OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Teresa:

Teresa no sabes los recuerdos que me traen esta foto, hay se ponia el mercado todos los dias.
En primer plano la señora fregando el trozo de cemento donde ponian la terraza las dos tabernas que habia juntas LOS MILITOS, en medio de la plaza el pozo que casi no se nota por el color.
Despues el transformador de la luz, la fuente de agua de la Garganta, detras del arbol un tenderete de dos viejecetes que vendian de todo desde un llavero hasta una cuchara estos se istalaban por meses en Villanueva, ... (ver texto completo)
Yo también recuerdo el mercado en esa plaza y la oficina de Correos que estaba enfrente. Y recuerdo haber estado en una casa situada en la esquina opuesta a donde la señora friega, allí imagino que vivirían los abuelos de alguna amiga mía, no sé, sólo recuerdo que estuve. y en esta calle de delante, al final, cerca de las escalerillas íbamos a comprar palomitas... ¡qué manjar!
T
Hola Teresa: Te has dado cuenta de un detalle de las fotos del Belen?
Que algunas son en color, pero de forma artesanal, eso lo hacia un vecino mio que a sido barbero y cuando pintaba las fotos ponia varios platillos de los botellines de cerveza, y ponia papeles de seda que se les decia, cada color en su platillo los desacia con"AGUA O ALCOHOL"y con un palillo de dientes y un poco de algodon, imitando los bastoncitos, asi pintaba la foto y hay estan.
Juan Jose no es de nuestra quinta. UN SALUDO.
Pues era un verdadero artista tu vecino, el barbero.
Acabo de colgar fotos de una plaza (en la postal pone Plaza del General Mola, pero seguro que su nombre era otro) y una calle de Villanueva, cuyo nombre tampoc recuerdo. ¿Os habeis dado cuenta de la escasez de coches en ellas?
La tercera es de la escuela de D. Andrés, mi hermano está situado arriba, el tercero por la derecha. Debajo de D. Andrés hay un niño y debajode ese niño estoy yo. Román, ¿tú te encuentras en la foto? Si alguien se reconoce, espero que lo manifieste. La foto es penosa, oscura, ... (ver texto completo)
este colegio se llama "moreno de pedrajas", no se si hay no los hacian, pero en maria moreno que fui yo si que hacian los belenes cada año
¿Qué edad tienes, Juan José?
hayyyyyyyyy ¡el teatro de "joroba", lastima que el ayuntamiento reformase el teatro/cine de la biblioteca y no este que es mas bonito y con mas capacidad,, por cierto en este cine vi yo por primera vez la pelicula "grease" de Travolta y Olivia Newton John,, que recuerdos...
Bienvenido, Juan José. ¿Tú tambien vives fuera de Villanueva? Tus recuerdos de este cine son cercanos comparados con los míos, pues yo vi por primera vez las primeras películas de Marisol...!
Primero felicitar a Cordoba por el reconocimieto por parte de la Unesco de nombrar a los Patios de Cordoba como Patrimonio de la Humanidad FELICIDADES.
Rafa no te preocupes que si Carlos me trae una CABROCHA igual ni voy por Cordoba, jeje.
Carlos lo mismo lo tiene mas facil coje el avion en vuelo directo y esta aqui de momento.
Tu ves, Teresa ya lo tiene mas dificil, porque teniendo en su casa un JAMON SOLO BELLOTA D. O. LOS PEDROCHES, Yo que Ella no lo dejaria solo en casa.
Tanta gente me abruma, ... (ver texto completo)
Me adhiero a tu felicitación sobre el nombramiento de los patios de Córdoba como Patrimonio inmaterial de la Humanidad, se lo merecen.
Bueno, yo tendré más fácil la visita a Villanueva cuando tengais el AVE (para entonces seguro que ya me habré comido todo el jamón).
Abrazos.
Igual no me expresé bien, (ese es un problema que tenemos casi todos) pero nada más lejos de mi voluntad dejar a la mejor pieza fuera de tan interesante (aunque complicada) reunión.............. nada, que cuando Carlos pueda, que el el más lejano, y Teresa que anda muy atareada con sus quehaceres, nos juntamos los 4, y quien no dice que para entonces seamos varias decenas y como se dice en estos casos ¡hacemos una quedada! y no podamos juntarnos en mi casa y tengamos que averiguar un hotel o casa ... (ver texto completo)
Deseando estoy de dar una vueltecita por Villanueva... al cabo de 50 años!. A veces pienso: Si fuera, ¿reconocería algún lugar? y me respondo que sí, que, por mucho que haya cambiado Villanueva, reconocería los lugares en los que tanto jugué.
Bueno, ya sabeis que por ahora no me es posible y ¡ojalá esta imposibilidad dure mucho tiempo... sería buena señal para mí! Así que si "la quedada" se produce en un momento en que me sea imposible acudir, sugiero que os pongais morados de buenas viandas en ... (ver texto completo)
Roman, he visto en algun comentaro tuyo que vivias o eras vecino de la calle Fuente, en la epoca aun vivia el panadero Miguel Vacas en la calle Fuente?

Un saludo desde Brasil

Carlos Gimenez Coleto

Un abrazo a Rafa y Teresa...
