OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BERNUY DE COCA: En la Comisión de Investigación del incendio de Horta...

Envío una colaboración del foro de Soria y Deza, recogida de la prensa, para reflexión de quienes nos leen.

EN HORTA SE NECESITÓ UN TRADUCTOR
La Generalidad obliga a sus bomberos a hablar catalán con agentes del resto de España
Según recoge La voz de Barcelona, el tripartito catalán ha rechazado una propuesta de C´s para que los bomberos de la Generalidad utilicen el castellano en las operaciones en las que participen agentes de otras CCAA. Y es que en la extinción del incendio de Horta fue necesario un traductor.

En la Comisión de Investigación del incendio de Horta de San Juan, en el que fallecieron cinco bomberos, representantes de las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales (BRIF) de Aragón señalaron que durante la extinción del incendio no entendían determinadas órdenes porque eran en catalán, lo que provocó que el enlace entre los bomberos de la Generalidad y los BRIF tuviera que ejercer de traductor, según recoge este viernes La voz de Barcelona.
La iniciativa de Ciudadanos en el Parlamento autonómico de Cataluña ha sido rechazada por PSC, ERC e ICV, mientras que CiU se ha abstenido y el PP ha votado a favor.
El presidente del Ciudadanos, Albert Rivera, ha señalado que “la seguridad de las personas debe primar sobre aspectos identitarios, que de una manera esquizofrénica está defendiendo el presidente Montilla. No se puede permitir que, ante una emergencia, los cuerpos de seguridad que participan tengan dificultades para entenderse por una razón lingüística”.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
SOBRE EL MENSAJE ANTERIOR
Uno, desde hace muchos años, ha sostenido ante amigos y quien haya querido oirme, que al igual que cualquier ateo ilustrado defendería con uñas y dientes no ya la no destrucción sino la conservación de esas joyas como son la catedral de Burgos, León o Toledo, un castellano parlante que no sea un tarugo defendería igualmente no ya la no pérdida sino la conservación de las cuatro lenguas que se hablan en España y que conforman su rico patrimonio como son, además de la común, ... (ver texto completo)