OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por ana maria:

nuestras calles, nuestra infancia resuena en la tierra de Lagunilla--- ¡
nada nos deja Pedro, està en nosotros incorporado a cada neurona y servirà de alimento a los futuros. Como nuesstro pueblo està cargado de historia, asì con nuestra vida... Disfrutemos todo, con todos en definitiva es eso la bùsqueda de lo Mejor... abrazote de invierno para ti y tu familia en fiestas de Lagunilla... ¡
MI PUEBLO

La luz ha dorado un anhelo que todo el que se alejó lleva, la imagen en su recuerdo; el brote bajo la luna… Horizonte serrano y cuantos pechos cautivas, lumbrera humedecida de rostros anonadados cuando, al amparo, si se quiere mostrar “Catalina”. Duerme “Lorenzo” la noche, descansa hasta el nuevo día; que hay brillos de oro noble en tu ausencia sobre esta tierra mía.

Me gusta mucho esta foto.
Querido amigo virtual, mis primas me mandaron grabaciones de los cantos de la gente en la fiesta de la Virgen, tambièn encontrè fotografìas de la Procesiòn enviadas por el Ayuntamiento... que decirte, una pena que el Foro, ademàs de publicar cada uno lo que le place no encuentre lugar para comunicar la Fiesta, la Procesiòn las costumbres, por suerte el Ayuntamiento publicò varias cosas--con nostagia... Ana
Es ésta una de las pocas fotos en las que aparece DON SEGUNDO GARCIA GARCIA, natural de la Ahigal, Párroco Arcipreste que fue de Lagunilla entre los años 1942 - 1957. A su lado, el personaje famoso bien conocido por todos: Señor Daniel "El Bartolito". Opino que posan, en la década de los 50, con un ramos de dulces que se acostumbraba a rifar (sorteasr) en la Fiesta del Cristo, 14 de Septiembre.
bella foto, bellos los recuerdos.. gracias.. ¡
RECORRIENDO CALLES

Voy pisando recuerdos, huellas que otros dejaron; los gritos silenciosos, algarabías de mocedades; sombras de aquellas vicisitudes que ocuparon nuestras calles. Y, bajo las suelas, transformaciones, mutación del piso arriero en cemento u asfalto; aromas de otro tiempo y atuendos lejanos. Una costumbre en curso, el trueque novedoso posicionado sobre todo lo obsoleto; resquicio dinámico el empeño y la persistencia de mi mente queriendo rescatar pasados. Ya, tras las arrugas y ... (ver texto completo)
nuestras calles, nuestra infancia resuena en la tierra de Lagunilla--- ¡
Nadie debería ofenderser, ni abandonar este ni nungún foro, por el relato que antes transcribí, ya que no se trata de política, ni de opiniones; se trata de hechos históricos contrastados. Precisamente por eso puse referencias.
Nuestra historia es nuestra historia, tanto si nos gusta, como si no nos gusta. El único objetivo es aprender y no olvidar.
coincido plenamente, desde mi opiniòn que este no es lugar para despacharse con temas revisionistas de politicas.. todos de una manera u otra hemos padecido esa historia. Aùn estàn calientes los recuerdos y palabras pueden herir.. Aùn persiste la brecha entre las dos orillas y no este el espacio para lastimarnos. La historia la llevamos a cuestas y nos moldea y nos determina. Dejemos este espacio donde la infancia o los recuerdos de nuestros mayores nos remiten a alguna inocencia suelta en sus canciones ... (ver texto completo)
A VECES

