OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Gracias!
Hola Txaro, me gusta tu foto, solo esa pequeña brisa ha roto el espejo del agua, ¡que difícil es captar el reflejo en un agua inmovil!
Vale. Muchas gracias por la información.
¿Sabes Txaro que en la zona hay unos cuantos pueblos sin ninguna foto asociada a esta página?. Cuando viajo los busco y los doy visibilidad, incluso en ocasiones paro en un pueblo que no está en nuestro mapa y me lo dan de alta.
Uno de esos sitios que me traen buenos recuerdos
Esa puerta es del numero 6 de guen kalea
Hola! Mi apellido es malaxetxebarria, he hecho el arbol genealogíco y he llegado hasta nabarniz y el año 1500largos. Mi abuelo era de ispaster y por lo que he podido saber si familia vivio entre gizaburuaga e ispaster. Mi abuelo era del 1931. Tengo el arbol en my heritage por si a alguien le pudiese interesar. Un saludo. Irati
Tal vez alguien del pueblo pueda saberlo, yo fui de paso
Cuantos años tiene este olivo?
Hermosa fotografía Ignacio desde Argentina te felicito
Espectacular.
Es una fotografía preciosa. Para enmarcar.
HISTORIA. Esta v. estuvo fundada en el monte llamado Montereal de Iziar, y así aun es llamado Montreal de Deva, habiéndola dado el rey D. Sancho el IV varios privilegios y el fuero de Vitoria, como consta de su carta expedida en Valladolid a 24 de junio de 1293, por la cual erigió en v. á la univ. de Iziar; pero por privilegio del rey D. Alonso el XI, expedido en el real de sobre Algeciras, á 17 de junio, era 1381, año de 1363, fué trasladada al sitio en que hoy se encuentra. De esta traslación hacen ... (ver texto completo)
HISTORIA. Es probablemente esta pobl. la ant. Tritio Tubolico de los várdulos. Derivose su nombre actual de las palabras Monte y tricu ó tricua que en vascuence significa erizo, y es conocido con tal denominación un peñasco que existe en el puerto y se asemeja a un erizo en su parte superior, el cual se descubre en bajamar. Esta v. fué poblada por Don Alonso IX, al mismo tiempo que Guetaria. Don Alonso el Sabio por privilegio dado en Burgos a 2 de mayo de 1256, confirmó a la v. haciendo recuerdo ... (ver texto completo)
ONDARROA: v. con ayunt. en la prov. de Vizcaya (a Bilbao 8 leg.), part. jud. de Marquina (2), aud. terr. de Burgos (32), c. g. de las Provincias Vascongadas (a Vitoria 4 3 \ dióc de Calahorra (30): es el último pueblo de la prov. por la parte de Guipúzcoa; tiene el 41.° lugar entre las v. en las juntas de Guernica, y contribuye por 84 fogueras. Está SIT. en lo bajo de una estrecha encañada entre varios cerros de mucha elevación y en la desembocadura del r. de su nombre; disfruta de CLIMA templado ... (ver texto completo)