OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La iglesia de este pueblo, situada en el punto más alto del entramado urbano, facilita la vista de su torre desde cualquier lugar de la población.
Fuente adosada a la ermita que le da nombre.
Tipismo de un pueblo serrano no muy conocido.
Imaginación para llamar la atención del viajero.
En la plaza mayor ademas de contemplar un gran fuente de piedra en el centro, podemos contemplar el edificio del ayuntamiento con planta baja porticada, antiguo palacio episcopal, alhóndiga, cárcel y carnicería. La Plaza Mayor es un espacio delimitado por diversas edificaciones: las escuelas viejas, el mesón y la taberna, el Ayuntamiento – antiguo Palacio Episcopal y casas particulares. El Ayuntamiento, como la fuente, está descentrado con respecto a los ejes de la plaza, pero no lo estaba respecto ... (ver texto completo)
Las construcciones actuales siguen las normas que les obliga a construir exteriormente guardando la fisonomía tradicional del pueblo.
En este pueblo la simbología relegiosa la encontramos por cualquier rincón, dinteles, jambas o esqunas como en el caso de la fotografía.
Es una plaza preciosa.
La Alberca polo de atracción de muchos españoles ociosos, que ensanchan sus pupilas en la contemplacion poetica del pueblo, mientras ºsu fantasía navega por los pliegues de la sierra, y de la Historia de la España de p`atrás... Sorpresiva nostalgia para ºunos, poesia fosil paraºotros, enjundia sociqal para todos. España pobre yºsanta, España en sí misma... quieta, inmóvil entre los horizontes serranos envueltos en aires frescos, bajo un nombre, La Alberca. ¿Quien quiere -- sre lo agradezco en el ... (ver texto completo)
Hola José, interesante tu intervención en este foro. Como bien se puede apreciar el área albercana es rica en ríos, arroyos y manantiales, el agua es abundante en la Sierra de Francia. Aunque alberca es nombre de origen árabe hispánico, con un significado de estanque, se deduce que el topónimo de esta localidad ya debía estar encajado desde hacía siglos en la lengua castellana. La Alberca tuvo un nombre anterior, llamándose Valdelaguna, desconozco cuando se alteró esta denominación por el topónimo ... (ver texto completo)
Pueblo que, en su núcleo histórico, ha conservado la esencia medieval.
Sanmartinejos:

Noticias tristes para la familia Curto Peña, y para los amigos. Ayer falleció Inocente Curto Sanz. D. E. P. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Que el Señor lo haya acogido en su seno.
El castillo fue un palacio fortificado de siglo XV, y el primer dato documentado es de 1480.
El retablo de la Capilla Mayor, de mediados del siglo XVII, con dos órdenes de columnas corintias, es original y armonioso en cuanto a su traza. Está presidido por la imagen de Cristo Crucificado, y a sus lados santos y pintura.
Hola. soy nieta de Agapito Macias Perez hijo de Juan Julian Macías y Teresa Perez oriundos de La Badtida que vinieron a la Argentina en 1908. Mi correo es fliacardus@yahoo. com. ar Soy Lilián Labaqui
Hola mi abuelo también nació en La Bastida por el año 1881. Se llamaba Avelino.-
Me parecia FÁCIL cada vez hay. Mas paisanos y no quiero ninguno afuera de los. Que vinieron A ROSARIO
ARGENTINA