OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por pepin:

A todos los franceses os deseo Feliz Navidad y próspero año 2014 desde pucela.
Pepin
Buenas noches VILLAVEGA: He entrado para ver si alguien nos había dejado algún comentario acerca de la festividad de hoy... Ya veo que nadie ha dejado nada y voy ha hacerlo yo, aunque sólo sea como homenaje a aquellas maravillosas personitas que por fortuna conocí y traté en mi niñez haciendola más llevadera en unos años dificiles para todos.
Recuerdo el día del CARMEN como un sentimiento muy especial... De madrugada salimos de Villavega en compañía de varias familias con los carros que era el único ... (ver texto completo)
Hola, la foto está realizada desde el puente de la antigua carretera nacinal, el día de S. José del año 69 del siglo pasado. La izquierda de la foto es la margen derecha del ramal del río Pisuerga. Allí como defensa, tiraban escombros para protejer de las inundaciones toda la explanada del ferial, hoy en día urbanizado. Entre las colinas del fondo pasaba y pasa la carretera que va a Bº San Pedro, Bº Santamaría y demás pueblos.
Un abrazo para todos los tertulianos.
Pepín
Preciosas fotografías PEPIN. Miro con detenimiento éstas instantáneas y puedo asegurarte que casi puedo sentir el olor de la paja al ser pisada por el trillo, ese olor inconfundible, pero en absoluto desagradable, de las vacas sudorosas por el trabajo a hora punta en pleno estío... recuerdos de olores colores y sabores inolvidables que se pegaron a la piel en edad muy temprana y nos compañarán todos los dias de nuestra vida.
Gracias PEPIN por subirlas.
Saludos cordiales a todos/as.
¿Puedes recordar dónde estaba la era?. Seguro que alguna vez pasaste por ella.
Saludos para todos.
Pepín
! Felices fiestas Navideñas ¡
Un abrazo, Pepín
Muchas gracias por acordarte y hacer público ese reconocimiento a los mineros y a su patrona, que a la vez también es nuestra.
Hay un pequeño detalle, en Villavega siempre, que yo recuerde, predominaron las familias que dependían del carbón principalmente, unos trabajando dentro de la mina y otros en el exterior.
La agricultura y la ganadería eran una ayuda para la supervivencia y mitigar un poco las necesidades más vitales.
Parece que ni con Santa Bárbara, ni con el recuerdo del calor del carbón ... (ver texto completo)
Buenos días a todos, y feliz domingo.
Esta el la cocina, casi acabada y en fase de pruebas, hasta ahora satisfactorias.
Estais invitados a tomar un aperitivo.
Un abrazo
Pepín
Pepin nos has dado una verdadera leccion del trabajo realizado, mucho tiempo pasado desde entonces y como en casi todos los temas tantas cosas han cambiado, a veces es verdad para bien pero en otras muchas para todo lo contrario, en el caso de la matanza pues ahora impera la rapidez, el no hacer sufrir a los animales etc... pero en realidad el resultado es igual? yo lo desconozco lo unico que se es que todas las viandas procedentes de los gorrinos cada dia me gusta mas y mientras siga sin tener colesterol ... (ver texto completo)
¡Hola! ¿Que pasa, que nadie quiere apuntarse a la matanza, aunque sea virtual?. Yo ya estoy preparando la cocina para curar los chorizos, salchichón y lomos para ahumarlos un poco al estilo de León. No es lamatanza clásica de todos los componentes del cerdo, gorrino, marrano, puerco etc, etc.
¿Si el resultado es igual?. Bajo mis escasos conocimientos en la materia, la alimentación ha cambiado sustancialmente, antes era los productos naturales del campo, patatas, berzas, gamones, stc. y los cereales ... (ver texto completo)
Saludos Charo, siento un poco de pena al ver que solo tu eres la persona que pone un poco de "miga" en este foro que por desgracia poco a poco ha ido perdiendo actividad, lo que empezo como una bonita aventura va decayendo, y no sera porque no has propuesto temas a comentar...

Desde mi modesta aportacion decir que solamente una vez pude contemplar in situ la matanza del cerdo, yo era bastante pequeño y lo que mas me impacto fueron los tremendos gritos que emitia el animal, daba pena oirlo, pero ... (ver texto completo)
Al contrario que a Benja, yo si que ví y participé en muchas matanzas todos los años, pues mi padre era uno de los matachines del pueblo, sobre todo para la familia tanto del barrio de abajo comola del berrio de arriba.
