OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Angel, muy interesante tu relato sobre nuestra Virgen....

En esta imagen me llama la atención la "grandeza" de la corona y el manto. Alfonso, un saludo.

Ante la foto de la Virgen, con su manto y corona, voy a hacer un resumen con la información que tengo. Si "alguien"
critica el comentario, diciendo que, otro -no sé cuando-ya habló sobre el tema, lo siento; no voy a echar mano de la
"moviola" para enterarme.
El manto nuevo, lo mandó hacer y lo compró el párroco D. Sabino Marcos, en el año 1951. Corrió alguna peripecia
hasta hacerse con el contrato del manto. Lo confeccionaron las religiosas Adoratrices de Madrid.
El presupuesto inicial, fue de 40.000 pts.; pero la obra, por el tiempo empleado y los materiales usados, aumentó
en 10.000 pts. D. Sabino, sabedor de que la obra lo merecía, pagó las 50.000 pts. El manto es una joya, artísticamente
bordado en oro y plata, con seis tarjetones que, recogen seis de los siete dolores de la Virgen.
Para la corona se realizó una suscripción popular, a la que el pueblo de Herrera, respondió con generosidad, como
es habitual en asuntos de su Patrona. En la puerta de Iglesia se colocó una lista con los nombres de los donantes
y su óbolo. Los Los que dieron cantidades extraordinarias, no figuraba su nombre; solamente: un devoto, o una familia
devota.
Con la suscripción popular, se recaudaron 272.354,60 pts. Venta de medallas y estampas, 16.217,85. Y en la petición
del novenario, 1.972,55 pts. TOTAL: 290.545 pts.
El orfébre Maese Calvo, artífice de hermosa corona, 195.172 pts.Ésto, y otros gastos varios, suman, 268.428 pts.
Así pues, hubo un superavit de 22.117 pts. De esta cantidad, se entregaron a Cáritas Parroquial, 4.275 pta. y a los
fondos de la Ermita fueron, 17.842 pts.
Algo importante. En el importe de la corona, no se contabilizan las joyas que, se entregaron y se utilizaron para
su confección, acrecentando su valor.
La Coronación fue el 21 de Septiembre de 1958. Voy a intentar hacer un resumen de ese día memorable para todos
los herrerense. Estuvieron presentes una inmensidad de Autoridades civiles y religiosas. Marqués de la Valdavia.
Banda del Regimiento de Infantería de Burgos. Coral vallisoletana de RENFE. Una escuadrilla de avionetas surcando
el cielo; dos de éllas santíguan el espacio. Se soltaron más de 500 palomas. Salvas de mortero y cohetes. Emoción,
aplausos y lágrimas. Himno de la Coronación y como broche final; el Himno Nacional, interpretado por tres Bandas.
Y esto ha sido a grandes rasgos, cuanto sé del Manto, Corona y posterior coronación de la Virgen de la Piedad.

Angel, muy interesante tu relato sobre nuestra Virgen. Los acontecimientos importantes nunca están demás recordarles. Un saludo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Piedad:
Gracias por dar tu opinión favorable, sobre lo que escribí acerca del manto y la corona. Pero después de leer el
mensaje anónimo, diciendo que ya se había hablado con anterioridad, del manto y la corona, me queda mal sabor de
boca y un poco de rabia; aunque no voy a sentirme culpable, porque no sabía nada. Que lo pases bien.