Son momentos de calma, sin intenciones fijas; esos en los que escribo por escribir, buscando en esas soledades que acompañan. Hoy me ha dado por examinar lo absurdo que parece el pasado, cómputos del tiempo en el que pierden fuerza los impulsos de antaño; los años nos vuelven apacible. Ya no, ya no nos molesta las reacciones que otros exhortan cuando nuestras distracciones al volante ocasionan ciertas molestias; un gesto desairado que nos hacen y, con una mirada sosegada, damos disculpas. ... (ver texto completo)
que no pedro, que no hay sosiego que valga, ni calma traicionera que nos coma los ideales... Que nada nos vuelva apacibles, ya habrà tiempo para eso.... que tenemos mas de cinco sentidos, hay que buscarlos y darles la lata, para que no descansen para que no se duerman. Vamos que no te reconozco, que tu amigo no eres asì... me diràs que es una reflexiòn.. pero dejalas ahì. siempre vamos por màs.. ¡
Yo me uno en lo que dice Manchega, (emigrantes que partieron de Lagunilla creyendo en un mundo mejor y nunca volvieron)! Mas vale tarde que nunca! Que alegria sentiran los cubanos que le levanten el embargo. Haber si en Venezuela toman buena nota. Feliz Navidad
MILI, QUE LOS QUE SE FUERON A NINGUNO LE GUSTABA, SE FUERON POR EL HAMBRE Y LA POBREZA QUE SE VIVIA EN LOS PUEBLOS DE españa, EN TIEMPOS DE LA SIN RAZÒN Y EL DELIRIO... en fin creo que lo mejor està por venir, a pesar de toDo... UNA ABRAZO LLENO DE NAVIDAD... ¡
que si jara, que sì, que España es todo eso desde la Literatura, pero tambièn como tu
dices... es mucho mas.. y tal ve lo mejor estè por llegar, cuando nos animemos a honrar nuestros muertos por la terrible Guerra Civil, cuando los desaparecidos Aparezcan. Y cuando podamos hablar claro de lo que nos pasò, de lo que nos pasa.. y podamos votar que tipo de gobierno deseamos los españoles... en fin BUENA NAVIDAD PARA TODOS FOREROS... ¡
Ahora vivimos una revolución en el lenguaje, sobre todo en lo que tiene que ver con el derivado de las nuevas tecnologías, donde aparecen palabros que, aunque no sabemos pronunciarlas e incluso desconociendo su significado, las usamos, escuchamos o leemos con familiaridad cuando accedemos a través de internet a una página web, utilizamos el office para escribir en nuestro PC, Tablet, móvil, smartphone o cualquier otro dispositivo digital utilizando Word, Excel o Otlook,…También cuando trasteamos ... (ver texto completo)
si es toda una revoluciòn del lenguaje, que nos ayuda a crecer y acompañar la evoluciòn. los paradigmas culturales estàn cambiando hay que adaptarse pues etamos en la puerta de grandes cambios, en general buenos y notables. de lo contrario no estariamos comunicàndonos, por suerte, de estamanera... abrazo forero..
Os acordais de estas?
Esta noche ha llovido mañana hay barro
Pobre del carretero que ande con carro
quítate niña de ese balcón.
Porque si no te quitas ramo de flores
Llamaré a la justicia que te aprisione
con las cadenas de mis amores
En medio de la plaza cayó la luna
Cuatro partes te hizo y
tu eres luna quítate niña de ese balcón. ... (ver texto completo)
para MELILLA marchaba un batallòn de corona
y en medio de unos escombros han encontrado una mora.
la mora era pequeñita, la vistieron de española y por nombre le pusieron marìa de la corona... ¡
AG13, claro que nos acordamos y de los buenos ratos que se pasaban entre amigos y familiares en fiestas, bodas y otros eventos, también. Nos vino muy bien tu intervención en el foro para refrescarnos la memoria y recordar todas las tonadas que mencionas. Gracias
Saludos.
què bueno, los acompaño desde aquì cantando en la distancia.. que pena no poder grabar a todoslos foreros cantando estas bellas canciones... ¡
Ana, no tengo FB ni nada qe se le parezca.
con la ayuda de mi madre os transmito esta tonadilla de la época de la guerra y de la forma"particular" que se cantaba en nuestro pueblo.
YA SE VAN LOS QUINTOS MADRE,
YA SE VAN LOS BUENOS MOZOS
YA QUEDA LA PLAZA LLENA
DE TUERTOS Y LEGAÑOSOS.
NO LLORES MADRE
NO LLORES NO
QUE A SER SOLDADO
ME MARCHO YO, ... (ver texto completo)
mi madre cocinaba y las cantaba con las nostalgia del sentimiento de lo perdido.. yo la escuchaba y como me gustaban... me las sè todas, todas, mi parientes mayores no lo pueden creer.. Algo de mi ahi quedò,,, ¡
eramos tan niños.. tomaditos de la mano... ¡
Os acordais de estas?
Esta noche ha llovido mañana hay barro
Pobre del carretero que ande con carro
quítate niña de ese balcón.
Porque si no te quitas ramo de flores
Llamaré a la justicia que te aprisione
con las cadenas de mis amores
En medio de la plaza cayó la luna
Cuatro partes te hizo y
tu eres luna quítate niña de ese balcón. ... (ver texto completo)
si si si--cuàntas veces lo cantaba mi madre y por ende yo... què bueno.. ¡gracias..
Al levantar una lancha
una jardinera vi,
regando sus lindas flores
y al momento la seguì..
jardinero tu que entraste en el jardìn del amor
de las flores que dejaste... dime cuàl es la mejor... ¡

