OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



LLEGÓ JUNIO CON SUS PRISAS
Junio llegó con sus prisas
de calentar los rastrojos,
mientras notamos las brisas
que dañarán a los ojos.

Este mes viene marcando
los calores veraniegos,
y las gentes van sudando
mientras contemplan los riegos.

Dicen que viene el verano
por los llanos de Castilla,
y que el calor inhumano
nunca será maravilla.

Junio nos va prometiendo
que no pasaremos frío,
y que quizá se va viendo
como se seca algún rio.

Los cereales van secando
por llanuras y laderas,
y el labrador va pensando
en las dulces primaveras.

Las tormentas se aproximan
en estas fechas austeras,
con miedos que no terminan
en noches que desesperan.

Junio nos viene dejando
sus calores tenebrosos,
los campos vienen brillando
con viñedos orgullosos.

El sol viene calentando
los caminos y veredas,
y el labrador va pensando
en ver preciosas sus sendas.
G X Cantalapiedra.
1 - 6 – 2024. ... (ver texto completo)
HO HACE FALTA FANTASÍAS
Cuando tienes fantasías
y las vives desde niño,
son tantas las alegrías
que se desborda el cariño.

Vas derrochando pasiones
entre brisas placenteras,
llenándote de emociones
sin encontrar las barreras.

Quieres vivir los encantos
de dulzuras e ilusiones,
y no quieres sobresaltos
ni buscar complicaciones.

Fantasías de la infancia
que vuelan por las colinas,
sin querer ver arrogancia
gozas de frases divinas.

Logrando las fantasías
de multitud de razones,
soñando con nuevos días
y sus buenas sensaciones.

La claridad va llegando
con la juventud temprana,
luego te iras complicando
soñando con vida sana.

Vivir gozando alegría
entre palabras dichosas,
viviendo con armonía
mientras contemplas las rosas.

Ser feliz sin ser esclavo
de pasiones traicioneras,
sin ver este mundo raro
entre palabras sinceras.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
MAYO SE MARCHA CON CALORES
Este mes que le llaman de las flores
entre brisas de calores inhumanos,
es posible que arrastre mil dolores
y que deje sudores en las manos.

Estas fechas cargadas de refranes
que hacen bellas las muchas romerías,
con sus gritos que a veces son desmanes
entre signos de viejas melodías. ... (ver texto completo)
LA GUADAÑA ESTA ESPERANDO
No precisa de sermones
ni contempla ser bonita,
son tristes sus soluciones
al ver que mucho se agita.

Va caminando escondida
y no quiere dar razones,
nunca la guadaña grita
aunque deje sensaciones.

Dicen que va caminando
por las sombras más oscuras,
y luego se va alegrando
al hacer mañanas duras.

La guadaña de la muerte
nunca pregona dulzura,
su penosa mala suerte
pudiera dejar locura.

Dicen que va tiritando
otros hablan de diablura,
más su paso va dejando
una mala singladura.

La guadaña va brillando
sin pensar en la armonía,
el llanto que va dejando
no puede ser simpatía.

La guadaña va endiablada
entre brisas de lamentos,
no existe senda encantada
si solo da sufrimientos.

La noche arrastrando llanto
hace temer la guadaña,
hoy le asusta a cualquier santo
al sentirla siempre extraña.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
NO ERA NADA FACIL
Entre luces de farolas tiritando
vi las calles que de niño yo pisaba
estos recuerdos que dentro van quedando
son la noche que siempre me alegraba.

No era fácil caminar entre tinieblas
con sus ratos de dolores enquistados,
es posible que vengan ciertas nieblas
por la sendas que ayer fueron sembrados. ... (ver texto completo)
VISIONES QUE SE VOLARON
La vida nos va marcando con sus huellas cada día, y aunque vivamos soñando tememos ver la agonía. Hay visiones placenteras que suelen dar sensaciones, donde se rompen barreras y se buscan emociones. Las visiones se marchitan en las noches tenebrosas, y dicen que siempre gritan al ver las tardes dichosas. Las visiones volanderas se van sin decir sus normas, hay visiones placenteras que vuelan buscando lomas. Los sueños rompen complejos en las raras madrugadas, y nunca parecen ... (ver texto completo)
EL DÍA DESPUES
Cuando relucen las flores
por los Campos de Castilla,
viviendo soñar amores
pensarás que es maravilla.

Estepas que dejan olas,
con sus hermosas llanuras,
caminos que son rompeolas
entre brisas de dulzuras. ... (ver texto completo)
AIRES DE CACIQUES
Eran tiempos de caciques, en aquel Valle de La Castilla Sedienta, se presentían y sentían, los ecos de esas personas manipulando al pueblo, esos caciques tenían varios obreros, y hubo uno que tenía un tractor que era el primero que llegó al valle, hay gente que le recuerda con su sonido, pun, pun, pun,,, era de la marca Lanz, y circulaba despacio, apenas llevaba tres arados, ya que con más no podía, pero el cacique aquel, presumía de su poder económico, y además tenia su caballo ... (ver texto completo)
FABULA DEL LABRADOR RICO Y TACAÑO
Cuentan las viejas historias de la Castilla Sedienta, que hubo una vez un hombre que se hizo más rico que lo que él soñaba, era una persona económicamente molesta, no fumaba ni bebía ni tenía vicios ocultos, jamás daba los buenos días, si acaso los prestaba, en su vida de labrador pagaba la fragua de arreglar herramientas con su cosecha de garbanzos, y una vez un cubero al ver que no quería pagarle una cuba, que le había echo para su cosecha de vino, con la regla ... (ver texto completo)
CAMPANAS DE MI LUGAR
Ahora que me voy haciendo mayor, cada vez me acuerdo más de este poema, quizá era de un libro de Federico Torres, se titulaba Leedme niñas. El poema decía así.
Campanas de mi lugar,
tú me quieres bien de veras,
cantaste cuando nací
lloraras cuando me muera.

