OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Contesto a María Jesús y a Emilio:...

Este árbol me parece que es una sequoia; es un árbol precioso. Crece mucho, llega a una altura imponente.
¡Qué bien que ya empiece a "oler" a fiestas de la Piedad!; a estás horas la imagen estará ya pasando la noche en la iglesia parroquial.
Estoy muy contenta porque este año sí le haré una visita.
Un abrazo a todos.

Me resulta curioso el nombre de este parque, intuyo que en su día la plaza de toros se ponía en el durante las fiesta de la piedad, quizás Angel nos pueda sacar de dudas de donde se situaron en su día las plazas de toros portátiles o en su caso los carros que delimitaban el albero

Contesto a María Jesús y a Emilio:
Hablando del Pino de Esaú, no sé en qué año lo plantó, pero tiene que hacer bastante tiempo, por lo que es casi
imposible que sea una Secuoya, pues tendría que tener mucha más altura: Estos árboles alcanzan alturas considera-
blues, por lo que supongo que se trata de un Pino.
En cuanto a la pregunta de Emilio, no recuerdo Plazas Portátiles en Herrera. Siempre fueron construidas de madera
y algunos años tuvieron incluso Callejón. Y para terminar, se llama Plaza del Albero, porque la arena que tiene, es
precisamente Albero, que al parecer, se trajo de Alcalá de Guadaria; si no es así, que alguien me corrija.
Me hubiera gustado visitar mi pueblo en Fiestas, pero la vida no concede todo. ¡Aúpa Herrera!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muchas gracias, Ángel, por tu contestación.
Sobre el árbol plantado por Esaú, las variedades de pinos que conozco no tienen esa forma, pero puede haber otras.
La forma del "árbol de Esaú" se parece más a las de la picea y sobre todo a la sequoia. Tengo cerca a las dos y, sí, la sequoia crece mucho, la que veo a diario tiene 35 años y es bastante alta.
Me encanta seguir leyéndote, pues nos ayudas a precisar y seguir aprendiendo.
Un fuerte abrazo.