Tanta era la participación en la tarea que ya estaba especializado en facilitar los utensilios adecuados para cada momento. Empezando por el lazo de nudos corredizos y longitud fija, que se colocaba en una pata delantera y en la opuesta trasera. Después venía el cuchillo de matar ... (ver texto completo)
Buenas noches a todos los participantes y simpatizantes de éste pequeño foro.
Ha transcurrido mucho tiempo desde la última vez que puse unas letras, pero no por ello me he olvidado de todos los amigos.
La verdad es que durante éste verano pensaba visitar a algunos amigos de la infancia en Cantabria, pero el tiempo pasó sin poder realizar esas visitas. Espero me disculpen.
En cambio, y sin planificarlo conocí a una hija del sr. Francisco y sra. Juana (ambos fallecidos), creo que ella se alegró ... (ver texto completo)
Espero que lo esteis pasando genial, los/as que hayais tenido la fortuna de poder desplazaros a estas bonitas tierras de mis dulcísimos recuerdos infantiles.
¡A ver si os animais y contais algo!... ¿estamos?... ¡pues eso!, je, je, je. Un saludo.
Gratos e inolvidables recuerdos de nuestra niñez y adolescencia (entonces no existía esa palabra, por éstas fechas ya estabamos con las carracas y mazos, anunciando a los vecinos el comienzo de los oficios eclesiásticos correspondientes a cada día.
Los chavales ya estabamos pensando en la hoguera del sábado, ¿a quién le quitábamos la leña? un poco a cada vecino y todos a disfrutar del fuego antes y después de las albricias.
Un fuerte abrzo para todos.
Pepín
Buenos dias PEPIN, ¡vaya confusión más tonta!, por un momento creí que se trataba de tu hermana Pura, una niña preciosa, morenita y con trenzas que yo recuerdo... Ya leo que estaba confundida.
Hombre PEPIN esta servidora puso la receta "despues" de haberlas hecho, pero sí tambien tienes razón de que pasé por alto lo que tu apuntas y que considero genial.
Saludos cordiales PEPIN y a todos/as.

P. D. PURI ¡que se anime a escribir!, en la foto está muy guapa.
¡Venga! Pensar y acordar una fecha, que tengo ganas de celebrarlo con los del pueblo y con vosotras de directoras de cocina, así descansarán un poco las lugareñas y yo de paso aprenderé algo nuevo.
Para los que no puedan asistir por el curro, (Mario, Benja, Pedro, etc. etc.) no os preocupeis que os guardamos la muestra, con el permiso de Charo.
Un fuerte abrazo.
¡Vaya partidazo que han realizado los leones!. Así se juega y así se gana, que pena no haber estado allí para disfrutarlo. ¿Verdad Benja?, ayer le tocó a Neme y hoy a tí, y a todos los que nos gusta ese noble deporte y más cuando se han pisado las siete calles.
La fámili está muy bien, incluidas las manchesterianas.
Un abrazo para todos los foreros y en especial para las foreras por tratarse de su día, aunque prefiero que sean todos los días del año.
Pepin
Buenas tardes VILLAVEGA y a todos/as. No había leido este comentario de PEPIN y... ¡sí señor!, ¿por qué no hacer orejuelas en pleno verano y participamos todos/as de una hermosa tarde-noche de animada tertulia con chocolatada incluida al más puro estilo "nuestro" en la escuelita donde aprendimos a ser los hombres y mujeres que somos hoy, si llueve o hace frío, o en las eras donde se trillaba, que fueron testigo mudo del honrado trabajo de nuestros mayores y de nuestros inocentes juegos infantiles, ... (ver texto completo)
Buenas tardes noches, por fin con lluvia por lo menos por pucela. ¡Estás un poco despistadilla Charo!, mira que dar la receta y después olvidarte de llavarla a la práctica..... no sé, no sé, a qué será debido.
Por otra parte, Puri la de la foto en la plaza, no es la que conociste de chavala, está llegó ya crecidita del brazo de su marido y es más joven que nosotros pero bien integrada en el pueblo. Solo la falta comenzar a escribir en el foro.
Un fuerte abrazo par todos.
Pepín
¡Ay que sí PEPIN!. Es otra de las "pequeñas" historias de las que se componen mis gratos recuerdos de Villavega. Podeis imaginar en aquellos años con las inclemencias meteorológicas, nieve incluida, y la distancia que había hasta la casa de mis padres. Sin "mozas" por que aún eramos niñas mi hermana y yo. Pues recuerdo que despues de cantar las marzas en la cantina vinieron a la humilde casita donde vivian mis padres y sin atender a razones de clases sociales ni diferencias económicas cantaron las ... (ver texto completo)
¡Muy buena esa ampliación del cántico de las "MARZAS",. Gracias Charo.
