OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PEDROSA DEL REY: "... a la mañana siguiente marchó a Pedrosa. Era un...

"... a la mañana siguiente marchó a Pedrosa. Era un día tranquilo, de nubes blancas y altas temperaturas. La liviendad de Cipriano, la velocidad del caballo y el dédalo de atajos y trochas que había llegado a conocer le permitían llegar a Pedrosa en poco más de dos horas. Iniciaba el viaje faldeando las colinas, doblaba en la senda de Geria y desde allí, en línea recta, entre los majuelos, atravesaba Villavieja y Villalar y accedía a Pedrosa por los trigales sin desviarse. En algunas gayolas, a la puerta, se sentaba un hombre y un perro ratonero le ladraba al pasar el caballo. En ocasiones había niños que le decían adiós con la mano."
sirvan estas líneas del libro de Miguel Delibes "EL HEREJE" como un recuerdo emocionado y homenaje a nuestro querido escritor, quién ha hecho que el nombre de Pedrosa, nuestro pueblo, suene en todas las partes del mundo.
Hasta siempre D. Miguel.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
ALBERTO LOS RAYOS:
Este mismo recorrido lo hice yo sobre los lomos de una mula de mi padre llamada Princesa, camino de Valladolid en compañia de un señor de Villalar, que llevaba a vender unas mulas del Sr. Gaudencio. Sali de Pedrosa a las 6 de la mañana se me unio el señor de Villalar y con 4 o 6 mulas entre los dos, llegamos a Valladolid a la Feria del ganado en San Mateo, donde mi padre vendio las dos o tres, que yo llevaba. Llegue a Valladolid "espatarrado" despues de 12 horas de camino y cuando ... (ver texto completo)