LAS ESTRELLITAS DEL CIELO, se visten de colorado
y yo me visto de negro porque mi novio es soldado.
que salga la marimorena, vestida de marinero y el que no tenga dinero ... (ver texto completo)
…, las gallinas en el huerto, tris, tras, fuera estás.
Creo continuaba así. Había muchos juegos, en casi todos participaban los niños de ambos sexos, aparte aquellos que todavía juegan los niños de ahora –cartas, la oca, el parchís, etc.- había muchos que se jugaban en la calle y, la mayor parte de las veces, según la época del año. A mi memoria vienen:
El aro, los bolos, el burro, las canicas, las chapas, las chinas, el clavo, las alfileres, contar cuentos, el corro, las cuatro esquinas, la cuna, ... (ver texto completo)
oye, al Antòn se lo enseñè a mi hijo. Como todos estos juegos tradicionales tienen un contenido univsersal que gusta a todos los niños. Incluso a mis alumnos, en mis tiempos de docente, les enseñaba todas las canciones tradicionaes de mi infancia...
Caminaba el Conde Olinos, mañanita de SAn Juàn...
En la casa chiquitita, asì, asì, sale el humo blanco por la chimenea....
y otros mas... Les encantaba...
Muchas señoras 60 up... no lo podràn creer... por los recuerdos... ¡
Hurra! por Manchega. Si es que lo has clavado! Justo lo que yo quería decirle a nuestra "anita allende los mares". Que a todos nos pasa igual. que nos alimentamos de los bellos recuerdos de una infancia austera, pero feliz, muy feliz correteando libremente las calles y callejuelas de nuestro pueblo, jugando al "escondite larite, laritón, cien gallinas y un capón, el capón estaba muerto... " y lo que sigue. Que algún forer@ lo continue. se me mezclan los recuerdos con las canciones infantiles actuales ... (ver texto completo)
mi AZULTURQUESA... niña bonita de salamanca. si algo me queda de Lagunilla, fue mi bella infancia. tal vez habrà tenido sus lados oscuros, pero no los recuerdo, encandilada por mi mundo de hadas, cuentos, principes, historias y mucho amor... gordi mandame por privada de FB el wat.. asi nos hablamos todooooooooo....
"No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague"
Antonio Zamora (en su versión de D. Juan)
sobre todo lo de las deudas, antonio...``` ¡
que no manchega que la casualidad està hechas de casualidades, que no es lo mismo nacer en lagunilla que en Jujuy... vamos con lo que a mi me gusta mi pueblo.. ¡pero que bièn pensado no habrìa estado mal nacer en otro poblao, a lo mejor me evitaba las separaciones, la emigraciòn, y tantas cosas mas.. ¡jajajaaaaa, ya esta todo hecho y no hay vuelta atras... a lo mejor con eso de la cuàntica y los universos paralelos, y que dicen y que cuentan los cientificos, que seriamos como hologramas, pues pa ... (ver texto completo)
Hola forer@s. La suerte es mía, encontrarte por aquí querida Ana. no sé donde te me andas y en que "nuevas quijotadas sociales" te me enredas, pero es que apenas te vemos por aquí y, se te echa mucho de menos en este foro en el cual tu has sido pionera y baluarte del impulso primero que necesitaba para echar a andar, para hacer camino. Como nos dejó escrito nuestro gran poeta Antonio Machado "... Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.
Caminante no hay camino
se hace camino al andar.
... (ver texto completo)
querida prima. La vida es asì, nadia nos prometiò que serìa distinta. Y el concepto de muerte, que es parte de la vida, se nos hace que pertenece a otros y que nunca nos va a tocas. Amabamos a fLORE, DESDE algùn lugar del cosmos, su energìa nos harà bièn a todos. Es cierto que a veces no participo tan activamente como quisiera, pero recuerda que mis recuerdos estàn teñidos de nostalgia y ya nadie nos hace ninguna cròn ica cotidiana de los acontecimientos del pueblo. Porsuerte nuestra gente, manda ... (ver texto completo)
Noviembre.