Gracias, Carlos, hacía tiempo que no te dejabas leer por aquí. Bueno, ya he visto que eres visitante de otros foros, sobre todo del de Conquista y a nosotros nos tenías algo abandonados. Te hemos puesto falta.
Por lo que intuyo, tienes muchos familiares por aquí. Cuando te des una vueltecita por España, tendrás que estar mucho tiempo para poder visitarlos a todos.
Saludos y ¡bienvenido!
Se me ha ido, el Belén fue en Diciembre de 1958 y nosotros llegamos en Marzo de 1959 a Villanueva.
La pena fue que no lo siguieran montando los años posteriores.
Oye, que no me he enfadado por lo del jamón, la invitación es en serio.
Un saludo.
Bamos a loque yo entiendo ¿que me dices un jamon de COVAP tu sabes que tenemos una tienda en Malaga? ya lo habras empezado y como esta? Tu pruebalo y si no te satisface por lo que sea, este salado, soso o cualquier otro sabor que no te guste lo llevas y que te lo cambien. dime que pone en el collarin que lleva en la caña, y lo que pone en la vitola y el color como lleva la funda y desde aqui te dire como es. PERO "SIERRA" DE LOS PEDROCHES NO PONDRA no.
Bueno, Román, el jamón COVAP, lo compré en Hipercor, en la etiqueta dice que es puro de bellota, y no preguntes tanto que ya tiré la caja, el envoltorio, la vitola y toda la parafernalia y ahí está ya pinchadito en el jamonero y ponía que es de Los Pedroches, si te surge alguna duda más, como nos dura bastante tiempo, puedes darte una vueltecita por aquí y lo pruebas. Está muy, muy bueno.
Así que, si te animas... ¡vente p´acá!
Un abrazo.
Teresa ni idea de la familia Martinez a lo mejor si sabes en que mina estaba su padre de Ingeniero, lo mismo sabriamos algo.
En cuanto al resol tu deverias saber la receta que es una bebida de tu tierra no. Yo tengo una botellita de Cuenca con las casas colgantes labradas del año93. En cuanto alos cagajones Rafa no ha dicho que hay que echarle muchos huevos........ de gallina claro. Por aqui no ha nevado. Mi devilidad gastronomicamente hablando son los DULCESSSSSSS. Un saludo para todos
Pues no, Román, no sé en que mina trabajaba el Sr. Martínez. Mi madre dice que aunque era muy amigo de mi padre, no trabajaban en la misma empresa, así que ese dato no lo puiedo facilitar. ¡Ojalá algunos de sus muchos hijos entre en este foro y nos ayude.
Ah! te aclaro que yo no tengo tierra ni raices, no soy de Cuenca, sólo viví allí durante 3 años. Nací en Madrid, donde sólo he vivido 1 año, aunque debí haber nacido en León, que era donde mis padres vivían cuando vine al mundo. Donde más años ... (ver texto completo)
Como se dice en estos medios (corto y pego)...... Receta de LAS ROSQUILLAS DE VILLANUEVA DE CÓRODBA: Se pone a calentar el aceite y cuando empiece a humear se aparta y se deja enfriar. Se le añade el ajonjolí, la sal y el agua. Se pone otra vez en el fuego y cuando está hirviendo se va echando la harina y se va moviendo. Cuando quede absorbida por el agua se tuesta removiéndola 8 minutos y se aparta en el lebrillo hasta que se enfríe.
Una vez fria se le van echando huevos enteros uno a uno hasta ... (ver texto completo)
Muchas gracias, Rafa, por la receta. Yo no recuerdo si llegué a comerlos alguna vez, pero los recuerdo en una boda que se celebró en casa de Acisclo ¿lo recordais?. Por entonces yo no tenía nunca ganas de comer y por eso dudo que me comiera uno, pues eran grandecitos.
El sábado le hablé a una amiga de los cagajones y me dijo que nada más que por el nombre, resultan poco apetecibles... Verdaderamente el nombre tiene miga...
Se nota que disfrutas echando una mano a quien te lo pida o lo necesite. ... (ver texto completo)
He preguntado a mi madre qué recuerda de la familia Martínez, pues yo recuerdo sólo que tenían muchos hijos y que vivían bastante lejos de mi casa. Tampoco mi madre recuerda el nombre de la calle o barrio, hemos vivido en tantos lugares y hace ya tanto tiempo que es imposible recordarlo. El padre de Pequete era ingeniero de minas y, según me cuenta mi madre, trabajaba en una empresa de un hermano del marqués de Villaverde, que también era ingeniero de minas. Esta familia llegó a Villanueva casi a ... (ver texto completo)
Acabo de enviar otra foto hecha en Villanueva, en la que están mi padre, mi hermano y un niño (el de la gorrita) que no sé ni cómo se llama, le llamábamos Pequete y pertenecía a una familia de Madrid, los Martínez, que tenían 8 hijos y éste era el más pequeño.
No sé en qué sitio está hecha la foto, pero seguro que reconoceréis el lugar.
Mis fotos son todas así de antiguas.
