OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de LA GARGANTA (Ciudad Real) enviados por Paco:

D. Antonio el cura. Tengo buenos recuerdos. Cuando celebré las Bodas de Plata, el ofició la misa, en la Iglesia de San Juan Bautista el día 25 de Agosto, en Puertollano como vivía en el mismo barrio que mi familia, cuando iba con frecuencia y como habia estado en la Garganta no perdí el contacto con él. En la actualidad reside en Ciudad real. Un saludo a todos.
Por error involuntario, anteriormente. Repito, que es maravillosa la procesión llevando la Custodia bajo Palio. Como desconozco de que fecha es al único que quiero recordar es al Guardia Civil, creo que se llamaba de apellido Sr. NAVAS. No se Sr. Emilio Escobar Bermejo, si me recordarás. Mi nombre es Francisco Muñoz Rubio, cariñosamente me llamábais PAQUITO. Coméntale a tu hermano RICARDO, creo que se acordará de mí. Un Saludo.-
Es maravillosa esta procesión llevando la Custodia bajo Palio. Al único que puedo reconocer, es al Guardia Civil, llamado de apellido Navas. Como no me hago la idea que fecha es, no lo puedo afirmar. Sr. Emilio Escobar Bermejo, me gusta poner el nombre completo, es q
Buenas tardes amigo Isidoro.- Ya se que estás en ello. Continúa probando. Necesito tu ayuda.- Como has observado estoy tambien comprobando a estos chicos tan majos, con el fin de semana. Hace tiempo que he descubierto que ahora se dice que pases buen fin de, en lugar de fin de semana. Pero que estos chicos son muy majos, si son muy majos ellos, como dice Lina Morgan. Hay junventud, juventud, sois divino tesoro, pero nunca encontrareis la plata ni el oro. Un abrazo Isidoro.
Buenos días a todos. Pero que majos son estos chicos, los que saludais con el buen fin de semana, ó buen fin de. Ala, salir corriendo, con el buen de. El lunes no es necesario que pongais el reloj en hora. Prepararos que a las 5 de la mañana os daré un toque, para que os deis una buena ducha con agua bien fria; así se despejan los sentidos y ala ha empezar la semanita. Nada de poner mal genio por madrugar. Hay que ir contentos y con alegría, para empezar una buena semana. Un abrazo. Paco Muñoz.
Después de tantos días de silencio por mi parte, y por causas ajenas a mi voluntad empiezo a tomar el ritmo como siempre.- Aunque con algunos no he perdido el contacto bien por correo, como por teléfono, os digo que me encuentro bien. Lo que ocurre que este mes de Mayo, he estado muy atareado y como dicen los artistas había dias que no me daba tiempo mirarme al espejo. Con lo precioso que es el mes de Mayo, el mes que, empiezan las fiestas de muchos pueblos. El mes de las flores, el mes de María. ... (ver texto completo)
Hola Carlos Javier. Me ha dado mucha alegría, al saber que eres hijo de Pepe, "El Carpin", como cariñosamente le llámábamos, muchos días íbamos juntos al Colegio bueno antes decíamos la escuela, hemos jugado infinidad de veces. Tus abuelos vivieron en la Garganta en la misma calle que mis padres. Soy hijo de Teodoro (Sampallo) y mi nombre es, Francisco Muñoz Rubio, pero siempre me llamaban Paquito. Dices que tu padre te contó muchas historias. Eso me hace pensar que ya no puedo comunicarme con él, ... (ver texto completo)
Mari-Angéles. Claro que sí, estuvimos mas de tres horas en la Garganta, pero que íbamos ha pintar si estaba todo pintado, despues nos marchamos a Fuencaliente e hicimos noche, al día siguiente a mediodia, hicimos el regreso. Llevas razón esta tarde ha sido lluviosa, a pesar de todo hace buena temperatura, para estar sentado a la sombra, con un botijo y agua fresquita a veces tiene tan buen aroma como el café. Con un Chupito El Afilador da calorcito. Un abrazo Mari-Angeles.-
Amigo ISIDORO, sabes que esta semana pasada ha estado nuestro amigo OLIMPIO visitando a su familia. Nos pusimos en contacto, pasamos un día te puedes figurar. La sorpresa que te doy, es la siguiente: Hemos viajado a la Garganta, estuvimos por la mañana muy pronto, sobre las 12 ya estábamos allí, tambien nos acompañó mi sobrino. Hemos pasado unos momentos muy tristes, porque todo ha desaparecido, pero tambien felices despues de tantos años recordar y estar en el pueblo donde nos vió nacer. La fiesta ... (ver texto completo)
Hola paisanos, ¿qué tal estais?. Sorpresa para mi amigo ISIDORO.- Estos días amigo ISISDORO, ha estado n
Amiga Mari-Angeles. En la Garganta, por la zona del arroyo del Palo, dirección Conquista, cogíamos CUCA, así le llamabámos que a la vez hoy se dice CHUFA. Pero la TRUFA que se cría en otros lugares no existía. Las CRIADILLAS donde habia muchas es en la zona de Conquista. Qué maravilla el paseo de las mimosas. Cuantos recuerdos. Un abrazo.- Se me olvidaba, he puesto un ramillete, de mimosas.