Como se ha podido alargar la estancia por aquí, Noviembre nos ha traído un tiempo más revoltoso y hasta nieve en las cumbres de Bejar, después del veranillo de octubre el cambio a frío siempre nos coge con descuido. Pero como las obligaciones de pisar el campo solo son ociosas pues nada, a ver llover o abrigarse por si apetece salir a pasear, si nos sorprende algún chubasco mojarse un poco no es tan grave.
Esta tarde subí a Paso-Malo, después de tener una mañana de lo más soleada ... (ver texto completo)
manchega, que bueno encontrarte... se sintiò tu ausencia... ¡
Querida Mily, no pude llegarme hasta donde Ana; vive lejos de Avellaneda y Berazategui. Unos primos de por allá se acercaron a conocerme. Mi visita era más familiar que turística y, por desgracia, los días muy limitados. Pude honrar con mi visita a las mitades de los primos, que no es poco.
Argentina es enorme, Buenos Aires está situado en una inmensa llanura que forma parte de lo que allí es La Pampa; un suelo sin piedras, muy verde; rodeado de inmensas fincas sin explotar. Hay cantidad de perros ... (ver texto completo)
pedro, leyendo algunas crònicas de tu viaje a las pampas, la verdad es que me haces reir con ese estilo descriptivo y casi burlòn... la verdad lo que te paso en el aviòn es cierto. La inseguridad nos tiene a mal traer, las joyas en la calle no existen y TODOS hemos sido asaltado alguna vez a punta des pistola.
Asi estamos y lo peor que no tiene visas de cambio, para nada, esta es la parte de la vida que nos ha tocado vivir. Y asì serà-Cuamto me alegro de tenerte como amigo forero virtual-La verdad ... (ver texto completo)
Esta Ana, ¿Pero en qué estarías pensando para romper 2 barriles (o botijos, por si alguien lo conoce por ese otro nombre)?. Lo que daría yo por saber en que fantasía o ensoñación ibas vagando cuando te ocurrió "el doble siniestro". Vamos, que ibas despistada total, porque bien sabemos que el desaguisado no era por falta de pericia ante tan preciada vasija, sino porque irías pensando en "la sal de la boda", en las musarañas; como se dice en nuestro pueblo, cuando alguien está presente pero con el ... (ver texto completo)
mily bonita... que me llorè todooooo con tantos nombres queridos, pero llorè de alegrìa de haber compartido todos esos nombres de lugares y momentos de la vida... què suerte de alguna manera tuvimos de esas experiencias, que a pesar de todo, hacen que nuestras vidas cobren significaciòn en el recuerdo y nos permitan encarar el presente con mayor dignidad,,, cuèntame porque me gusta eso de prendidos en el campanario--se quedaron tantas voces... cuèntame de quièn es...
Te digo que cuando veo las fotos ... (ver texto completo)
Mi muy querida madre era una de esas que aparece en la foto. Si cierro los ojos auún me parece verla en el lavadero de La Fontanita o El Riguelo golpeando el hielo para poder meter la ropa en el agua para lavarla y todo eso SIN GUANTES, ni nada. Igualmente recuerdo el frío atroz que hacía cuando iba a ayudarla a lavar las tripas del cerdo para la matanza. yo me moría de frío y ella me decía "Venga, hija, no seas blanda, que no es para tanto". Que no era para tanto? si habíamos roto el carámbano para ... (ver texto completo)
AZUL-turquesa, Mily, Pedro, Foreros todos... pero que gusta da leer esas postales de nuestro pueblo, pero que bién describen la vida placntera y callada de todos los los dìas.. cuàntas anècdotas me vienen al recuerdo..
Algunas me parecen casi legendarias como una vez siendo muy niñita, me gustaba mucho ayudar en la trilla a nuestro tìo damiàn. Claro en esas tòrridas siestas, creo que en la Rosancha, el agua era muy preciada. En fin que tìo me mandò a buscar un barril de agua y lo rompi. Me manda ... (ver texto completo)
No. Es tio Martin el padre de Aquilino
gracias por aclararme,,, ¡
LA CORTEZA DEL MUNDO

