amigo ISIDORO, no tenía tranvía, pero ahora no tiene tren, ni casas, ni entrada, ni estancia, solo rasgos de recuerdos. Amigos todos buen fin de semana y que disfruteis el Carnava. Un abrazo.-
Feliz fin de semana a los que podeis disfrutarlo.

Un abrazo a todos, paisanos
Hola amigos, MARI-ANGELES e ISIDORO. Así digo yo. Vaya recuerdos. Mira si han pasado años, que el niño que llevas en la bicicleta, me recuerda a su padre aunque no lo creas. Yo tambien iba con frecuencia al barrio de ASDRUBAL, en especial al Destacamento de la Gua. Civil Así es, amigos. Ya no quedan muchas cosas allí. Además de las minas, tambien desaparecieron los talleres que tenía la Empresa Peñarroya, llamados talleres Calatraba, estaban junto al famoso TERRY. No se si sabeis que está el Museo ... (ver texto completo)
Paco, eso es estar documentado y lo demás tontería. Me gustaría poner alguna foto aquí de lo que queda de Asdrubal, pero no es el lugar. Alguna casa derruida, la Iglesia de Santa Bárbara, y poco más. En cuanto al museo minero también hay muchas fotos. La verdad es que cuando voy a Puertollano solo hago posado y voy a visitar otros sitios, y me estoy perdiendo muchas cosas que desconocía. La próxima vez, iré con los ojos más abiertos.

Un abrazo y feliz miércoles.
Hola Mari-Angéles. Precioso vídeo, aunque ya lo había visto y otros tambíen, relacionado con el tema del AUTOMOTOR, gracias por ello. Viajé con frecuencia en EL. Después estuve viviendo seis años en SEVILLA, pues cuando iba de vacaciones a PUERTOLLANO, venía por la línea de BADAJOZ, y hacer trasbordo en FUENTE DE ARCO. Había un Señor en la Garganta, que cuando sentía el ruido del AUTOMOTOR decía, ya viene el TUBO. Nuestro amigo ISIDORO es posible que lo recuerde. Un abrazo Mari-angeles y para todos.
Hola Paco, bueno pues a ver si encuentro alguno que no tengas, jajajaja. Ahora estoy en un grupo de puertollaneros, que son muy activos poniendo videos y cosas y algunas muy interesantes.

Isidoro, si vieras que no queda casi nada de Asdrubal en Puertollano. Jo que pena porque eso si que podía ser un buen museo minero.

Un abrazo a todos los paisanos.
Amigo Isidoro: ¿Qué tal vas con la moto nueva. Ten cuidado no pases cerca de las olas, que el pleamar está con cara de pocos amigos. Ya empiezan ha visitarme mis amigos de todos los años. Hace tres días cuando estaba podando el árbol-ciruelo, estaban observando la hiedra para hacer su nido. El canto del mirlo, no es que sea muy bonito que digamos, pero me recuerda muchas cosas de la Garganta. Esta mañana, en lugar de ir ha caminar por el itinerario de siempre. He ido hasta el Cerro de los Angeles. ... (ver texto completo)
Hola amigo PACO:

Cuanto tiempo, pero nunca es tarde ya que lo importante es no olvidarse de los paisanos. Pues la moto es cosa de verano ya que aunque aquí las Olas no son como en el Cantábrico aunque también se ven de 1,5 ´o 2 m. ya que de cada vez hay mas viento.
Pues el Cerro de Los Angeles en la época que lo pateé fue en el 63 y cuando subimos que cruzábamos la carretera Andalucía había mas militares que Pinos y aunque todos buscábamos lo mismo nos gastábamos menos que yendo a Madrid. Y recuerdos ... (ver texto completo)
Amigo Isidoro: ¿Qué tal vas con la moto nueva. Ten cuidado no pases cerca de las olas, que el pleamar está con cara de pocos amigos. Ya empiezan ha visitarme mis amigos de todos los años. Hace tres días cuando estaba podando el árbol-ciruelo, estaban observando la hiedra para hacer su nido. El canto del mirlo, no es que sea muy bonito que digamos, pero me recuerda muchas cosas de la Garganta. Esta mañana, en lugar de ir ha caminar por el itinerario de siempre. He ido hasta el Cerro de los Angeles. ... (ver texto completo)
Hola Paco, a ver si un día me llevas a conocer "mi" Cerro. Espero tener tiempo para hacerlo. Lo he visto muchas veces desde abajo pero nunca subí.

