OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Precioso
Pueblo con pocos habitantes, pero con una enorme plaza.
Bien, me gustan las opiniones de la gente, pero, si el"gallego"D. Salvador Perez no le hubiera importado absolutamente que los niños pusieran interés en sus tareas, quiza hubiera actuado de otra manera. Juzgar en este tiempo actitudes de otro tiempo no es fácil, yo pesé tres años en su clase y no recuerdo tan mal rato, siempre estaré en deuda con quienes me educaron, aunque todo hasta lo actual es mejorable, a propósito ¿como se llama a los que denuncian a los que no se pueden defender?. Un abrazo a los de Layna. ... (ver texto completo)
Habitantes de layna
Patrimonio en peligro de desaparecer.
Algunos son reacios, en España, a plantar cipreses por asimilación con los cementerios.
Mi nombre es Juan Antonio. Saludos.
Gracias a la actividad y amor al arte de particulares llegados de otros lugares, este emblemático edificio se recupera de la desidia y el abandono, y, lo más importante, cumple una función cultural.
Patrimonio importante y valioso el de éste pueblo.
Una bonita y completísima foto. Me gusta. Un saludo por su foto Juan Manuel.
Todo lo que sea para conocer, saber e instruirse; siempre es y será, bien recibido.
------------------------------ -----------------------.
Un saludo y gracias por sus fotos. Desde Valencia, Antonio Bandín.
La verdad es que la foto es preciosa, en todo su conjunto.
------------------------------ --.
Un perfecto encuadre. Mi felicitación amigo.
Antonio Bandín, desde Valencia.
Esta foto y todas las demás que he visto son de muy alto interés para los que nos gusta lo antiguo, y cuanto mas antiguo y "viejo" -que digo yo-, mucho mejor. Este pueblo, cargado de historia, es una delicia, y cada vez que me acerco a estas tierras, no dejo de subir a esta bella localidad. Espero poder hacerlo muchos años mas.-
Juan Antonio Bermejo Caballo.
Algunos historiadores ubican en este lugar una mezquita, otros creen que fue una sinagoga, posteriormente acogió una comunidad de monjas adineradas con flexibles normas de vidad en comunidad. Y finalmente fueron jerónimas hasta la segunda mitad del siglo XX.
Vaya recorrido de vivencias tuvo el lugar.
Gracias a ti Antonio. Medinaceli tiene una rica historia que, en buena parte, está todavía por descubrir en todo el subsuelo de la propia localidad; pero, además en los alrededores existen otros lugares menos conocidos y más pequeños que merecen una visita: Santa María de Huerta, Ambrona, Torralba del Moral, Somaén, Jubera, Lodares, Salinas de Medinaceli... y otros, que recorrí cuando tenía entre 21 y 25 años, pequeños núcleos de población que estonces reunían a un puñado de vecinos y hoy, es muy ... (ver texto completo)
La verdad que merece conocerse... Gracias por las explicaciones...