Cuantas veces recordando
estos versos de mi tierra,
desde niño fui llorando ... (ver texto completo)
CUANDO LAS ROSAS SE DESHOJAN,
Van levantando pasiones
con su bello movimiento,
hoy nos sobran las razones
para conocer su aliento.

Hay rosas que son marchosas
y se nota en su semblante,
otras viven armoniosas
sin ser su vida arrogante.

Si las rosas se deshojan
sus delicias son recuerdos,
las flores jamás se enojan
ni saben de tiempos cuerdos.

Un jardín sin una rosa
tiene sus noches marcadas,
la flor se ve más dichosa
en las tardes anheladas.

Rosas que tienen delicias
que se llevan en el alma.
a veces dejan caricias
que pueden darnos la calma.

Rosas de la tierra mía
que van logrando pasiones,
hoy me llenan de alegría
y me anulan confusiones.

La rosa más distinguida
tiene sus hojas de seda,
y puede ser tan querida
que solo la lluvia enreda.

Rosa de melancolía
vas derrochando dulzura,
y vives en la armonía
dejando siempre ternura.
G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
CIERRA LA PUERTA
Que no se meta el viento,
en esta noche negra,
cerrar a el pensamiento
de alguna mala fiera.

Cerremos bien la puerta
que viene la guadaña,
ni la ventana abierta
en esta noche extraña. ... (ver texto completo)
SIEMPRE LA DUDA REINABA EN LA SECA
Eran las fechas de verano, las gentes de aquella Villa castellana esperaban que se celebraran los novillos, que siempre fueron el último domingo de ese mes caluroso que es agosto, Un cohete nocturno era la señal de celebrar dicho festejo, y las gentes esperaban que sonara cualquier día, para anunciar a sus familiares en la emigración, que podrían venir a correr delante de los toros, Se empezaban a mandar cartas para todos los lugares donde residían esas familias, ... (ver texto completo)
LA DISTANCIA NO ES EL OLVIDO AUNQUE…
Comentan que un hombre ya mayor, quizá con cerca de ochenta años, estando viudo se le venía a la memoria diariamente una medio novia que tuvo en su tierra, y sabiendo que esa mujer estaba viuda, intento contactar con ella, más el destino se lo puso difícil, y tan solo consiguió su teléfono móvil, haciendo una llamada de esas que a veces parecen inoportunas, pero que pueden cambiar la vida a cualquier persona, intento convencer a dicha mujer, ella se veía mayor para nuevos amoríos, y le dijo claramente que no, que estaba aquel amor olvidado, y que lo que precisaba era tranquilidad para olvidar a su esposo muerto hacia menos de medio año, El hombre que había vivido lejos de su tierra, esperaba solventar su problema de soledad, e intento de nuevo acercarse a dicha mujer, en la fiesta de su localidad. Al hombre aquel le temblaban las piernas, su garganta se quedaba seca, y su memoria podía confundir hechos de hacía muchos años, La mujer todavía tenía sus facultades perfectas, y hablando con aquel pretendiente, llegaron al acuerdo de verse más días para poder estar seguros de lo que podrían hacer, el hombre aquel caminaba como casi un sonámbulo, quería que no se le olvidara su pasado, donde llegó a ser feliz, recordar aquella mujer siendo joven y guapa, y no trazar falsas esperanzas, todo fue pasando sin prisa, se pasearon como cuando eran jovenes por las calles de su pueblo, y el hombre llegó en su soledad a llorar, No podía dar esa estabilidad que la mujer soñaba, sus medios económicos eran buenos, pero su memoria iba fallando más cada día, y esa maldita enfermedad de las personas mayores, que les dejan sin iniciativas ni proyectos, se le notaba día a día, la mujer veía en el hombre aquel sus buenas intenciones, pero su memoria confundía fechas y nombres, y termino dándose cuenta que la distancia y el olvido, aunque no vayan juntas caminan paralelas, el hombre terminó su vida en una residencia de su tierra, la mujer siguió viviendo con sus hijos, sin olvidar aquel hombre que intento vivir su jubilación de mayor con ella, pero su memoria le fallaba más cada momento, a este hombre se le olvido su propio nombre, llegando a no saber nada de su pasada vida, sin hijos y sin apenas familiares, se marchó de esta vida, sin que nadie le echara en falta, G X Cantalapiedra. ... (ver texto completo)
LOS AÑOS TE DEJAN HUELLAS
Vives como los fantasmas
que recorren cementerios,
queriendo borrar las canas
en los momentos más serios.

Los años nos dejan huellas
entre sombras penitentes,
y miras a las estrellas
al pisar raros ambientes. ... (ver texto completo)