OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Manuel Méndez:

Con el permiso de todos los que han participado en este tema del bar de Ramón, quiero intervenir para aclarar un poco lo que se biene diciendo. Este bar, lo regentaba en los años cincuenta y tres y cincuente y cuatro, José Torres y Matías; en años siguientes, fue Juan Linares que al menos estuvo hasta el año sesenta y uno. Yo no recuerdo al Ramón del vino; quizá, porque estuvo después de cuando yo ya no estaba en Rodalquilar. La chofecilla, tenía la tienda de golosinas al lado de este bar en donde ... (ver texto completo)
Señor Méndez, Usted no recuereda a Ramón el del Vino, pero yo le aseguro que en los años 67 y 68 por lo menos y antes no se lo puedo asegurar, ni cuantos años despues de esas fechas estubo regentando el bar este Señor, pues yo personalmente estube comiendo en ese local durante esos años hasta que salí destinado a otro lugar y por ello lo dije en un escrito, saludos respetuosos de José Borja.
Con el permiso de todos los que han participado en este tema del bar de Ramón, quiero intervenir para aclarar un poco lo que se biene diciendo. Este bar, lo regentaba en los años cincuenta y tres y cincuente y cuatro, José Torres y Matías; en años siguientes, fue Juan Linares que al menos estuvo hasta el año sesenta y uno. Yo no recuerdo al Ramón del vino; quizá, porque estuvo después de cuando yo ya no estaba en Rodalquilar. La chofecilla, tenía la tienda de golosinas al lado de este bar en donde ... (ver texto completo)
Efectivamente, todo cuanto relata Manuel Méndez yo lo vivi en el año 67, pues en ese tiempoi Ramón el del Vino, se dedicaba a dar comidas y como éramos muchos Guardias solteros, a unos les daba de comer Pepe El Pintao y a otros como a mi Ramón, que por cierto se comia bastante bien y nos servia su hija pequeña.
También servia copas de vino y casi todos los dias tenía una tertulia fija con el Cabo Asencio, los Guardias Baldomero y Arévalo, así como Joaquín El Colorín, Robles y algún que otro mas ... (ver texto completo)
Panzá de coplillas las que escribiste amigo Ramón- Algunas de estas, las había oído de mi madre y otras que tu no has escrito. No me dí cuenta hasta ahora de este mensaje tuyo. Me he divertido un rato canturreando mientras iba leyendo. Yo si recuerdo muy bien estos bailes de las carreras en el bar de Diego Cruz en Fernán Pérez a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta. Saludos.
Esos dos que están bailando que parejitos que son si la vista
no me engaña primos hermanos son los dos.
Tengo en mi casa un almendro
y to el que a mi casa entra almendras sale comiendo
Manuel
Panzá de coplillas las que escribiste amigo Ramón- Algunas de estas, las había oído de mi madre y otras que tu no has escrito. No me dí cuenta hasta ahora de este mensaje tuyo. Me he divertido un rato canturreando mientras iba leyendo. Yo si recuerdo muy bien estos bailes de las carreras en el bar de Diego Cruz en Fernán Pérez a finales de los cuarenta y principios de los cincuenta. Saludos.
otra coplilla para los nostalgicos de las carrerillas eres mas fea que un chumbo, mas torcia que una hoz, mas negra que una morcilla, mas dolor tediera Dios, lolailo....
estas coplillas eran de picadillo cuando alguna mozuela se disgustaba con otra, sobretodo si le quitaba el novio, otra que recuerdo.
Estoy metidita en agua dista la misma cintura
mi novio con otra novia y yo con tanta frescura, espero que les guste, esto lo cantamos los niños en la Hortichuela Alta las largas noches de verano ... (ver texto completo)
Con el permiso de todos los que han participado en este tema del bar de Ramón, quiero intervenir para aclarar un poco lo que se biene diciendo. Este bar, lo regentaba en los años cincuenta y tres y cincuente y cuatro, José Torres y Matías; en años siguientes, fue Juan Linares que al menos estuvo hasta el año sesenta y uno. Yo no recuerdo al Ramón del vino; quizá, porque estuvo después de cuando yo ya no estaba en Rodalquilar. La chofecilla, tenía la tienda de golosinas al lado de este bar en donde ... (ver texto completo)
Manuel las casas que nombras estaban mas abajo, esta en concreto la LOLA tiene ahora una tienda y ahí vivía uno de los Piedra y enfrente en la cuva que bajaba a la rambla que se ve un coche era la casa del Rizao...
Amigo Manuel Ortiz: cuando he leído tu mensaje, he sentido envidia sana de tu encuentro con nuestro amigo Leocadio y su esposa. ¡Cuanto me hubiera gustado haber estado en esa reunión de amigos y haber recordado con ellos cosas de Rodalquilar!
Estimado Manuel:
Tenemos pendiente un paseo con Antonio Felices, Ramón Pérez, tú y yo para ver salir el sol en la piedra Blanca junto al molino cartagenero de La Ermita y luego, hacer un almuerzo junto a nuestras chicas. ¿Será posible esa enramá algún día?
Leocadio ya pensó en Las Palmas en todos vosotros.
Un abrazo
Rodalquilar, estuvo y está en nuestro corazón y ese día también estuvo en el Paradis; un pequeño paraíso donde recordamos a muchos paisanos y lugares de nuestro pueblo; como por ejemplo, el Cortijo de la tía Soledad situado en aquella cañada por detrás de la casa de D. Ignacio, cercano a Los Gorriones; y como se las ingeniaba esta señora en guardar las gallinas para que la zorra no las diera alcance con las garras. Comentamos que Sole es nieta de esta señora. Si Sole, te mencionamos varias veces ... (ver texto completo)
Supongo que reconoceréis quien escribe el articulo anterior.