Román, es más fácil que cuelgues tú tus fotos, a mí me resulta más complicado porque están juntas en la misma página. Es ... (ver texto completo)
Lo de sanguijuelo sabes es porque los industriales de Guijuelo, nos compraban los cochinos en los años 70 y 80 por cuatro perras se los llebavan alli y ellos lo transformaban todo, y nosotros cobrabamos cuando ellos querian, lo mismo a otro año, luego otros traian ellos los cochinos con 8 o 9 arrobas a reposicion y le pagaban las arrobas hasta 15 o 16 al precio que los de sanguijuelo ya habian acordado y si no te tenias que comer tu los animalitos por eso es por lo que parecian sanguijuelas. Mas ... (ver texto completo)
Todos los días se apende algo nuevo, no imaginaba semejante explotación. Lo bueno es espabilar y mandar al garete a los que se aprovechan.
Ahora necesitáis buenos comerciales que den a conocer vuestros productos por todas partes. Por aquí es facilísimo encontrar Jabugo o Guijuelo, los hay por donde quiera que vayas, así que ánimo y a daros a conocer por todos los rincones de España...
Bueno, ¿qué tal el fin de semana, os encontrásteis? Eespero que tomárais una cervecita a mi salud.
Ah! Mi madre ... (ver texto completo)
Rafa me alegro que lo hayais pasado bien, el paisaje es bonito y quitando el sabado que hizo un dia de las TRES B, (BRASERO, BOTELLA Y BRAGA) pero echando una partidita se pasa muy bien, el domingo ya fue otro cantar nosotros nos fuimos a los olivos, nos comimos unas migas como tu sabes, entre otras cosas con sus correspondientes rabanillos, cojimos unas aceitunitas para machacarlas y a las siete ya estabamos en Villanueva. Siguiendo con el tema acabo de cenar y entre otras cosas he comido varias ... (ver texto completo)
¡Qué envidia me dais por lo bien que lo pasais y lo bien que comeis! A estas horas es que se me hace la boca agua, leyendo lo de las migas, la morcilla,...
Aquí, el sábado sufrimos un pequeño tornado cerca de las 8 de la mañana, fue impresionante cuando pasó por mi casa, temí que reventaran los cristales, pero afortunadamente pasó ese tormentón que duró muy poco y ya pudimos ir de compras a un centro comercial de Marbella, por la noche salí a cenar a San Pedro de Alcántara. En Málaga capital fue ... (ver texto completo)
Teresa si quieren jamones tendran jamones, eche un vistazo aese foro y si te digo laverdad se me quitaron las ganas de entrar, no tienen ni zorra de jamones solo hablan de Aracena y la sierra de Huelvay nosaben los incautos por no decir otra palabreja que el 80% de los cochinos se engordan en las dehesas de la COMARCA DE LOS PEDROCHES VILLANUEVA, CARDEÑA, POZOBLANCO TORRECAMPO ETC, y entre ellos los de Guijuelo, tambien te dire que en Huelva hay una cooperativa que se llama OVIPOR que mata bastantes ... (ver texto completo)
Bueno, en los foros cda cual habla de lo que quiere y seguramente que ninguno de los foreros de "amigos de la morcilla caliente" sabe que una gran mayoría de los cerdos que venden de Jabugo o Guijuelo han sido criados en vuestras tierras. Desgraciadamente, eso sucede con todo, aquí también se quejan de que tiene mucha fama el pulpo gallego y una buena parte de ese pulpo ni es gallego ni nada parecido, ha sido pescado aquí, en Estepona y alrededores y trasladado en camiones frigoríficos a Galicia, ... (ver texto completo)
.... Teresa... no te preocupes por mi, yo veo, leo y me entretengo, y me lo paso bien aunque el foro es muy selectivo pero por lo menos casi todos los días dan ganas de entrar por si hay algo, y muy bien. Ahora estoy (casi siempre) bastante atareado porque después del fin de semana pasado que anduvimos Paqui y yo por Priego, estoy preparando el fin de semana en una casa rural en Montoro (monte de oro) y como soy bastante exigente me gusta preparar todo para que la gente esté a gusto (compras, preparar ... (ver texto completo)
Bueno, al menos ahora estamos tres y espero que pronto seamos muchos más, pues igual que Román entró en este foro y se quedó para contarnos cosas muy interesantes, irá apareciendo más gente.
Román, Rafa ya me confesó que "es de buen comer" y yo también, pero veo que tú no te quedas atrás ¡qué bueno debe estar ese gazpacho con morcilla!
Rafa, aunque el foro se llame "amigos de la morcilla caliente", se puede hablar de cualquier tipo de morcilla, lo importante es dar a conoceer la variedad tan grande ... (ver texto completo)
Te dire que fue uno de los mejores estudiantes que hubo en Madrid, no daba golpe, y nos contaba sus aventuras y desventuras en la capital, por ejemplo cuando el otrs dos estudiantes, se metieron en una boda los novios los miraban y se preguntaban. ¡tu has invitado a esos tres!. Creo que tuvieron que salir corriendo. Despues de su etapa de estudiante (tunante) se dedico a llevar a su padre al campo primero con una moto grande, y luego tuvo un 4 latas, salia por los bares de vva se tomaba sus copitas ... (ver texto completo)
Bueno, estamos convirtiendo este foro en una segunda parte de "Crónicas de un pueblo". Disculpad que siempre acabe narrando mis recuerdos y anécdotas tan antiguos... Pero es que no tengo otra cosa que contar, en cambio vosotros me estais poniendo al día de todas las personas que conocimos. La noticia del fallecimiento de Juaneles me la temía y lo siento, en mi casa se ha hablado tanto de él... Yo sabía que como estudiante se dio la gran vida y le presentaba a su padre las notas falsificadas de otro ... (ver texto completo)
Vaya, se me quedó atrás la letra de la canción: "Yo tengo unos ojos negros, quien me los quiere comprar, los vendo por traicioneros..."