Saludos y abrazos a todos.
Hola amigos.- No importa el año que fue, cuando se realizaron las obras a su paso por la Garganta. Para mi son los recuerdos. Yo viví en primera persona algunos trabajos. Los datos que están en el ordenador de mi memoria, fué en el año 1956. Yo participé cortar y serrar la madera. Las cepas se llevaban en carros a la estación para después cargar en las vagones, y en tren para Puertollano. Que máquinas, parecía que estábamos en otro mundo. Trabajamos de lo lindo. Si no hubiera sido por el progreso, ... (ver texto completo)
Paco tienes razón, el progreso vino muy bien para todos pero a los diez años no piensas en eso, eres feliz con la paz y el silencio a que estábamos acostumbrados. Ver aquellas maquinas trabajar destrozando todo, me parecía el fin del mundo.
Un abrazo.

Rafi
Josefita, que disfrutes mucho de tu jubilación, con los que más te quieren. No te preocupes por llegar, ha ella. Lo importante es llegar y gozar de buena salud. Muy pronto hago díez años que me jubilé. Si todo me va bien, dentro de tres años, - - celebraré, las bodas de oro y estoy tan contento. Un abrazo y que seas muy feliz.
Gracias Paco, yo también estoy con ilusión de aprovechar el tiempo libre estos años, al menos nosotros hemos podido cobrar porque nuestros hijos ya veremos, pero bueno hay que tener esperanzas de que se arregle la situación, como dice el refran: no hay mal que cien años dure....
Un abrazo.
Hola amigas/os. ¿Qué tal habeis pasado estas fiestas?. Deseo lo hayais pasado lo mejor posible. Ya se terminaron las carreras y las prisas de estos días, como si no llegásemos a tiempo. Haber si este año que hemos comenzado, se nos presenta - - mejor que el pasado. Así os lo deseo a todos.- Un abrazo, Rafi, Josefita, Mari-Tere Carmona y tu hermano José, Mari-Angeles Torrico, Carlos Gimeno, Isidoro y mi sobrino Teo. P. D. Más vale perder el tiempo con los amigos, qi que perder a los amigos con el ... (ver texto completo)
Hola Paco:
Esperemos que este año supere un poquito al pasado "pero para bién claro"
Verdaderamente son días de mucho movimiento, compras de regalos, reyes (sobre todo si hay algún menor en la familia), las cenas, comidas....
Habiendo salud se disfruta estando la familia reunida.

Cuando no es así son días para que pasen rápido y no digamos tantas familias sin trabajo.
Necesariamente tiene que mejorar este año.
Yo, me considero afortunada (es lo que me dicen) "he llegado a la jubilación"
Así ... (ver texto completo)
Hola amigas/os. ¿Qué tal habeis pasado estas fiestas?. Deseo lo hayais pasado lo mejor posible. Ya se terminaron las carreras y las prisas de estos días, como si no llegásemos a tiempo. Haber si este año que hemos comenzado, se nos presenta - - mejor que el pasado. Así os lo deseo a todos.- Un abrazo, Rafi, Josefita, Mari-Tere Carmona y tu hermano José, Mari-Angeles Torrico, Carlos Gimeno, Isidoro y mi sobrino Teo. P. D. Más vale perder el tiempo con los amigos, qi que perder a los amigos con el ... (ver texto completo)
No me gustaría para nada perder a los amigos que hecho por aquí, ni siquiera con el tiempo.