Manuel, con la garganta ahogada recibo tu bonito mensaje.
Me has tocado uno de los sentimientos mas bonitos de mi vida, en toda la tarde no deje de pensar en vosotros. Os agradezco que pensarais en mi.
Pero como recompensa mi hijo me ha hecho un bonito regalo: Hierro y arcilla de Manuel Ortiz Requena.
Hola D. josé Aurelio: agradezco su información y además, a que se interese por la historia del pueblo que me vio crecer. Al leer una pequeña parte de Los inadaptados, he sentido las mismas sensaciones que sentía Dñª Carmen de Burgos. No he conseguido leer toda su obra ya que, aparece una amenaza de internet que puede dañar el ordenador.
Bienvenido sea usted a este foro. Aquí tiene a un amigo.
Hola Manuel, le dejo un link que puede ser de su interés. Un saludo desde Barcelona.

http://www. carmendeburgos. org/doc/dossierfundacioncarmen deburgos. pdf
Quiero manifestar mi gratitud a los amigos D. josé Aurelio, Ginesico, Manuel Ortiz y Ramón, por el interés que han puesto en ayudarme a tener información sobre el valle de Rodalquilar. Con la ayuda de estos amigos, he conocido a Carmen de Burgos y sus obras, con las cuales, estoy disfrutando de su lectura.
Dedicado a alguien que no está en la lista de Manuel
y que ama intensamente, desde la distancia, la caldera de Rodalquilar.

Que mal hice,
si mi gallarda torre se recorta
acariciando este hermoso cielo;
si fábrica de alumbres fui
y oro y trabajo, di.

Que mal hice, si yo no fui; ... (ver texto completo)
Hola D. josé Aurelio: agradezco su información y además, a que se interese por la historia del pueblo que me vio crecer. Al leer una pequeña parte de Los inadaptados, he sentido las mismas sensaciones que sentía Dñª Carmen de Burgos. No he conseguido leer toda su obra ya que, aparece una amenaza de internet que puede dañar el ordenador.
Bienvenido sea usted a este foro. Aquí tiene a un amigo.
Estimado Manuel, yo dispongo de un pdf de los inadaptados que te puedo enviar por correo y asi evitas los problemas de internet. Igualmente dispongo de otros muchos pdf, en concreto toda la colección sobre el ciclo de Rodalquilar.
Si me proporcionas tu correo te los envío.
El mio es jaen61@gmail. com
Ante todo, quiero agradecer a nuestro amigo Ramón, que yo haya adquirido más conocimientos sobre la historia de Rodalquilar. Me comunicó que escribiendo en el Google, refajonas de Níjar, obtendría gran información de la zona de Cabo de gata.
Os aseguro que es muy interesante todo el contenido y si os detenéis en el apartado El crimen de Níjar, hay gran información sobre la historia de Rodalquilar. Si nuestro amigo Ramón, no a informado aquí, sobre esto, es por que, no lo habrá visto; ya que, hay ... (ver texto completo)
Hola Manuel. Este Francisco de Vargas que mencionas era familia ancestral por parte de madre de Carmen de Burgos.
Hola amigos y amigas del foro. Hola Ariel: quiero darte las gracias por ayudarme a recordar aquellas anécdotas en la escuela. Me alegra mucho tengas tan buena memoria.
Dices que, este recuerdo tiene una primera parte. Yo, de esa primera parte, no memorizo nada. No se, si aquellos días me encontraba enfermo y no pude asistir a clase. También es muy posible que me falle la memoria. Si me acuerdo muy bien, de haber faltado el día que todos mis compañeros hicieron una visita a la fundición. Aquel ... (ver texto completo)
-Saludos al foro: ya ves Manuel que Ariel si se acuerda perfectamente de la dichosa poesía de "La Cena" de Baltasar de Alcázar y de aquella anécdota motivada por D. Juan Gavala, yo la vedad que no recuerdo nada de ésto, pienso que por aquel tiempo yo estuviera con algún otro profesor debido a mi edad, pues con D. José Fornieles solo estuve el curso de los años 59/60.