Mira por dónde, nunca pude cantarlas de mozo, solo recuerdo oírselas cantar a los mozos por las casas, y luego la cena que prepaban, (algunas veces en la cantina de mis padres).
Es curioso, nunca pude pertenecer al grupo de mozos del pueblo. Cómo para integrarse en él tenía que ser únicamente por las Marzas, y ser mayor de edad, yo no tuve la ocasión de estar en el pueblo en esas fechas, pues me fuí a trabajar a Bilbao-Eibar, ... (ver texto completo)
Buenos dias VILLAVEGA y a todos/as.
Hoy os traigo una receta ancestral de nuestra amada tierruca "Las Orejuelas". Es una costumbre hacerlas por Carnaval, o Antroido que se decía antes.
Ninguna de las tres Palentinas somos nacidas en VILLAVEGA... ¡más quisieramos!, pero he subio esta fotografía, con el permiso de ellas y vuestro, para que veais cómo se mantienen "nuestras costumbres" aunque estemos a 700 kilómetros de distancia.

------------------------------ ---OREJUELAS------------------ --------------------

Ingredientes:
6 ... (ver texto completo)
Muchas gracias por la receta pero..... ¿no crees que sería mejor probarlas?. Podemos hacer una cosa, yo compro los ingredientes y vosotras las haceis, ¡claro en el puebluco!. Así podemos invitar a todos los foreros, (que últimamente parece que están aletargados). Espero que sea por la temperatura y la nieve.
Un fuerte abrazo para todos
Pepín
Para todos los mozos del pueblo y para aquellos que lo quieran ser, que vayan preparando la cántara de vino y demás requisitos para poder participar en los eventos típicos de la mocedad del pueblo. Ya se aproxima la fecha para tal menester.
Éstas son las MARZAS que se cantaban en el siglo pasado, allá por 1901 y posteriores.

1ª parte

¿Si es de cortesía
o desobediencia
en casa de nobles
cantar sin licencia?
... (ver texto completo)
Feliz Navidad y venturoso año 2012 deseo a todos los "franceses" y, a aquellas personas que por un motivo u otro se acercan por éste foro.
Un fuerte abrazo para todos.
Pepín
Saludos a todos:
Veo que el foro ultimamente esta un poco bajo de actividad, quizas os pase como a mi que nos estamos volcando en visitar y comentar cosas en la pagina que se ha abierto en facebook (por cierto un acierto y una gozadda), vuelvo a felicitar el autor y le animo a que siga en esa linea para dar a conocer todas las virtudes de nuestra tierra. Orgullosos podemos estar de que un pueblo tan pequeño ya tenga su rinconcito en las redes sociales.
Animaros a todos a entrar en la pagina y dejar ... (ver texto completo)
¡Hola! En relación a la pág. que indicais, me parece estupendo la facilidad con la que se puede divulgar cualquier evento. Pero hay una cosa que no me hace mucha gracia, y es que se esté degradando el "CASTELLANO" escrito por éstos medios llamados sociales. ¿Desde cuando la preposición "de" y la interjeción "y" se escriben con mayúsculas?.
Para vosotros, los más jóvenes, que estais muy impuestos en éstas tecnologías, ¿por qué no informais a Facebook que colabore para que se mantenga nuestro idioma como indica la R. A. E.?
Muchas gracias, y un abrazo para todos.
Pepin ... (ver texto completo)
Buscando en el baúl de los rcuerdos, encontré un cuadernillo con canciones populares de Villavega, una de ellas son las ¡Albricias! que se cantaban el día de sábado Santo por la noche, a la puerta de la iglesia, antes de la misa del gallo.
¡Qué recuerdos!, con las brasas de la hoguera en la plaza, y los chavales correteando por ella.
Ésta es una versión, hay otras.

Albricias

Albricias te pido Virgen
Albricias te pido yo
Que vuestro hijo precioso
De muerto resucitó ... (ver texto completo)
Hola a todos:
Como voy a estar perdido, saludos para todos y hasta la vuelta.
Pepin, ya me comentaras si en la fotografia, has reconocido a alguien mas.
