OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Creo que ya va siendo hora de que las aguas del foro,"vuelvan...

He leído esta misma tarde en este foro un mensaje escrito por anónimo en el que explicaba meridiana-mente con muchos detalles el lugar exacto donde se hizo esta foto con ovejas, digo esto porque dicho mensaje "lamentablemente ha sido borrado".
Decía este anónimo que esta foto en cuestión se hizo hace 37 años en el mismo sitio donde hoy se ubica el espacio micologico que podemos ver en una reciente foto colgada en este foro. Si miramos detenidamente las dos fotos citadas, podemos ver ciertos detalles similares en ambas, por ejemplo la puerta de entrada al cementerio con los dos tilos a ambos lados de la puerta, obviamente el panorama cambia por obras realizadas, y años transcurridos entre una foto y otra, pero los detalles nos confirman lo que decía el mensaje borrado, también decía que en la foto de las ovejas se ve claramente el camino de tierra separado por tapias de adobes que menciona marino9 en uno de sus mensajes y otros detalles mas. Sugiero con esto que comparéis dichas fotos. Saludos.

Creo que ya va siendo hora de que las aguas del foro,"vuelvan a su cauce" y se normalice la situación. Y creo que
la polémica suscitada por la foto del pastor con su rebaño, se habrá terminado y todos respiraremos tranquilos.
Le pido por favor, al desconocido anónimo que, siga en el foro, pero que sea por otro camino que, no propicie una
constante discusión. Otra cosa que llama la atención a muchos foreros -entre éllos me incluyo- es que si no hay
más anónimos, tú mismo has contestado, a veces, tus propios mensajes. ¿Por qué? Cambia de una vez y todos ganaremos.
Y volviendo a la bucólica estampa del zagal con sus ovejas, tengo la impresión de que la mayoría conocíamos el
lugar, pero dejamos el campo libre a los dos "contendientes". Es un camino herrerense muy "pateado" por todos los
nacidos en nuestra Pisoraca.
Más adelante, las ovejas llegarían a la bifurcación que, a la derecha tendríamos el molino de Azufre del conoci
-do Florijuan. A mano izquierda, la serrería de José M^ de la Sierra. Cruzando el puente, podemos ir a la fuente de
Los Caños, al otro lado el camino viejo de Calahorra y en medio, el lavadero. Siempre con varias mujeres lavando su
ropa y tendíendola al Sol. Buen edifício, al que se entraba por unas escaleras que bajaban, pues las enormes pilas no estaban a nivel de calle. Y vale por hoy. Buenas tardes a todos/as.