-Respecto a lo que dices de las costumbres de este profesor a llevarnos a visitar distintos lugares de trabajo de la empresa de ... (ver texto completo)
Amigo Ramón: a los seres queridos que ya no están con nosotros, siempre los recordaremos. Dejaron una huella imborrable en nuestro corazón. Sabemos que el amor de los padres por sus hijos, es inigualable y los hijos, siempre los echamos en falta cuando carecemos de sus atenciones.
Este mensaje tuyo, llega al corazón de cualquier hijo.
Que en el día de tu cumpleaños seas muy feliz junto a los tuyos y que cumplas muchos más con muy buena salud. Manuel Méndez Compán.
Gracias Manuel por tus buenos deseos, que sé que no solo son para el día de mi cumpleaños sino para siempre. Quedas enterado, que las canciones que me has mandado con el título Feliz Cumpleaños, de Gabi, Fofó, Miliki Y de Parchis, las he escuchado como cualquier niño que se precie. A mi edad y escuchando canciones de niño, pues sí! ¿porqué no? digo. jajaja.
Saludos
Hola a todo el foro y en particular, saludos a nuestro amigo Antonio Felices Alias.
Antonio: hemos comentado la fiesta de Santa Bárbara en Rodalquilar como patrona de los mineros. Si no estoy equivocado, también es patrona de artillería y no habíamos hecho ningún comentario sobre esto.
Dices en tu mensaje, que no habías visto en ninguna otra población minera, celebrar la festividad de Santa Bárbara como se hacía en Rodalquilar. No me extraña que fuera así; nuestro pueblo era especial para esto ... (ver texto completo)
-Hola amigo Manuel: me dices en tu mensaje anterior que no hemos comentado que Santa Bárbara también es Patrona del Arma de Artillería, te diré que en mi mensaje de fecha 16 del mes pasado mes de Noviembre ya hacía mención a que Santa Bárbara además de ser patrona de los mineros, era también patrona de los profesionales que manejan explosivos y de los militares del Arma de Artillería y que éstos en la fecha de su conmemoración la invocan con la marcha de guerra "Las Margaritas".
La letra del Himno ... (ver texto completo)
Amigo Antonio: que bueno recordar aquella bonita fiesta del día 4 de diciembre (Santa Bárbara). Aquellos concursos en los que participaban gente del pueblo u obreros del Cerro Cinto demostrando su destreza partiendo aquellos enormes bloques de piedra. También recuerdo que en una de estas fiestas, hubo concurso para los albañiles para ver cual terminaba antes una pequeña pared de ladrillo. La cucaña, que consistía en un poste vertical de unos tres metros de alto impregnado en grasa; daba risa ver, ... (ver texto completo)
Saludos al foro: Hoy es la festividad de Santa Bárbara Patrona de los Mineros. En mi mensaje anterior sobre este tema hacía referencia a la fiesta de este día en Rodalquilar y comentaba los actos que se celebraban en nuestro pueblo en honor a su Patrona Santa Bárbara. Años después y con motivo de mi prefesión he coincidido en otras poblaciones de nuestra geografía relacionadas con la minería. Allí también se celebraba el día de Santa Bárbara, he asistido a sus celebraciones y nunca vi a esos mineros ... (ver texto completo)
Amigo Antonio: que bueno recordar aquella bonita fiesta del día 4 de diciembre (Santa Bárbara). Aquellos concursos en los que participaban gente del pueblo u obreros del Cerro Cinto demostrando su destreza partiendo aquellos enormes bloques de piedra. También recuerdo que en una de estas fiestas, hubo concurso para los albañiles para ver cual terminaba antes una pequeña pared de ladrillo. La cucaña, que consistía en un poste vertical de unos tres metros de alto impregnado en grasa; daba risa ver, ... (ver texto completo)
-Hola amigo Manuel: Me alegro que mi mensaje anterior te traiga gratos recuerdos de aquellas fiestas en honor de Santa Bárbara patrona de los mineros, en la que todos disfrutábamos desde los pequeños hasta los mayores.
Ya veo que te acuerdas de "la gargantúa", aquella atracción con una cabeza de mosntruo con su gran boca abierta por donde nos introducíamos los niños, deslizándonos por su interior en pendiente hasta salir por su parte posterior, no me extraña que tu hermano Antonio se rompiera sus ... (ver texto completo)
Ante todo, quiero felicitar a todas las personas que colaboran para que la fiesta que lleva por nombre "Rodalquilar, testimonio de su pasado" tenga tanto éxito. Sin ellas, este evento no sería posible. Sin embargo, pienso como una mayoría de amigos que han asistido a esta fiesta tan entrañable: y es que, no hay mucho tiempo para saludar y conversar con todos aquellos paisanos que fueron compañeros de colegio o de juegos y con el volumen de la música tan elevado, era casi imposible entenderse. No ... (ver texto completo)
Hola de nuevo Foro:

Gracias a todos los que tuvieron la suerte de estar el día 11 en nuestro Paraíso y a los demás que no pudieron también por su innegable cariño a esta tierra...