Un abrazo.
Hola Teresa, lo de las migas sera porque no quieras aqui te esperamos a tu madre y ati, que donde comen seis comen ocho (si se echa claro). Ahora esta de moda ir a casas rurales de vacaciones, para participar en los trabajos de la finca tu, podrias venir y cojer aceitunas, pero para el verdeo, luego para el aceite ya es otro cantar. No era extraño en aquella epoca ver a las vecinas salir y entrar en las casas con platos de algo que les hacia falta, al otro dia se lo devolvian y en paz, lo mismo tu ... (ver texto completo)
Muchísimas gracias por tu invitación, pero mi madre ya no está para viajar, tiene muy mal los huesos y no quiere ni puede viajar, ella no sale de su rutinilla, lo único que tiene bien es su memoria y yo me encuentro algo atada, pues tampoco está para dejarla sola.
En cuanto a lo de ir a pedir aceitunas a Carmen Capitán, fue una chiquillada de mi hermano, pues ella solía darnos aceitunas de sus cosechas, pero a mi madre le avergonzó que fuera por su cuenta, sin decir nada en casa y encima ¡con el ... (ver texto completo)
Tu no sabras Teresa que por tu calle (en villanueva) posiblemente pasaba el camino DE ALMILLAT que era el que en otra epoca iba de Cordoba a Toledo al llegar a donde ahora estan las escuelas de la Fuente Vieja salian dos ramales uno subia por elCERRILLO DE LA NIEVE hacia COQUISTA y laVenta de Guadalmez y el otro tiraba por la calle PARRALEJO con direccion a Torrecampo y elcastillo DE MOGAVAR y pasar po PUERTO MOCHUELO al valle de ALCUDIA, por eso no es estraño que te encontraras la moneda en esos ... (ver texto completo)
Pues no, no lo sabía y es muy interesante lo que me cuentas aquí. ¿Hay algún libro escrito sobre ello?
Debimos haber sido más pillos y habernos quedado la moneda sin decir nada a nadie, pero ¡qué le vamos a hacer si éramos así de inocentes!
Sigue contando cosas de Villanueva, así, al menos ya somos tres y seguro que habrá quien se anime a relatarnos algo más.
Un abrazo.
HOLA Teresa ¿no estaras hibernando? bueno como has pasado el temporal, nosotros con el agua hasta el bigote, esperabamos que este fin de semana estuviera bueno pero hacia bastante frio y aire, teniamos previsto comernos unas Migas Tostas con su correspondient chorizo, panceta, costilla y morcilla asada en la candela. Tambien se frien pimirntos secos, Iremos este fin de semana unas amigas y yo a un olivar que tiene mi familia a treinta Km de Villanueva y de paso cogeremos aceitunas de verdeo para ... (ver texto completo)
Aquí, en Estepona, llovió, pero no tanto como en Málaga. Cuando anuncian borrasca por aquí, la tememos porque suele causarmuchos destrozos, pero esta vez ha sido una lluvia mansa muy beneficiosa y nos hacía mucha falta pues el invierno pasado fue bastante seco, la primavera más aún y del verano nim te cuento, ¡ni una gota!... ya me veía como hace unos años que padecimos una tremenda sequía y tuve que ir con cubos a la playa a coger agua para el wáter.
Bueno, entre Rafa y tú me estáis haciendo pasar ... (ver texto completo)
Román, te voy a contar una anécdota, una de tantas que tengo de mi niñez en Villanueva, resulta que la casa donde vivíamos tenía varios corrales (bueno, tú los recuerdas, según me dijiste porque venías a jugar con nosotros), pues un día saltamos al corral de al lado, que pertenecía a la casa de Andrés, y encontramos una moneda muy antigua, en la tierra, la cogimos, se la enseñamos a mi madre, nos echó una buena regañina y nos obligó a entregársela a los vecinos, fuimos y la madre de Andrés cogió ... (ver texto completo)
No me apetece contar cosas, pero con Román hablaré algún día personalmente, ya le decía a Teresa en correo interno que cría saber quien era y ahora me reafirmo, pero aunque no lo he contado, Paqui y yo tambien estuvimos en la primera feria del lechón de Cardeña, y nos gustó a pesar de las deficencias por ser el primer año, pero seguro que otro año lo hacen mejor y yo me alegrare, nosotros siempre que podemos apoyamos con nuestra presencia todos los eventos que se produzcan en la provincia de Córdoba ... (ver texto completo)
Bueno, Rafa, no sé por qué no te apetece contar cosas sobre la feria del jamón de Villanueva. Román contó cosas, pero también tú podrías haber contado cómo la viviste. No conozco Cardeña, pero lo de la feria del lechón también me parece tentadora.
