OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARCONES: Buenas tardes de los Santos Inocentes Juan, sí que...

¡Hola Violeta!, te recomiendo no hagas mucho la RUTA, de pasarte por el Puerto de Navafría, en este tiempo, pues el paisaje es muy bonito, pero la carretera te puede jugar una mala pasada. Seguro vendrías por la Sierra y Puerto de la Morcuera, tambien la he pisado algo, hasta Rascafría, para coger el Puerto de Navafría, pues la nieve y el hielo son peligrosos. Dejalo para el verano, que es más apetecible, el agua de las fuentes es muy buena y fresca, y antes de llegar al Puerto, en la vertiente de Rascafría a mano izquierda según tu dirección hay un merendero, con unos bancos y muy buenas sombras, que puedes comer o merendar tranquilamente.
Tambien he visto y leido cuanto hablas del Castillo de Turégano, hace un par de años que le he visitado, me gustó.
Cordiales saludos.
Juan

Buenas noches Juan, ya me imagino que ahora no se podrá andar mucho por el Puerto de Navafría, pero el otro dia cuando yo estuve por allí, a pesar de que solamente habia menos 8º, la carretera estaba estupendamente.
El castillo de Turégano es uno de los castillos de Segovia que tiene una historia muy interesante, yo lo he visitado varias veces. Tengo más escritos sobre el Castillo, que ire poniendo por aquí de vez en cuando para no aburriros.
También he visto que tienes a un extremeño interesado con tus charlas sobre la transhumancia, es que realmente es muy interesante.
Cordiales saludos

¡Hola Violeta!. Me imagino has visitado la zona de Sepúlveda, el Parque Natural de las Hoces, por donde pasa el rio Duratón, que nace en el lugar denomido "El Chorro", en la vertiente Segoviana, cerca del Puerto de Somosierra, bajan sus aguas por unas pedrizas que salpicando. Estas discurren de la sierra de Cebollera, muchas veces he bebido agua de este río. Las Hoces es un bonito paisaje, merece la pena visitarle en primavera, a partir de Junio, que ya estan las flores y la hierva verde, ver los buitres, etc. etc.
Cordiales saludos.
Juan

Buenas tardes de los Santos Inocentes Juan, sí que he visitado las Hoces del Duratón, varias veces, pues esos parajes tan maravillosos hay que enseñarlos a amigos y familiares, igual que la iglesia románica que hay en el pueblo de Duratòn, lo que no conozco es el nacimiento del rio Duratón, por lo que tu describes también tiene que ser un paraje bonito. Siempre que he ido a ver las Hoces del Duratón, la parada obligatoria es Casa Tinin, El Zute, para dar buena cuenta de un corderito asado, es especialista en el horno de asar este hombre.
Cordiales saludos Juan