OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ESTEBANVELA (Segovia)

De la colonia de palomares

Este pueblo es para tantas cosas que fueron el Nolugar. No hay carnicerías para hacerse con la carnaza, y el jardín de las huertas en primavera, no es el paraíso a estas alturas del otoño. Así que si queréis la "la pika" mirad bien qué caballo elegís para vuestro rodeo y elegancia de jinetes maduros. La jineta baja desde La Matilla y se viste de inquietud, con guisa tal, que parece un fantasma. Quizás este animal os pudiera buscar alguna rata de agua junto al río para que la descuarticéis. ¿A qué ... (ver texto completo)
Haces muy bien en echar un vistazo a los palomates, y en no perderte la Romería, después de todo, romeros somos, sólo romero. Hasta que al fin demos, en un vuelo como de paloma, el salto al otro valle. ¡Lo siento, pero es que el otoño y la proximidad del dos de noviembre, me trae estos pensamientos ocres como las ojas de los árboles, al lado mismo de tu sugerencia.
Es bonito navegar por la red y poder llegar atus raizes ( Estebanvela ) pueblo del que tengo muy buenos recuerdos y que no me suelo perder cada año sus romerias.
Paloma, palomita, palomera, vuela hacia tu palomar con vuelo alertado en pluma timonera, si puede ser inicia el vuelo tu la primera, que solo de vosotras es el pueblo, la casa y la encimeta...
Y yo me llamo Juan Palomo, yo me loguiso, yo me como. Eso.
"Se equivocó la paloma, se equivocaba" Es que era una paloma vieja que tenía un pircing en una oreja y el rumbo en el ala timonera."Se equivocó la paloma, se equivocaba", pero no dejaba de arrullar a su manera.
Justas, necesarias y bienvenidas serían esas ¡ ay u das! que pides o das.
Hay que conseguir ayudas para que no se hundan todos palomares, que son muchos. Aguantan algunos más que los vecinos. Si han de morir quieren morir de pie. Y un árbol, un nogal de copundo ramaje, llama nuestra atención como una bandera, como un estandarte en plena batalla. Ya véis no estar por rendirse, ni mucho menos...
Tres palomares o molinos o ilusiones. Son sólo tres los que nos miran asustados y temblorosos, pero firmes, desde ahí arriba del repecho. Pero dicen que hay más, bastantes más, por toda la zona. Parecen supervivientes de una dura batalla, la de la vida. Y regresan a nosotros chorreando sangre todavía. Los tres van perdiendo sus vestiduras blancas.

Las mismas estrellas de siempre les cubren. Sigue al agudo viento afinando su canción y su figura. Despiertan todos con la diana de los gallos y el ... (ver texto completo)
PALOMARES: Aún sobreviven en su sueño de piedra o adobe algunos palomares (alrededor de cuarenta) que no han sucumbido a las fauces del tiempo y el abandono. La mayoría están cercanos a las antiguas eras de abajo, en una ladera del Arroyo del Val. También hay algunos más por los distintos extremos del pueblo, diseminados por el campo e incluso encima o en el interior de las casas. Por otra parte la torre de la iglesia podríamos considerarlo como el palomar con más abundancia de palomas. Alzados por ... (ver texto completo)