Las morcillas están exquisitas, ya he probado una, y los recortes ya los vi todos, así como el programa de Semana Santa, con la foto de "mi calle"
Un saludo.
Pues sí, Román, como has podido comprobar, mi madre a sus 84 años tiene más memoria que cualquiera de nosotros y me ayuda a recordar muchas cosas sobre Villanueva. Ten en cuenta que salí de ahí con 9 años...
A ver si es verdad que cuelgas fotos del Belén y de aquella época, me encantará poder verlas.
Ya sé que teneis muy buenas chacinas por ahí, pero mi recuerdo es exclusivo de las morcillas porque tienen un sabor especial, que no se encuentra por el resto de España, en cambio los salchichones, ... (ver texto completo)
Hoy he recibido un paquete con morcillas jarotas, que me ha vuelto a enviar Rafa. Imaginaos, ha sido una sorpresa muy agradable, ¡me encantan! Es una pena que no las comercialicen más porque son un bocatto di cardinale que no se encuentra en ningún otro lugar. Desde aquí vuelvo a hacer un ruego a las autoridades de Villanueva para que realicen una Feria de la Morcilla Jarota, sería todo un éxito y la darían a conocer más.
Saludos para todos.
Hola Teresa, ya veo que tus recuerdosde niña y de Villanueva siguen muy vivos en tu memoria, es de agradecer, un dato por si lo recuerdas, se hizo un portal de Belen en las escuelas publicas de la Fuente Vieja y te puedes imaginar con tres tias en aquella epoca jovenes pues yo sali de pastorcillo, con zamarra deborrego unos zahones con zurron sombrero y garrota, la Virgen era la hija del que fue alcaldeD. Miguel Moreno y hermana de Miguel Angel. Cambiando de tema se celebro la Feria de jamon con ... (ver texto completo)
Sí, Roman, fueron 5 años los que vivimos en Villanueva y así como para vosotros, los que seguís viviendo ahí, la vida pasa como una película, en la que vais viendo a los demás crecer, envejecer,... para mí los recuerdos de Villanueva son como fotografías que han quedado en mi memoria y todo es inamovible, recuerdo a Angelines, Pedro Cañuelo, Miguel Angel,..., como niños y no puedo imaginarlos de mayores.
Bueno, le hablé a mi madre de tí, para ver si te recordaba, y me ha pedido que te pregunte que ... (ver texto completo)
Teresa me sumo al foro, referente a, la escuela de falanje, y Doña Isabel te dire que ivan todos los niños de ese barrio como Isabelita, su hermano Andres, vivian una casa mas arriba de la tuya, Socorro Torralbo, Purita Madueño, Purificacion Coleto, Lola hija deMalagon y su hermana Adela que murio pequeña, Eulalio de la confiteria, los hermanos Cañuelo, Pedro, Antonio, Asuncion, etc. Los hermanos Chaparro, Angelines y Paco, Miguel Angel Moreno, su s hermanas, Pilar y la mayor que no recuerdo su nombre, ... (ver texto completo)
Gracias, Roman, me ha alegrado mucho tu mensaje, ¡cuántos recuerdos me has traido al hablarme de casi todos los habitantes de "mi calle"! A casi todos los recuerdo muy bien. Me hablas de Adelita, la hija de Malagón, que falleció de ictericia muy pequeña, ¡qué impresión fue para nosotros verla muerta!
Angelines Chaparro iba a un colegio de monjas, no la recuerdo con Doña Isabel.
Miguel Angel, del apellido no me acuerdo, ¿su padre fue alcalde?
En casa de D. Juan Blanco nos colábamos a ver la televisión ... (ver texto completo)
¡Qué lástima, Rafa, que por más esfuerzos que haces por enviar una crónica de lo que acontece en Villanueva -y muy bien hechas, por cierto- no haya nadie del pueblo con ganas de relatar comentarios, novedades y curiosidades del mismo!
Bueno, a ver si cuando llegue el frío invierno les apetece más que ahora sentarse ante el ordenador y contarnos cosas.
Saludos y ¡que no decaiga!
Hoy empieza la Feria de Agosto de Villanueva de Córdoba. Saludos
Aprovechad y divertíos vosotros que podeis. Después nos cuentas cómo ha transcurrido a los que no tenemos la suerte de poder asistir.
¡Si no fuera por tí, Rafa, este foro estaría muerto desde hace tiempo!
Saludos.
Como se dice (se decía) los de la misma quinta hacíamos las cosas el mismo día, yo no lo recuerdo pero Paqui dice que ella y todos por aquel tiempo hacíamos la Comunión el 13 de Mayo (se cantaba: El 13 de Mayo la Virgen María....... no lo recuerdo) yo no tengo un buen recuerdo en primer lugar porque tengo poca memoria para casi todo y las cosas lejanas más todavía, y no tengo ningún recuerdo pero seguro que para
los niños pobres no sería una fiesta para recordar ya que no se hacía nada que se saliera ... (ver texto completo)
Rafa, nosotros no éramos ricos, pero mi madre siempre hizo lo posible porque tuviérmos buen recuerdo, de la Comunión, de los cumpleaños, etc., era más por su mentalidad y las ganas que tenía de que disfrutáramos de todo. A mí también me dieron el chocolate, como a tu hermana, pero el fallo fue que sólo nos lo daban a los que hacíamos la Primera Comunión porque estábamos en ayunas desde la noche anterior, pero no a los familiares y no resultó porque los que fuimos allí estábamos locos por salir y ... (ver texto completo)
Hoy hace exáctamente 50 años que hice la Primera Comunión en Villanueva de Córdoba. Fue un día precioso. Disfruté enormemente de dicho acontecimiento y ahora rememoro aquel tiempo en tan redondo aniversario.