En algunas películas vemos desaparecer la selva, máquinas que arrancan árboles y vegetación como cuando se pela una naranja; esta foto me lo recuerda. Por principios de necesidad ciertas mejoras tienen un costo en la naturaleza ¿Será mucho? El tiempo nos lo dirá. El merecer la pena hacer ese pago o no depende de ciertas demandas que, a día de hoy, son vitales para mejorar una comunicación local pero que, nuestra nostalgia por cierto lugar, quiere que le devuelvan su corteza; ... (ver texto completo)
MUNDO CRUEL---Creo que la civilizacion nos està acercando a otros modos de vida.
La evoluciòn està generando otra convivencia donde la diversidad y la inclusiòn traen aparejados otras modalidades de crecer y convivir. Nada de lo que hoy es familiar lo era antes. Y asì todo. debemos estar alertas y preparados a lo que se viene. Son otros los lenguajes. La tecnololgìa prima en nuestra vida--
AG.
Creo que estás equivocado. El que está a la izquierda de Clemente no es tu abuelo Víctor, es el compadre Tomás (el pastorejo). Es verdad que tu abuelo también participaba de estas partidas, pero en este caso no está en la instantánea. Yo solo tengo duda como digo en el mensaje anterior del señor que está de pie con la boina.
Saludos A.
a ver el que esta de pie con la boina.-. creo, creo que es mi abuelo Julio pineros--. puede ser '?
Pedro, la entrañable pareja que aparece en la foto son muy queridos para mi, al igual que para muchos vecinos de nuestro pueblo. Pero antes de nada, una aclaracion importante. Aunque son tios de Ana Maria loson por parte de padre, no de madre. Por tanto son los hermanos Damian (su verdadero nombre es Victor) y Maria Peral Gonzalez. El apellido Pineros de Ana Maria es por parte de su madre.
Esta pareja de hermanos llevan una larga trayectoria de vivencias y de lucha en momentos duros en sus vidas ... (ver texto completo)
Siempre digo que de la rama peral, heredè la alegrìa de vivir, los sueños y los proyectos en cada etAPA. cOMO DICE AZUL los Perales florecen todas las primaveras y asì siento que somos con bajas y altas pero siempre con las flores de la estaciòn... Como no recordar las barras de chocolate que la ´tia Mena y tu madre, escondìan para darnos a nosotros.. o cuando tìa Mena, que querìa poner pimienta en la boca, porque segùn ella hablaba mal.. tu madre cuando me llevaba a misa con esos tapados o abrigos ... (ver texto completo)
Pedro, la entrañable pareja que aparece en la foto son muy queridos para mi, al igual que para muchos vecinos de nuestro pueblo. Pero antes de nada, una aclaracion importante. Aunque son tios de Ana Maria loson por parte de padre, no de madre. Por tanto son los hermanos Damian (su verdadero nombre es Victor) y Maria Peral Gonzalez. El apellido Pineros de Ana Maria es por parte de su madre.
Esta pareja de hermanos llevan una larga trayectoria de vivencias y de lucha en momentos duros en sus vidas ... (ver texto completo)
mi querida prima, azulturquesa, cuàntas cosas me cuentas que ya se y que no reitero para no caer en esa camino medio pegajoso de los sentimientos repetidos. Al escuchar las canciones del Cristo, se viene la historia a cuestas y aunque no se quiera se te cuelan todos los recuerdos...
Me riò porque estoy leyendo algo de fìsica cuàntica y la teorìa de las cuerdas y los universos paralelos... Y me digo, bueno, todo esto quedara en las ondas del Universo y por ahi podremos reencontrarlos.. jJJjjjaaaa ... (ver texto completo)
Damián y María Pineros (15 de Agosto de 2011)

Nace amistad con gestos que merecen la pena. Ayudas para recuperar rostros y anécdotas insospechadas de nuestros familiares cuando aún convivían en el pueblo. Juan Antonio (otro gran forero) nos hablaba de “las pelas”, dejando fotos entrañables de paisanos y sus recuerdos. Ana María quiso mandar desde Argentina saludos a sus tíos, lo logró; y además, obtuvo una foto reciente de ellos. Nuestro foro debe regenerarse y hallar el impulso para que siga ... (ver texto completo)
MIS QUERIDOS Y HERMOSOS TIOS... alegres y llenos de proyectos con sus 90 añitos... gracias chicos foreros.. ¡
A MI PASO POR NUESTRO FORO

Lejos quedan aquellos primeros días en los que hallé estas páginas e hice mi primera entrada con una férrea voluntad de ser sincero y amigable; al menos eso he pretendido siempre. No estaba acostumbrado a navegar por estos medios modernos de comunicación y, quizás por ello, tuve algunos tropiezos con algunos de los usuarios de los que, a día de hoy, no me arrepiento; gracias a éstos nuestra amistad aumentó. En cambio, entre otras interferencias; por mi forma humana ... (ver texto completo)
suele suceder que los egos involuntariamente nos atrapan a todos los seres y resulta dificil volver o reconocer que hubo desencuentro, tal vez necesarios para saber quien era el otro o de que se trataba la comunicaciòn...
Siempre pienso, que el no estar, es perder esa aventura del conocimiento que El Otro.
Sobre todo en un Foro, donde hemos compartido intimidades emocionales particulares de cada uno. Recuerdo Incluso fomentar actividades de habilidades que muchos tienen...
Insisto, como soy cabezona, ... (ver texto completo)
Me acuerdo de esas maletas de madera, también de otras de cartón forrado; mis padres viajaban con los dos modelos de esas aparatosas maletas. Con las de madera nos golpeábamos las piernas algunas veces y dolían “un padre nuestro”. Servían de asiento cuando los trenes iban tan repletos que tomábamos diseminados, de la manera más posible, los angostos corredores del vagón; eran recorridos tortuosos por las formas y las horas que tardaban en llegar a nuestros destinos. Una verdadera aventura en la que ... (ver texto completo)
gracias Manchega por la foto.. ¡
los sentimientos son encontrados...
LA EMIGRACIÓN

Nuestro amigo Manchega nos procuró una hermosa foto en la que, con la mínima imaginación, nos podemos recrear en aquellos años malos (quizás tan parecidos a los de ahora); cada paisano con su maleta. Aquellas maletas de madera tan nostálgicas y distantes a las que ahora salen y ruedan por toda estación y aeropuerto. No sé yo cuantas mudas podían llevar ahí, ni para cuantos días; pero… No mucha.