Hola Josefita, me alegra que aparezcas por este medio. Pero ya que has puesto algunos nombres sobre los equinos, yo tambien recuerdo el nombre de otro. Un domingo a las ocho de la mañana, tu padre tenía preparado un caballo, tipo - percherón, un pelo no muy bonito, vamos que no se parecía en nada a los que cuidaba tu padre, y le pregunté que nombre tenía, este caballo le vamos ha llamar TOPACIO. Con él emprendí la marcha al Cortijo de Ferrero alli lo dejé. Creo que lo habían traido de Villanueva ... (ver texto completo)
Mari-Angeles, muy calladitos. Esto parece un invernadero. Estos días así de nieve y tanto frío en la Garganta, Fermín "Torrecampillo", decía así: Hoy es el día de las tres "B".-Brasero, Bar y Baraja. Pasábamos tanto frío, que gracias a las buenas hogueras que hacíamos. No existían los buenos medios que hay hoy para trabajar en el campo, los guantes, ni se habían inventado. Contaría tantas cosas, ue mejor no recordarles. Paisanos un abrazo a todos.-
Hola amigas/os, que participais en este medio. En este día de los enamorados os deseo mucha felicidad, que siempre os acompañe el amor. Un saludo para todos.-Paco.-
Efectivamente Rafi: El que está al lado del Guarda es tu padre, enseguida le he conocido. Creo que el Guarda se llamaba Guillermo. Conozco algunos de ellos. Virgilio Marín, Antoñito Rey, Pizarroso inconfundible, un chico que hay en la fila de atrás con la gorrilla negra, creo que es hermano de nuestro amigo Isidoro. En esa fecha que se hizo la foto no estaba en la Garganta, pero me ha dado mucha alegría e ilusión. Un abrazo.-
Hola Justo Pizarroso Corral.-Así es tu nombre completo ¿verdád?.- Soy de la Garganta me llamo Franncisco Muñoz Rubio (Paquito), como cariñosamente me llamábais. Creo que Isidoro Cantador, te habrá comentado algo sobre mí. Me ha dado mucha alegría al saber que has participado en este medio. Por lo del río no te preocupes. Todos los que somos de allí, sabemos que es el río Guadalméz. Pero siempre que se comentaba algo sobre aquella zona no se por que causa decíamos así: Cuando pasé por el río de Comquista, ... (ver texto completo)
Que sí, Mari-Angeles. Es cierto que vamos ha celebrar a finales de mes el día de la Candelaria. Ya le daré recuerdos a nuestro amigo Isidoro. ¡qué bien lo vamos ha pasar! jajaja. Un abrazo. Paco.-
Mari-Angeles. Qué lección de historia nos has dado. Te felicito. En algunas cosas que dábamos en el colegio (entonces decíamos escuela), estudiamos algunas de ellas. Lo recuerdo perfectamente y ayudados por D. Ricardo. Hay D. Ricardo cuando no dabas buenos detalles de la lección, te cogía del brazo y con la barita mágica te daba en las pantorrillas. En aquellos años usábamos pantalón corto. Ahora pienso que los chicos de aquella época, fuimos los que inventamos el baile de la YENKA, pues cada vez ... (ver texto completo)
Hola paisanos ¿qué tal estáis?. ¿Qué recuerdos? aquellos años, cuando celebrábamos el día de hoy, llevando toda clase de monte al Raso de la Alfarería, romero, brezo jara y tambien la sabia, que de esta planta, cuando las hojas estaban secas, haciamos cigarrilos. Así la estoy celebrando como muchísimas cosas. Por cierto amigo Isidoro, todo está preparado para que celebremos nuestra Candelaria. Como ya sabes, el estuvimos reunidos tu primo Eugenio Olimpio y algunos más, es decir la próximo semana ... (ver texto completo)
Amigo JOSE CARMONA: Animo, siempre adelante, como buen luchador puedes con todo. Hoy día tan señalado como la Virgen de la Candelaria, tu sabes que siempre nos acompaña. Tenemos una reunión, para celebrarlo, la cita está pendiente porque los buenos ratos que hemos pasado, tenemos que continuar.- Un abrazo de tu amaigo PACO.