Saludos para todos y a ver si le damos un nuevo empujoncito a este foro...!
Paqui dice que que sus tias seguramente antes les decian "Las Santas" yo desde que conozoco a mi mujer he oido que le decian "Las Santitos" pero son las mismas, la mayor Catalina, soltera que ya murió, la siguiente Virginia que se caso con cerca de 50 años y murió asi como su marido (Juan Pedro) y la menor Mariquita, soltera que aún vive, eran primas del padre de Paqui, y siempre han tenido trato, de cada vez menos porque ya he dicho que nosotros vamos mucho por el pueblo pero es solo los fines de ... (ver texto completo)
Mi madre, aunque nunca fue beata, iba mucho a casa de sus vecinas, las Santas, a hacer punto y me está contando que entre todas ellas le hicieron un jersey al párroco de San Sebastián, también hacían muchos trabajos manuales (aún conservo un costurero de pita que me hizo por aquella época). Le ha dado mucha pena cuando le he dicho que Catalina y Virginia ya murieron, pues se acuerda hasta de la madre de las tres.
Sí, sí, que alguien más cuente cómo ha ido la Feria de la Tapa, que menuda envidia ... (ver texto completo)
Ya dije que la Semana Santa ha estado algo pasada por agua y han dejado de salir alguna procesión, de todas formas nuestra tierra está más necesitada de agua de de procesiones, claro que yo se que la gente pensará que hay tiempo para cada cosa, y es verdad.
"Las Santas" que dices que vivian en frente de los Fernández deben de ser "Las Santitos" tias retiradas de Paqui (mi mujer) creo que vive una de ellas, si la vemos y no está mal haber si le pregunta Paqui por si se acuerda de tu madre.
La ... (ver texto completo)
He preguntado a mi madre por sus amigas "las santas", recuerda los nombres de dos de ellas, Mariquita y Virginia, ha olvidado el nombre de la mayor. Mi madre también se llama Teresa, pero dice que allí la conocían por "la de las minas" porque mi padre trabajaba en una mina de Conquista.
Con respecto al AVE, ojalá lo pongan pronto en marcha!, será muy bueno para esa zona, aunque está todo tan paralizado... Espero poder utilizarlo algún día para volver a Villanueva...
Aquí ya ha llegado el verano ... (ver texto completo)
Pelagio y Miguel que tu nombras son los Fernández que dice Luis, y vivían (alguno vive todavía) unas casas más arriba de tu casa (haciendo esquina con la calle Hispanidad) aunque son varios hermanos yo al que conozco mejor a Pelagio.
Bueno que ya pasó la Semana Santa y decir que el tiempo no ha acompañado ya que han suspendido varias procesiones. Yo prometí mandar alguna foto de la procesión del Silencio que creo que es la más conocida del pueblo, pero esa precisamente no salió, he colgado una ... (ver texto completo)
Rafa, eres el más fiel forero que he conocido y no sabes cuánto se agradece, si no fuera por tí, esto estaría muerto.
Efectivamente, la familia de Pelagio vivía unas casas más arriba de donde vivíamos nosotros, lo que no recordaba era el apellido. También recuerdo que casi enfrente de ellos vivían unas hermanas solteras, que apodaban "las santas", amigas de mi madre.
Los nombres de las calles tampoco quedaron grabadas en mi memoria.
He visto las fotos que has colgado de la procesión de la Borriquita ... (ver texto completo)
Teresa por el tiempo de la fotografía, yo andaba por ahí. Y los de la fotografía eran mis amigos. Yo nací en 1.955, pero no recuerdo a tu hermano Santi. Dices que vivías en la Calle Canalejas. Por esa época en esa calle vivían los Dueñas y los Fernández. Y en la C/ Mª Cristina vivía Miguel Angel que por aquella época su padre era el Alcalde de VVa. La mayoría de esa pandilla iba a la escuela de D. Andrés, y otros íbamos a la escuela de D. Ricardo. Recuerdo las andanzas por la báscula y arroyo del ... (ver texto completo)
Encantada, Luis, tampoco yo te recuerdo, aunque puede que hayamos jugado juntos en alguna ocasión. Efectivamente, de Miguel Angel, el hijo del alcalde, sí que me acuerdo, por cierto que era un chiquillo muy travieso. Y cerquita de mi casa vivían Miguel y Pelagio, el apellido no lo recuerdo. Muchos años después me hablaron de Pelagio en Granada, donde había estudiado.