Un abrazo muy sentido para todos los garganteños, y para todos los que nos leen allende las fronteras y los paisanos de El Horcajo y Conquista.
Amiga Mari-Angeles Torrico.- Según tengo entendido, el gamusino es un animal imaginario, se utiliza para gastar bromas a los niños. Pero más que nada a cazadores y pescadores novatos. Consiste en convencer al novato de que el - - - - gamusino, es un animal esquivo, que solo puede cazarse de noche. No me imaginaba que habias practicado esta clase de caza. Es broma. Un abrazo Mari-Angeles.
Hola Paco, pues sí en mi más tierna adolescencia, una noche me llevaron a cazar gamusinos. Un grupo de chicos entre ellos mis primos los de Caracollera, nos llevaron a unas cuantas pardillas criadas en Madrid a cazarlos. Acompañamos a nuestros guías hasta el rio, donde estas "misteriosas criaturas" se supone que iban a beber, y luego dejamos que nuestros guías llenaran sus sacos de esto bichos tan extraños. Pero no se que os pasa a los chicos que enseguida os delatais, y nos percatamos del asunto, ... (ver texto completo)
Pues sí: Paisanos y paisanas, recuerdo el nombre de los Guardias. El que está al lado de Damián, Guardia 1º Emilio, si observais en el brazo izquierdo hay un cinta blanca, en realidad es una cinta roja, de algodón que se lleva en el brazo izquierdo en forma de ángulo. Después está el Guardia Lillo. Que si te acuerdas amigo Isisdoro, vivia en frente del Guardia Murciano, en la misma calle que vivía Fernandito. Que guapa estaba Dñª. María ¿verdád?.- Un abrazo a todos.-
Estos dos chavales ISIDORO y PACO es casi lo mismo que un equipo de fútbol imaginario que tenga como delanteros a MESI y RONALDO....

Un abrazo especial a los dos y saludos a todos los foreros

Carlos Gimenez Coleto
Mari-Angeles, gracias por acordarte el día de mi Santo. En la cueva del prín-cipe lo celebraremos ó en la de la Princesa, tal vez en el de Luis candela. Lo importante celebrarlo, Un abrazo.-
Pacoooo pues en las de Luis Candelas me quedan mucho más cerca... y el vino no es tan rico como allí, pero chico hay que pagar por ver a los camareros vestidos de bandoleros. jejeje. Un abrazo muy fuerte PACOOOO, que ya hace tiempo que no nos vemos.
Amigos garganteños/as. Sabía que las 5 patas al gato, ya lo teníais pensado. Pues sabed que solo tiene cuatro. Unos me decís que si los signos de admiración, otros, que si empiezo por el camino que le llamamos el camino de los autos, otros que cuantos metros, tiene la finca. Yo os digo que si empiezo por el camino hacia conquisata doy la vuelta, me voy por el recto, llego al castillete etc, etc, etc. Hay que ver como sois (es broma),. Os digo que no soy Topógrafo, no estudié el conjunto de particularidades, ... (ver texto completo)
Gracias Paco por la aclaración. Ves? así ya nos hacemos una idea exacta de camino, que hay que tener paciencia y buenas dotes de álgebra para contar los pasos sin equivocarse y sin perder paso. Admirable!!! y lo digo de verdad.

Pues sí a mi el verano no me ha tratado muy bien y en vez de cargar pilas, he recargado cansancio y alguna que otra gabela que me está haciendo la pascua, y ya tenemos aquí el otoño con sus días tristones, aunque es una estación muy bonita y romanticona también para aquellos ... (ver texto completo)
Hola Garganteños/as. Ya estoy de nuevo por por aquí, espero hayais pasado buen verano sobre todo de buena salud, aunque ha sido algo pesado por el calor, pero ya pronto llega el Otoño. Estoy de acuerdo, con el comentario que mi amigo Isidoro hace sobre el CERRO DE LAS MORRAS. En época de verano, es decir, desde 1º de Junio hasta la segunda quincena de Septiembre, estaba un Guarda, uno de ellos era mi padre. Todos los dias le llevaba la comida sobre las l2,3O horas. Los que habeis conocido las MORRAS, ... (ver texto completo)
Hola amigo Paco y demás paisanos:

Que pena, que no tengamos ninguna fotografía de estas casetas ya que al estar situadas en la cima de los cerros se divisaba casi toda la Finca. Eran utilizadas para los Vigilantes de Fuegos, ya que durante el invierno estaban cerradas.

Pues si no te conociese dudaría mucho de que fuesen 2.122 pasos, pero claro según el camino que cogieses, porque podías salir en linea recta desde las Cuadras, o ir por el camino que utilizaban los coches dando la vuelta al cerro.

