OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CORDOVIN (La Rioja)

Burro y otras hierbas (foto antigua)
Foto enviada por Nacho

Toño, me gustaría saber como deduces la hora que era, ¿por la sombra quizás?
2ª pregunta: ¿Que año aproximadamente + -.?
3ª """": ¿Como se llamaba el burro? y ¿el perrito?.
La dirección que se dirigía te habrá servido de referencia los montes Distercios, como diría nuestro amigo común, Theo Lejárraga.
Que bonito es ver fotos antiguas. Te recuerda, con mucha nostalgia, las correrías de chavál, por los pagos de tus tierras, labradas con todo el cariño, con pocos medios y con mucho trabajo, por ... (ver texto completo)
Pues sí Amós por la sombra y la época del año en que esta hecha la foto, vendimias. El año puede ser 1970.
Para que te situes te diré que se trata de un camino muy cercano a la ermita de San Cristobal, subiendo hacia ésta desde el pueblo hay una bifurcación, el de la derecha conduce a la ermita y el de la izquierda a Alesanco, éste es el camino donde se encuentra Valerio. Tu pueblo, Hormilleja, estaría mas o menos en linea recta detrás del jinete y su perro.
Toño, me gustaría saber como deduces la hora que era, ¿por la sombra quizás?
2ª pregunta: ¿Que año aproximadamente + -.?
3ª """": ¿Como se llamaba el burro? y ¿el perrito?.
La dirección que se dirigía te habrá servido de referencia los montes Distercios, como diría nuestro amigo común, Theo Lejárraga.
Que bonito es ver fotos antiguas. Te recuerda, con mucha nostalgia, las correrías de chavál, por los pagos de tus tierras, labradas con todo el cariño, con pocos medios y con mucho trabajo, por ... (ver texto completo)
El sítio parece el camino de Alesanco. Valerio y su cabagadura se dirigen hacia Cordovín, enseguida bajarán la cuesta para enfilar hacia casa de Sidoro.
La hora puede ser las 3.30- 4.30 de la tarde.
Qué cara de pícaro... os toca comentar el lugar, hablar de los burros y sus caídas, de las mantas ásperas del campo, de los serones etc...
Nacho nos ha regalado una buena batería para darle al palique.