Amigo Paco, Lucio Clemente "El Perdigon" es el marido de Maria "La Acordeona". Lucio Castillo, aunque conozca a los "PERDIGONES" del Horcajo no es "PERDIGON".

Lucio "El Perdigon" es sobrino de mi tio Felix (la madre de Lucio es hermana de la mujer de Felix).

Un abrazo

Carlos Gimenez Coleto
Exacto no tiene nada que ver con las familias de LOS PERDIGONES. Yo conocí muy bien a Lucio Clemente), pero del Lucio que hablamos ¿es del Horcajo ó de la Garganta?, un abrazo. Paco Muñoz Rubio.-
Sr. Lucio, nací en la Garganta. Me marché cuando tenía 22 años.-Mi pregunta es.- ¿Tu eres del Horcajo ó de la Garganta. Yo conocí a un Sr. llamado Lucio, que del Horcajo vino ha vivir a la Garganta, concretamente estuvo viviendo en las casas que le llamaban la Toma. El Sr. Lucio del que comento tenía el apodo de El Perdigón. Un saludo Paco Muñoz Rubio.
Hola amigos ¿qué tal estáis?. No estoy perdido. Tampoco de parranda. Pero llevo unos días atareado. Si, ya tenemos a nuestro amigo Isidoro en casa. Es un Campeón. Un saludo para: Mari-Angeles Torrico, Rafi, Josefita, para los hermanos Mari-Tere Carmona y Pepe, Carlos Coleto, Isidoro y sobrino Teo. Si teneis ocasión soñar con las estrellas.- Paco Muñoz Rubio.-
Mari-Angeles para mi ha sido una satisfacción haber participado en este medio, tambien agradecer a los que he tenido el honor de conocer, en cualquier caso recordando nuestra niñez a todos os dedico con afecto este Villancico. La Virgen sueña caminos, está a la espera. La Virgen sabe que el Niño está muy cerca. De Nazarét a Belén hay una senda. Por ella van los que creen en las promesas. Los que soñais y esperáis la buena nueva, abri. las puertas al niño, que está muy cerca.-Feliz Nochebuena. Feliz ... (ver texto completo)
A mis amigos del foro, les deseo feliz Navidad y mis mejores deseos, para que todos sus proyectos se hagan realidad en 20l3. Un abrazo.-
Buenas tardes RAJU: Tienes razón sobre los comentarios que haces de la Navidad. Los niños siempre disfrutan, con todo lo que se prepara para el Arbol y el Belén, el ambiente que se crea en casa y sobre todo ver a la familia reunida. Aunque lo veamos de otra manera, pero lo pasamos muy bien ver disfrutar a nuestros nietos. Un abrazo.<<pacp.-
Ahora Mari-Angeles, si que lo has preparado divinamente. Como se ve que lo has hecho más de una vez, se merece un aprobado. Pero como se decía cuando yo era pequeño, lo importante es tener comida, digo comida, aunque sea una simple tortilla de patatas, y si no tenemos mesa, con las manos se arregla uno divinamente./Ya por último faltan los comensales, que hacemos con ellos. Un abrazo buen fin de semana y que siga el menú.-
Hola amigas/gos del Foro. ¿qué tal vais con la cocina?. Habeis preparado la bufeña, aliñado las aceitunas, las migas, etc, y por lo que observo no habeis preparado la mesa. Mucho lilirili, pero poco lalarala. Sabeis que hoy he preparado níscalos, ¡estaban tan ricos ¡. Si, si, las aceitunas están muy buenas y un aliño estupendo, pero la bufeña, estaba de rica. Que bien entendeis la cocina. Hace dos días me puse bien preparado, pero que desilusión me llevé, porque ví la mesa tambien preparada, que ... (ver texto completo)
Hola Señorito Carlos Jiménez Coleto.-No suelo enfadarme. Pero si te diré que, "nunca se dejó de ver, en Clases e Institutos, las frases de los más brutos". Ahora vas y lo KASKAS.-Saludos.-
Hola Mari-Angeles. Que sorpresa. Mira por donde aparezco en fotos y no tengo ni una, ni media ni nada, como dice la canción del caracol. Que ilusión, me gustaría tener una fotocopia. Un abrazo.-