Sabemos que es muy difícil contentar a todos y también se aprende los errores, pero hay que cosas que hacen mella y eso es difícil de curar, en conversación con mi Prima Justa me comenta que le va costar seguir en la Organización ya que se siente un poco como cansada pero yo sé que no es así y me costara convencerla ... (ver texto completo)
Hola Manuel Marquez Gaitan: creo que Justa no te ha engañado. Lo que no se es, si el cambio de fecha es definitivo. Si te digo, que un gran amigo y que fue compañero mío de colegio, me comunicó que la fiesta, Rodalquilar, testimonio de su pasado, es muy posible, (no seguro) que se celebre el sábado 11 de agosto. Tiene razón nuestro amigo Antonio Felices cuando comenta, que deberíamos saber ya, la fecha de el evento. Ya sabéis que, muchos, debemos reservar alojamiento y algunos hasta billete para ... (ver texto completo)
Todo esta muy bien ya nos enteraremos cuando es el FORO ESTUPENDO
Amigos del foro y compañeros todos: desde los tiempos de aquellos piratas hasta nuestros días, Rodalquilar siempre fue un fortín muy bien defendido. Nuestros guerrilleros, siempre estuvieron armados hasta los dientes; con unos potentes tirachinas y unas hondas estupendas de un esparto de buena calidad; con ellas, éramos capaces de derrotar a cuarenta mil gigantes como Goliat. Estando en tan inmejorables puestos de vigilancia como el Castillo de San Ramón y de Los Alumbres, era imposible que se escapara ... (ver texto completo)
-Amigo Manuel: Estupendo que hayas captado mi mensaje, fuistes un gran defensor de nuestro Castillo de Rodalquilar como lo éramos todos los que luchamos contigo en aquellas batallas de nuestra niñez, por eso te fuistes a Barcelona, a seguir luchando por la vida, todos marchamos para distintos puntos de España, a seguir luchando porque allí los piratas se marcharon aunque volvieran después, nosotros cumplimos bien mientras tuvimos nuestro destino allí, como lo estamos haciendo ahora con armas más ... (ver texto completo)
Hola Isabel: me dirijo a ti, porque tu y tu familia, fuísteis vecinos míos desde los años 54 al 56, más ó menos. Es difícil recordar con exactitud la fecha después de tantos años. Si te puedo decir, que durante todo este tiempo, me he acordado de tu hermano Antonio. De tus otros hermanos y de ti, no me acuerdo.
Pero, permíteme decirte, por si no tienes ni idea de quien escribe este mensaje, que soy el hijo mayor de Concha; aquella mujer viuda que limpiaba los colegios de las Casas Nuevas. Éramos ... (ver texto completo)
Hola Manuel, perdón pero no me acuerdo muy bien de vosotros ya que me fui del pueblo siendo muy joven. De la barbería si me acuerdo pero de nombres de muchas personas se me han olvidado, de los que si me acuerdo son de los Mañas. Mis hermanos están todos muy bien, vivimos todos en Almería. Y de mi hermano Antonio pues la verdad es que no te puedo mandar nada porque no tiene internet, ya hablaré yo con él para ver como podéis poneros en contacto ¿tu vives en Almería?
Yo he estado muchos años en el ... (ver texto completo)
Amigo Ginés: me gustaría participar en ese recorrido por ese pedazo de tierra nuestra, pero, las circustancias, me lo impiden. Siento envidia sana. Te deseo lo mejor en el 4º trail de Cabo de Gata-Níjar. Saludos.
Amigo Manuel. Bajo un sol de justicia en un entorno paradisíaco, nuestro PARAÍSO y alrededores, se disputó la prueba ayer domingo. El campo estaba precioso, y eso que no ha llovido casi nada este año. Pero qué tierra más bendita y agradecida. Las vistas más bonitas sin duda en el recorrido, desde el Cerro del Cinto. Un año más felicitar a la magnífica organización, y en especial a mi primo Joaquín que en todo momento, a pesar de su responsabilidad en la prueba también tuvo su tiempo para la familia. ... (ver texto completo)
Hola amigo Hermenegildo y demás familia del foro: permitirme participar en vuestras conversaciones:
En primer lugar, quiero contestar a Hermenegildo en lo que se refiere a la merienda. Recuerdo muy bien, que yo también merendaba pan con aceite y, aún hoy, por estos tiempos, suelo tomar una rebanada de pan tostado con tomaque y oli con una mica de sal y si no, en lugar de tomaque, le refriego un ajo si veo que no tengo que hablar con nadie, jajaja. Del chocolate, recuerdo haber merendado alguna ... (ver texto completo)
Manuel, el foro lo sigo siempre cuando no entro es porque no tengo nada que decir, estoy más pendientre de mi mujer que otra cosa, los comentarios los borre porque estoy limpiando el ordenador lo mismo los del foro que otros programas, el ordenador ya lo tengo muy viejo y cada vez esta más lento, no hay otra razón. Estos mismos comentarios dentro de unas cuantas semanas volvere a borrarlo una vez los copie en papel con la impresora, en una palabra que el ordenador esta tan viejo como yo.
Un abrazo ... (ver texto completo)
Que Dios te vendiga amiga Sole: me has sido de gran ayuda. Ayer, por fin, pude hablar con nuestro amigo José Gonzálvez. Estuvimos un buen rato conversando; más que nada, recordando aquellos tiempos de hace cincuenta años. Te agradezco una vez más, me hayas ayudado en la búsqueda de nuestro amigo. Quedaré con él, en algún lugar. Saludos de Manuel Méndez Compán.
Hola Hermenegildo, me gustaría mandarle un saludo a Virginia si es la hija de Fernando el que yo creo que es. Te mando un saludo Sole

Manuel, te agradezco ese dios te bendiga pero esta semana no me a llegado por que he tenido una semana mala no malísima en el trabajo tengo un trabajo muy ingrato. Tenia que entregar unos pedidos la semana pasada pues no sea podido. Entra en esta pagina y veras de lo que hablo: http://www. wix. com/tonilopez/larso#!

Me alegro de esa llamada entre tu y José

También me gustaría preguntaros como subir fotos a esta página, si alguno de vosotros me ayudara estaría muy agradecida.

