OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola paisanos Extremeños de Maguilla, soy Francisco Fortúnez un Extremeño nacido en Llerena, criado en Barcelona y vuelvo a mi querida Extremadura el 5 de Diciembre del 2004, venia muy estresado de Barcelona y me afinque en Valencia de las Torres un pueblo pequeñito que era lo que en aquellos momento yo necesitaba, y allí estuve hasta Diciembre de 2013 en que partí hacia México y en la actualidad vivo en Veracruz desde entonces.

Iva muy a menudo a Llerena aunque allí no quedaba nadie de mi familia ... (ver texto completo)
Yo nací en villa garcía de la torre Badajoz soy nieto de la Tuna y de másita mi abuelo hacia adobes en la laguna
Muchas gracias, Graciela. Confío en que pronto pueda efectuar ese viaje y disfrute de estos paisajes. Saludos.
Hola. Soy Graciela de Argentina. Me encanta toda esa zona de España. Andalucía. Mis abuelos paternos y mi padre eran de Freila, Granada. Había organizado para fines de mayo un viaje allí. Quedé con los pasajes. El tema de la pandeia Covid frenó todo. En fin. Espero pronto recorrer esos lares.
La iglesia de cantoral de la Peña también está de dedicada a Santa Ana dónde me bautizaron a mi el 28 de abril de 1962.
Del cable aéreo de la mina para el transporte del mineral no tengo conocimiento, he preguntado a la persona más mayor del lugar y tampoco lo había oído nunca. Lo que sí había oído y he coincidido con él es que tenían proyectado un ferrocarril para transportar el mineral. Del Ayuntamiento no he sacado nada de lo antiguo, ya que según dicen se quemaron los archivos. Gracias por el apunte de los Archivos Históricos, veré lo que puedo hacer. Un saludo!
He encontrado esto gracias a la ayyuda de la amistad:
La Dirección General de Obras Públicas señaló el 27 de Mayo de 1910, para la adjudicación en pública subasta de la concesión de un tranvía de vapor, para viajeros y mercancías, de la estación del ferrocarril en Peñarroya a las minas de Valdeinfierno por Fuente-Ovejuna. La licitación versaría sobre la rebaja de las tarifas aprobadas y si resultasen dos o más proposiciones iguales, sobre la reducción del número de años de la concesión. Existía ... (ver texto completo)
Hola quisiera saber si ay algun sitio en piconcillo para pasar una semana d vacaciones Gracias
¿Dónde está la Nave de usos múltiples?
A la entrada del pueblo
La fecha real es 18/10/1991
Muchas gracias, Jerónimo, sí es verdad que se suele decir que en Piconcillo con un palo y cuatro pelos hacen un cepillo. Saludos!
qué foto más bonita, gracias Josema
mi padre decía: (que en piconcillo un palo con pelo en un cepillo)
un saludo desde Bélgica
Jéronimo
Somos dos Autocaravanistas andaluces, uno de Almería y otro de Granada, y queremos agradecer al ayuntamiento por contar con nuestro colectivo y por el detalle de cambiar el grifo del agua al vernos aparcados en el área. Muchas gracias Maguilla por acogernos.
HISTORIA. Cuéntase esta población entre las más antiguas de España. Se cree ser la Mellaría de los escritores del imperio romano, en cuyo tiempo gozó la categoría de municipio. La llamaron Meuaria por la abundancia de miel que siempre ha dado, de donde la quedaría el nombre de Fuente-Abejuna o Fuente-Ovejuna. A la entrada de los moros fué arruinada, y luego la cercaron de muros y torreones, con un gran cast. o alcázar, que ganado por los cristianos, sirvió de palacio a los comendadores de Calatrava: ... (ver texto completo)
Bueno soy hijo de Guadalcanal mi primera infancia fue cortijera durante la Guerra Civil nos cojiò en el cortijo “ La Catana” que era propiedad de Dn. Juan Pastor que era el Director del Banco Español de Crédito, estaba casado con Consuelo Cordo, que a su vez era hermana de Virtudes Cordo, que estaba casada con Don Luis Chamizo, que era Poeta extremeño, escribió varios libros entre ellos, “El miajon de losCartujo”.
Tenia 5 Hija que las llamaba así Mari, Tola, vili, Chili, y Chola y vivian en otro ... (ver texto completo)
SALUDOS. Le comento que por casualidad y buscando el apellido Cordo por Guadalcanal y Malcocinado, antiguamente relacionados, y donde existen apellidos CORDO, me encontré con su mensaje de hace 8 años. En él, cita a Consuelo Cordo y su familia. Le diré que conseguí datos de Consuelo su hermana Virtudes en 2 generaciones atrás. ¿Podría Vd., aportarme algo más de ellos o manera de poder relacionarme con ellos?. Así mismo le comento que conseguí reunir bastantes datos de CORDOs, por toda esa zona, y ... (ver texto completo)
Según me han dicho, hubo un cable aéreo en esta mina para el transporte del Mineral. ¿Es esto cierto? No encuentro referencias en Internet (igual en Archivos historicos o en el Ayuntamiento existe algun dato...)
Gracias Josema
Saludos
Del cable aéreo de la mina para el transporte del mineral no tengo conocimiento, he preguntado a la persona más mayor del lugar y tampoco lo había oído nunca. Lo que sí había oído y he coincidido con él es que tenían proyectado un ferrocarril para transportar el mineral. Del Ayuntamiento no he sacado nada de lo antiguo, ya que según dicen se quemaron los archivos. Gracias por el apunte de los Archivos Históricos, veré lo que puedo hacer. Un saludo!