Hola sobrino Teo. Que lugar tan precioso y que agua tan fresquita, de aquella fuente con esa sombra que dan los pinos. Una duda me queda, aunque se hicieron fuera del entorno de la Garganta, se hicieron pués, ¿dentro ó fuera de la rotonda ó tal, de la redondela?. Como sois Teo, Mari-Angeles. Me estais liando. Un abrazo.-
Hola Josefita. Me alegro te hayas recuperado de ese problemilla que tenías en la vista. Como habrás observado, ahora les ha dado por preparar el pavo y todavía no ha llegado Navidad. Está estupendo, bueno si digo la verdad, no se el tiempo que hace que no lo he comido y mira que tengo años. Un abrazo y cuídate.
Amigo Isidoro: ¡Como eres!. Que pronto has identificado la foto. Pues fue un día de excursión en la Garganta este verano, hemos dejado pasar este tiempo para darte una sorpresa, te has aproximado el acertar el lugar, está caliente, caliente. Fíjate bien y haber si adivinas el todo por el todo y el lugar exacto. Te adelanto que fue en el mes de Junio, hay muchos pinos como observarás, tambien sombra, mesa, refresco y vino de la cosecha. Tambien mucho cariño. Cuídate Isidoro, cuando estés tomando el ... (ver texto completo)
Hola José.-Me alegro que vayas recuperándote y que tengas apetito para reponerte. Como buen cocinero que eres, se que se te da bien la cocina. Cuídate que tiempo hay para lo demás. Con mi sobrino Teo hablamos con frecuencia lo bien que lo pasamos cuando nos hemos reunido. Cuando estés restablecido del todo, brindamos por tu recuperaci. Un abrazo. Paco.-
Amigo ISIDORO. La canción que cantaba la chica de la orquesta. ¿La recuerdas?, hazte la idea, que empieza el pentagrama, con la letra corchea, mejor dicho semicorchea y cantaba así: Gallinita pon, pon, pon, pon el huevo para el patrón, que es la hora de poner. Otra: Arriba en las montañas tengo un nido, que nadie ha visto como es, que felices seremos los dos, viviendo en mi casita de papel. ¿te ha gustado?. Todo esto es cierto y no me vayas ha decir que no te acuerdas. Por lo que respecta a la ventana ... (ver texto completo)
Isidoro, otra vez ha entrado un mirlo en mi despacho, tenía la ventana habierta y se ha llevado el ratón. Te decía si te acuerdas, que hubo unos años, que que junto con la orquesta actuaba una chica que nosotros decíamos, ¡ha venido una animadora! ¿te acuerdas de esto?, se hospedaba en casa del Listerillo. Esto es más reciente. Hace un año lo recordarás, los dos, comiendo chocolate Valor con almendras, recorriendo el vestíbulo del Centro Comercial."Como dos niños pequeños". Que seas feliz Isidoro. ... (ver texto completo)
¡Hay amigo Isidoro!. Como no me voy acordar de esto que me dices. Efectivamente en primavera esos tallos tan tiernos que salián de entre las zarzas. Aquellas zarzas grandes, que para nosotros como si no tuvieran espinas, que bien cortábamos los tallos. ¡Me acuerdo de tantas cosas y de tantos momentos!. Todos los días cuando salgo a caminar, llevo puesto el pinganillo puesto muy cerca del lóbulo derecho, no hago caso a lo que dice la radio. Siempre voy pensando en nuestra infancia, sinceramente me ... (ver texto completo)
Rico, rico... Don Paco, tomo nota... pero supongo que la duración será corta, si no se hacen al baño maría o sin algún tipo de conservante. También es buena idea sellar los botes con un chorro de aceite, esto evita que pase el aire aunque lo hayamos cerrado bien.