Creemos que el que se va no vuelve, al menos hasta que no ha pasado la necesidad que ... (ver texto completo)
Adios pueblo lagunilla, no te volverè a ver... Asì cantaban los mozos de nuestro pueblo tomados del brazo y por la calle. Se fueron por los barcos... cruel inmigraciòn, crueles tiempos.. Ahora se repite con los que cruzan los mares en maderos flotando. La mayorìa no llega a destino. Se repite la historia de la impiedad de los humanos... que bueno Pedro que vengas a conocer a tu gente. Mira si vienes por Còrdoba, pues nos encontraremos con tu familia y podremos charlar un rato... tenme al tanto.. ... (ver texto completo)
A MI PASO POR NUESTRO FORO

Lejos quedan aquellos primeros días en los que hallé estas páginas e hice mi primera entrada con una férrea voluntad de ser sincero y amigable; al menos eso he pretendido siempre. No estaba acostumbrado a navegar por estos medios modernos de comunicación y, quizás por ello, tuve algunos tropiezos con algunos de los usuarios de los que, a día de hoy, no me arrepiento; gracias a éstos nuestra amistad aumentó. En cambio, entre otras interferencias; por mi forma humana ... (ver texto completo)
querido pedro.. tienes razòn.. algo nos pasò.. tal vez seamos intolerantes, la mayor+ia, yk nos cuesta aceptar comentarios de otros o el humor o no se què...
Pero aquì estamos.. no vamos a dejar que el Foro decaiga. Cada uno con lo suyo. Algunos contaràn las piedras. Otros la historia. Gente como yo prefiere el lenguaje de la comunicaciòn cotidiana, alegre y divertida, no pretendo erudicciòn, para eso mi biblioteca.
POr supuesto respeto todos los comentarios. Les cuento que estoy segura que muchos ... (ver texto completo)
Ana Maria termino de hacer un bizcochon de chuparte los dedos (copiando de las recetas de la Rubiaca) solamente yo he tenido que hacer una modificación porque no tenia suficiente harina, me faltaba 150 grs. y le añadi maicena, no os podeis imaginar lo bueno que esta, por un lado parece bollo maimon y por otro bizcochon
Esto del bizcochòn... què ricoooooooooo ¡a ver bonita si algùn dìa podemos comerlo juntas... ¡
MI ABUELA MARÍA

Su vida de retorno a España transcurría sosegada. Hizo amistad en Pamplona con otra ancianita que le acompañaba a los rosarios en la parroquia. En casa se bendecía su comida en silencio, un silencio susurrante en el que, sólo ella, se oía aquel agradecimiento a Dios antes de trazarse la cruz desde la frente hacia el pecho y los hombros con cierta parsimonia; nosotros no bendecíamos nunca la mesa. Fue con el tiempo de verle cuando sentí la curiosidad de preguntarle. –Abuela ¿Qué ... (ver texto completo)
-aùn hoy me sigo emocionando cuando mi madre bendice la mesa. Trato en la medida de lo posible de transmitirlo, al menos en las ocasiones especiales.. aabrazote forero
ABUELOS