Saludos

Sole ... (ver texto completo)
Hermenegildo: perdona que entre en esta página tan entrañable de Las Hortichuelas. El motivo de de mi participación en esta, es por que, quisiera saber el paradero de José Gonzalvez; aquel muchacho de mi edad que hizo el viaje conmigo con direción a Barcelona, en julio del 61 en el coche de Antonio el Pintao. José Gonzalvez, creo que, vivía en Las Hortichuelas. Si alguna persona sabe de este hombre, me gustaría que, me dijera si puedo comunicarme con él por algún medio. Gracias por vuestra atención. ... (ver texto completo)
Hola Manuel:
No te he contestado antes, porque he estado fuera de mi casa bastante tiempo, sin ordenador ni internet, por eso hoy que he vuelto del viaje, me he puesto a contestaros, aunque veo que no ha hecho falta, pues ya lo ha hecho Sole por mí y se lo agradezco porque yo del hermano de Antonio Gonzálvez no sé nada. A Antonio lo vi este verano en el encuentro de Rodalquilar junto a su mujer Emilina.
Te mando un fuerte abrazo Manuel y siento no poderte ayudar.
Apreciable amigo Antonio: siento tener que decirte que no me acuerdo de las personas a las que te refieres por sus nombres; pero si recuerdo a algunas de las que vivían en Los Gorriones, como la tía Emilia por ser la dueña de la finca, de la tía Piedad y de sus hijos, de un matrimonio con una hija que vivían en una casa con la puerta orientada al pueblo. Mi familia y yo, vivíamos en una casa que hacía esquina con la puerta orientada hacia La Higuerita; al lado de nuestra vivienda, vivía una señora ... (ver texto completo)
Amigo Manuel, perdona que te rectifique en lo referente al pozo al cual ibas a buscar agua; mas abajo de los Gorriones a la derecha de la rambla y poco antes de llegar a la caseta del carabinero, aun hoy día está el pozo al cual te refieres, le llamábamos el pocillo Salinas, creo que alguien me comentó años atrás que ya estaba seco. El pozo Juan Arias está en la puerta del cortijo del mismo nombre, unos cien metros mas abajo que la aljibe que abastecía al pueblo. Si miras en las fotos verás una o ... (ver texto completo)
Gracias Antonio por tu felicitación. Yo también deseo un feliz año nuevo para ti y para tus seres queridos.
Bienvenido, Manuel, a nuestro Foro pedromartinero. Este es tu primer mensaje en nuestro pueblo, espero, y esperamos todos, no sea el último. Visítanos con alguna frecuencia. Encontrarás contertulios muy amables. Y ahora, si me permites una pregunta: ¿Eres oriundo de Pedro Martínez? En tal caso ¿A qué familia perteneces?

Venga, un abrazo.
Hola amigos y amigas de Rodalquilar: si nuestro pueblo tenía algún lugar donde los niños y jóvenes muchachos se reunían para pasar un rato de charla y al mismo tiempo hacer companía a este que escribe, ese lugar era la barbería de Antonio Lloris. Yo agradecía estos encuentros con los pequeños y con los de mi edad cuando había pocos clientes esperando para arreglarse el pelo ó para afeitarse; así, pasaba algunos ratos entretenido. Me acuerdo que, el Lloris, tenía una gran clientela por que era un ... (ver texto completo)
Amigo Manuel. Me da un gran alegría que cuentes historias de amigos en común. La familia de nuestro amigo Manuel, el carpinterillo de Las Negras, para mi es más que una familia. Primero de Las Negras tuvo que marchar como tantos a Alemania; luego regresaría a España y fue Santurce en Bilbao donde ha trabajado tantos años y donde al final cogió una jubilación anticipada. Nos conocimos en los veranos de los años 70 cuando bajaban después de un interminable viaje desde Bilbao, en su casa de Las Negras ... (ver texto completo)
Hola Antonio Felices Alías y a todas las personas que escriben y leen en el foro: agradecería que alguien me dijera si tiene noticias de Antonio Calvo (el canuto). Fuí vecino suyo en Los Albacetes y tengo cierto interés en comunicarme con este. Si alguien sabe del paradero de Antonio Calvo, por favor, que me lo comunique por medio del correo siguiente: mecomanuel@hotmail. com
No recordaba el apellido de Antonio (el canuto), pero ahora que lo has mencionado, me ha venido a la memoria que, efectivamente, ... (ver texto completo)
-Amigo Manuel: Referente a la familia de Antonio Calvo (el canuto como le llamaban), recuerdo que tenía otro hermano menor llamado Enrique que cantaba muy bien, además había otra hermana que no recuerdo el nombre, ésta familia cuando paró la empresa marcharon a Almería, los padres cogieron un puesto de frutas y verduras en la plaza del mercado de Regiones, pero después no he sabido nada más de ellos.
De la otra familia de "Rafaelillo" que vivían en los Albacetes, si sé que eran varios hermanos y ... (ver texto completo)
Es muy doloroso perder a un ser querido; pero aún lo es más, cuando ese ser tan querido, lo pierdes tan inesperadamente.
Día 7 de noviembre de 1954. Ya se han cumplido 57 años que mi querido padre perdió la vida. Recuerdo con gran tristeza esta fatídica fecha: serían cerca de las dos de la tarde cuando mi buena y queridísima madre, me dijo: Manuel, toma, corre y llévale al papa el reloj que se lo ha olvidado. Era un reloj de pulsera con cadena elástica, tipo muelle plano, que empuñé en una mano. ... (ver texto completo)
Querido amigo Manuel. Dice mucho de la gente de esta tierra querer compartir con todos la triste desgracia que sufristeis en vuestra familia. Me uno en su total contenido a las palabras que te ha dedicado Antonio Felices. En esta vida estas grandes desdichas hacen a las personas más fuertes cuando pensamos por qué Alguien se lleva tan pronto a las personas más buenas. Si me permites te cuento algo muy reciente: este viernes perdieron la vida en trágico accidente de tráfico justo a la salida de nuestro ... (ver texto completo)
Es muy doloroso perder a un ser querido; pero aún lo es más, cuando ese ser tan querido, lo pierdes tan inesperadamente.
Día 7 de noviembre de 1954. Ya se han cumplido 57 años que mi querido padre perdió la vida. Recuerdo con gran tristeza esta fatídica fecha: serían cerca de las dos de la tarde cuando mi buena y queridísima madre, me dijo: Manuel, toma, corre y llévale al papa el reloj que se lo ha olvidado. Era un reloj de pulsera con cadena elástica, tipo muelle plano, que empuñé en una mano. ... (ver texto completo)
-Querido amigo Manuel:
Comprendo lo que sientes porque es muy duro lo que os pasó a tu familia, pero no debes atormentarte con los recuerdos, los designios de Dios son inevitables, la vida a veces nos depara golpes muy dolorosos, pero con recordarlos y apenarnos nada se consigue, debemos afianzarnos más en el cariño de nuestra familia para evitar en lo posible que estos recuerdos no se nos hagan tan amargos y afecten la convivencia con ellos.