¡Ho nó! Mari-Angeles. El tarro que se quede bien cerrado, para que no entre aire, sin añadir aceite. Prueba hacerlo, ya verás que buena ensalada tienes cualquier época de invierno. Procura que los tomates sean buenos, es decir, que no sean tan bonitos por fuera y por dentro huecos. Es una forma muy sencilla. Como he dicho anteriormente; se ponen al baño maría, porque así se le quita la piel muy bien y una vez trozeados, no hace falta ni aceite ni nada más solamente, bien cerrado. En el mes de Julio ... (ver texto completo)
Hola Paisanos/as y amigos. Me identifico con mi amigo e inolvidable Isidoro. Llevo un tiempo con bastante trabajo, pero estoy al corriente de vuestras recetas tanto es así que me habeis abierto el apetito. Tambien en mi casa en aquella época se hacía la conserva de tomate como muy bien comentais. Pero os doy una nueva forma distinta. Hoy no se necesitan esos sobres en polvo que se añadían. El tomate que vayas a guardar, se ponen enteros al baño maría unos minutos, una vez quitada la piel, se hacen ... (ver texto completo)
Don Paco, me alegro que por fin esto fluya. Bueno me explico yo a pesar de que tuve permiso de armas y licencia de caza, creo que solo disparé 3 veces en mi vida, y por supuesto la pieza se fue tan contenta. jejeje.

Yo iba de secretaria la mayoría de la veces, también iba de ojeadora de perdiz y liebres y alguna vez acompañando a los perreros en la caza mayor, pero eso no me gustaba tanto. Demasiado caminar por jarales, brezos, iniestas, trochas y pedrizas, y yo no tenía el entreno necesario para ... (ver texto completo)
Pero bueno Mari-Angeles. Así que has tenido Permiso de Armas. Tú si que sabes. Porque eso de patear el terreno se lasa trae, sobre todo cuando vas entre el monte que no sabes ha veces por donde pasar. Cierto día, cuando daban la caza mayor; llevaba a mi derecha al Listerillo, y a mi izquierda a Macario. Empezamos el ojeo, (punto de partida) desde la trinchera que existe antes de llegar al Horcajo, todo el monte hasta llegar a la sierra que está enfrente del pueblo de la Garganta. Lo que quiero decirte ... (ver texto completo)
Pero bueno Mari-Angeles. Que sorpresa al saber que no solo, te gusta la caza; tanto la caza menor, como la mayor y estás al corriente cuando empieza la época y cuando se cierra la veda. Me gusta el mundillo es decir los preparativos que se forman tanto para la caza mayor, como para la menor. En aquellos años cuando yo estuve en la Garganta iban todos los años los Jefes a Cazar. Actué de Secretario a esto le llamaban cargar las escopetas al "Señorito". Tambien hice de Caballista, esto se hacía para ... (ver texto completo)
Hola Garganteñas/os. ¿qué tal estais?. Observo con frecuencia que teneis buena rece-ta de cocina sobre níscalos, así como cuando íbais ha recogerlos. Yo tengo buenos recuerdos de ello. Ya tenia 6 añitos cuando todos los años en ésta época,"que antes llovía más", iba con mi hermano Higinio, por la parte detrás de las Oficinas y de las Cuadras, que había un pinar hermoso, tambien dirección a la Zona de las Morras y Las Colmenas. Entonces no se conocía muy bien los níscalos, sobre todo en las grandes ... (ver texto completo)