De ... (ver texto completo)
Hola Garganteños/as. Ya estoy de nuevo por por aquí, espero hayais pasado buen verano sobre todo de buena salud, aunque ha sido algo pesado por el calor, pero ya pronto llega el Otoño. Estoy de acuerdo, con el comentario que mi amigo Isidoro hace sobre el CERRO DE LAS MORRAS. En época de verano, es decir, desde 1º de Junio hasta la segunda quincena de Septiembre, estaba un Guarda, uno de ellos era mi padre. Todos los dias le llevaba la comida sobre las l2,3O horas. Los que habeis conocido las MORRAS, ... (ver texto completo)
Por fin vuelve nuestro chaval Paco con las pilas recargadas, jejeje Eso de los pasos es una maravilla, solo falta que nos diga la estensión en "pasos cuadrado" de La Garganta...

Bienvenido querido amigo Paco y gracias por los deseos de salud

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Hola Garganteños/as. Ya estoy de nuevo por por aquí, espero hayais pasado buen verano sobre todo de buena salud, aunque ha sido algo pesado por el calor, pero ya pronto llega el Otoño. Estoy de acuerdo, con el comentario que mi amigo Isidoro hace sobre el CERRO DE LAS MORRAS. En época de verano, es decir, desde 1º de Junio hasta la segunda quincena de Septiembre, estaba un Guarda, uno de ellos era mi padre. Todos los dias le llevaba la comida sobre las l2,3O horas. Los que habeis conocido las MORRAS, ... (ver texto completo)
Hola Paco, bienvenido. Me alegro de verte de nuevo por aquí. Por favor repite el número de pasos porque entre los signos de admiración, no se sabe si son 2, o 22 o 2122, o 21221... jejeje.

Gracias por los saludos. Yo también te envío saludos afectuosos.

Y para todos los paisanos sin excepción.
Que alegría ver esta foto. Si Señor, es mi hermano Juan, y Cesar el hijo del Vaquero, su padre se llamaba Sr. Bejerano. Aunque no lo creais, los que no lo habeis vivido, en aquellos años eran unas fiesta muy importante la Virgen del Carmen. Pues venían de muchos pueblos. Un abrazo para todos. Viva la Virgen del Carmen.-
Cono me gustaría ir a las fiestas de la Virgen del Carmen, pero haciendo regresión. Cuando nuestro pueblo existía, vivía mi padre y muchos de los paisanos seguían viviendo allí, la escuela funcionaba, el practicante seguía pasando su consulta y.... bueno soñar es bonito no?.

Un abrazo paisanos.
Hola amigo Carlos.- Ya verás como todo sale bien, hay que ser optimista. Lo que si te digo que es importante hacerse revisión al menos una vez al año. A mí me sentaría fatal, que cuando fuera al Médico con algún problemilla, me comentara, ¿como no ha venido antes?. No lo soportaría. Por eso te digo que tenemos que vigilar y cuidarnos, al menos los que tenemos algunos añitos, aunque para ser que tengo algunos más que tú. Animo hay que seguir adelante siempre en lo positivo. Un abrazo. Te deseo buenas ... (ver texto completo)
Muchas gracias amigo Paco.. los problemas de salud que tengo, son consecuencia del cigarrillo... Seguramente es necesario hacerse revisión, yo las hago todos los años. Este año la novedad va ser la prueba de función pulmonar, pero estoy como un niño que no estudio la lección y sabe cual la nota que le va dar su profesor: UN GRAN CERO, jejeje.

Más que preocuparme con mi salud, quiero pasar a los jovenes que por casualidad miren este foro, mi testigo de que algunas cosas no valen la pena... EN MI ... (ver texto completo)
Hola amigos. ¿Qué tal estais?. Pienso que estais algunos de vaciones, pues observo que está el foro muy solitario. Deseo que esteis disfrutando, si habeis marchado a la playa o la montaña, que tambien está muy bien, en cualquier caso pasarlo bien. Un abrazo para Rafi, Josefita, Mari-Angeles Torrico, hermanos Carmona, Mari-Carmen y Jóse, Isidoro, sobrino Teo y el Sr. Brasileño.-
Holaaa Paco, pues de vacaciones si esta semana, pero en casita. Y el foro sí, está ya tan muerto como nuestro pueblo. Es una penilla pero que le vamos a hacer, ya quedamos pocos nostálgicos.

