OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



HISTORIA. El interés con que comunmente se ha tratado de ennoblecer el origen de las pobl., no ha estado escaso en producir ridículos caprichos respecto de Mula. La fundaron griegos zaciutos (dice un resumen histórico de Mula, manuscrito que tenemos a la vista), que vinieron a España de la isla de Zante, dominándola Sículo, 1,300 años antes de la Encarnación, y la llamaron Salonac... Llamó la atención de Publio Escipión, y la denominó Lavinea... El emperador Antonino Pio la visitó, la hizo reedificar ... (ver texto completo)
PLIEGO: v. con ayunt. en la prov. de Murcia (7 leg.), part. jud. de Mula (1), aud. terr. de Albacete (24) y c. g. de Valencia (31). SIT. parte en dos colinas o cerros llamados el Rollo y el Cinto, y lo restante, aunque dividido en otros 4 barrios, está reunido en una explanada algo desigual; el CLIMA es templado y sano, y no se conocen enfermedades especiales. Se compone de 831 CASAS de morada, 60 cuevas y 11 corrales de encerrar ganado, que al todo ascienden a 902 edificios, cuyas casas distribuidas ... (ver texto completo)
TOTANA: v. con ayunt. cab. del part. jud. y de la vicaría nullius diócesis de su nombre, correspondiente al Tribunal de las Ordenes Militares, en la prov. de Murcia (8 leg.), aud. terr. de Albacete (30), c. g. de Valencia (40) y administración de rentas y correos, dependientes de las de la cap. Se halla SIT. esta v. en la falda de las sierras que rodean la de Espuña, en un declive suave, estendiéndose á su pie un ancho y dilatado terr., que proporciona un cielo alegre y despejado: el CLIMA es muy ... (ver texto completo)
CAMPOS: v. con ayunt. en la prov. y adm. de rent. de Murcia (4leg.), part. jud. de Mula (3), aud. terr de Albacete (21), c. g. de Valencia (31) y dióc de Cartagena: SIT. en una eminencia descubierta y ventilada hacia todas parles, por cuyas faldas pasa en dirección de O. a E, el r. Mula: tiene 146 CASAS, muy cómodas para labradores, y 73 cuevas bastante buenas en el cabezo en que está sit. la v., a cuya explanada o llanura salen las chimeneas de estas; hay una plaza de mal piso y de figura irregular, ... (ver texto completo)
LIBRILLA: v. con ayunt. en la prov. de Murcia (4 leg.), part. jud. de Totana (4), dióc. de Cartagena con la residencia del ob., en la cap. de la prov., aud. terr. de Albacete (21), c. g. de Valencia (36). Se halla SIT. en terreno un tanto desigual en forma de un cuadrilátero, separado de sus arrabales por un gran barranco que se cruza por un puente de cal y canto de un solo ojo; su CLIMA es templado; goza de buena ventilación reinando especialmente los vientos N. y O. siendo las tercianas y pústulas ... (ver texto completo)
Preciosa imagen
son los montes orientales los que traent los turistas magnifica vista
La mejor, la única manera de conservar el amor es darlo.
mmm.. un poco fuera de foco. La imagen de la Virgen y el arco dorado que le antecede. Creo
Una belleza
hermosa vista
Preciosa foto!
Irradia serenidad y paz. Alimenta el corazón al mostrar al unísono, la magnificencia de la Naturaleza, y el empuje del hombre avanzando en su progreso, pero respetándola sin agredirla. Mil gracias!

1
Hola, como están? Soy Victoria y soy Argentina, mi bisabuela Eulalia Gomez (nacida en 1909) era nacida en Totana, hermana de Isabel y jacoba, hija de Eulalia (no se apellido) y Y José maría Gomez. Se que tenian canteras de yeso. Si pudiera acceder a alguna informacion mas sobre mis ancestros les estaría agradecida. Saludos
Hola Victoria. Te dejo mi correo electrónico y hablamos. agarrofilla@gmail. com
Hola, como están? Soy Victoria y soy Argentina, mi bisabuela Eulalia Gomez (nacida en 1909) era nacida en Totana, hermana de Isabel y jacoba, hija de Eulalia (no se apellido) y Y José maría Gomez. Se que tenian canteras de yeso. Si pudiera acceder a alguna informacion mas sobre mis ancestros les estaría agradecida. Saludos