Nosotros vivimos en Villanueva cinco años, de 1958 a 1963, Santi llegó a Villanueva con 3 años años y salió con 8. Y, efectivamente, ... (ver texto completo)
....... Hola ¿Hay alguien? Villanueva tiene casi 10.000 habitantes y fuera estamos otros tantos..... me alegro de que seais personas tan atareadas y sin tiempo para estas gilipolleces, pero me extraña que nadie tenga ni una mínima inquietud o interés por conectar (máxime cuando estamos en un mundo donde parece ser que no hay nada más que esto, os aseguro que no es mi caso) pero si se va a los mensajes soy uno de los que más ha mandado - en fin que soy un aburrido- pero repito, es muy extraño que ... (ver texto completo)
Tienes razón, Rafa, da pena ver que no hay nadie que se anime a entrar en este foro.
He tardado en entrar porque al hacer tantísimos años que no he vuelto, sólo puedo hablar de la "prehistoria" de Villanueva, grabada en mis recuerdos y tanto recuerdo... ¡cansa!
Para animar a que alguien responda suelo preguntar y ahora que llega la Semana Santa. ¿Cómo se celebra ahí? Bueno, yo lo que recuerdo es la procesión de la borriquita en la que participaba vestida de hebrea y mi hermano de romano, ya habéis ... (ver texto completo)
La matanza no solo se hace en Villanueva, ya se hace en bastantes sitios y claro que te pueda extrañar que sean una Fiesta Popular pero España, para bien o para mal se está convirtiendo en todo eso quizás por el turismo, no el exterior, sino el turismo de los viejos, de las asociaciones, agrupaciones. etc. que lo mismo se pone un autocar para ir a la playa que se pone uno para ir a una romeria o para ir a una matanza. (No es una crítica, sino una realidad) y ya cada pueblo hace una o dos fiestas ... (ver texto completo)
Pero ¿dónde hacen la matanza? Desde hace años en Burgo de Osma (Soria) la hacen en un hotel y es una fiesta muy concurrida, pero la organiza el hotel y después realizan degustaciones de los productos elaborados; pero si la organiza el Ayuntamiento ¿dónde la celebran?
A ver si alguien cuelga alguna foto del evento.
El dia 10 se ha celebrado el día de la matanza, pero ha sido en sábado y curiosamente me ha tocado trabajar dicho sábado, lo que se ha sido por la prensa (el periódico Córdoba le dedicó media página al evento) parece ser que ha estado bien y siguiendo el ritual de las matanzas antiguas.
En otro orden de cosas quería decir algo que escuché en el programa del paisano, Jesús R. Vigorra (El Público de Canal Sur Radio) que en la presentación del libro de Almudenas Grandes - El lector de Julio Verne- ... (ver texto completo)
Hola, llevaba un tiempo sin entrar en este foro porque tengo problemas con el Hotmail y me trae de cabeza, se me lleva casi todo mi tiempo libre, que es bastante escaso. Bueno, Rafa, lamento no coincidir contigo en cuanto a los carnavales. A mí no me gustan los de Cádiz, he ido en tres ocasiones, pero creo que mi problema es que no entiendo lo que dicen en las chirigotas y mira que pongo atención, pero me cuesta mucho y tanto es mi esfuerzo, que cuando logro entender algo, ya estoy tan agotada que ... (ver texto completo)
¡Qué parón tiene este foro! ¿Nadie se anima a contarnos cómo han sido los carnavales en Villanueva? Espero que hayan estado animados y que alguna persona nos los relate a quienes no hemos podido disfrutarlos. ¿Alguna foto?
Saludos para todos. ¡Venga, animaros!
Angelines, he intentado enviarte un correo al tuyo, pero da error. ¿Lo tienes lleno?
Bueno, el foro sigue estando algo remolón. No he podido entrar estos días atrás por falta de tiempo. Rafa, te toca narrar algún nuevo evento, a ver si nos animamos los demás.
Un saludo.
Imagino que habrá nevado en San Pedro Palmiches estos días atrás ¿Nadie tiene una foto para colgar del pueblo nevado?
Hola Teresa y a todos los de mi pueblo un saludo. Muy pocas personas en España pueden decir que han nacido en este pequeño pueblo de Castilla La Mancha. Es un pueblo con mucha marcha. Sus fiestas son muy entrañables y tienen algo especial que te marca para siempre, solo hay que decir que este pueblo, su gente y el trato con ella siempre te marcará en el corazón. ¿Has olvidado tu éxito con los jóvenes de la zona? ¿Cómo ligabas? Nosotros todavía seguimos recordando aquel verano mágico. Nunca se volvió ... (ver texto completo)
¡Claro que recuerdo lo bien que lo pasé ese año! La gente es maravillosa, muy acogedora y vosotros los más, me divertí muchísimo y por eso guardo tan buenos recuerdos al cabo de los años.
Consuelo, cuelga fotos del pueblo para que los de fuera se animen y a ver si con tu entusiasmo haces que participe mucha gente en este foro.
Saludos para todos los habitantes de San Pedro Palmiches ("San Piter Palmich") y un beso para tí.
Mira que bien, Teresa, cuando parecía que no salía nadie, de repente te encuentras con alguien ligado a tu infancia, estupendo, verás como poco a poco te encuentras con cositas que te ayudan..... Peor es lo mio, que sigo de cronista sin estar en el pueblo y por mi forma de ser llevándome algún rapapolvo de algún iluminado... Me lo mereceré por tonto....................
