OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VEREA: ¡ah! pues yo no la conocí... cuéntame algo de ella....

Aldeano, una vez más tengo que felicitarte por las preciosísimas fotos que nos regalas. Qué lástima, tienes razón, que la casa donde has nacido (¡qué bonita que es!) se vaya muriendo. El encanto de las fotos, cargadas de sentimiento y añoranza, son de antología. Te felicito por el buen gusto.

Lo más bonito de todo y a pesar de la morriña arraigada en mi alma, es que ahora la casa en mia, pero la distancia impide en cierto modo echarle una mano para mantener piedra sobre piedra, teja sobre teja y ver todavía la esquina tiznada de humo y restos de ceniza en donde la lumbre baja me daba calor de niño. Si nosotros vivimos para morir, para acabar en polvo... dejemos que la naturaleza obre a su conciencia y sabiduría, quizás un día veamos sobre esas ruínas una bella mansión aunque sea para otro tipo de vida.
Da gusto ver que la página crece, ojalá esos convecinos, esos paisanos y familiares hagan florecer más si cabe los recuerdos pasados, pero no perdidos de aquella niñez.
Un saludo.

bonita casa la tuya para restaurar, gracias por tus maravillosas fotos, te diré que me voy a verea a pasar la navidad y fin de año.
a mi tambien me ha gustado ver la foto do pachin mis abuelos hablaban de este personaje. que curioso a lo que antes no prestaba atención ahora me interesa
saludos desde toledo

YO CONOCÍ A PACHÍN, tan bueno como inocente...
Me dio muchísima pena saber que murió quemado, una muerte terrible, que no merecía.

Gracias por tu apreciación sobre la casa que ha sido de mis bisabuelos, luego de mi abuela y de mi padre... construida en 1925. Sí, la intención es restaurarla, y cuando ya estaba hecho el proyecto y pedido el permiso, no pudo seguir adelante porque los camiones no pueden pasar, (por no ser posible ampliar el ancho de la calzada, al no ceder un vecino los centímetros necesarios). Quizás más adelante, porque <nadie dura siempre>, y los obstáculos tampoco.
Deduzco que eres una persona joven, al no haber conocido a Pachín...
Pero ¿vives en Toledo?
Igualmente me alegra que disfrutes las fotos de Nigueiroá, como yo disfruto haciéndolas. A terra tira moito, e tira mais ainda, cando se está lonxe...

si vivo en toledo pero voy a menudo por verea a ver a mis padres, mi madre es de nigueiroa y siempre me acerco a ver el pueblo, a quien conoci yo fue a carmen de froxas vaya personaje.
un saludo

¡ah! pues yo no la conocí... cuéntame algo de ella.
Pachín era muy colaborador y ayudaba a cualquiera, pero lo que le encantaba era hacer cosquillas (cóxegas) a los niños; mi hermano le escapaba...
Imagino que estarás en Toledo por trabajo... quizás eres funcionaria y te tocó trabajar allí. Pues allí vive un hijo nuestro, ¡que pequeño es el mundo!