¡Qué pasa hoy día! Yo conocí sólo una abuela. Una ancianita que me daba consejos con sus noventa y pico de años, conductas que debía seguir para no hacer daño; para ser más feliz con los que me querían. Ella murió en el regazo de una familia unida por suerte para ella. Hoy es difícil cuidar de estos abuelos y abuelas, no estamos en casa. Ni con los hijos o nuestros conyugues compartimos apenas tiempo, es muy complicado; horarios de trabajo que no permiten encuentros. Unos vienen y otros ... (ver texto completo)
Pedro, Mily, Foreros--
Que bueno recordar a nuestros abuelos. Yo tube los mejores. Por parte de madre, Julio Pineros y Ana Martìn, queridos que me enseñaron tanto, tanto... Descubrì el mundo de la lectura en un viejo baùl lleno de libros que atesoraban. Las tardes al amor de la lumbre mientras abuela anita tegìa y abuelo J ulio leìa en voz alta las novela de Corìn Tellado. Cuando terminaba la lectura, salìa corriendo a pedir otra a mi tìa MaRIY EN UNA BELLA caSA SITUADA en la plaza. De mi abuelo ... (ver texto completo)
Ana Maria, hace mucho tiempo que no sabemos nada de ti en el foro. Anita guapa estoy segura, que no lo haces porque tienes muchas obligaciones y tu mama ya es mayor y te necesita. Un beso muy grande
Mily querida. Hace tiempo que el Foro no me llama.. extraño un poco nuestras escritos cotidianos no exentos de sabiduria y sencillez. ES cierto que ahora el Foro està muy de diccionario, què le vamos a hacer, habrà que adaptarse, no deja de tener su encanto, tanta sabidurìa junta. Tratarè de encontrar la vuelta para incorporarme pues no quiero perder este espacio tan bonito. Tambièn es cierto que probablente a Uds. les interese mas otras cosas del pueblo y que por ahì eso de hablar o contar la fiestas.. ... (ver texto completo)
Por desgracia, el derecho al trabajo, como otros derechos reconocidos en la constitución de 1978, es eso un derecho en un texto legislativo, en el que queda muy bien, pero que después se cumple de aquella forma. Cuando se cumple. Quedando en buena parte de los casos en un reconocimiento puramente formal.
La EPA nos dice que el número de personas en activo cada vez son menos y los desempleados aumentan. Se destruyen los puestos de trabajo de carácter indefinido y se sustituye, si llega el caso, por ... (ver texto completo)
El derecho al trabajo es una Conquista. Las poderosas organizaciones empresariales no lo conceden facilmente. Son los Sindicatos Organizados quienes en la calle junto a los trabajadores lograràn mejores salarios para una vida mejor. Es cierto que el capitalismo salvaje adormece las mentes, sumidas en un consumismo innecesario. Pero creo que, al menos desde lejos, se advierten tiempos de cambio y la conciencia social de clase vuelve a reverdecer... Y SON y son tiempos de esperanza, que tienen que ... (ver texto completo)
UNIDOS POR UNA AFICIÓN Y UN PUEBLO NOS VAMOS HACIENDO AMIGOS

Todos queremos estar y participar en lo posible de este foro que nos acerca y, para ello, más de uno recurre con los presentes que tiene a mano; buscando reacciones al silencio de otros paisanos que no se muestran. Hoy, quizás mañana… Por fin el eco regresa. Nos alegra. Pese al sabor agridulce de sus revotes ya está de vuelta ¡Che paisanos vos sois cansino viste! Qué bello abrazo descargas, anunciando tu entrada, confesando que siempre ... (ver texto completo)
BUENO pedro, que sin decir nada, lo dices todo... y es cierto cada uno recurre con lo que màs le gusta. Y el eco hace que regresemos.

.. rebotando por las piedras de la Rosancha. que tanto amè. Hasta su nombre que no se que significa, me gusta.

Hoy es el dìa universal del TRABAJO, un derecho que debieramos tener todos...
con afecto.. ana
Mi querida amiga "Azulturquesa", ¿Dónde te has metido que no he vuelto a verte? también me falta Ana Maria, no os parezca mal, el que no quiera es personal, manchega a ti te he visto algún escrito, Juan Antonio yo no te conozco pero me gustan tus escritos, menos mal que entre Pedro y tu no se cierran las puertas a este foro, Un abrazo para todos.
querida mily. Te cuento y espero no ofender a nadie. El Foro se ha tornado absolutamente brillante en erudicciòn y parrafadas teòricas que al menos a mi me aburren. No creo que sea este espacio el adecuado para demostrar sapiencias y otras yerbas. cuando trato de conectarme me siento que no tengo nada para seguir la marcha. ojo entièndase que no està mal aquellos que deseen encontrarse en estos vericuetos escribientes. A mi me va la cosa mas coloquial, comprometida por cierto con la cultura, tradiciones, ... (ver texto completo)
ADORO LOS BELENES