Charo en la foto de la escuela has acertado, pero seguro que si sigues haciendo memoria, reconoces a CEFERINO a su hermana AURORA y a MARIA JESUS, que son los mas mayores. En la trilla se te ha olvidado comentar, lo que para mi era mas emocionante, recoger la "PARVA", montados en aquel artilujio, que tiraban las vacas y que cuando se iba amontonando ... (ver texto completo)
Hola Mesi, siento de decirte que no reconozca a nadie más por mucho que la miro.
En otra si que está el primo que hoy celebrará el cincuentenario de su enlace matrimonial, al cual asistí como invitado. Por eso en otro correo les decía a los descendientes que investigasen haber si sus padres se acordaban de las "putaditas" que les hicieron los mozos para no dejarles dormir esa noche.
Mario, como pequeñín, felicítalos de mi parte. ¡Que paseis buen día!
Un fuerte abrazo para todos.
Pepin
bueno ya no queda nada mas que ajustar el traje el sabado boda en villavega, quienes seran? pues celebraremos las bodas de oro de mis padres asi que nos juntaremos si la suerte nos acompaña en el pueblo todos procurare traer alguna foto y si mis crios quieren " por que yo no se" las colgare. un saludo
Como vas a estar de boda......., intenta averiguar, ¿quién o quienes no les dejaban dormir tranquilos la primer noche de casados? ¿que argumentos empleaban para darles la tabarra? y ¿qué medios utilizaron?.
Que paseis, un buen día.
Abrazos para todos.
Pepin
ya aparecio el amo del chivo no te creas que no me costo llegar como no le voy a reconocer el hijo de neo y cata o sea mi padre y sobre la boda os dire que quienes se casan uno aparece en la foto. y que pasa con charo? no dice nada si algo no le sento bien que lo diga para intentar subsanarlo un abrazo
Pequeñín, a tí que se te dan bien las nuevas tecnologías, dime, ¿dónde puedo ver al hijo de mis tíos?.
Por otra parte, sabemos que éste es un foro abierto, y por consecuencia cualquier persona y de cualquier lugar puede intervenir en él, siempre y cuando lo haga con el debido respeto hacia los demás. No nos debe parecer mal a nadie el que haya personas que escriban poco, como el que se cometan faltas ortográficas o se diga algún ¡coño!. Somos personas adultas y estoy convencido que todos ponemos ... (ver texto completo)
Hola a todos:
Pepin, gracias por lo cuentas de nuestro tio.
Supongo, que no habras querido poner mas nombres a la fotografia de Barruelo en la que aparace tu padre, aunque no nos vemos hace mucho tengo la impresion que tienes una memoria fotografica, yo llego hasta los nombres.
Como os comente el jueves, os digo quines creo son, los que aparecen en la fotografia.
De izquierda a derecha el cuarto-SIMON, el quinto-ALIPIO, el sexto- ¿CRISIS? MARIDO DE CARMINA, el septimo-ALBINO, el octavo-CEFERINO. ... (ver texto completo)
Buenas noches, a todos.
Mesi, estoy intentando averiguar en qué foto están los personajes que mencionas (Simón, Alipio, Crisis, Albino y Ceferino. No los veo por ningún lado, así que ¡échame una mano!, para ver si localizo la fotografía a la que te refieres.
En las fotografías de la escuela, reconozco a la mayoría, sobre todo a los nacidos en el pueblo.
En la fotografía de Barruelo, por más que la miro, no acabo de reconocer a más, y mira que lo siento.

Un fuerte abrazo para todos.
Pepín
Saludos:
En contestacion a lo escrito por mi primo Mesi, referido a su pregunta, de la foto "En el recuerdo", yo creo reconocer al padre de Rober creo que se llama Anibal Sardina que vivian en la casa de la carretera donde estuvo la antigua cantina y donde paraba antaño en autobus de Donato, no se si estoy confundido, a los otros por mas que lo miro no reconozco a nadie mas, espero que alguien me ayude.
En lo referido a la foto de Santa Barbara que es de Vallejo de Orbo, yo si creo reconocer a ... (ver texto completo)
Buenas noches: En efecto es el padre de Rober, pero se llamaba Albino Sardina, cuñado de Aníbal Millán. Mira por donde veo a mí padre, (Alipio, además primo carnal de tu padre), el de la boina, al lado de Albino.
Gracias por facilitar la conexión.
Ahora, voy a comentar una anécdota que me lleno de emoción indescriptible ste mes de agosto.