Yo también envío abrazos y saludos a todos los paisanos. A los que intervienen, a los que nos leen y no escriben, a los que entran una sola vez y no vuelven, a los que aportan fotos y más recuerdos, a los que se hicieron peninsulares y otros isleños y a los de allende los mares. Jooo,
esto me recuerda a ... (ver texto completo)
Hola amigos. ¿Qué tal estais?. Pienso que estais algunos de vaciones, pues observo que está el foro muy solitario. Deseo que esteis disfrutando, si habeis marchado a la playa o la montaña, que tambien está muy bien, en cualquier caso pasarlo bien. Un abrazo para Rafi, Josefita, Mari-Angeles Torrico, hermanos Carmona, Mari-Carmen y Jóse, Isidoro, sobrino Teo y el Sr. Brasileño.-
Amigo Paco, yo estoy haciendo una revisión precoz de los 58.000 Kms de los componentes de mi cuerpo: corazón, pulmón, próstata, etc...

El etc. y la próstata estan bien, pero el corazón hay que lubrificar... Del pulmón solo voy saber si pasa por el teste despues del dia 10, pero no me animo mucho con el pronóstico. Con los 46 años recibieno humo del cigarrillo los "HORSE POWER" ahora no pasan de "TURTLE POWER", cuando tengo que enfrentar una subida...

Gracias por el recuerdo, solamente te voy ... (ver texto completo)
Hay. Isidorín, Isidorín. Como ya te comenté por radio teléfono, tu amigo Paquirrín, ha regresado hoy dia de San Juan. Recuerda que comentamos que marchaba unos días de viaje, ha recordar una historia verdadera en el Londres de los años cincuenta. Tienes que memorizar, con lo que yo te quiero, a veces pienso que no confías en mí. Bueno ya estoy preparado, para salir con todos los garganteños en el camión del Sr. Domingo Torres e ir a la fiesta de San Juan. Vamos ha la fiesta naturalmente, veremos ... (ver texto completo)
Hola Sr. PAQUITO:
Ya escuché en el Noticiero GARGANTI que no pudisteis ir a S. Juan por que el camión de D. Torres tenia el seguro caducado y como es un tramo de mucha circulación, lo habiais dejado para el año que viene.

Pues en La Garganta la celebración de la V. del Carmen, se hace el sábado anterior al 16 y en El Horcajo, San Juan lo celebran igual, fue el día 22 sabado y parece ser que asistieron muchos Horcajeños y la fiesta duró hasta las 5 de la mañana, solo faltamos nossotros.

La ... (ver texto completo)
Hay. Isidorín, Isidorín. Como ya te comenté por radio teléfono, tu amigo Paquirrín, ha regresado hoy dia de San Juan. Recuerda que comentamos que marchaba unos días de viaje, ha recordar una historia verdadera en el Londres de los años cincuenta. Tienes que memorizar, con lo que yo te quiero, a veces pienso que no confías en mí. Bueno ya estoy preparado, para salir con todos los garganteños en el camión del Sr. Domingo Torres e ir a la fiesta de San Juan. Vamos ha la fiesta naturalmente, veremos ... (ver texto completo)
Amigo Paquirrin (espero que también me permitas llamarlo asi...), algunas veces tengo envidia de vosotros... Es muy bonito recordar con los amigos de niñez y juventud nuestra historias del pasado; sin embargo, es un privilegio para nosotros (los que no hemos tenido la suerte de participar), de que sean compartidas aqui, estas historias tan sencillas...

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Haber Mari-Angeles Torrico. Como llevas la huerta. Supongo que tendrás tomates para las ensaladas. Yo planté 14 plantas, tienen flores, no se cuando hecharán su fruto. En cualquier caso, es por las nostalgia de haberlo vivido y tener espacio naturalmente. Ya sabes que no les falte el riego. Un abrazo.-
Hola Buenos Días Paco... que te debo carta ya lo sé, pero ando un poco trastabillada con temas laborales y a mi las cartas me gusta escribirlas despacio y con tiempo.

La huerta va despacito, las tomateras estan muy canijas pero ya tienen tomatitos, pocos... y pequeñines a razón de la mata claro. Los pimientos no crecen ni las matas, hemos tenido un tiempo malo... y está todo retrasado, bueno pues tendré en otoño buena cosecha, digo yo... jejeje.