Un abrazo de tu amigo Antonio.-
Apreciable amigo Ginés: permíteme que entre en la conversación entre tu y nuestro amigo Ramón Pérez Montoya. Quisiera aclarar que quizás vosotros os referís a otra visita del príncipe Juan Carlos a Rodalquilar porque yo, la única visita que recuerdo de cuando nuestro rey D. Juan Carlos y que entonces era príncipe, fue anterior a esa fecha y yo diría, que fue por el año 57 ó 58 y despues de la visita de Franco. No se si estoy confundido, pero creo que aún iba yo, al colegio de D. José Fornieles. En ... (ver texto completo)
Amigo Manuel. Del asunto de la visita del entonces Príncipe D. Juan Carlos a Rodalquilar te comento lo que se publicó en esta casa el 29/03/2010:"Se publicó en el diario ABC el Domingo 28 de junio de 1964:
"LOS PRÍNCIPES DON JUAN CARLOS Y DOÑA SOFÍA VISITAN LAS MINAS AURÍFERAS DE RODALQUILAR
SS. AA. RR. Se informan personalmente de la transformación de las tierras bajas almerienses
Almería, 27. (Crónica de nuestro corresponsal, por teléfono). En esta segunda jornada, tan laboriosa y eficaz como ... (ver texto completo)
Apreciable amigo Ginés: permíteme que entre en la conversación entre tu y nuestro amigo Ramón Pérez Montoya. Quisiera aclarar que quizás vosotros os referís a otra visita del príncipe Juan Carlos a Rodalquilar porque yo, la única visita que recuerdo de cuando nuestro rey D. Juan Carlos y que entonces era príncipe, fue anterior a esa fecha y yo diría, que fue por el año 57 ó 58 y despues de la visita de Franco. No se si estoy confundido, pero creo que aún iba yo, al colegio de D. José Fornieles. En ... (ver texto completo)
Tiene razón Manuel.  El príncipe estuvo en Rodalquilar en el año cincuenta y ocho como alumno del buque escuela Juan Sebastian Elcano (fondeado en el Playazo). Los guardiamarinas cantaron la Salve Marinera en la iglesia, muy emocionante. Después estuvieron todos en la Casa de visitas a tomar un refrigerio, supongo. Manuel y Ramón ¡Qué buena memoria tenéis! y Ginés...., creo que te refieres a la visita que hicieron los príncipes, ya casados, en el año sesenta y cuatro.
Perdona Rodolfo; yo tampoco he podido ver las fotos que proyectaron en segundo encuentro "Testimonio de un pasado. Saludos de Manuel Méndez Compán.
Las he vuelto a subir a un álbum público

https://picasaweb. google. com/eljoraique/Rev

Saludos, Manuel
Perdona Rodolfo; yo tampoco he podido ver las fotos que proyectaron en segundo encuentro "Testimonio de un pasado. Saludos de Manuel Méndez Compán.
Ya hemos advertido el error. No se por qué el editor de textos del foro introduce espacios entre el texto de la dirección. Este es el enlace correcto.

https://picasaweb. google. com/eljoraique/Rev? authkey=Gv1sRgCOmjndmd4sekKQ
Quiero manifestar mi agradecimiento a todas las personas que me ayudaron a reconocer a mis antiguos compañeros de colegio, amigos y conocidos en los años cincuenta en la gran fiesta, Rodalquilar, testimonio de un pasado del día 6 de este mismo mes. Agradezco también a Justa y a todas las personas que colaboran para que esta fiesta sea una realidad y en la que, me lo pasé fenomenal; aunque, después de finalizar este feliz encuentro, sentí la sensación de no quedar satisfecho al tener la certeza, de ... (ver texto completo)
Antes y después del reencuentro del día 6 de agosto, mi hijo Diego hizo unas fotos de Rodalquilar, Fernán Pérez y La Isleta del Moro.
Hace unos días, me tomé la libertad de colgar algunas de ellas porque creo, que a algunas personas de este nuestro foro, les gustará verlas publicadas en este medio. Quizás no sea correcto colgar fotografías de estas poblaciones al no tener que ver con Rodalquilar; pero, como algunos de los que hemos vivido en este valle de Rodalquilar, también hemos estado viviendo ... (ver texto completo)
Hola José Lermos: la verdad es que, nos apuesto en duda J Berenguer, cuando dice que, el reencuentro Rodalquilar, testimonio de un pasado es a las 8: 30. Entiendo que se refiere a las 20:30 pues, creo es lo más lógico que sea por la noche y no a las 8.30 que, sería por la mañana. Creo que Joaquín, nos aclarará esto, para que nadie tenga duda. Saludos a tod@s de Manuel Méndez Compán.
Hola:

Por supuesto la hora correcta es 20:30 del dia 6 de Agosto de 2011 Sabado.