Buenos días.-Me uno a la felicitación de mi sobrino Teo, a todas las que se llamen Pilar y muy especialmente a Rafi, Raju, Mª. Angéles Torrico Mª. Tere y José Carmona, me alegro mucho Jose que estés restablecido. Tambien deseo feliz día a mi amigo e inolvidable Isidoro, que últimamente no se le ve el pelo. Creo que está todo este mes la Garganta recogiendo níscalos. Habeis preparado tan buena receta que se ha ido a una Casa Rural hasta mediados de Noviembre. Teo, que te lo pases bien este Puente ... (ver texto completo)
Hola sobrino Teo.- Pero que buen bodeguero eres.- Por cierto, ya estamos igual que cuando comentamos los diminutivos de los nombres. Depende en el lugar donde estés se hace la limonada. La elaboración más ó menos es la misma. Entre todas esos ingredientes que mencionas; hay quien añade canela que unida al vino, vermút, contrau junto al melocotón, manzana etc., se pone la parte central del ángulo paralelo de la frente a l9Oº por minuto. (compruébalo). La limonada no emborracha, pero agacha. Un abrazo ... (ver texto completo)
Hola Mari-Angeles, menos mal que no has puesto el diminutivo "PAQUIRRIN", entonces hubiera salido corriendo. MARRACATO, puede ser MARRACATIN, como ISIDORIN, pues siempre en la fiesta de la Garganta y El Horcajo, tocaban la Guitarra y el violín. Un abrazo a todos Paco.
Hola Mari-Angeles, menos mal que no has puesto el diminutivo "PAQUIRRIN", si no salgo corriendo y me doy de vaja. Me gusta màs PAQUITO EL CHOCOLATERO, ese pasodoble español torero. Este pasadoble lo creó un Señor de Valencia. Hoy ese pasodoble en las corridas de toros, tocan muy frecuente. Es MARRACATIN, igual que ISIDOROIN, porque siempre en la fiesta del Horcajo y La Garganta tocaban la guitarra y el violín. Un abrazo para todos. Paco.
Hola Garganteñas/os. ¿Qué tal estais?. He leido el tema de conversación que hay sobre el nombre de Lola, Loles, Manola etc. Hay una canción muy antigua que algunas recordareis y decía así: No me llames Dolores llámame Lola. Quiero deciros que yo conozco a una persona muy de cerca que se llama DOLORES y le llamamos LOLA. Con esto no quiero que interpreteis que no llevais razón. Aparte de existir los diminutivos, yo pienso que ha veces depende en la ciudad que haya uno vivido. Por ejemplo: En la Garganta ... (ver texto completo)
Hola amigas/os, ¿Qué tal estais? Ya estoy aquí para empezar el nuevo curso, con buena armonía. Deseo hayais disfrutado lo mejor, sobre todo Josefita, con ese problemilla que tenía en la vista, deseo esté recuperada. Os envío un abrazo. Rafaela Josefita, MariAngeles, Mari-Tere y José Carmona, así como a mi querido sobrino Teo.
Hola ISIDORO, ¿Que tal estás?, ya me ha comentado Mari-Carmen que llamastes, me había entretenido con un amigo y he regresado a las l4, OO horas, me parecía un poco tarde para llamarte pues era la hora de la comida, (ya sabes mis relaciones públicas). He visto la foto. A mi en especial siento una congoja, que me duele el alma de un ser querido o conocido, mi más sentido pésame, par esta familia que tanto contacto tuve con ella. Las veces que fuí la huerta, cuando iba a la ribera. Los dos últimos ... (ver texto completo)
MARI-ANGELES. Si es cierto, me queda el 5º curso, si no apruebo como en todo examen, tengo que repetir y es un fastidio, volver ha empezar. Pero bueno yo creo que en los quince días que voy practicar, está posible que me haga con ello. No había comentado nada sobre la foto del pantano, la verdad es un paisaje estupendo. El próximo verano, como ya tendré el título, la moto que tengo, la voy ha vender y compraré otra mejor, lo digo porque para esquiar en Pantanos debe haber abundancia de agua, es muy ... (ver texto completo)