Estoy contentísima, Rafa, y a tí tengo que agradecerte muchísimo tus crónicas sobre Villanueva, porque haces que una tenga unas tremendas ganas de ir para allá, porque le das mucha vidilla a este foro, que falta le hace y porque gracias a tu interés por hacer felices a los demás, estoy degustando las ya famosas morcillas jarotas.
Ya sabes que hay un refrán que dice: "a palabras necias, oidos sordos", pues yo lo modifico un poco para aconsejarte en este caso: "a palabras necias, vista ciega",... ... (ver texto completo)
Hola Teresa, bueno, para mi eres Teresita. He visto por casualidad la foto en la que estamos las dos vestidas de primera comunión. Me ha dado una gran alegría, sobre todo, cuando he visto que eras tú la que la habías mandado. ¿Qué es de tu vida? Recuerdo perfectamente lo bien que lo pasábamos en tu casa jugando por los corrales y leyendo un montón de cuentos. Y esa limonada que hacía tu madre en tu cumpleaños. ¡Qué rica estaba! Dale muchos besos a tu hermano y a tu familia y para ti un gran abrazo. ... (ver texto completo)
¡Huy, Angelines, qué emoción he sentido al ver tu mensaje, casi se me han saltado las lágrimas! Pues ya ves, después de 50 años, aún añoro mi etapa de Villanueva y a los amigos que dejé ahí. Siempre tuve muchas ganas de volver, pero aún no he tenido ocasión. ¡Ah, también añoraba las morcillas, tanto... que un alma caritativa, llamado Rafa, se apiadó de mí, me las envió y aquí estoy disfrutándolas.
Mi hermano vive en Madrid, mi padre falleció hace 5 años y mi madre vive conmigo, aquí, en Estepona, ... (ver texto completo)
Bueno, ¿qué ha pasado? ¿Ya nadie tiene ganas de expresar nada en este foro?
Parece que las Navidades nos dejaron exhustos...
¡Animo, vamos a continuar contando cosillas, sobre todo los vecinos de Villanueva... Cuántas novedades podrían aportar!
Saludos a todos con un pequeño empujoncito.
Rafa, merecía la pena que le hubieras hecho una foto a esas enormes bellotas y la hubieras colgado aquí, así podríamos habernos asombrado los que estamos algo lejos y no podemos verlas "in situ". Aunque eres un buen cronista de todo lo que acaece en Villanueva y lo describes todo minuciosamente, al menos a mí me hubiera gustado ver ese fenómeno. La próxima vez no olvides hacer una foto.
Saludos.
En primer lugar rectifico: LA TRISTEZA Y SOBRETODO LA INFELICIDAD (a veces) ESTAN RELACIONADAS CON LOS OBEJTIVOS QUE QUEREMOS CONSEGUIR.
En segundo lugar decirle a Teresa que yo no se donde estaba Falange en Villanueva en aquellos tiempos, pero la señora que nombras podría ser una señora que aunque no era maestra daba clases en Falange y se llamaba Isabel y de mote La Romana. Es que me dice Paqui, (que un tio de ella estuvo casado con una hermana de Isabel -Maria-) que la hermana de su tia dió ... (ver texto completo)
Efectivamente, Rafa, Doña Isabel nos daba clases y como éramos un número considerable de alumnos, de distintos niveles, su hermana María la ayudaba con los pequeños. A mi hermano, que empezó a ir con 3 añitos y el pobre se aburría muchísimo (... igualito que ahora los niños en las guarderías!) lo sentaban en un banco de madera y allí se quedaba dormido una buena parte del día y cuando María lo ponía a leer o le ponía "muestras", él siempre le decía: "María, póneme un bien, que a mi mamá le gustan mucho". Pues la sede de Falange donde íbamos estaba en la calle que va de la calle Canalejas a las escalerillas.
Bueno, dejando, por un rato sólo, los recuerdos de niñez que me traen todos estos comentarios, tengo que decir que sigo difrutando mucho con las morcillas. ¡Están riquísimas!, Villanueva debería de homenajear un día al año a la humilde morcilla, igual que hace con el jamón... ¡a ver si la corporación municipal acoge con ganas la idea!
Saludos. ... (ver texto completo)
Hola Teresa, por supuesto que he oido hablar del tal José Pedraza, pero para el principio de los años 60 tanto tu como yo teníamos 7-8-9 años y yo vivía en un cortijo a unos 5 km. por la carretera de Obejo, y por esa época a una de mi hermanas y a mí (la que es 3 años mayor que yo) nos mandaban a la escuela unas veces andadon y otras nos mandaban con una burra que llevaba la leche a los señores, en la calle el Pozo, que es la calle que va de la calle Empedrada a las Escalerillas- a 100 metros de ... (ver texto completo)
Pues, al contrario que tú, Rafa, yo sí que enfermé con frecuencia en Villanueva, pasé todas las enfermedades contagiosas propias de la infancia y alguna otra que me busqué, como las fiebres tifoideas por beber agua de un pozo y las fiebres malta por comer queso de cabra. El caso es que mi madre siempre llamaba a D. José Pedraza, al que siempre consideró un buen
médico. Lamentablemente no recuerdo al practicante del que me hablas, seguramente el miedo que me provocaba verle es lo que ha hecho que ... (ver texto completo)