Os espero a todos
Hola a tod@s: hoy he estado conversando con mi nieta de diez años y al hacerme la pregunta, de como es mi pueblo, no sé si, le habré explicado con claridad todo lo que conozco de Rodalquilar. Algunas cosas, no le he contado ya que sería muy largo además, de explicarlo aquí.
Empecé diciéndole que, mi pueblo no es muy grande pero es muy atractivo con sus casitas casi todas de blanco, que resaltan sobre ese color terroso salpicado de puntitos verdes que son los palmitos; que hay un grupo de estas ... (ver texto completo)
Acabo de leer tu relato, es precioso. ¿Ves como poder, es querer?. Tú también sabes hacer bonitos relatos, sólo es cuestión de proponértelo.
Recibe un abrazo Manuel, de Gildo.
Hola a tod@s: comenta nuestro amigo Hermenegildo en uno de sus mensajes que, como es que, siendo tant@s l@s que estamos en la provincia de Barcelona, acordemos en vernos solo cuando va a ser la fiesta "Rodalquilar, testimonio de un pasado". Yo me pregunto, como también lo hé oído de algún paisano que, sería buena idea organizar un reencuentro y vernos en una zona céntrica de la provincia de Barcelona. Pensar que somos much@s los que estamos repartidos por este territorio y a algun@s que no pudiéramos ... (ver texto completo)
Me parece estupendo yo me apunto, espero que seamos muchos más y ya decideremos
el lugar y el dia.
Saludos a todo el foro
Cuando llegamos desde Fernán Pérez mi familia y yo, a Las Casas Nuevas en la primavera ó verano del año 1953, recuerdo con tristeza que, ese mismo año, mi padre compró con la mayor de las ilusiones un receptor de radio el cual conserva mi madre en su casa con todo el cariño que se le puede tener a los mejores de los recuerdos de un ser tan querido para nosotros. No olvidaré nunca, cuando fuí con mi padre a comprar aquel receptor a la casa de un hombre al que, le llamábamos "el sastre". No se me olvidará ... (ver texto completo)
Gracias Manuel por tu escrito, (El receptor de radio). En aquellos tiempos, aquellos “aparatos” se cuidaban como, “oro en paño”. La radio se solía tener en alguna mesita en la cual, la mujer de la casa la adornaba con algún pañuelo o por un pequeño cubre mesa que ella misma lo hacía de puntilla con la aguja cadeneta, éste era el caso en mi casa. Por aquellos días (daban) una novela por la noche que a mí me gustaba oírla. El inspector X. Recuerdo la voz del locutor dando entrada a la novela, y decía. ... (ver texto completo)
Cuando llegamos desde Fernán Pérez mi familia y yo, a Las Casas Nuevas en la primavera ó verano del año 1953, recuerdo con tristeza que, ese mismo año, mi padre compró con la mayor de las ilusiones un receptor de radio el cual conserva mi madre en su casa con todo el cariño que se le puede tener a los mejores de los recuerdos de un ser tan querido para nosotros. No olvidaré nunca, cuando fuí con mi padre a comprar aquel receptor a la casa de un hombre al que, le llamábamos "el sastre". No se me olvidará ... (ver texto completo)
Acabo de leer tu mensaje y he sentido dos emociones. La primera de alegría, porque a medida que iba leyendo, veía que tú también tienes buena memoria y que has relatado perfectamente toda la historia de la radio, la antena y el estabilizador o elevador o voltímetro, que así le llamábamos entonces.
La segunda emoción ha sido un sentimiento que me ha embargado, porque he visto reflejada en tu último párrafo, la tristeza que has tenido por la muerte de tu padre y cuánto lo echas de menos.
Este mensaje ... (ver texto completo)
Hola Hermenegildo. ¿Que tal estás? Escribo estas líneas, porque me has despertado la curiosidad cuando en uno de tus mensajes, mencionas a un tal Gonzalvez.
Verás: resulta que, cuando yo salí de Rodalquilar el 18 de julio de 1961 en el coche de Antonio el Pintao con dirección Barcelona, en este coche iban conmigo un hombre llamado Indalecio y un muchacho de mi edad y de Las Hortichelas. Ya no recordaba su nombre pero al leer en tu escrito el nombre de Gonzalvez, he caído en la cuenta y me parece ... (ver texto completo)
Hola Manuel. Hemos invadido un foro que realmente no nos corresponde, pero esta buena gente sabrá disculparnos, pues en cierto modo fueron pueblos que siempre estuvieron hermanados.
Sobre lo que me preguntas de Gonzalvez, no se si iría en ese viaje a Barcelona, lo que si se de él, es que era concuñado de Antonio el Pintao y que trabajaba de tornero en el taller y que mi padre Juan García Morata lo apreciaba mucho y me consta que él también apreciaba a mi padre.
Ya la siguiente vez te responderé ... (ver texto completo)
Hola Maria Sanchez Alonso: te doy las gracias por haber comprendido el mensaje que le envié a tu hijo Jordi. Sabes demás que, como humanos, nos podemos equivocar. Si alguna vez, meto la pata hasta el cazo, no es con mala intención.
Ahora que nombras a tu hermano que en paz descanse, por Juanillo Alonso, recuerdo el nombre y creo recordar algo de él pero no recuerdo cuando empezó a jugar en el Adaro. ¿No era Gabriel el portero después de Carlos?
Me dices que tu hermano Juan, se marchó para Barcelona ... (ver texto completo)
Hola Manuel: mi hermano Juan era un crio cuando jugaga, y lo hacia como suplente, y Carlos, mayor que él era el titular, todo esto se lo he tenido que preguntar a mi hermana Emilia porque yo no lo recuerdo. Mi hermana está casada con Diego Lozano ¿te acuerdas de él? Viven en Almeria.
Bueno casi casi somos vecinos porque yo vivo en Castelldefels, no veas lo lejos que estamos de nuestra tierra y que repartidos estamos todos.
Saludos Maria
Perdona Jordi porque hé confundido a tu familia con otra. Yo no tengo mucha memoria. Lo siento de verdad. recibe el afecto de Manuel Méndez
Hola Manuel: soy la madre de Jordi, el no suele entrar en el foro por eso te voy a contestar yo por el, verás es normal que después de tantos años nos cueste recordas a todas las personas que en un tiempo conocimos, a mi me suele pasar me suena los nombres de muchas familias pero nada más y es normal, asi que no hay nada que perdonar.
No sé si tú recuerdas a mi familia, Gildo lo ha explicado muy bien, yo a el no le recuerdo, por la edad que dices tener puede que recuerdes a mi hermano Juan en paz ... (ver texto completo)
Hola Hermenegildo: ante todo tengo que felicitarte por tu gran imaginación. Me ha gustado tu cuento que está basado en hechos reales de aquella época de nuestra infancia. Te felicito también, por ese mensaje tan lleno de romanticismo piropeando a nuestras mujercitas de nuestra época de juventud. ¡Dices verdad al referirte a que aquellas jóvenes mujeres tenían algo especial que superaban en belleza a las mas guapas del mundo!
¡Vivan las mujeres de Rodalquilar, lo mas bonito del mundo!
Saludos ... (ver texto completo)
Gracias Manuel por tu felicitación. Siento satisfacción al saber que te gusta lo que escribo acerca de nuestro pueblo. Yo seguiré escribiendo conforme pueda hacerlo.
Un afectuoso saludo de Gildo.
Hola Maria Mañas: bienvenida a esta tu casa. Veo por lo que dices, que estuvistes viviendo en Los Albacetes. ¿No nos conocemos? yo estuve en esta cortijada por los años 55 y 58 mas ó menos. Después, en Los Gorriones. An teriormente, en Las Casas Nuevas. Recuerdo a los "Canuto" y Paco Rodriguez ó Ruiz no recuerdo bien su nombre exacto; si sé, que era muy inteligente y vivía al lado de los Canuto. Saludos desde Extremadura de Manuel Méndez. Mi residencia, habitual, está en Barcelona.
P. D. Si lees ... (ver texto completo)
Hola Manuel! No caigo quien eres, pero si tenemos en común a los Canutos.
Queremos ir a las fiestas que hacen para los mineros, he estado hablando con Justa, porque hace 15 dias que estuvimos alli y no saben la fecha exacta.
Quien eran tus padres? Quizás así sepa quien eres!