Un abrazo
Después de tantos días de silencio por mi parte, y por causas ajenas a mi voluntad empiezo a tomar el ritmo como siempre.- Aunque con algunos no he perdido el contacto bien por correo, como por teléfono, os digo que me encuentro bien. Lo que ocurre que este mes de Mayo, he estado muy atareado y como dicen los artistas había dias que no me daba tiempo mirarme al espejo. Con lo precioso que es el mes de Mayo, el mes que, empiezan las fiestas de muchos pueblos. El mes de las flores, el mes de María. ... (ver texto completo)
Paco, me alegro en saber que estas bien! A ver si no te quedas tanto tiempo ausente, pues te hechamos de menos.... Tanto por el buen humor cómo por la gran memoria, eres uno de los pilares del foro...

POCO A POCO ESTAN VOLVIENDO A JUGAR NUESTROS CRACKS DE LA SELECCION GARGANTEÑA: PEPE CARMONA, ISIDORO, PACO ZAMPALLO........

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Mari-Angéles. Claro que sí, estuvimos mas de tres horas en la Garganta, pero que íbamos ha pintar si estaba todo pintado, despues nos marchamos a Fuencaliente e hicimos noche, al día siguiente a mediodia, hicimos el regreso. Llevas razón esta tarde ha sido lluviosa, a pesar de todo hace buena temperatura, para estar sentado a la sombra, con un botijo y agua fresquita a veces tiene tan buen aroma como el café. Con un Chupito El Afilador da calorcito. Un abrazo Mari-Angeles.-
Pues llevas razón, pero si yo pudiera ir, me iba a extasiar mirandolo todo para traerme todos los paisajes que tengo tan desdibujados en mi memoria. También se que iba a pasar un mal rato, pero gustoso... recordando a mis seres queridos que habitaron aquellas tierras.

Me traería impregnado en el pelo el viento de la sierra, y los aromas de las plantas del campo, en la retina toda la belleza de los árboles y montes y en las manos el tacto de los peñones y de esa tierra que aunque dura, fue amable ... (ver texto completo)
Amigo ISIDORO, sabes que esta semana pasada ha estado nuestro amigo OLIMPIO visitando a su familia. Nos pusimos en contacto, pasamos un día te puedes figurar. La sorpresa que te doy, es la siguiente: Hemos viajado a la Garganta, estuvimos por la mañana muy pronto, sobre las 12 ya estábamos allí, tambien nos acompañó mi sobrino. Hemos pasado unos momentos muy tristes, porque todo ha desaparecido, pero tambien felices despues de tantos años recordar y estar en el pueblo donde nos vió nacer. La fiesta ... (ver texto completo)
Yuppppyyyy!!!!! bien por Don Paco y su sobrino que nos traen noticias de nuestro pueblo. Cachis en la mar, pero solo una mañana? hombre mejor echar una jornada completa, para que le explicaras con detalle todo a nuestro Teo. jejeje.

Hoy llueve intensamente por Madrid y hace una tardecita como para estar sentadito frente a una buena lumbre, tomando un cafelito de puchero y colado con manga. Como yo no tengo chimenea, aquí os dejo una candelita que os recordarás a las que teniamos allí en nuestra ... (ver texto completo)
Mari-Angeles, muy calladitos. Esto parece un invernadero. Estos días así de nieve y tanto frío en la Garganta, Fermín "Torrecampillo", decía así: Hoy es el día de las tres "B".-Brasero, Bar y Baraja. Pasábamos tanto frío, que gracias a las buenas hogueras que hacíamos. No existían los buenos medios que hay hoy para trabajar en el campo, los guantes, ni se habían inventado. Contaría tantas cosas, ue mejor no recordarles. Paisanos un abrazo a todos.-
Querido Paco, pues esas cosas SÍ que hay que contarlas y nunca olvidar lo que fuimos y lo que somos. Recordar esas cosas nos hace valorar lo que tenemos, explicarlas a los hijos, sirve para que valoren lo que tienen y que padres tienen y lo que han logrado con su esfuerzo y sacrificio. Nunca le estaré lo bastante agradecida a mi madre de que me contara todas esas cosas con pelos y señales, para que yo hoy valore más lo mucho que ha luchado por que yo sea "alguien hoy". Alguien que sabe que no todo ... (ver texto completo)
Hola amigas/os, que participais en este medio. En este día de los enamorados os deseo mucha felicidad, que siempre os acompañe el amor. Un saludo para todos.-Paco.-
Pues Felicidades a todos los Valentines y Valentinas... y para los que estamos "singles" como los discos, jejejee os felicito mañana que es San Faustino, patrón de los solteros, desemparejados o desempatados, o como modernamente se dice "Singles".

