OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO (Cáceres)

Vestidas de Labradoras
Foto enviada por bae

Mi particular epopeya es pintar con poesia un imposible regreso a una tierra tan dura, los valdios.
Pués muy bien, pero, ¿a que "valdíos" te refieres?: ¿a los del pueblo? ¿a los Baldíos de Alburquerque? ¿a otros? Baldíos, que conozco bien,..... y sus muchas acepciones, pero, en ningún caso, por su dureza, comparables con las que describe el poeta.
POR UN PUÑADO DE DOLARES

Clint, ¡creo!, sintonizamos el mismo canal. He recorrido mucho esas sierras empinadas, desnudas y escarpadas, como las describe el poeta; he visitado muchas localidades y sus alquerías; he escuchado en el silencio de la madrugada, al lado del río, tocar al tamborilero de Nuñomoral y sentir con escalofrío ese retumbar del eco en las paredes del serrucho, como si de una sinfonía se tratara; pero, sobre todo, he estado en Martiladrán, en El Gasco, y he compartido con las ... (ver texto completo)
Mi particular epopeya es pintar con poesia un imposible regreso a una tierra tan dura, los valdios.
El largo "ivierno " de letargo nos hace recordar...

LA JURDANA I (GRABIEL Y GALAN)

IEra un día crudo y turbio de febrero
que las sierras azotaba
con el látigo iracundo
de los vientos y las aguas...
Unos vientos que pasaban restallando
las silbantes finas alas... ... (ver texto completo)
POR UN PUÑADO DE DOLARES

Clint, ¡creo!, sintonizamos el mismo canal. He recorrido mucho esas sierras empinadas, desnudas y escarpadas, como las describe el poeta; he visitado muchas localidades y sus alquerías; he escuchado en el silencio de la madrugada, al lado del río, tocar al tamborilero de Nuñomoral y sentir con escalofrío ese retumbar del eco en las paredes del serrucho, como si de una sinfonía se tratara; pero, sobre todo, he estado en Martiladrán, en El Gasco, y he compartido con las ... (ver texto completo)
MIENTEME

Continuo el tema de Francisco Javier

La palabra "hipócrita" designaba, en el teatro griego, al actor que utilizaba máscara y disfraz para representar una personalidad ajena a la suya y diferenciarse entre la ficción y la realidad.

Su objetivo era deleitar al público.

El pecado de hipocresía es fingir cualidades, sentimientos ó cualidades que son absolutamente contrarias a las que en realidad se sienten, se tienen o piensan.
... (ver texto completo)
Yo miento…tu mientes… el miente…. todos mentimos, aunque sean mentirijillas o mentiras piadosas. Parecen que son menos pecados y quedas muy bien. Pero sólo aparentemente.
Con frecuencia mentimos piadosamente, y es que decir la verdad a veces duele, pero resulta que decir la mentira duele mucho más. Todas, por muy piadosas que sean, encierran una dosis de hipocresía. Espero que poco a poco corrijamos ese defecto, seguro que nos encontraremos mejor y nuestra salud lo agradecerá.

Es habitual cuando dos se encuentran, que uno le diga al otro:
¡A ver cuando nos juntamos para tomar un café! o
¡A ver cuándo nos vemos!
Pues si ya lo estás viendo, para qué coño esperar a otro día a tomarte un café con él. Di que no tienes ganas de volverle a ver. Di que no tienes ganas de invitarle a un café. A veces le respondes con otra mentira, que tienes médico y no te puedes entretener y le ofreces otro día para veros si ya os estáis viendo.
¡que, que, que… se caza antes a un mentiroso que a un cojo! ¡Leche!

¡Te veo muy bien! ¡y yo a ti también!

¡Qué guapa estás!, ¡y tú también!

¡Mira que jarrón te he traído de regalo para la casa! ¡Ohhhhh, qué bonito!
(A ver cómo me las arreglo para darle un castañazo y decirle que lo he roto con la escoba cuando estaba barriendo, porque no voy a estar quitándolo y poniéndolo cada vez que venga de visita a casa. A lo mejor me compro un perro, aunque no tenga ganas de animales, para decirle a la amiga que jugando lo ha roto. Me lo pensaré…)

Bueno, os dejo por ahora, porque ya no quiero estar con vosotros. Pero deseo que paséis un buen fin de semana. No penséis que son mentiras piadosas, porque os lo estoy diciendo de verdad.

Un ABRAZO para Todas y para Todos.

D. Francisco, ya veo que le gustó la foto que le mandé. Ya le mandaré otra cuando esté más crecidita. ... (ver texto completo)
El largo "ivierno " de letargo nos hace recordar...

LA JURDANA I (GRABIEL Y GALAN)

IEra un día crudo y turbio de febrero
que las sierras azotaba
con el látigo iracundo
de los vientos y las aguas...
Unos vientos que pasaban restallando
las silbantes finas alas... ... (ver texto completo)
MIENTEME

Continuo el tema de Francisco Javier

La palabra "hipócrita" designaba, en el teatro griego, al actor que utilizaba máscara y disfraz para representar una personalidad ajena a la suya y diferenciarse entre la ficción y la realidad.

Su objetivo era deleitar al público.

El pecado de hipocresía es fingir cualidades, sentimientos ó cualidades que son absolutamente contrarias a las que en realidad se sienten, se tienen o piensan.
... (ver texto completo)
El largo "ivierno " de letargo nos hace recordar...

LA JURDANA I (GRABIEL Y GALAN)

IEra un día crudo y turbio de febrero
que las sierras azotaba
con el látigo iracundo
de los vientos y las aguas...
Unos vientos que pasaban restallando
las silbantes finas alas... ... (ver texto completo)
Buenas tardes foreros, amapola, creo que reconoceras a Emilia - tia de caracol-.
Parece que están junto a la charca de Clavería. Por favor Bae explica algo. Saludos.
Estan en Claveria. Ya explico Amigos del Patrimonio, que fue en una ocasion, en la que estubieron los Marqueses de Urquijo y la Marquesa tubo el capricho de verlas con el traje tipico y Don Antonio les pidio que se vistieran. Seguro que hay alguna a la que conoces. Saludos. Besos Membriller@s.
Parece que están junto a la charca de Clavería. Por favor Bae explica algo. Saludos.
No comprendemos que con 774 visitas que hay actualmente no haya sugerido ningun COMENTARIO de ningun tipo. Habrá que INTERVENIR, decimos nosotros, sea para bien o para mal... no importa. No basta con ver estas espléndidas fotografias, sino dialogar en virtual: poniendo ese granito para ser una de las webs, más importante e interesante de España, que es mucho decir, si lo pensamos friamente. Os estamoa esperando, de aquí no no movemos hasta que esto no se produzca; pues... ¡qué aburrimiento!. Saludos.