No se s has sido tu el que ha hablado con mi sobrina Vanessa.

Tu iras a la fiesta? Por conocernos, ya que somos del mismo sitio y han pasado tantos años, eramos niños.

Espero saber mas de ti, gracias por contestar!
Amigo José Lermos: no se si estás informado de que todos los años y en el primer fin de semana del mes de agosto, nos podemos reunir en una gran fiesta en Rodalquilar todos los que hemos sido niño en este nuetro pueblo y por supuesto, nuetros mayores que gracias a Dios, estén aún con nosotros. Creo que alguien del foro, nos informará mejor sobre el tema. Yo soy nuevo en esta casa y no te puedo informar con detalle. Tampoco he asistido a esta fiesta nunca; quizás, porque lo ignoraba. Este año, quizás ... (ver texto completo)
Pues mira que bien, no no sabia nada, pero si es asi, ruego que el que sepa algo lo comunique aquí en el foro y seguro que iré. Voy a sabiendas de no conocer a nadie, pero alli me encasquesto siempre que puedo. Sin ir mas lejos el domingo pasado me dí una vuelta por allí, por la Isleta, por el playazo, por la ermita, por las negras, vamos por todo lo que conocia en aquellos años.
Yo fisicamente no me acuerdo de casi ninguno, pero por los nombres siempre se quedan mas grabados, espero que si hay ... (ver texto completo)
Bienvenida a ésta tu casa Mª José Martínez Palenzuela. Para mí es una gran alegría tener noticias de un miembro de una familia tan querida como es la tuya y mas aún, porque tu tía María, fué muy amiga de mi madre. Hace mucho tiempo que no sé nada de ustedes. ¿Ccmo estáis todos? Por mi parte tengo que comunicarte, que mi madre sigue en Palma. Yo sigo en Sant Boi. Aunque perdí la comunicación con tu familia, siempre la llevé en mi pensamiento. Sobretodo, recuerdo a tu primo Antonio pues alguna vez, ... (ver texto completo)
Hola Manuel "el de Concha" que es así como te llamamos en familia cuando hablamos de tu madre, una muy buena amiga de la que tengo recuerdos, pues como sabes en mi infancia estaba viviendo con mi tía María, y con las dos estube toda mi adolescencia. Tengo recuerdos de cuando cada sábado las tres ibamos al cine a ver alguna pelicula de Marisol, Rocio Durcal o Manolo Escobar.
Espero que esté bien de salud, le mando muchos besos, pues desde que murió mi tia hemos perdido la comunicación con ella.
Ya ... (ver texto completo)