Lástima que no recuerde estas fechas en mi casa de Lagunilla, cuando aún vivíamos todos en Salas Pombo; me gustaría estar seguro de que también ahí montábamos el belén. Lo del árbol sé que no. Eso fue una invención más posterior que quizás la copiamos a los americanos o… Ve tú a saber. La televisión tuvo mucho que ver con ello.
Cuando visito por aquí (Navarra) los belenes me llaman la atención los medios rurales que eligen para su puesta en escena. Esas tortuosas calles de ... (ver texto completo)
Amo los Belenes. Eso me lo enseñaron mis padres. En mi casa se cantan todavia los villancicos tradicionales que poblaron nuestra infancia. Amo este tiempo de Adviento que contiene la esperanza de la humanidad. Lo que soy ahora me marco en mis seis o siete años en Lagunilla. La verdad que me contiene mi infancia. lTuve la suerte de tener padres que nos amaron y que en materia de Educaciòn hiciero TODO PARA que tuvieramos lo mejor. Y LO consiguieron. Tal vez fueron demasiado estrictos... pero asì son ... (ver texto completo)
Muy real y actual la frase de AYN RAND
para mis foreros. felices fiestas-- ¡desde argentina con 40 grados... ¡
Cuanto me gustaría vivir el pasado por unos días, pero eso es imposible, por ejemplo has cogido una foto preciosa para mi (Mari ya no esta) han pasado tantos años (que alguno mas falte) nosotros fuimos una pandilla muy grande. Pedro cuanto me alegro que sigas ahí, yo no puedo escribir mas de lo que hoy te escribo, porque la mano izquierda no me funciona tengo que escribir solo con la derecha. un beso.
Mily bonita... como me gusta encontrarte en donde sea.. que buenas amigas hubieramos sido si nos encontraramos... bueno ya lo somos, virtuales, pero que es lo mismo. que me tomo de tu brazo y recorremos algunas calles, nos vamos de bares y nos reimos todo lo que que podamos.
Y tu Pedro que me dejas con la boca abierta con tu erudicciòn de biblioteca andante... que cada dìa creo mas es eso de la homeopatia, me parece que va bièn y no intoxica... el magnesio es bueno, lo tomo asociado con los omega ... (ver texto completo)
y olè ¡
y estàn los toros de cada uno que madre mìa como arrementen...
y cuando estàn llegando no hay barrera que valga.
Y esto me hace acordar a las "capeas" de lagunilla, la plaza cercada por carros y la gente arriba y abajo de ellos. LOs mozos y los no tanto parados en las esquinas.. mirando de soslayo por las dudas... que ahi vienen.. què te coge el toro ¡bueno la vaquillona...
ES mas recuerdo que una de ellas subiò escaleras arriba a una de las casas circundantes, que si que es cierto, no ... (ver texto completo)
ABSOLUTO SILENCIO

Cuando ya todo se ha consumado, cuando hemos llegado a la meta o recorrido nuestro itinerario; cuando todo se ha descubierto y no quedan misterios ni sombras bajo la luz, ni palabras que coordinar, ni lengua para hablar porque todo ya está dicho; queda la sensación de que ya todos lo saben, de que somos coparticipes de un mismo sino y de un mismo sueño. Es, en ese mismo instante, cuando nos comunicamos con un absoluto silencio.
vamos a romper ese absoluto silencio que me da idea de eternidad y vamos que por ahora me quedo con esta temporalidad de presente... que hasta ahora y mientras no descubramos eso de viajar en el tiempo.. no està tan mal-.. ¡
Si es por descubrir pedrito, unico interlocutor del foro, sabes las cosas que me quedan por develar, los misterios a los que no me animo a ir por ellos, las diatribas reprimidas, las palabras incoordinadas que quiero tirar por el aire, para que se queden ahi floltando en el ... (ver texto completo)
que estas en todo pedro.. como diria mi madre "el peregil de todos los guisos,,
que me divierto muchyo ¡
EL DE HOY ERA REZAR E IMPLORAR (UN TANTO ABURRIDO)

Texto del Evangelio (Lc 12,13-21): En aquel tiempo, uno de la gente le dijo: «Maestro, di a mi hermano que reparta la herencia conmigo». Él le respondió: « ¡Hombre! ¿quién me ha constituido juez o repartidor entre vosotros?». Y les dijo: «Mirad y guardaos de toda codicia, porque, aun en la abundancia, la vida de uno no está asegurada por sus bienes».

Les dijo una parábola: «Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre ... (ver texto completo)
pedro mio, que esto de los evangelios me caen medio pesaditos, vamos que si se me ocurre interpretarlos a la luz de la codicia de los graneros y de que te van a reclamar el alma... vamos que algunos no lo van a entender...
OLVIDO

Hemos surcado los mares llevando el corazón herido, dejando hermanos, madre y padre en la tierra donde he nacido. Las calles bañadas de recuerdos y los campos de nuestros cultivos se fueron con nosotros en el testamento de un pueblo que no olvido. Regreso tras muchos años, arrastrado por el cariño; más las gentes que hoy la habitan no tiene nada conmigo. Son acaso vástagos de aquellos rostros que partieron aquel día en mi barco y no supe dar por cierto que los dos seriamos olvido.
ohhh pedro que se estruja el almita y los pensamientos bailan por las calles de lagunilla... pero que es cierto que miro las fotos y me pregunto adonde estàn las mocedades, y las canciones...
las llevamos puestas. Nos abrigan en los momentos dificiles.
Que me has puesto melancòlica...
¡HAY QUE SALTAR LA REJA!

Para alcanzar aquello que anhelamos con frecuencia topamos o se nos ponen delante obstáculos, barreras que debemos sortear para llegar o tomar el disfrute de nuestro objetivo y hacernos con ello; pese a la agudeza de los riesgos, si de verdad se quiere algo ¡hay que enfrentarse y saltar sobre esas rejas! Yo quiero foro ¿Y tu…? ¡Salta cobarde!
Un abrazo para todos.
salta, salta... ¡
cuidado con no engancharse en las rejas...