OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La verdad es que se está derrumbado ya, se ha caído un trozo en la parte de arriba deltejado y la parte de delante tiene varias grietas, no durará mucho pero nadie se hace cargo de ella para arreglarla. No se que se puede hacer con ella, es una pena que se caiga.
Usuario-184128 tienes toda la razón una pena que se caiga, es un monumento precioso los humilladeros. Este y el de Medinacelli son de los mas bonitos.
Que bonita Santa Misa he oido hoy por Canal 13 TV. El Sr. Obispo Atilano majestuoso. Cada cosa en su sitio. Yo soy de Brihuega, pero vivo lejos de ahí. Mis respetos a toda esa buena gente del lugar con un fuerte abrazo.
Que interesante! Que cielo mas azul, es preciosa la foto y la ermita que esta totalmente " incluida" en la naturaleza. Que ganas de perderme por ahí... bufff
Curiosisimo y bien bonito. Como se llaman esas columnitas de la iglesia?/y eso que estudie arte... (pero no me acuerdo ya...)
Otra fotaza! Gracias Pedro
A mi me encantan estos paisajes, los campos, las ermitas. Que bien haber pillado ese momento del corzo. Como loca estoy por coger mi mochila y patearme todo lo que pueda.
El Palacio de los Duques de Medinaceli, Bien de Interés Cultural desde 1979, ocupa el lado norte de la Plaza. Se trata de un edificio de estética renacentista construído entre los siglos XVI y XVII en base a los principios de simetría, sobriedad y elegancia.
La fachada se organiza en torno al eje formado por la puerta principal ceñida por pilastras, y la balconada superior sobre la que se sitúa el escudo de armas de los de la Cerda. Los vanos inferiores son adintelados y los superiores se coronan ... (ver texto completo)
Es el único arco romano de triple arcada que se conserva en la península. Su construcción data del siglo I d. C. El tamaño del conjunto mide 13'20 m. de largo, 2'10 m. de ancho y 8'10 m. de altura. Desde este punto la panorámica es excelente. Puede contemplarse el cerro de la Villa Vieja, el cidiano valle del Arbuxuelo y el del Jalón; también las salinas.
Tras la reja del Altar Mayor se expone esta hermosa talla del Santísimo Cristo de Medinaceli del siglo XVI en madera policromada, donada por los Duques y muy venerada en la localidad. Se trata de una copia del original que se encuentra en Madrid.
El recinto parece ser que perteneció a una antigua sinagoga o mezquita. La Colegiata está construida sobre la iglesia románica de Santa María la Mayor, alrededor del año 1561.
La torre es de sillería de finales del siglo XVII y se encuentra a los pies de la Iglesia en el lado del Evangelio. La decoración que más abunda son las bolas, las rosas y los acantos (típicos del último gótico).
Hermosísima imagen reproducción de la original existente en Madrid.
Importante patrimonio atesora este bello pueblo soriano.
Otero privilegiado desde el que contemplar y dominar los alrededores.
Lástima de abandono. Cuando la espadaña se venga abajo todo el mundo se lamentará. La desidia de las autoridades no tiene límites, empezando por las municipales, siguiendo por los de la Junta de Castilla y León, para acabar en la Moncloa.
Muy curiosito el cartel