Visitandon la Alberca (Salamanca) me acerqué al monasterio que los PP Dominicos tienen en la Peña de Francia, preguntá a un fraile si conocía al padre Nemesio ... (ver texto completo)
Ultimamente no he tenido demasiado tiempo y no he podido corresponder a muchos correos. Bien allada seas Yoli, pero yo tampoco me acuerdo de tí, aunque siendo de los años 60, es fácil que ni nos conozcamos, pués aunque nací en Villavega, no he pasado nada más que un año completo, creo que fué 50,51, alli fuí por primeera vez a la escuela, luego si por San Lorenzo.
Pepin, la fuente del barrio de Arriba era rectangular, la del barrio de abajo exagonal, y lo que más recuerdo es que siempre, siempre ... (ver texto completo)
Buenas noches a todos. Me alegro que hayais hecho averiguacines sobre las fuentes, ciertamente las instalaron el año 1946, como le han informado a Mario, y está grabado en la parte superior de la fuente. El agua hasta hace unos años, era del manantial del Argañal, y la salida era contínua antiguamente,
hoy me parece que viene del sobrante de Barruelo a través de Cillamayor.
El pilón de la del barrio de abajo era octogonal y de paredes de piedra. Seguro que Carlos senior se acuerda ahora como lo ... (ver texto completo)
Buenas noches, ¿cómo siguen los tertulianos?, tengo unas preguntas que realizar, ¡a ver quién puede responderme!. Se trata de las fuentes, que tanta sed nos calmaron y algún azote nos dieron, por habernos mojado. ¿Quién se acuerda del año que las instalaron?. ¿Cómo se puede comprobar?. ¿Cómo era el pilón de la fuente de abajo? (hoy por desgracia desaparecido)
¡Venga a penar!
Un abrazo.
Pepin
Hola Pepin ¡supongo que estoy dirigiendome a Pepin el hijo de Alipio y de Araceli hemnao de MªFe y de otro que creo recordar se llama Angel, y por supuesto nieto del Sr. Romualdo, ya no se si sobrino de la Pina y de Pedro, vecinos de Nati y de Eladio.
El motivo de iniciar este foro no es otro que recordar mi primera infancia, que por circustancias de la vida la pasé allí y los recuerdos que tengo son tan buenos que después de tantos años estan muy presntes en mi memoria, recordaré siempre la expresión ... (ver texto completo)
¡Hola Carlos! en efecto, soy Pepin nieto de Romualdo e Isabel como recuerdas, el vecino más próximo de tus abuelos Venancio y Saturnina. Mi hermano se llama Javi, y Angel es el hermano pequeño de Aurora y Ceferino, hijos de Simón y Juliana, su abuela también se llamaba Isabel, como la mía.
A Charo no la llegaste a conocer, cuando sus padres fueron a vivir a Villavega, tu ya no estabas, además estuvieron poco tiempo, fíjate que yo, solo tengo vagos recuerdos de su familia.
Aclarados esos detalles, ... (ver texto completo)
Soy nacido en Villavega en 1.946, para daros un idea de que familia soy, sobrino de Pascasio y de Epifanio, igualmente sobrino de Nati Guadalupe y Rosario, las tres ya han fallecido, y por último soy hijo de Carlos.
Quinto, más o menos de Pepin el de Alipio, de Ceferion el de Simón, de Doro el Basilio, y un poco más joven que Juan el de la Maceliana y que Luis Angel el Angel Hoyos, al menos esa idea es la que tengo en la mente.
Si recivo respuesta os contaré algo más de lo que recuerdo de mi pueblo.
Buenas tardes a todos los franceses y bienvenido al foro Carlos.
Soy Pepín para los del pueblo, además somos los únicos quintos, ya que (Charo es quinta adoptiva), y Doro es un año mayor, Ceferino y Jesús, son una quinta menos aproximadamente. Muchas veces me he acordado de tí y tu familia, a tus tíos les suelo preguntar por vosotros.
Ahora que sabes que no me he olvidado, a pesar tel tiempo transcurrido, podemos quedar un día en el pueblo para recordar viejos tiempos. La distancia que nos separa ... (ver texto completo)
Buenas tardes MARIO: No creo que contigo pueda utilizar "filtros" de ningún tipo el servidor de estos foros. Que los hijos de Villavega son imparables, ¡vamos!.
No me extraña que estes un poco bajo chaval. Nosotros hemos estado con Salva y Pepi en una finca de olivos, de ella, que tiene en la sierra La Calderona, cerca de Alcublas (pueblo natal de Pepi) en Valencia.