Un abrazo a todos. Una rosa para todos.
Que sí, Mari-Angeles. Es cierto que vamos ha celebrar a finales de mes el día de la Candelaria. Ya le daré recuerdos a nuestro amigo Isidoro. ¡qué bien lo vamos ha pasar! jajaja. Un abrazo. Paco.-
Jolinnnn esto si que es ponerle a una los dientes largos, vamos tan largos que ya voy rayando el parquet.

Os deseo que lo paseis genial. Un abrazo Don Paco.

Buen fin de semana a todos los paisanos.
Mari-Angeles. Qué lección de historia nos has dado. Te felicito. En algunas cosas que dábamos en el colegio (entonces decíamos escuela), estudiamos algunas de ellas. Lo recuerdo perfectamente y ayudados por D. Ricardo. Hay D. Ricardo cuando no dabas buenos detalles de la lección, te cogía del brazo y con la barita mágica te daba en las pantorrillas. En aquellos años usábamos pantalón corto. Ahora pienso que los chicos de aquella época, fuimos los que inventamos el baile de la YENKA, pues cada vez ... (ver texto completo)
Hola Don Paco, si si lo del cinabrio si lo sabía. Las minas de Almadén fueron las más importantes del mundo cuando se descubrió América, necesitaba el mercurio para extraer el oro y lo hacían así.

El mejor método artesano para extraer el oro de las rocas es usar mercurio.

Este metal tiene una propiedad única: se mezcla con el oro con una eficacia asombrosa dando lugar a una amalgama grisácea: cualquier pieza de oro en contacto con el mercurio se vuelve oscura.

Aprovechando esta propiedad ... (ver texto completo)
Hola paisanos ¿qué tal estáis?. ¿Qué recuerdos? aquellos años, cuando celebrábamos el día de hoy, llevando toda clase de monte al Raso de la Alfarería, romero, brezo jara y tambien la sabia, que de esta planta, cuando las hojas estaban secas, haciamos cigarrilos. Así la estoy celebrando como muchísimas cosas. Por cierto amigo Isidoro, todo está preparado para que celebremos nuestra Candelaria. Como ya sabes, el estuvimos reunidos tu primo Eugenio Olimpio y algunos más, es decir la próximo semana ... (ver texto completo)
jajaja Paco muy bueno el relato, pues nada dale recuerdos de mi parte a Isidoro en es Candelaria.

Un abrazo.
Exacto no tiene nada que ver con las familias de LOS PERDIGONES. Yo conocí muy bien a Lucio Clemente), pero del Lucio que hablamos ¿es del Horcajo ó de la Garganta?, un abrazo. Paco Muñoz Rubio.-
Lucio Castillo es del Horcajo (nació en el Horcajo)... Lucio Castillo tenia parientes por LA RIBERA.

A ver si Lucio contesta, para que de más detalles....

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Sr. Lucio, nací en la Garganta. Me marché cuando tenía 22 años.-Mi pregunta es.- ¿Tu eres del Horcajo ó de la Garganta. Yo conocí a un Sr. llamado Lucio, que del Horcajo vino ha vivir a la Garganta, concretamente estuvo viviendo en las casas que le llamaban la Toma. El Sr. Lucio del que comento tenía el apodo de El Perdigón. Un saludo Paco Muñoz Rubio.
Amigo Paco, Lucio Clemente "El Perdigon" es el marido de Maria "La Acordeona". Lucio Castillo, aunque conozca a los "PERDIGONES" del Horcajo no es "PERDIGON".

Lucio "El Perdigon" es sobrino de mi tio Felix (la madre de Lucio es hermana de la mujer de Felix).

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto