OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: POR LA DEFENSA, PROTECCIÓN Y RECUPERACION DE LOS CAMINOS...

Me gusta los pinares y cuando estoy en este o en otros de C. y L. me acuerdo mucho de los encinares de Extremadura, preferentemente de los del término municipal de Membrio que son los que más hemos visto. Este pinar que nos es de ningún SEÑORITO como otros que conozco se pueden andar Kms. sin encontrar alambradas y letreros que pongan “PROHIBIDO EL PASO, FINCA PARTICULAR”……….
En nuestro pueblo existe un problema y creo que nunca se solucionará, es muy triste que cuando salimos de paseo y llegamos al último huerto ya nos encontramos con la muralla que rodea nuestro pueblo “ALAMBRADAS CON PINCHOS POR TODAS PARTES”, y por supuesto que no falta el indicador de “PROHIBIDO EL PASO, PROPIEDAD PRIVADA”, no solo son los dueños de la tierra, también se han hecho propietarios de caminos vecinales y cañadas, ¿A quien han comprado esto?, el camino de Brozas, el de Salorino, el de Alburquerque, San Vicente …….
Todos tienen cancillas cerradas con cadenas y candados, arados, sembrado y borrados del mapa, no se puede pasar, pues nada, nos dedicaremos a pensar en “ MUSARAÑAS”.

POR LA DEFENSA, PROTECCIÓN Y RECUPERACION DE LOS CAMINOS PUBLICOS, VIAS PECUARIAS, VEREDAS Y CAUCES FLUVIALES.

VIRGO: Me alegra que saques a colación un tema como el de los caminos públicos de Membrío, por ser un patrimonio de todos y al que todos le hemos prestado tan poca atención. Ni que decir tiene que es la administración, en este caso el Ayuntamiento, el encargado de velar porque estos caminos sigan siendo parte importante del patrimonio de nuestro pueblo, evitando la usurpación de aquellos trágalas que fortifican sus propiedades a base de intentar deslegitimarnos de nuestros derechos históricos por la vía de los hechos consumados. Habría que hablar mucho de estos temas, pero, solo de soslayo, te diré que herramientas para restituir la legalidad, y que eso sirva para que todos podamos disfrutar de nuestro patrimonio natural sin que nadie nos llame la atención, las hay:

1. La Ley 12/2001, de 15 de noviembre, de Caminos Públicos de Extremadura. Dice:

-Artº 28: “Los caminos públicos deben estar permanentemente disponibles para su uso, por lo que el cierre de los mismos estará expresamente prohibido.

En caso de cierre no autorizado, la administración titular procederá a abrir al tránsito público el camino.

2. CATALOGO DE CAMINOS PÚBLICOS DE EXTREMADURA:

Todos los Ayuntamiento de Extremadura disponen de un Catálogo de Caminos Públicos, que se puede consultar en formato digital (ahora, solo el Ayuntamiento), y que fueron aprobados por sus respectivos plenos, de acuerdo con la Ley 12/2001.

Espero que esta información pueda resultar aclarativa para cualquier ciudadano o ciudadana que, en el ejercicio de sus derechos, exija que la Ley se cumpla.

Un saludo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
la verdad esque esas cosas poraqui, estan muy bien controladas, sehan quitado muchas puertas, bayas y carteles ilegales, aqui los ruteros saben muy bien sus leyes, es una lastima que porai pasen estas cosas, haber si dejamos de hir a la cola en algunas cosas, saludos loren
Querido HCHENGE, y por extensión resto de contertulios- especialmente, el amigo PISAERA, con el que hace tiempo no departo y comparto.
Conozco a uno que, seguramente, diría:”OPERACIÓN ALICATE”. La propiedad privada es un derecho, no fundamental, pero derecho. Se podría discutir, hasta qué límite podría existir tal derecho o hasta qué límite podría tenerse una cuenta corriente. Ese es otro problema. La cuestión estriba en si yo, para respirar el aire o ver la jara, tengo que pedir permiso; salvo ... (ver texto completo)
Chengue, buenas noches, es la primera vez que me dirijo a tí en este foro, pero al leer tu mensaje no tengo mas remedio que dirijirme a ti, primero para decirte que estoy totalmente de acuerdo contigo, cuando dices que los Ayuntamientos son los responsables de que lo que está sucediendo en estas nuestras tierras, tanto con los caminos vecinales como con las cañadas, no tuviera que suceder, y en segundo lugar quiero decirte que si a todas las personas que nos gusta la naturaleza, que nos gusta pasear ... (ver texto completo)
Buenas noches a todos!
Me animo a participar en este tema tan interesante por que soy un enamorado de los paisajes que nos rodean y de todo lo que encierran con una rica flora y fauna en algunos lugares practicamente vírgenes. La verdad que como vosotros conozco este asunto por que me a tocado bregar en alguna ocasión con esas cancillas cerradas, que tampoco veo que sean tantas pero sin duda no tenian que ser ningunas, en esa situación lo puse en conocimiento del SEPRONA y los agentes me indicarón ... (ver texto completo)