OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALDEASECA DE LA FRONTERA: Hola Foreros:...

Hola Foreros:

Siguiendo la llamada de "El Pescadero" a los jóvenes aldeasequinos, creo sería interesante rescatar algunas palabras de nuestro pueblo, y sólo en nuestro Aldeaseca tienen el significado que Nuestros Mayores les han dado. Vayan unos ejemplos:
Belortas, Cuños, Estebón, Orejeras, Lavijas, Dental, Talón, Pascuño, Llana, Cama, Telera, Pezcuño, Timón, Caña. Todas estas palbras se refieren a piezas del arado romano, es interesante localizarlas, yo ya las tengo. Los jóvenes que no conozcan las piezas anteriores que se lo pregunten a sus Padres o Abuelos, seguro que a ellos les gustará recordar y explicar qué era cada cosa.

Otras palabras como: Quita y pon, Estacones, Barcinas, Hijada, Barzón, Buje, etc.
sería una pena para nuestra cultura que se fueran con Nuestros Mayores

Un saludo
Fely
Desde Zamora
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Si queremos transmitir a nuestros jóvenes una cultura y su conservación,-encomiable y loado deseo, no obstante-, por medio del rescate de palabras que nuestros mayores usaban en este caso, y que definían la composición del conjunto de herramientas, útiles, aperos, etc., necesarios para el desarrollo de sus actividades laborales, deberíamos decir, en este caso escribir, “estevón por estebón e ijada por hijada”.
-Deduzco que es un lapsus cálami involuntario.

Saludos cordiales

¡PAZ Y BIEN!

Paco ... (ver texto completo)