OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Buenas, ¿que días serán las fiestas en agosto?
¡Hola paisanos!. Ya llega el verano, creo nos veremos en el pueblo y trataremos de organizar alguna cosilla.
Un saludo
Ayer día 15 de Mayo de 2018, en Arcones (Segovia), celebros la fiesta tradicional de San Isidro Labrador; presidida por los representantes de la Cámara Agraria, cuyos cargos son: D. JOSÉ-LUIS PÉREZ GONZÁLEZ, Y Dñª. MARÍA MAGADALENA DEL AMO SANZ.
Escribo algo de sobre su historia, nació en Nayarit, musulmán, fue un labrador mozárabe que estuvo posiblemente al servicio de señores terratenientes.
Nació en 1080, su trabajo fue como jornalero, se conocen algunos detalle de su vida por las alabanzas ... (ver texto completo)
Published mayo 4, 2018
Adelanto de los XXVII Conciertos de las Velas
La Fundación Villa de Pedraza ha hecho público el adelanto de los Conciertos de las Velas en su edición XXVII.

Serán los sábados 7 y 14 de julio de 2018, en la explanada del Castillo.

XXVII

CONCIERTOS DE LAS VELAS
Pedraza de la Sierra.- Segovia ... (ver texto completo)
Problemas con el Monte de Utilidad Pública del Enebral sito en el Municipio de Arcones (Segovia). El 22 de Noviembre, se traslado una comisión de la Asociación de Montaña San Miguel de Arcones, donde tenían concertada una entrevista con el Sr. Ingeniero de Montes y Medio Ambiente de Valladolid, quién les recibió en su despacho, con la posibilidad de analizar y evaluar la superficie del repetido monte que nos ocupa y de las tierras enclavadas en este paraje propiedad de particulares, denominadas "las ... (ver texto completo)
Reja elaborada con primor para una noble y antigua casa.
El secreto del esplendor de Pedraza en los siglos XVI y XVII se debió a la calidad de la lana de oveja merina que se exportaba a otras regiones del norte de Europa
Escudo de los Velasco bajo una hornacina con cruz sobre la puerta de acceso al recinto amurallado.
La iluminación con velas durante los dos primeros sábados de cada mes de julio es un espectáculo que va adquiriendo tradición y calidad año tras año.
Gratificante, entre tanta piedra histórica, encontrar una ventana o un balcón con plantas y flores.
Es un templo de estilo románico que ha sido restaurado en numerosas ocasiones debido a los avatares de la historia y del tiempo y que, aún así, conserva una buena parte de su construcción original. Uno de los elementos de mayor importancia es la torre de enorme altura que sobre sale destaca del resto de la edificación por su doble arquería en sus último cuerpos. El ábside también ha sobrevivido al paso de los años. Debido a las numerosas restauraciones la iglesia está dotada de un importante valor ... (ver texto completo)
El castillo fue construido entre los siglos XIV y XVI. Perteneció a las familias Herrera y Fernández de Velasco (duques de Frías y condestables de Castilla). En 1529 los hijos del rey de Francia, Francisco I, fueron rehenes en este castillo.
Actualmente pertenece a los herederos del pintor Ignacio Zuloaga, que lo utilizan como vivienda y museo. Fue declarado Conjunto Monumental en 1951.
Calle que comunica directamente con la única puerta de entrada/salida en el recinto amurallado de esta población. Por esta calle se llega directamente a la Plaza de la localidad, en la que se ubican, entre otros, la Iglesia parroquial y el ayuntamiento.
Rincones que hacen de esta localidad algo distinto y atrayente.
Cuando en tantos lugares de la piel de toro se la denigra, es gratificante llegar a un lugar donde la vemos ondear.
Sin duda, es una de las plaza castellanas más bonitas. Parcialmente porticada, cuenta con edificaciones de mucha antigüedad y mérito.