Te decía, que anda desanimado por razones paralelas a las tuyas, así que no me extraña. Piensa que cada dia sale el sol MARIO y que ... (ver texto completo)
Buenas noches a todos.......... ¿quien se acuerda del "piti"?, Mario, Benja, Charo, seguro que alguno os acordais. Lo mismo que cuando hacíamos un "santo" en la nieve.
Por otra parte difiero un poco sobre la falta de trabajo de ciertas personas, creo que lo que falta es la remuneración a la que nos habíamos acostumbrado, pero sin ella también se puede pasar, un poco más justitos, pero si se tiene alegría se lleva mejor. Y siempre que llueve escampa, hasta en Campoó.
Además trabajar es antiquísimo, ... (ver texto completo)
Miro con detenimiento la fotografía y me hago ésta pregunta... ¿Estaba el atrio cerrado así?, o ¿es de nueva factoria éste cerramiento?.
¡Cuántas carreras por ésta placita jugando de múltiples maneras!. Y, por supuesto, acudiendo a cumplir con los preceptos de la Sata Madre Iglesia, que aunque hoy pueda parecer valadí, entonces no lo era.
Un afectuoso saludo amigos/as.
Buenas noches, el atrio al que te refieres, cuando eramos niños no estaba cerrado, lo construyeron con parte de las piedras que sobraron tras la modificación del altar. Las piedras del peldaño para subir al atrio y las del peldaño nada más abrir la puerta, son las que hacían de banzos para subir al altar.
Un abrazo para todos.
e mandado 2 veces el mensasje sin querer perdonar mi torpeza con estos " paratos" saludos
Buenas noches:
La persona que me faltaba por identificar es Luisito, como bien dice Mario, pero no dudes que el otro es Mesi, solo se parece a Angelin en el color del pelo, cuando eran pequeños.
Mañana es posible que vaya al pueblo, daré unos besos y abrazos a la familia así como al resto de los habitantes.
Un fuerte abrazo para todos.
Pepin
Buenas noches a todos:
Con relación a la fotografía que ha puesto Charo, quisiera que Mario y Benjamín se fijasen un poco más en el 2º personaje por la derecha. ¿No reconoceis a vuestro primo Mesi?.
De izquierda a derecha están: Salva (lo se por amabilidad de Charo), el hijo de Fidel de Nestar (no recuerdo su nombre), Paco (hijo nde Faustino y Macrina), Nemesio Ruiz Martinez (hijo de Agustín y Herminia) y por último Peppe (hermano de Paco). D. Nemesio Calderón Sierra (párroco) y la maestra que ... (ver texto completo)
Errata.- En la aclaración de la fotografía que puso Charo, confundí a Pedro por Salva. Mis disculpas por el error.
Pepin
Buenas noches a todos:
Con relación a la fotografía que ha puesto Charo, quisiera que Mario y Benjamín se fijasen un poco más en el 2º personaje por la derecha. ¿No reconoceis a vuestro primo Mesi?.
De izquierda a derecha están: Salva (lo se por amabilidad de Charo), el hijo de Fidel de Nestar (no recuerdo su nombre), Paco (hijo nde Faustino y Macrina), Nemesio Ruiz Martinez (hijo de Agustín y Herminia) y por último Peppe (hermano de Paco). D. Nemesio Calderón Sierra (párroco) y la maestra que ... (ver texto completo)
Hola Mario, como ves soy nuevo en este foro, entrare de vez en cuando a ver novedades, pero siempre con la ilusion de ver a gente relacionada con el pueblo de una u otra manera. La verdad es que cada vez que veo algo de Villavega en internet me hace mucha ilusiòn, son muchos y buenos los recuerdos de la tierra de mis antepasados, la unica pena es que por uno o por otro motivo lo poco que voy, prometo intentar ir mas a menudo o al menos intentarlo.
Saludos desde Bilbao
Benjamin Martinez
Feliz Año a todos y en especial a Charo, Mario y a tí Benjamin, que aunque no nos conocemos llevamos parte de la misma sangre.
Para que te hagas una idea quien soy, te diré que tu bisabuelo paterno y mi abuelo eran hermanos. Por otra parte cuando tu padre trabajaba en la empresa Ceplástica de Ariz (creo que se llamaba así) yo también estaba trabajando en Bilbao, en los alrededores de "La Casilla" y vivía en Churdínaga.
Había tres personas en el "bocho" que a parte de ser familia yo admiraba como ... (ver texto completo)